Ciudad
Datos Censo 2022: hay menos propietarios, más inquilinos y en eso Rosario está peor que el promedio

El primero de varios informes desagregados del Censo Nacional 2022, publicado este viernes, indica que el 65,5% de las viviendas ocupadas en la Argentina está habitada por sus dueños, pero si en vez de esa foto se mira la película, se concluye que aumentó el número de inquilinos y bajó el de propietarios, un cuadro cuyo contexto es la existencia de unas 3 millones de unidades habitacionales desocupadas: respecto del Censo anterior, el porcentaje de argentinos que viven bajo techo propio descendió 7,5 puntos.
Los números del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) vienen registrando la tendencia, que no se acota al período entre los dos últimos censos. En el de 2010, el porcentaje registrado de propietarios fue 73%. En el del año pasado, los que viven bajo techo propio en Santa Fe son, igual que la media nacional, el 65,5%. Pero dentro de la provincia, el departamento Rosario está en peores condiciones: un 62,6%, o sea casi tres puntos menos.
El informe es sobre las condiciones de las viviendas y los servicios en las respectivas zonas, y por ahora el desagregado es por provincias y departamentos. En ese sentido, las cifras de Santa Fe son similares al promedio nacional o incluso mejores en cuanto a calidad de vida.
Un dato sobresale: Santiago del Estero es la provincia con mayor porcentaje de tenencia de vivienda propia, con 83,7%, al igual que las provincias del NOA y NEA, por encima de la media nacional. Entre las jurisdicciones con menor porcentaje de viviendas propias figuran la Ciudad de Buenos Aires (52,9%), Tierra del Fuego, Antártida a Islas del Atlántico Sur (55,9%) y Santa Cruz (57,8%).
En la escala nacional y el universo del 35,5% que dijo no vivir en vivienda propia, las razones se dividen que es inquilino, que habita una vivienda cedida por trabajo, o prestada. Algunos marcaron “otra categoría”.
Condiciones Habitacionales en la Argentina by Claudio de Moya on Scribd
Ya se sabía que las viviendas eran 17.805.711 con un crecimiento del 28,7% entre censos –en este caso, 12 años– y poco más de 4 millones de unidades nuevas. En estas viven 23.690.481 mujeres, 22.072.046 varones y 8.293 personas que se definieron X (opción que se incluyó por primera vez en 2022). En el mismo lapso, la población aumentó un 14,8%. En términos absolutos, hay 5,9 millones de personas más.
Otros datos del primer informe
El Indec anunció una decena de informes desglosados de los datos del Censo 2022, información que se publica a medida que avanza el análisis de la encuesta nacional.
En este primero, se incluyen otras condiciones de las viviendas.
En términos de Saneamiento, el 94,5% de las viviendas particulares ocupadas de todo el país tienen baño o letrina dentro de la vivienda. Tan solo el 24,9% tiene uno más baños. En el 90,9%, el baño tiene inodoro a botón, mochila o cadena (arrastre de agua).
Sobre Gas de red y electricidad, el 58,4% de las viviendas particulares ocupadas utilizan principalmente gas de red electricidad para cocinar.
El 92,3% tiene agua por cañería dentro de la vivienda, y en el 85,4% el agua para beber y cocinar proviene de la red pública.
Sobre las Tecnologías de la información y comunicación, en el 78% de las viviendas particulares ocupadas hay conexión a internet. El 89,7% de sus habitantes posee celular con internet, mientras que el 59,3% tienen dispositivos como computadora o tablet.
En la mayoría de esos indicadores, Santa Fe está a tono con el promedio o lo mejora.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Piden la “aparición con vida” de Facundo y Hugo: no saben de ellos desde el jueves

Vecinos de barrio Ludueña se movilizan este lunes pidiendo la aparición con vida de Facundo Lobo, de 23 años y Hugo Montenegro de 39. Ambos viven en Solís y las vías y fueron vistos por ultima vez la madrugada del primer día de junio.
Débora es la tía de Facundo. Y contó a LT8 que ambos son amigos, ya que viven en casas linderas al lado de la vía. Ambos trabajaban. El 1º de junio fueron vistos sentados en la puerta de su casa cerca de las 3 de la madrugada. Lo que llamó la atención es que ambos faltaron al trabajo el viernes, que es el día de cobro. El patrón fue a buscarlos y no los encontró.
“Nosotros pedimos la aparición de los dos. Desde el jueves a la madrugada no sabemos nada. Lo último que sabemos que ese día los vieron a los dos sentados en el costado de la vía, en Solís y Rouillón”, destacó Débora.
“Ellos son amigos, viven en las vías casi pegados y trabajan juntos. Hicimos la denuncia en la comisaría 12, pero si bien la tomaron nos dijeron en Fiscalía que nunca la pasaron”, agregó.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Incendiaron un puesto de ventas y recarga de tarjetas Movi en la plaza Montenegro

Foto: @LT8am830
Una cabina de venta y recarga de tarjetas Movi del transporte urbano de pasajeros ubicada en la plaza Montenegro fue incendiada el domingo a la noche. A pesar de la intervención de los bomberos, sólo quedó la estructura metal. Hay una persona detenida.
Según las primeras informaciones, el hecho se produjo en San Luis y Barón de Maua cerca de las 23.30. Las llamas fueron de tal magnitud que llegaron a dañar parte del característico cartel del ACA ubicado en uno los vértices de la plaza.
El puesto de venta y recarga de la tarjeta de transporte estaba cerrado desde la pandemia.
Personal policial se dirigió al lugar y en San Martín 1000 procedió a la detención del hombre, quien fue conducido a la comisaría 2ª.
🚨⚠️ Prendieron fuego un puesto de la tarjeta Sube (fuera de funcionamiento) ubicado en la plaza Montenegro, en pleno microcentro. pic.twitter.com/xwsEfIPvtZ
— Mauro Yasprizza (@MauroYasprizza) June 5, 2023
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Más inclusión: las empresas rosarinas que contraten personal trans pagarán menos Drei

Las empresas rosarinas que empleen integrantes del colectivo transgénero tendrán un beneficio tributario a través de una reducción en la alícuota del Drei (Derecho de registro e inspección). Así lo estableció la promulgación de una ordenanza, ya en vigencia.
El programa de inclusión laboral trans busca promover y garantizar el derecho de este colectivo con el objetivo de generar igualdad de condiciones con el resto de la población.
De esta forma, crea un régimen de incentivos tributarios donde quienes contraten personas travestis o transgénero podrán reducir, por el plazo de un año, el pago del Drei a una cuota mínima por local, según un cálculo a efectuarse por la cantidad de dichos empleados. La normativa, ya vigente, será reglamentada en breve.
A su vez establece que las personas travestis que resulten titulares de un comercio estarán exentas del pago del Drei por 12 meses.Travestis, transexuales o transgénero que instalen y atiendan salones de venta o quioscos estarán directamente exentas en el pago de este gravamen.
La resolución de la Intendencia fue el resultado de un proyecto aprobado por el Concejo Municipal en diciembre y cuya autora es la edila de Ciudad Futura, Caren Tepp.
En cuanto a las personas alcanzadas, la normativa local, que se publicó en el Boletín Oficial, deben autopercibirse transgénero, “hayan o no accedido al cambio registral”. En la Secretaría de Desarrollo Económico municipal se están puliendo detalles de cara a su reglamentación.
Para confeccionar un padrón de todo este nuevo universo laboral, la ordenanza crea un registro de aspirantes. Se deberá consignar únicamente el nombre autopercibido; antecedentes educativos y laborales, aptitudes y preferencias laborales; y datos personales que deberán ser confidenciales.
Como requisito indispensable, las personas humanas o jurídicas que accedan a las deducciones estarán obligadas a formarse en esta temática. Además, se propone la participación de sindicatos y organizaciones transgénero.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España3 días ago
El misterio del cadáver solitario del señor Tateishi
-
Política20 horas ago
Tragicomedia de Patricia, Mauricio y Horacio
-
España5 días ago
El PP de Maracena quiere negociar con IU y Vox un gobierno de concentración anti-PSOE
-
España3 días ago
Guardiola ignora a Feijóo y negociará con Vox para hacerse con el poder en Extremadura
-
España3 días ago
ERC frente al 3% en Barcelona
-
España2 días ago
Todas las batallas de Sumar
-
Municipalidad4 días ago
El domingo se celebrará la Fiesta del Pastelito en el Parque Alem
-
Ciudad1 día ago
Domingo con algunas nubes, pero sin lluvia