Connect with us

Ciudad

Vigilia por Malvinas: hubo emoción en la fiesta popular que se hizo en el Monumento a la Bandera

Published

on

vigilia-por-malvinas:-hubo-emocion-en-la-fiesta-popular-que-se-hizo-en-el-monumento-a-la-bandera

A 41 años de la guerra de Malvinas y en el marco de los 40 años de democracia en el país, se desarrollará este domingo a las 18 el acto central por un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, en el Cenotafio a los caídos, frente al Monumento Nacional a la Bandera.

Este sábado fue el turno de la vigilia, con la presentación de artistas de todos los géneros que interpretaron en el Monumento a la Bandera canciones de un amplio repertorio popular. La actuación de La Mosca, entonando el “Muchachos…”, fue el punto cúlmine de la noche.

La actividad fue organizada por la Municipalidad de Rosario, el Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario (Asociación de Ex Combatientes) y Generación Malvinas.

El encuentro, que se inició a las 17, también contó con carpas interactivas donde diferentes agrupaciones brindaron información sobre la gesta de Malvinas y otras temáticas de interés social.

Esta iniciativa comenzó en 2020 con el objetivo de expandir lo que significa Malvinas para la comunidad y su articulación con distintas organizaciones sociales, deportivas y centros educativos.

Participaron de las carpas interactivas Generación Malvinas, Universidad Nacional de Rosario, Malvinas en la Piel, Mujeres y Malvinas, Docentes y Pueblos Originarios, TGD Padres TEA Rosario, artistas plásticos (Noke, Rubén Pérez Barrio, El Palomo), Pami, Asociación Rosarina de Fútbol, Foro P y P y Homenaje permanente a Malvinas VGG, entre otros.

“Cada vigilia es más difícil porque hay compañeros que no están y los que sí necesitan de nuestra ayuda. Esta es una fecha muy importante para nosotros porque es una forma de honrar y homenajear, un acto de memoria para toda la comunidad”, expresó Omar De Benedetto, miembro del Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario.

Desde temprano, artistas destacados de la cultura local ofrecieron su música a los presentes: Monchito Merlo, La Vanidosa, Amapola, Girda y los del Alba, Huahui Basualdo, Mariela Carabajal, Luciano Jazmín, Daniela Lesté, Vicky Alancay, Compañía de danzas Conectando Mundos, Los Vándalos, Oasis, Escape Libre y Ballet Lizi Bellini, entre otros.

En la ciudad de Santa Fe, también este sábado el Centro de Excombatientes local realizó el Festival Solidario por la Soberanía, con Efraín Colombo, Claudio Toro, Susana Caligaris y Claudio Paiva, en su sede de Pedro Vittori 4282, y la entrada fue un alimento no perecedero o ropa para donar al Movimiento Los Sin Techo.

“Invitamos a ponerse en contacto con la causa Malvinas y sobre todo a rendirle homenaje a nuestros héroes. La vigilia ha puesto en relevancia un espacio que era íntimo, de la familia, que se vivió en principio en el centro de ex Combatientes, en muchos hogares, casas, como un momento difícil, de emociones encontradas, y con el paso del tiempo se fue convirtiendo en un encuentro con el resto de la sociedad”, relató por su parte Ever Arnoldo, referente de Generación Malvinas.

“La gente de la ciudad Rosario siempre fue muy afectuosa en este sentido y expresó en los actos públicos su respeto por nuestros pares. Este año, a 41 años del inicio de la guerra, es importante recordar a aquellos que dieron la vida por la Patria, homenajearlos a través de la presencia y compartirlo con un poco de música popular. La causa Malvinas es parte de nuestro presente y también del futuro”, añadió este referente de las nuevas generaciones.

El presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas Claudino Chamorro, señaló por su parte: “Venimos trabajando no solo para la Vigilia sino también en llevar nuestra historia a las escuelas, para que ellos conozcan esta herida que sigue abierta para todos los argentinos. Buscamos malvinizar, que la sociedad entera nos acompañe en dejar nuestra historia como legado. Esperamos que todos podamos compartir con los veteranos para hablar con ellos, abrazarlos, sentir ese patriotismo que llevamos por dentro. El objetivo es unirnos, sacar este país adelante, porque nadie se salva solo, hay que hacerlo unidos defendiendo la misma bandera que en el año 1983”.

“Creo que nuestra sociedad ha tomado conciencia de lo que significa Malvinas. Sigue siendo una herida abierta para los argentinos, pero también creo que todos debemos involucrarnos en esta historia, porque creo que nuestros derechos soberanos son irrenunciables y que alguna vez tienen que volver esos recursos naturales a ser parte de nuestro pueblo. Porque esos recursos que hoy son depredados por el imperialismo les pertenecen a nuestro pueblo y a nuestras generaciones venideras que son ellos los que tienen que tomar beneficio de esos recursos”, agregó en declaraciones a la radio LT8.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − diez =

Ciudad

Piden la “aparición con vida” de Facundo y Hugo: no saben de ellos desde el jueves

Published

on

piden-la-“aparicion-con-vida”-de-facundo-y-hugo:-no-saben-de-ellos-desde-el-jueves

Vecinos de barrio Ludueña se movilizan este lunes pidiendo la aparición con vida de Facundo Lobo, de 23 años y Hugo Montenegro de 39. Ambos viven en Solís y las vías y fueron vistos por ultima vez la madrugada del primer día de junio.

Débora es la tía de Facundo. Y contó a LT8 que ambos son amigos, ya que viven en casas linderas al lado de la vía. Ambos trabajaban. El 1º de junio fueron vistos sentados en la puerta de su casa cerca de las 3 de la madrugada. Lo que llamó la atención es que ambos faltaron al trabajo el viernes, que es el día de cobro. El patrón fue a buscarlos y no los encontró.

“Nosotros pedimos la aparición de los dos. Desde el jueves a la madrugada no sabemos nada. Lo último que sabemos que ese día los vieron a los dos sentados en el costado de la vía, en Solís y Rouillón”, destacó Débora.

“Ellos son amigos, viven en las vías casi pegados y trabajan juntos. Hicimos la denuncia en la comisaría 12, pero si bien la tomaron nos dijeron en Fiscalía que nunca la pasaron”, agregó.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Incendiaron un puesto de ventas y recarga de tarjetas Movi en la plaza Montenegro

Published

on

incendiaron-un-puesto-de-ventas-y-recarga-de-tarjetas-movi-en-la-plaza-montenegro



Foto: @LT8am830

Una cabina de venta y recarga de tarjetas Movi del transporte urbano de pasajeros ubicada en la plaza Montenegro fue incendiada el domingo a la noche. A pesar de la intervención de los bomberos, sólo quedó la estructura metal. Hay una persona detenida.

Según las primeras informaciones, el hecho se produjo en San Luis y Barón de Maua cerca de las 23.30. Las llamas fueron de tal magnitud que llegaron a dañar parte del característico cartel del ACA ubicado en uno los vértices de la plaza.

El puesto de venta y recarga de la tarjeta de transporte estaba cerrado desde la pandemia.

Personal policial se dirigió al lugar y en San Martín 1000 procedió a la detención del hombre, quien fue conducido a la comisaría 2ª.

🚨⚠️ Prendieron fuego un puesto de la tarjeta Sube (fuera de funcionamiento) ubicado en la plaza Montenegro, en pleno microcentro. pic.twitter.com/xwsEfIPvtZ

—  Mauro Yasprizza  (@MauroYasprizza) June 5, 2023

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Más inclusión: las empresas rosarinas que contraten personal trans pagarán menos Drei

Published

on

mas-inclusion:-las-empresas-rosarinas-que-contraten-personal-trans-pagaran-menos-drei

Las empresas rosarinas que empleen integrantes del colectivo transgénero tendrán un beneficio tributario a través de una reducción en la alícuota del Drei (Derecho de registro e inspección). Así lo estableció la promulgación de una ordenanza, ya en vigencia.

El programa de inclusión laboral trans busca promover y garantizar el derecho de este colectivo con el objetivo de generar igualdad de condiciones con el resto de la población.

De esta forma, crea un régimen de incentivos tributarios donde quienes contraten personas travestis o transgénero podrán reducir, por el plazo de un año, el pago del Drei a una cuota mínima por local, según un cálculo a efectuarse por la cantidad de dichos empleados. La normativa, ya vigente, será reglamentada en breve.

A su vez establece que las personas travestis que resulten titulares de un comercio estarán exentas del pago del Drei por 12 meses.Travestis, transexuales o transgénero que instalen y atiendan salones de venta o quioscos estarán directamente exentas en el pago de este gravamen.

La resolución de la Intendencia fue el resultado de un proyecto aprobado por el Concejo Municipal en diciembre y cuya autora es la edila de Ciudad Futura, Caren Tepp.

En cuanto a las personas alcanzadas, la normativa local, que se publicó en el Boletín Oficial, deben autopercibirse transgénero, “hayan o no accedido al cambio registral”. En la Secretaría de Desarrollo Económico municipal se están puliendo detalles de cara a su reglamentación.

Para confeccionar un padrón de todo este nuevo universo laboral, la ordenanza crea un registro de aspirantes. Se deberá consignar únicamente el nombre autopercibido; antecedentes educativos y laborales, aptitudes y preferencias laborales; y datos personales que deberán ser confidenciales.

Como requisito indispensable, las personas humanas o jurídicas que accedan a las deducciones estarán obligadas a formarse en esta temática. Además, se propone la participación de sindicatos y organizaciones transgénero.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

© 2016 - 2023 www.rbdnoticias.com - All Rights Reserved.

🇦🇷 » 🌎