Sin categoría
Tiago PZK lanzó «Portales Deluxe Edition» con cinco temas nuevos y versiones en vivo

El cantante de música urbana Thiago PZK lanzó al mercado «Portales Deluxe Edition», una nueva versión de su álbum debut que además de los temas originales trae otros nuevos y versiones en vivo.
Reggaeton, R&B, Pop, Rock se suceden en este álbum que viene para dar cierre a toda una etapa de su carrera, cuenta con 18 canciones y fue producido por Evlay, Asan, Uanti, Big One, Tatool, Groove 2070, Zecca, Rvssian, Axel Introini y La Creme.
El nuevo álbum incluye cinco canciones nuevas respecto del original de 2022, dos de ellas que ya fueron lanzadas («Bemaste» y «Slow») e incorpora «Me olvidé», «Muy mal» y «Que se parezca a ti» y también las versiones en vivo de «Entre Nosotros Remix» junto a Maria Becerra y Lit Killah; y «Sex & Love», grabadas durante los dos shows sold out en julio 2022 en el Movistar Arena de Argentina.
La salida de «Portales» en 2022 fue el puntapié inicial de una ascendente trayectoria de uno de los principales referentes de la música urbana y marcó el comienzo de colaboraciones con músicos como Myke Towers, Ozuna, Bizarrap, Yandel, Bizarrap, Tini, e IZA.
Además de una gira que arrancó en la Ciudad de Buenos Aires y recorrió Uruguay, Paraguay, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Neuquén, Trelew, Mendoza, Comodoro Rivadavia, Perú, Colombia, Costa Rica, Chile, España, Londres, USA, México, finalizando el 15 de marzo pasado con un performance en Austin, Texas en el festival SXSW.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Sin categoría
Jueves más fresquito y con cielo de mayormente a nublado
Jueves con temperaturas más bajas y más propias al otoño. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 13 de abril una temperatura mínima de 12 ºC y una máxima que rondará en los 20 ºC.
Vientos del sureste durante toda la jornada. El cielo estará mayormente nublado en la mañana y luego nublado.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Sin categoría
Muere el exministro Josep Piqué
El político y economista Josep Piqué, que fue ministro en los gobiernos de José María Aznar, ha fallecido este jueves a los 68 años, en el hospital 12 de Octubre, de Madrid, tras una larga enfermedad, según han confirmado fuentes del PP. El líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, acababa de recuperar a Piqué para la política, fichándolo en el equipo económico de la renovada fundación del partido, Reformismo21, junto a otros exministros de Ejecutivos del PP como Fátima Báñez o Román Escolano. La periodista Gloria Lomana, esposa del exministro, ha comunicado que la capilla ardiente estará abierta mañana viernes, 7 de abril, en el Tanatorio de la M-30 de la capital, entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde.
Nacido en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) en 1955, y licenciado en Económicas y Derecho, Josep Piqué fue presidente de la empresa química Ercros antes de ser reclutado por Aznar en 1996 para ocupar las carteras de Industria y Energía en su primer Gobierno (1996-2000), en el que también fue portavoz, inicialmente como independiente y luego ya con carné del PP. Después fue ministro de Asuntos Exteriores (2000-2002) y de Ciencia (2002-2003). Como titular de Industria fue responsable de culminar la privatización de algunas de las más importantes empresas públicas, como Repsol, Telefónica y Endesa, iniciada por el Gobierno de Felipe González. En 2006 admitió “errores muy serios” en la invasión de Irak en 2003, apoyada por Aznar. “La convicción de que en Irak había armas de destrucción masiva la compartía todo el mundo, incluso los países que no apoyaron la guerra, pero luego se vio que no era así y hay que reconocer ese error”, declaró.

Piqué presidió el PP catalán durante el debate del Estatut y fue candidato del partido a la presidencia de la Generalitat en las elecciones de 2003 y 2006, tras las que el PP quedó como cuarta fuerza política. Frente a las posturas más rígidas que defendían Ángel Acebes o Eduardo Zaplana, él apostó por una catalanización del discurso político y en 2007 dimitió como líder de los populares en Cataluña con una amarga carta pública: “He trabajado en el seno de un partido en el que no faltan mezquindades y miserias”, dejó escrito. Entre 1986 y 1988, bajo la presidencia de Jordi Pujol, había sido director general de Industria del Gobierno catalán. Sus esfuerzos por sumarse a la reforma del Estatut chocaron entonces con la dirección nacional del PP.
El @MAECgob expresa sus condolencias a la familia y amigos de Josep Piqué, ministro de Asuntos Exteriores de 2000 a 2002.
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) April 6, 2023
La gestión del desafío independentista catalán lanzado por la Generalitat a partir de 2012 lo distanció también de Mariano Rajoy: “Tiene una gestión de los tiempos que muchos no entendemos. El problema catalán merece ser mucho más proactivo, no se arregla con una negociación económica”, dijo en 2013. Escribió, junto a Francesc de Carreras (uno de los fundadores de Ciudadanos), el exministro socialista Josep Borrell y el jurista Juan José López Burniol el ensayo Escucha Cataluña. Escucha, España. Cuatro voces a favor del entendimiento y contra la secesión (Península, 2017).
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
También fue presidente de la aerolínea Vueling (2007-2013), consejero delegado de OHL (2013-2016) y consejero de EADS, Seat, Aena y Abengoa. Al abandonar OHL, en 2017, cobró una indemnización de dos millones de euros. Siempre defendió las llamadas puertas giratorias entre la política y la empresa. “La alternativa es que los que se dedican a la política desde los 21 años se quieran jubilar en ella”, declaró en una entrevista en EL PAÍS en 2013. Piqué también el Círculo de Economía, influyente plataforma de empresarios y altos ejecutivos de Cataluña.
Lamento profundamente la muerte de Josep Piqué.
Perdemos a un excelente profesional siempre dispuesto a ayudar a su país, un catalán de cepa, gran español y mejor amigo.
Todo mi cariño a Gloria y demás familia.
Descanse en paz.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) April 6, 2023
Esteban González Pons, vicesecretario de acción institucional del partido, ha sido uno de los primeros en escribir un mensaje lamentando el fallecimiento: “La muerte de Josep Piqué me llena de tristeza. Además de un referente en relaciones internacionales, industria y constitucionalismo, representaba una forma inteligente de hacer política. Sí, Piqué era inteligencia, educación, diálogo y buen humor. Nos deja un hueco irrellenable”, ha escrito en redes sociales. Alberto Núñez Feijóo ha compartido su pésame en Twitter: “Lamento profundamente la muerte de Josep Piqué. Perdemos a un excelente profesional siempre dispuesto a ayudar a su país. Un catalán de cepa, gran español y mejor amigo”. Mariano Rajoy lo ha recordado este jueves como “un hombre inteligente, trabajador incansable y demócrata comprometido”. “En las distintas responsabilidades que tan brillentemente desempeñó tuvo como guía su amor a España. Siempre estará en nuestro recuerdo”, ha añadido. En su página de Facebook, José María Aznar también ha lamentado la muerte de quien formó parte de su Consejo de Ministros: “Fue un excelente amigo, colaborador y ministro del Gobierno de España. Siempre recordaré y estaré agradecido por el excelente trabajo que desempeñó en todas las responsabilidades que tuvo que asumir y que ejerció con gran lealtad y brillantez”.
El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha enviado sus condolencias a los seres queridos del empresario catalán: “Mi cariño y un sentido abrazo a la familia, amigos y compañeros de Josep Piqué. Nos deja un servidor público, un hombre comprometido con la sociedad civil y siempre dispuesto al diálogo. DEP”.
Mi cariño y un sentido abrazo a la familia, amigos y compañeros de Josep Piqué.
Nos deja un servidor público, un hombre comprometido con la sociedad civil y siempre dispuesto al diálogo.
DEP.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 6, 2023
La esposa de Piqué, la periodista Gloria Lomana, con quien se casó en 2009 (el entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, celebró la ceremonia civil), también ha escrito una emocionante despedida en Twitter: “Consternada por el fallecimiento del amor de mi vida, Josep. Su integridad, fortaleza, amor a la familia, al trabajo y a la vida nos acompañarán siempre”.
Consternada por el fallecimiento del amor de mi vida, Josep, GRACIAS por el cariño que me estáis transmitiendo.
Por ello, podréis despedirle mañana en el Tanatorio M-30, de 9 a 14 h.
Su integridad, fortaleza, amor a la familia, al trabajo y a la vida, nos acompañarán siempre.
— Gloria Lomana (@LomanaGloria) April 6, 2023
————————————————————————-
Fuente, El Pais, www.elpais.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El País .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Sin categoría
El Gobierno estima que podrían sumarse unos USD 10.000 millones a las reservas por el nuevo dólar agro
Tras el anuncio de Sergio Massa de la puesta en marcha del dólar agro, los exportadores de granos y oleaginosas proyectaron en 5.000 millones de dólares el ingreso de divisas durante el tiempo de duración de la medida. Todo esto en medio de los efectos de la sequía en el campo y de la caída de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Hay que recordar el dólar agro, contempla la tercera edición del dólar soja, con un tipo de cambio especial de 300 pesos por dólar y el cual se extenderá del miércoles 12 de abril al miércoles 31 de mayo. El tipo de cambio diferencial para el complejo sojero permite que los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. En la primera y segunda edición del régimen el tipo de cambio especial fue de 200 y 230 pesos por dólar ingresado respectivamente.
En la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro Exportador de Cereales (Ciara-CEC) creen que además de los 5.000 millones de dólares por soja, podría entrar unos USD 600 millones en un grupo de cebada, sorgo y girasol. Si se agregan unos 4.000 millones de dólares que no liquidaron aún los que ya exportaron (como adelantó Infobae, Economía asegura haber detectado unas 200 empresas que no liquidaron exportaciones por eso monto), se estarían sumando unos 10.000 millones de dólares para las reservas.
El presidente de la Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, señaló en un comunicado que “esta medida es un reconocimiento de la necesidad de tener un tipo de cambio competitivo y único, nos gustaría que se mantenga de manera permanente”.
Además, sostuvo que en una campaña de soja sumamente complicada por los efectos de la sequía, con una producción total en torno a los 25 millones de toneladas, “los productores y la industria estamos sufriendo consecuencias económicas muy duras. Veremos si este valor le resulta razonable a los productores para tomar decisiones de venta y si como industria podemos lograr ser competitivos para exportar, si ambas condiciones no se dan el resultado estará muy acotado”.
A raíz de esta situación, Idígoras comentó que durante la vigencia del dólar soja 3 y si el mercado reacciona favorablemente ante los anuncios, las estimaciones de las entidades en lo que respecta al ingreso de divisas del complejo sojero se ubican en 5.000 millones de dólares.
“Seguiremos trabajando para lograr que haya un tipo de cambio único y competitivo y una carga tributaria menor para el primer complejo exportador del país”, dijeron desde Ciara-CEC.
Luego de publicarse el comunicado y en declaraciones a este medio, el presidente de Ciara-CEC dijo que “hay que ver cómo recibe el productor la tercera edición del programa: quedan 3,5 millones de toneladas de la campaña vieja sin comercializar. Eso se vende rápido. Las previsiones indican menos de 25 millones de toneladas total de la nueva campaña. Tal vez se pueden sumar 7 millones. En total, alrededor de 10 millones de toneladas sería una estimación previo al lanzamiento del dólar soja 3. Por la sequía, el productor tiene un severo problema financiero y económico. No logró vender trigo, no sembró maíz de primera y la soja que tiene probablemente trate de venderla lo antes posible”.
Ayer, previo a los anuncios del titular del Palacio de Hacienda, analistas del mercado de granos aportaron una serie de datos que reflejan que de la campaña anterior restan por comercializarse por parte de los productores entre 5 y 7 millones de toneladas de soja, a lo que sumarían las toneladas del actual ciclo. Por otro lado, la corredora Grassi realizó una serie de escenarios con diferentes tipos de cambios y valores de la tonelada de soja. Así, estimaron que con un tipo de cambio de $300 por dólar y un valor de la tonelada de soja en USD 355, el productor podría recibir $101.175 por tonelada, muy por encima de los $74.000 que valía antes de conocerse sobre la medida. Con el mismo tipo de cambio, pero con la tonelada a USD 370, el productor podría recibir $111.000 por tonelada.
Por último, el director de la consultora AZ Group, Sebastián Salvaro, consideró que “si se confirman los valores de los que se está hablando para el nuevo dólar soja de $300 pesos, la tonelada quedaría en $108.000, que no cubre, siquiera, la inflación acumulada desde el dólar soja anterior hasta hoy. Con ese valor de la oleaginosa no van a originar todo el volumen de soja que tienen proyectado”.
————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España2 días ago
Condenados dos exalcaldes del PP de León solo un día después de arrasar en las urnas el 28-M
-
Tiempo de Viajar4 días ago
TDV – Es tiempo de viajar , Hoy Sicilia – Primera Parte
-
España4 días ago
Extrapolación del resultado a las elecciones generales: Feijóo tendría garantizada la victoria, pero no el Gobierno
-
España4 días ago
Sánchez: audaz o temerario
-
Ciudad4 días ago
Cuáles son las 10 mejores cervecerías de la ciudad según las opiniones del propio público rosarino
-
Ciudad4 días ago
Para aprovechar con todo: un banco sale ofrecer notebooks con 30% de descuento y cuotas fijas
-
Política4 días ago
Axel, Wado y Sergio, en la edad del poder
-
Internacional4 días ago
Golpe para el PSOE en los comicios locales en España a 6 meses de los nacionales