Connect with us

Ciudad

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Fontanarrosa

Published

on

tarjeta-sube:-se-extiende-el-horario-de-atencion-en-el-fontanarrosa

En el marco de la campaña de registración de la tarjeta SUBE, a partir de este lunes 3 de abril se modifica y extiende el horario de atención del punto ubicado en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (plaza Montenegro) de 8 a 19, a fin de poder realizar todos los trámites que las y los usuarios demanden.

Esta modificación responde a la alta demanda que se verifica en este punto, donde hasta el momento se realizó el 36% de los registros. La ampliación de la franja horaria (actualmente es hasta las 16) permite que más personas puedan hacer la gestión tras culminar su jornada laboral u otros compromisos. Hasta el momento, más de 37.000 vecinos y vecinas realizaron el trámite.

Se recuerda que este trámite permite que aquellas personas beneficiarias de determinados programas sociales del Gobierno Nacional puedan acceder a la tarifa social, y de esta manera, obtener el descuento del 55% del valor de boleto de transporte urbano de pasajeros.

En una primera etapa, el proceso de registro se dirigió al personal del trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales y beneficiarios de: Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Progresar, Programa Potenciar Trabajo y Pensiones No Contributivas.

Actualmente está disponible la opción de registración de la tarjeta a personas jubiladas y pensionadas para que puedan acceder a los atributos sociales en el transporte urbano de pasajeros. Cabe aclarar que quienes cuenten con la franquicia para mayores de 69 años en la Tarjeta Movi, lo mantendrán en la SUBE, por lo que deben asistir a los puntos de registración con su DNI y entregar su actual credencial como parte del trámite.

Quienes ya cuenten con una tarjeta SUBE, esté o no registrada, no deben realizar ningún trámite y están en condiciones de utilizarla.

Es importante destacar que estudiantes, docentes, y todas las demás franquicias vigentes (BEG, Medio Boleto, personas con discapacidad, etc.), podrán seguir utilizando el beneficio en sus tarjetas Movi.

Las y los rosarinos que pertenecen a este universo de beneficiarios (otorgado por Ansés) podrán acercarse con su DNI a cualquiera de los 6 puntos establecidos en cada uno de los distritos de la ciudad.

El horario de atención es de 8 a 19 en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080) y para el resto de los puntos de registración es de 8 a 16 todos los días hábiles, en las siguientes direcciones:

  • CMD Norte (Warnes 1917)
  • CMD Noroeste (avenida Provincias Unidas 150 bis)
  • CMD Oeste (avenida Presidente Perón 4602)
  • CMD Sudoeste (avenida Francia 4435)
  • CMD Sur (avenida Uriburu 637)

Quienes ya posean una tarjeta SUBE tendrán la opción de registrarla a su nombre en dichos lugares, o de manera online ingresando a https://www.argentina.gob.ar/sube

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × tres =

Ciudad

Rocco, el nene rosarino de 12 años que lucha contra una leucemia, necesita ayuda

Published

on

rocco,-el-nene-rosarino-de-12-anos-que-lucha-contra-una-leucemia,-necesita-ayuda

Rocco es un niño rosarino de 12 años que necesita ayuda. Lleva cuatro años luchando contra una leucemia linfoblástica aguda. Se le realizó un primer tratamiento donde la enfermedad dio negativa. Tuvo una recaída y tras una serie de tratamientos, y tras consultas con los profesionales, el nene debió ser trasplantado de médula ósea en Buenos Aires.

“No hay un diagnóstico oficial sobre el trasplante. Es día a día, si bien todo está yendo por carriles normales no se sabe por cuánto tiempo se van a tener que quedar allá”, contó Franco Zacarías, padrino de Rocco, a Rosario3.

Por el complicado momento que atraviesan los padres solicitan ayuda a la comunidad para hacer frente a los gastos que enfrentaron y enfrentarán. Es por ello que familiares y amigos difunden la CBU familiar y realizarán un sorteo de camisetas.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Obras en calle Baigorria: habrá nuevos cortes de calzada y desvíos de transporte

Published

on

obras-en-calle-baigorria:-habra-nuevos-cortes-de-calzada-y-desvios-de-transporte

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Movilidad, informa que debido a cronogramas de trabajos por la obra de remodelación integral de calle Baigorria, se producirá el corte total de calle Walt Disney, entre Zenón Pereyra y Gambartes. Por tal motivo, a partir del día jueves 1 de junio, algunas líneas del transporte urbano de pasajeros modificarán temporalmente sus recorridos y se trasladarán algunas de las paradas de ascenso y descenso de pasajeros. Se recomienda evitar la circulación por la zona.

Las líneas deberán realizar los siguientes desvíos hasta la conclusión de los trabajos:

Línea 102 R

Vuelta: De su recorrido por calle Baigorria, Zenón Pereyra, Gianneo Sur, Gianneo Norte, Palliere, José María Rosa, López Buchardo, Baigorria a su recorrido habitual.

Ida: De su recorrido por Baigorria, López Buchardo, Juan Pablo II, Kennedy, Gianneo Sur, Kennedy, Camino de los Granaderos (N-S), Boedo a su recorrido habitual.

Línea 107 N/R

Vuelta: Recorrido normal por calle Baigorria.

Ida: De su recorrido por Gianneo Sur, Kennedy, Camino de los Granaderos (N-S), Boedo, Superí a su recorrido habitual.

En lo que respecta a paradas de ascenso y descenso de pasajeros serán de la siguiente manera:

Paradas Anuladas:

  • Zenón Pereyra y Walt Disney NO (107 R/N)
  • Baigorria y López Buchardo NE (102 R)
  • Baigorria y Camaña NE (102 R)
  • Baigorria y Brasilia NE (102 R)
  • Baigorria y Casiano Casas SO (102 R)
  • Baigorria y M. García SO (102 R)
  • Baigorria y Vespucio SO (102 R)
  • Baigorria y Pizzurno SO (102 R, 107 R/N)
  • Baigorria y Cavia SO (102 R, 107 R/N)
  • Baigorria y Avalos SO (102 R, 107 R/N)
  • Avalos y Freyre NO (102 R, 107 R/N)
  • Superí y Boedo SO (107 R/N, 102 R)

Paradas Habilitadas:

  • Camino de los Granaderos y Ludueña NO (107 R/N, 102 R)
  • Boedo y Freyre NO (107 R/N, 102 R)
  • Kennedy y Gambartes SO (107 R/N, 102 R)
  • Gianneo Sur y Kennedy (Línea 102 R)
  • López Buchardo y Juan Pablo II (102 Roja)

Para más información, se puede consultar en rosario.gob.ar, en la web del Ente de la Movilidad de Rosario, en la aplicación Movi Rosario y a través de la Línea Gratuita de Atención al Ciudadano 147.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Remodelación integral

Las obras de remodelación integral de calle Baigorria incluyen la ejecución de la traza con perfil de avenida en el tramo que va de Boedo a Buchardo, con ensanche de calzadas, doble carril en ambos sentidos de circulación, y nuevos pavimentos de hormigón.

Los trabajos contemplan la demolición total de la calzada existente y la construcción de una nueva de hormigón en 11,70 metros de ancho útil, para obtener un doble sentido de circulación, con doble carril sentido este–oeste, único carril sentido oeste–este y único carril de estacionamiento.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Cómo es la estafa de “la regla”: roba todo del cajero automático sin que la víctima se de cuenta

Published

on

como-es-la-estafa-de-“la-regla”:-roba-todo-del-cajero-automatico-sin-que-la-victima-se-de-cuenta



La estafa es para personas muy distraídas

Además de las conocidas estafas de phishing y de “cuentos del tío”, ahora hay una nueva modalidad que viene ganando fuerza y afecta a los cajeros automáticos. Se trata de la “estafa de la regla” y es un método sencillo pero muy eficiente para robar fondos de los cajeros.

La estafa de la regla consiste en usar una regla imantada para taponar el dispensador de billetes. De esta forma, aunque el cajero automático permite realizar la operación de extracción, el dinero no sale al exterior.

La idea es engañar a los usuarios, haciéndolos creer que el cajero no funciona, a pesar de que la operación de dinero sí se realizó. El objetivo es que los clientes, desprevenidos, abandonen el cajero pensando que no funciona.

Ahí es cuando los estafadores vuelven a la escena, aprovechando la oportunidad para culminar el robo a través de lo que se conoce como “Traba Dispenser”, el cual resguarda el dinero hasta que el atacante lo retira.

¿Cómo se puede prevenir esta estafa?

Para cuidarse de esta estafa, se pueden seguir los siguientes consejos:

  • Siempre que se vaya a operar con un cajero automático es importante observar si el teclado o el dispensador presentan alguna anomalía.
  • En el caso de la ranura para introducir las tarjetas, se debe comprobar que no está floja ni bloqueada.
  • Del mismo modo, no es recomendable realizar una operación en un cajero si hay una persona muy cerca de nosotros u observándonos.
  • Y ante la más mínima sospecha, lo mejor es abandonar el cajero automático.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

© 2016 - 2023 www.rbdnoticias.com - All Rights Reserved.

🇦🇷 » 🌎