Connect with us

Deportes

Martínez y Medina, candidatos a dirigir Boca luego de la negativa de Martino

Published

on

martinez-y-medina,-candidatos-a-dirigir-boca-luego-de-la-negativa-de-martino
Gerardo Martino Foto Fernando Gens
Gerardo Martino (Foto Fernando Gens).

La respuesta negativa que dio el entrenador Gerardo Martino para ser el técnico de Boca Juniors sorprendió a la dirigencia «Xeneize», que desbordaba optimismo sobre la llegada del «Tata» para reemplazar a Hugo Ibarra en el cargo.

Ahora, en una búsqueda que contempla un abanico de candidatos, hay dos entrenadores que encabezan la lista: Diego Martínez, actual DT de Tigre; y Alexander «Cacique» Medina, sin club desde que Vélez lo cesó en su cargo a fines de febrero, precisamente tras la derrota del «Fortín» ante Boca por 2-1 en Liniers por la 5ta. fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

En cuanto al «Tata» Martino, no estaba en los planes de nadie la decisión que tomó el exentrenador de la Selección argentina, quien le habría comunicado su decisión anoche a la dirigencia boquense, aunque recién este mediodía se hizo oficial por parte del club de la Ribera.

A Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca, la negativa de Martino le genera no sólo una desilusión al Consejo de Fútbol que encabeza, sino que además lo deja sin un plan claro en el corto plazo, ya que la llegada del ídolo de Newell´s era la única opción que la dirigencia manejaba.

Esta semana se apresuraron los tiempos: primero fue la salida de Hugo Ibarra, el martes pasado; y enseguida apareció el nombre de Martino como el único candidato para ser el DT. Por eso la negativa golpea fuerte al «mundo Boca».

Diego Martnez DT de Tigre Foto Osvaldo Fanton
Diego Martínez, DT de Tigre (Foto Osvaldo Fanton).

Riquelme quería que Martino, de 60 años, fuera el DT de Boca -de hecho- desde antes de que se fuera Ibarra: en el predio de Ezeiza allegados al Consejo señalaban que la salida del inolvidable lateral derecho boquense se aceleró justamente para ir en busca del «Tata», quien estaba dispuesto a escuchar y negociar, pero que de ninguna manera iba a hacerlo mientras el «Xeneize» tuviera DT.

En cuanto a la negativa del entrenador que viene de dirigir al seleccionado de México, según dijo a Télam un allegado al «Tata», la charla con su círculo intimo fue clave para rechazar la propuesta de Boca.

Martino no se quiere mover de Rosario, más allá de que la idea de dirigir a Boca lo entusiasmaba, pero volvió a ganar la idea de no «dirigir en el fútbol argentino» y también -a esta altura de su vida- evitar las exigencias y presiones del «mundo Boca», que tiene el partido debut en una nueva edición de la Copa Libertadores a una semana de distancia.

El golpe para Boca y para Riquelme es muy fuerte. Algunos cercanos a Román dijeron a Télam que se habría enojado con algún componente de la secretaría de fútbol, quien había dado un mensaje muy optimista de la situación y eso creó una expectativa en el hincha que ahora puede ser contraproducente.

Alexander Medina durante su paso como DT de Vlez
Alexander Medina, durante su paso como DT de Vélez

Así las cosas, hoy comenzó la danza de nombres de posibles candidatos: uno de los primeros mencionados sería Diego Martínez, quien dirige a Tigre desde 2020, club al que ascendió a Primera División en 2021 y lo llevó a jugar la final de la Copa de la Liga Profesional en 2022, cuando cayó ante Boca por 3-0. Y siempre fue uno de los preferidos de Riquelme.

El otro DT en danza es Exequiel Medina, «el Cacique», de gran campaña en Talleres de Córdoba pero que viene de no conseguir buenos resultados ni en Internacional de Porto Alegre ni en Vélez.

Otro de los que suena es José Pékerman, pero al varias veces campeón con los juveniles argentinos no le interesaría a sus 73 años dirigir un club día a día.

En otro orden, esta mañana el plantel boquense practicó desde las 9 en el predio de Ezeiza a las órdenes de Mariano Herrón y Claudio Morel Rodríguez, de cara al partido del sábado a las 15.30 ante Barracas Central por la novena fecha de la Liga Profesional.

En cuanto a los lesionados, el volante Martín Payero tuvo una lesión muscular grado 2 del aductor izquierdo y estará inactivo por 20 días, mientras que el peruano Luis Advíncula sufrió una afección similar a la del ex Banfield en el partido que su selección empató sin goles con Marruecos en Madrid por la fecha FIFA.

El primer equipo que paró Herrón fue con Sergio Romero; Nicolás Figal, Facundo Roncaglia, Bruno Valdez y Frank Fabra; Guillermo «Pol» Fernández, Alan Varela y Juan Ramírez; Luca Langoni, Darío Benedetto y Sebastián Villa.

Ya está confirmado que la dupla que dirigía hasta la semana pasada la Reserva será la que viaje a Venezuela para el encuentro ante Monagas, en el debut por el Grupo F de la Copa Libertadores de América.

Boca volverá a entrenarse mañana desde las 10 en el predio de Casa Amarilla y por la tarde los jugadores quedarán concentrados en un hotel del barrio porteño de Monserrat.

Boca visitará el sábado a Barracas Central desde las 15.30 por la novena fecha de la Liga Profesional, con el arbitraje de Yael Falcón Perez.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

Deportes

Los números de Messi en el PSG

Published

on

los-numeros-de-messi-en-el-psg
Foto AFP
Foto: AFP

Lionel Messi jugó dos temporadas en el París Saint Germain y como es costumbre en los equipos en donde se desempeñó, el astro rosarino supo cosechar nuevos récords y cifras descomunales a lo largo de los 73 partidos que disputó.

Cifras, porcentajes y premios

A nivel individual

-«La pulga» jugó 73 partidos con la camiseta del PSG (30).

-56 de ellos fueron en el campeonato local de Francia «Ligue1».

-Disputó 14 partidos por Champions League.

-Por copa de Francia, el astro sumó 2 partidos.

-Por Supercopa de Francia fue 1 el partido que disputó, donde convirtió el gol de la victoria.

-En esos 73 partidos, la pulga convirtió un total de 32 goles.

-El promedio de gol de Messi en su paso por el club francés fue de 0,44 goles por partido.

-El rosarino ejecutó 9 penales, acertó 7.

Muchas gracias a mis compañeros y a todas las personas del club por el recibimiento que me dieron. Ya estamos de regreso y con muchas ganas de seguir cumpliendo los objetivos de esta temporada, ahora con el @psg. pic.twitter.com/k1vbgLSrvB

— Leo Messi (@lionel10ok) January 4, 2023

A nivel grupal

-El rosarino logró conquistar la Ligue 1 2021-22.

-Ganó la Ligue1 2022-2023

-Se coronó con la Supercopa de Francia 2021-2022

Las «espinas» que le quedaron pendiente a Messi durante su paso por PSG

-No logró coronarse con el máximo torneo, la Liga de Campeones.

-«La pulga» no convirtió Hat-Tricks (3 goles en un sólo partido) durante su paso por PSG.

-Tampoco logró el póker (4 goles en un sólo partido).

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Deportes

Instituto y Boca definirán al segundo finalista de la Liga Nacional de básquet

Published

on

instituto-y-boca-definiran-al-segundo-finalista-de-la-liga-nacional-de-basquet
Foto Instituto y Boca definirn el finalista de la Liga Foto TWLaLigaData
Foto: Instituto y Boca definirán el finalista de la Liga. / Foto: TW@LaLigaData.

Instituto de Córdoba, actual campeón, recibirá este viernes a Boca Juniors en lo que será el quinto punto de la semifinal de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), en la búsqueda del pasaje a la definición contra Quimsa de Santiago del Estero.

El encuentro se jugará desde las 19.00 en el estadio Ángel Sandrín y con transmisión de TyC Sports.

Hasta el momento, ambos se ganaron los dos respectivos partidos de local de la serie y en consecuencia llegaron a esta ocasión determinante.

El que analizó la previa fue el escolta Mateo Chiarini, de Instituto, y dijo que es «muy importante» definirla en su casa.

«En una serie donde los cuatro partidos jugados siempre ganó el local creo que pone a la localía como un punto muy fuerte. Nos ganamos el derecho de que el quinto sea en nuestra cancha por haber sido los mejores de la Fase Regular y esperamos aprovecharlo y usarlo a nuestro favor», destacó en Básquet Plus.

— #PlayoffsLaLiga (@LigaNacional) June 1, 2023

«Creo que para el cuarto partido ajustamos algunas cuestiones y nos acercamos más a lo que somos nosotros como equipo, sin embargo tampoco nos alcanzó», analizó Chiarini.

Por el lado de Boca, el experimentado alero Marcos Mata sostuvo que deberán dar «un extra» para llevarse el partido.

“Hicimos un gran esfuerzo. Instituto te lleva a eso porque hacen un juego de muchas posesiones. Nosotros somos un equipo bastante similar, pero también tenemos nuestra veteranía por lo que intentamos controlar más el juego. Creo que manejamos muy bien gran parte del partido, en el final, con la presión nos complicaron, pero lo pudimos sacar adelante”, indicó en diálogo con el departamento de prensa de su club.

«Este equipo se armó para tratar de llegar a una final o a una instancia importante. Ahora estamos a un partido de llegar a una final, asique tenemos que dar todo ahí”, cerró.

En el otro lado espera Quimsa de Santiago del Estero, que se entrena ya pensando en el inicio de la serie desde el próximo martes 6.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Deportes

La Liga apura los trámites para el operativo retorno de Messi al Barcelona

Published

on

la-liga-apura-los-tramites-para-el-operativo-retorno-de-messi-al-barcelona
Foto AFP
Foto: AFP.

El presidente de LaLiga de España, Javier Tebas, se comprometió este jueves a dar una «pronta respuesta al plan de viabilidad de Barcelona” para el fichaje del astro argentino Lionel Messi, quien quedará en libertad de acción a fin de este mes cuando finalice su contrato con el París Saint-Germain.

Tebas prometió ese veredicto después de una reunión celebrada en Madrid entre representantes de LaLiga y ejecutivos del área financiera del club Barcelona, que intentan cumplir con las normas del fair play financiero del fútbol español.

“No sé si será Messi o quien será, pero algún jugador incorporarán (en Barcelona) si salen los que tienen que salir. Conocen las normas, su situación es monitoreada hace más de 2 temporadas”, aseguró Tebas a la cadena radial Cope, según reproducen medios gráficos españoles.

La entidad catalana tiene la intención de inscribir al defensor uruguayo Ronald Araújo y al mediocampista Gavi apenas consiga la aprobación de LaLiga y, a continuación, firmar el regreso de Leo Messi, quien hace dos años tuvo que marcharse por la imposibilidad de registrar el contrato sin vulnerar los límites presupuestarios exigidos por las autoridades del torneo español.

Galtier confirmpo que Messi no seguirá en el PSG

Galtier confirma la salida de Messi del Paris Saint-Germain

VER VIDEO

Messi, de 35 años, todavía no decidió dónde jugará a partir de la próxima temporada. En su entorno no cayó bien que la dirigencia de Barcelona no haya presentado una oferta concreta para su regreso, como tampoco las últimas declaraciones del DT Xavi Hernández, quien aseguró que la vuelta al Camp Nou depende casi exclusivamente del deseo del argentino.

Las otras opciones de Messi

 En rigor, Messi dispone hoy dos propuestas que no cumplen con su intención de continuar en el máximo nivel del fútbol mundial.

La primera corresponde al Al-Hilal de Arabia Saudita y la segunda al Inter Miami propiedad del británico David Beckham, quien lleva años detrás del objetivo de cristalizar su desembarco a la MLS, lo que generaría un fuerte impacto comercial en los años previos al Mundial que Estados Unidos organizará junto a México y Canadá en 2026.

La propuesta de la franquicia estadounidense es por cuatro temporadas, con un salario cercano a los 50 millones de dólares al año.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

© 2016 - 2023 www.rbdnoticias.com - All Rights Reserved.

🇦🇷 » 🌎