Connect with us

Ciudad

Otro más que baja la persiana: siguen cerrando sucursales bancarias en el centro de Rosario

Published

on

otro-mas-que-baja-la-persiana:-siguen-cerrando-sucursales-bancarias-en-el-centro-de-rosario



Una de las sucursales que cerró en el último tiempo: la del HSBC de Rioja y San Martín.

El mayor uso de tecnologías y la necesidad de achicar costos operativos, está cambiando el negocio de los bancos. Tal es así que la situación ya se percibe en el microcentro rosarino, donde se multiplican grandes locales con persianas bajas. A los recortes del HSBC, que el año pasado dejó su imponente sucursal de San Martín y Rioja, y Santander que convirtió a su base operativa de Santa Fe 1260 en una sucursal “automatizada”; se le suma ahora Naranja X que acaba de bajar la persiana en la sede de atención que tenía sobre peatonal Córdoba.

“Estamos trabajando en la adecuación eficiente de nuestra red de sucursales en todo el país. Por tal motivo, hemos estado comunicando a nuestros públicos por diferentes vías que el pasado 17 de marzo cerrábamos la sucursal en peatonal Córdoba 980 de la ciudad de Rosario, concentrando la atención en las sucursales ubicadas en España 747 y en Corrientes 737”, dijo al portal local de economía y negocios Punto Biz Mariano Suárez, gerente regional de la empresa financiera cordobesa. Cabe destacar que Naranja X tiene además, sucursales en distintos puntos de Rosario como barrio Echesortu, Alberdi y Zona Sur.

El cierre de la dirección céntrica de la entidad bancaria no implica despidos ya que los empleados fueron reacomodados en otros locales del grupo. Por otro lado, el sindicato bancario viene realizando desde el año pasado acciones para evitar “el cierre de sucursales en todo el país” que consideran “un paso previo a los despidos en el sector”.

Lo cierto es que hasta ahora, tanto en los casos de Santander como Naranja, se trata de procesos de refuncionalización de puntos de atención personal.

“Ambas sucursales del centro cuentan con mejor infraestructura y tecnología lo que nos permite potenciar la experiencia con nuestros clientes. A su vez, continuamos trabajando en fortalecer las opciones digitales, que es la demanda que más crece en el sector. Queremos seguir ofreciendo el mejor servicio y facilitar con compromiso la vida de las personas, por lo que nuestros clientes pueden realizar sus gestiones y consultas en nuestra App Naranja X y Naranja X online”, describió Suárez sobre la decisión de la compañía cordobesa de adaptar su actividad en Rosario.

Según recordó el portal Punto Biz, Son varios los casos que dan cuenta del recorte del sector y que ya preocupan en la city rosarina, como el Banco de Córdoba, que ocupó un inmueble de 1.500 m2 en la esquina de Sarmiento y Santa Fe con 11 cocheras y hasta un auditorio. El año pasado se mudó a un local de 200 m2 en calle Balcarce entre Córdoba y Rioja. O el Banco Municipal, que dejó un imponente inmueble a la altura del 1000.

El cierre que hizo más ruido fue sin dudas el del banco HSBC, que desafectó el local de San Martín y Rioja para concentrar sus operaciones en la sucursal que tiene en Santa Fe al 1000. De esta manera y después de casi 20 años, la filial argentina del banco internacional bajó la persiana de su local insignia en la ciudad de Rosario. El inmueble sigue desocupado.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cuatro =

Ciudad

Piden la “aparición con vida” de Facundo y Hugo: no saben de ellos desde el jueves

Published

on

piden-la-“aparicion-con-vida”-de-facundo-y-hugo:-no-saben-de-ellos-desde-el-jueves

Vecinos de barrio Ludueña se movilizan este lunes pidiendo la aparición con vida de Facundo Lobo, de 23 años y Hugo Montenegro de 39. Ambos viven en Solís y las vías y fueron vistos por ultima vez la madrugada del primer día de junio.

Débora es la tía de Facundo. Y contó a LT8 que ambos son amigos, ya que viven en casas linderas al lado de la vía. Ambos trabajaban. El 1º de junio fueron vistos sentados en la puerta de su casa cerca de las 3 de la madrugada. Lo que llamó la atención es que ambos faltaron al trabajo el viernes, que es el día de cobro. El patrón fue a buscarlos y no los encontró.

“Nosotros pedimos la aparición de los dos. Desde el jueves a la madrugada no sabemos nada. Lo último que sabemos que ese día los vieron a los dos sentados en el costado de la vía, en Solís y Rouillón”, destacó Débora.

“Ellos son amigos, viven en las vías casi pegados y trabajan juntos. Hicimos la denuncia en la comisaría 12, pero si bien la tomaron nos dijeron en Fiscalía que nunca la pasaron”, agregó.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Incendiaron un puesto de ventas y recarga de tarjetas Movi en la plaza Montenegro

Published

on

incendiaron-un-puesto-de-ventas-y-recarga-de-tarjetas-movi-en-la-plaza-montenegro



Foto: @LT8am830

Una cabina de venta y recarga de tarjetas Movi del transporte urbano de pasajeros ubicada en la plaza Montenegro fue incendiada el domingo a la noche. A pesar de la intervención de los bomberos, sólo quedó la estructura metal. Hay una persona detenida.

Según las primeras informaciones, el hecho se produjo en San Luis y Barón de Maua cerca de las 23.30. Las llamas fueron de tal magnitud que llegaron a dañar parte del característico cartel del ACA ubicado en uno los vértices de la plaza.

El puesto de venta y recarga de la tarjeta de transporte estaba cerrado desde la pandemia.

Personal policial se dirigió al lugar y en San Martín 1000 procedió a la detención del hombre, quien fue conducido a la comisaría 2ª.

🚨⚠️ Prendieron fuego un puesto de la tarjeta Sube (fuera de funcionamiento) ubicado en la plaza Montenegro, en pleno microcentro. pic.twitter.com/xwsEfIPvtZ

—  Mauro Yasprizza  (@MauroYasprizza) June 5, 2023

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Más inclusión: las empresas rosarinas que contraten personal trans pagarán menos Drei

Published

on

mas-inclusion:-las-empresas-rosarinas-que-contraten-personal-trans-pagaran-menos-drei

Las empresas rosarinas que empleen integrantes del colectivo transgénero tendrán un beneficio tributario a través de una reducción en la alícuota del Drei (Derecho de registro e inspección). Así lo estableció la promulgación de una ordenanza, ya en vigencia.

El programa de inclusión laboral trans busca promover y garantizar el derecho de este colectivo con el objetivo de generar igualdad de condiciones con el resto de la población.

De esta forma, crea un régimen de incentivos tributarios donde quienes contraten personas travestis o transgénero podrán reducir, por el plazo de un año, el pago del Drei a una cuota mínima por local, según un cálculo a efectuarse por la cantidad de dichos empleados. La normativa, ya vigente, será reglamentada en breve.

A su vez establece que las personas travestis que resulten titulares de un comercio estarán exentas del pago del Drei por 12 meses.Travestis, transexuales o transgénero que instalen y atiendan salones de venta o quioscos estarán directamente exentas en el pago de este gravamen.

La resolución de la Intendencia fue el resultado de un proyecto aprobado por el Concejo Municipal en diciembre y cuya autora es la edila de Ciudad Futura, Caren Tepp.

En cuanto a las personas alcanzadas, la normativa local, que se publicó en el Boletín Oficial, deben autopercibirse transgénero, “hayan o no accedido al cambio registral”. En la Secretaría de Desarrollo Económico municipal se están puliendo detalles de cara a su reglamentación.

Para confeccionar un padrón de todo este nuevo universo laboral, la ordenanza crea un registro de aspirantes. Se deberá consignar únicamente el nombre autopercibido; antecedentes educativos y laborales, aptitudes y preferencias laborales; y datos personales que deberán ser confidenciales.

Como requisito indispensable, las personas humanas o jurídicas que accedan a las deducciones estarán obligadas a formarse en esta temática. Además, se propone la participación de sindicatos y organizaciones transgénero.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

© 2016 - 2023 www.rbdnoticias.com - All Rights Reserved.

🇦🇷 » 🌎