Connect with us

Ciudad

La plaza López ya luce totalmente renovada y cuenta con nuevo atractivo para los más chicos

Published

on

la-plaza-lopez-ya-luce-totalmente-renovada-y-cuenta-con-nuevo-atractivo-para-los-mas-chicos

La Municipalidad presentó este viernes la remodelación integral de la plaza López, ubicada entre las calles Laprida, Buenos Aires, pasaje Storni y avenida Pellegrini, en barrio República de la Sexta. Las mejoras se enmarcan en el plan de reconstrucción de espacios públicos anunciado por el intendente Pablo Javkin, que en su totalidad incluye la intervención en 35 puntos de la ciudad con una inversión final de más de $1.100 millones.

Durante una recorrida por el emblemático predio, el jefe municipal destacó se trata de la primera de un total de 7 plazas históricas que se están transformando en la ciudad y que se inaugurarán en las próximas semanas. “En este caso plaza López, que es una plaza de enorme valor por la plantas, por las flores y los árboles que tiene”, comentó Javkin, que estuvo acompañado por la presidenta del Concejo Municipal María Eugenia Schmuck, el concejal Ciro Seisas, y miembros del gabinete municipal.

Creditos: Subsecretaría de Comunicación Social (Marcelo Beltrame)

“La calle tiene que ser nuestra, las plazas tienen que ser de la gente buena, y obviamente para eso había que tener un empujón de arreglarlas y mejorarlas como nunca. Hacía mucho tiempo que la plaza López no tenía una inversión así”, agregó.

Además, en diálogo con los vecinos, el intendente anunció la incorporación de plazeros para el cuidado del espacio público. “Vamos a incorporar algo muy importante que son plazeros, vamos a recuperar la vieja figura del plazero para cuidar y que la gente que esté en esta plaza pueda recurrir a ellos”, detalló.

En total, serán 4 agentes que cumplirán el rol de custodios de la plaza, desde las 8 hasta las 21, dos por la mañana y otros dos por la tarde. “Lo nuestro es primero concientizar normas de convivivencia, para que todos tengan su espacio, su lugar. Tratar de retomar las buenas costumbres, brindarles seguridad desde el lado municipal a las personas, que usen el lugar y que lo disfruten”, señaló sobre su función Darío, uno de los flamantes guardianes de la plaza.

Entre las mejoras habilitadas este viernes se destaca la instalación de un nuevo juego de vanguardia, El Ceibo, que se incorporó a la diversidad de plantas y árboles en una plaza que se caracteriza por una gran forestación autóctona. El nombre alude a la flor nacional y el diseño del juego central responde a una inspiración sobre esa especie. Se encuentra equipado con 3 toboganes de diferentes alturas, redes trepadoras en los ingresos, escaleras de acceso y sogas verticales.

También se colocaron carteles con señalización de especies que permiten recorridos educativos, un jardín de mariposas y canteros silvestres, que tienen una porción de paisaje de nuestra región que se puede investigar con lupas gigantes.

En ese espacio se dispuso, además, un sector de juegos y lecturas, que alcanza la plataforma más alta para poder mirar y contemplar toda la plaza, para después bajar por los toboganes y encontrar nuevos recorridos y diferentes propuestas recreativas.

Con esta intervención, la plaza López se transforma en la «plaza Botánica», dentro de una propuesta para integrar toda la biodiversidad de plantas y árboles con los juegos y el recorrido interno por la plaza.

Cabe destacar que la transformación de la plaza López forma parte del plan de plazas y reconstrucción del espacio público que lleva adelante el municipio. Dentro de los 35 espacios que se están interviniendo en todos los barrios, se destaca el circuito de juegos en 7 plazas históricas, entre ellas la López, que permitirán recorrer la ciudad con un sentido lúdico. Cada uno de estos 7 espacios públicos tendrá su propia impronta barrial, y se sumarán al Irupé y al Dorado, que se encuentran en la costa central y en el Parque Scalabrini Ortiz, respectivamente, y ahora también al Ceibo de la flamante plaza Botánica.

Plaza López: Alfonsina, el primer Día del Trabajador, la primera anarquista, guerras, toros y globos

Una remodelación integral

Entre los trabajos realizados en la plaza también se destacan las mejoras en veredas, con la ejecución de nuevos solados (baldosas graníticas, podotáctiles, intertrabado, granza cerámica) y senderos internos y perimetrales. Asimismo, se instaló un nuevo sistema de riego para los espacios verdes y se colocaron nuevas luminarias led.

Además de la colocación del nuevo juego El Ceibo, también se sumaron otros juegos en reemplazo de los existentes y se colocaron pisos de goma en los sectores para las infancias.

Las reformas incluyeron la ejecución de nuevas rampas de intertrabado, para mejorar la accesibilidad; la restauración y puesta en valor y funcionamiento de la fuente y el entorno inmediato; colocación de mobiliario urbano, como bicicleteros, bancos y cestos; la siembra de césped y colocación de panes de césped en distintos sectores, y la provisión de nuevas especies de plantas y árboles.

Por otro lado, se puso en valor la histórica calesita, con tareas de pintura exterior, piso interior y exterior, y pintura de cerco perimetral, entre otras mejoras, a la par que se restauró la casilla del cuidador de plaza.

Asimismo, en el marco de la intervención se está ampliando y modernizando la estación de bicicletas públicas situada en avenida Pellegrini y Laprida.

Un paseo ciudadano

La habilitación formal de la flamante «plaza Botánica» se dio en el marco de una gran jornada de convivencia, en la que vecinas y vecinos, además de alumnas y alumnos de escuelas de la zona, pudieron apropiarse del espacio público y disfrutar de cada uno de los sectores que lo componen.

La tarde contó con la intervención de artistas urbanos, que fueron los encargados de invitar a niñas y niños a disfrutar de El Ceibo, el flamante juego instalado, en tanto que la música llegó de la mano de Carmela y Ambrosia, quienes deleitaron a las y los presentes.

En la oportunidad, los más chicos también pudieron disfrutar de la calesita en forma gratuita y hubo espacios de lectura dentro del parque, con la activación de la biblioteca pública de la plaza, un pequeño gabinete instalado en el lugar donde se pueden dejar o retirar libros gratis y sin requisito alguno.

Mientras que miembros del equipo de Embarcadero estuvieron a cargo de recorridos guiados por el parque para conocer la diversidad del arbolado, ya que la plaza cuenta con 31 especies distintas, y personal de Ambiente y Espacio Público recibió y explicó a los visitantes sobre el mariposario.

“Este juego, El Ceibo, es realmente hermoso. Nosotros venimos siempre y la verdad que es un cambio notable para la plaza. No veíamos la hora de que los habiliten. Así dan ganas de traer a los chicos todos los días. Estamos muy contentos de tener esto en el barrio”, contó Andrea, una vecina presente en la inauguración.

Por su parte, Gloria, vecina del barrio y miembro de la Asociación Amigos y Amigas de Plaza López, destacó la transformación, y resaltó: “Esto es lo que queríamos, que a la plaza vengan las familias, los niños, la gente buena; que la disfrute el barrio”. Además, invitó a los vecinos a “cuidarla” porque “la plaza es la casa del barrio”.

En tanto, la directora del Centro Municipal de Distrito Centro, Ayelén Baracat, subrayó que los trabajos se enmarcan en el permanente contacto con los vecinos, vecinas e instituciones de la zona. “Era muy importante poder sumar estas mejoras. En el barrio hay un grupo muy activo con el que hemos compartido reuniones y Consejos Barriales y escuchamos siempre sus inquietudes. Estamos todos muy contentos con que hayamos llegado a este momento”, señaló.

Ferias y Mercados Arriba Rosario presentes

Emprendedores y emprendedoras de las ferias y mercados Arriba Rosario de la plaza López también se sumaron a la jornada ofreciendo sus productos y artículos de elaboración artesanal y local, entre las 17 y la 20.

En el espacio funcionan emprendimientos de marroquinería, textil, accesorios, deco hogar, plantas, alimentos, cuchas para mascotas, accesorios para perros y collares, regalería, crochet, sublimación, ropa, accesorios para Bebés y juguetes sensoriales, telas, lonas y mantelería, amigurumis, mosaiquismo, pintura decorativa, lámparas, macetas bijouterie, objetos deco, accesorios en maderas, tejidos, ilustraciones, accesorios para cabello, crochet.

Cabe recordar que durante el año, la feria de la plaza López funciona todos los días jueves de 9 a 13, mientras que los martes y viernes de 10 a 14 se instalan los mercados Arriba Rosario con alimentos de producción artesanal y local, verduras agroecológicas, frutas, panificados, pastas, frutos secos, fiambres y embutidos, quesos y mermeladas.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − cinco =

Ciudad

Intentan recuperar un cuadro de Messi robado en enero de la Galería del Paseo

Published

on

intentan-recuperar-un-cuadro-de-messi-robado-en-enero-de-la-galeria-del-paseo

Un cuadro de Lionel Messi que fue sustraído en enero de este año de la céntrica Galería del Paseo intentan recuperar. Detrás de la movida está una artista plástica rosarina, quien solicita colaboración para recobrar la obra. La figura del crack rosarino fue realizada en mosaico con azulejos, obra de Nora Bento, que se encontraba exhibida en dicha galería de San Martín al 800.

A través de la cuenta de Instagram Arte en Galerías señalaron; “Esperamos que la justicia en lo penal actúe. Ya podemos difundir este lamentable hecho y esperamos tu solidaridad. Si la ves publicada en algún lugar o alguien se muestra con ella, por favor notificar a la artista o a nosotros a la brevedad”.

“Todos los días ocurren hechos de inseguridad en Rosario, en todas partes de todo tipo y con sistemas de seguridad más sofisticados. Nadie está exento. Por tal motivo hemos cambiado el sistema de seguridad en las obras. Esperamos que por parte de Galería del Paseo tomen medidas de seguridad más convenientes”, remarcaron.

El hecho fue denunciado en Fiscalía.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Ingresaron por una ventana al Distrito Centro y se llevaron 10 monitores

Published

on

ingresaron-por-una-ventana-al-distrito-centro-y-se-llevaron-10-monitores



Los ladrones ingresaron por una de las ventanas traseras del Distrito Centro

Pese a disponer de servicio de vigilancia privada y sensores de movimientos (aunque no estaban activados), unos delincuentes se las ingeniaron para ingresar por una de las ventanas traseras al Distrito Municipal Centro de Paraguay y Wheelwright y lograron sustraer 10 monitores de las oficinas de Obras Públicas. Los ladrones lograron saltar una reja que está frente a la Isla de los Inventos, y sin sobresaltos se alzaron con el botín.

Si bien no se había determinado el horario en que ingresaron los ladrones al edificio, estiman que lo hicieron sobre las últimas horas de la tarde del jueves o en las primeras horas de la madrugada del viernes.

La sustracción de los monitores fue descubierto por la primera empleada que ingresó a la oficina este viernes por la mañana.

Las oficinas no tienen cámaras de seguridad solo sensores de movimiento, los cuales al momento del robo no estaban activados.

La denuncia fue presentada en la seccional 2ª e interviene la Agencia de Investigación Criminal.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Schmuck acepta discutir tarifas con los taxistas pero con las unidades en circulación

Published

on

schmuck-acepta-discutir-tarifas-con-los-taxistas-pero-con-las-unidades-en-circulacion



La presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck acusó a los taxistas, quienes piden un 40% de aumento de la tarifa, cuando no hay suficientes unidades en la calle.

Cuando se viene una nueva discusión por la suba de la tarifa de taxis (reclaman una actualización del 40%), la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck remarcó que habrá que aumentar los controles debido a la ausencia de vehículos en circulación, lo que implicaría aplicar sanciones por no cumplir en el servicio público.

Schmuck adelantó a Radio 2 que los taxistas solicitaron un incremento del 40% en la tarifa. “Nosotros estamos esperando el estudio de costos que va a estar el lunes, los taxistas están pidiendo un 40%, no creo que sea posible”, manifestó y continuó: “Le voy a decir a los compañeros taxistas, basta de pedir aumento sin taxis en la calle. Con el GPS vemos que no cumplen, se bancan la multa y no sacan los autos. Vamos a tener que confiscar autos porque la verdad es que no hay autos en la calle”.

La solicitud de los taxistas será debatida en el Concejo el próximo miércoles.

La concejala advirtió no está dispuesta a seguir discutiendo aumentos en la tarifa “si no discutimos medidas para que haya taxis en la calle. Hay que resolver y sancionar”.

Scmuck volvió a insistir sobre la falta de unidades en la calle y aclaró: “No discutiría un aumento de taxis hasta que los taxis no estén funcionando a pleno”, y advirtió sobre la necesidad de obligar al sector a prestar el servicio y que el Estado los controle: “La única manera son las aplicaciones”, observó.

Finalmente, pidió cortar con “esta avivada de dejar los autos, hay gente que tiene 5 hasta 6 autos y solo saca uno y no contrata choferes”.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎