Deportes
Muchachos, nos volvimos a ilusionar: Messi piensa en la chance de jugar el Mundial 2026


El astro argentino Lionel Messi dejó la puerta abierta para estar en la Selección en el Mundial 2026, aunque reconoció que «parece difícil, por la edad, por lo físico» y señaló que el plantel tuvo un «comportamiento ejemplar» en la conquista ecuménica en Qatar 2022.
Messi se sinceró respecto al Mundial 2026 al indicar: «No sé si voy a estar, siempre dije que por edad me parece difícil que llegue, amo lo que hago y mientras esté bien y siga disfrutando… pero me parece mucho hasta el Mundial que viene».
«Dejo la puerta abierta, pero por edad y tiempo me parece que es difícil, depende de cómo vaya mi carrera, voy a ver para dónde va mi carrera», agregó el rosarino.
Sobre la diferenciación que se realiza sobre su festejo en los partidos del Mundial y el comportamiento del resto del plantel, «Lio» en una entrevista en París a la web y al twitch del diario Olé, apuntó: «Me parece injusto la idea de que la Argentina no festejo bien, tuvimos un comportamiento ejemplar, dentro y fuera de la cancha».

«Nosotros tuvimos mucho fair play. Nadie dice lo que paso con Holanda (Países Bajos), de lo que ellos dijeron antes del partido, ellos no tuvieron fair play, nos apuraban, nos gritaban, increpaban, nos decían de todo durante todo el partido, los jugadores nos decían cosas cuando íbamos a patear los penales. Los que hablan tienen que ver toda la película», añadió.
Antes del partido con Holanda, «leí lo que dijo el DT (Louis) Van Gaal y me molestó, porque nunca le falto el respeto a nadie, yo hablé con mucho respeto de él. No me gustó lo que hizo y por eso salió el Topo Gigio, fue sin pensarlo», aseguró el jugador del Paris Saint Germain.
Sobre la frase «anda pa’ allá, bobo», dirigida a un futbolista holandés, Messi relató: «Hoy después de todo lo que paso, no me gusta verme de esa, y no me gusta que se haga viral. Fue una reacción sin pensar, fue un momento en caliente».
«Sé que esa frase la usan todos en Argentina, que hay memes, stickers, tatuajes y remeras, hasta mis hijos me gastan con esa frase cuando les digo algo que no les gusta. Pero no me gusta verme retratado así», agregó.
«Leo», pendiente de la renovación de Scaloni
Respecto de la renovación del contrato de Lionel Scaloni, Messi dijo estar «pendiente» del tema y que desea que «firme y siga», aunque reconoció que «sea cual sea su decisión, será entendible para mí».

«Scaloni debe sopesar muchas cosas, es un hombre familiero y eso debe pesar, porque tengo claro que, si en la próxima Copa América nos va mal, nos van a empezar a pegar de nuevo, le van a pegar a él. Le dije a Tapia que quiero que Scaloni siga y se lo dije a Scaloni, pero hay muchas cuestiones humanas que tiene que poner en la balanza», indicó.
El rosarino señaló que el entrenador «es una persona muy importante para la selección y para este grupo que está creciendo con él, es un grupo joven y lo bueno es seguir con él».
Sobre el DT, destacó que lo marcó «a la hora de preparar los partidos. Prepara muy bien los partidos, siempre éramos protagonistas, pero el cuerpo técnico siempre aportaba un pequeño matiz para que presionemos mejor y podamos tener rápidamente la pelota. Éramos difícil para hacernos daño cuando no teníamos la pelota. Preparó cada partido de manera fenomenal, sabíamos qué teníamos que hacer con y sin pelota».
En cuanto a la obtención del Mundial, Messi se sinceró: «Deseé muchísimo ese momento, después de tanto tiempo en la selección, de haber estado tan cerquita también en el 2014, sin poder hacer lo que hice en esta última, hubo mucho sacrificio, mucha derrota, muchos momentos duros que me toco pasar».
«No sé por qué toda la gente quería que fuera campeón, creo que porque la gente vio todo lo que peleé para intentar conseguir ese objetivo, porque a la gente le pareció injusto lo que ya había vivido con la selección, de mucho reclamo, de mucho periodista matándome feo, hubo gente que me quiere y que vio lo que intente dar», continuó la «Pulga».

En este punto señaló que «fue increíble todo el Mundial, más allá de lo personal. Cómo lo viví y cómo lo disfruté, las cosas se iban dando sin querer. Decíamos con mi familia, que tenía que ser así, que era el final de una película que tenía que terminar con un final feliz. Estaba seguro que Dios me iba regalar un mundial, lo sentía muy fuerte y el momento que eligió fue el mejor, no hubiese elegido otro, terminar así es grandioso».
Ganar el Mundial «es lo que busqué toda mi carrera, era lo que me faltaba y lo máximo que alguien desea. Era como cerrar todo, poder terminar todo, poder decir que gane todo en mi carrera, es una locura».
Respecto de cómo manejó los nervios en los partidos, Messi admitió que estuvo «muy tranquilo en la final».
«No sé porque, pero sentía que íbamos a ser campeones. Ni en el 3 a 3 (con Francia) tuve miedo. En Holanda si tuve miedo, cuando hacen el segundo gol con esa jugada preparada, pensé que no podía ser, pero luego lo ganamos bien. Sentí siempre que este Mundial iba a ser», contó.

«No recuerdo a nivel selección, una final a tanto nivel. Creo que hicimos un partido bárbaro, no es el primero que hacemos así, pero al ser la final del Mundial y al jugar contra Francia, se hace más grande, pero habíamos hecho muchos partidos así, pero no tuvieron la trascendencia de este», prosiguió.
Finalmente, sobre la atajada de Emiliano «Dibu» Martínez ante el delantero francés Kolo Muani, Messi indicó que «fue tan rápida que no la pude vivir, porque además en seguida viene un contragolpe nuestro que termina con un cabezazo de Lautaro que hizo intervenir a (Hugo) Lloris. Fue tan rápido todo que no tuve tiempo de sufrirla. Luego la vi en videos y no lo podía creer, sufro cada vez que la veo en los videos».
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Deportes
Estudiantes busca levantarse ante un entonado Newell’s en La Plata


Estudiantes de La Plata, que viene de perder el clásico con Gimnasia, buscará recuperarse cuando reciba en su estadio UNO al entonado Newell’s Old Boys, que le ganó a San Lorenzo en la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El partido se jugará en la cancha de Estudiantes a partir de las 19, será arbitrado por Nicolás Ramírez y televisado por la señal de cable ESPN Premium.
El historial entre ambos es de 149 partidos y favorece a los rosarinos con 54 triunfos contra 53 de el «Pincha», mientras que empataron en 42 ocasiones
El «Pincha» tiene apenas 8 puntos, comenzó el torneo con un DT, Abel Balbo, y lo reemplazó Eduardo Domínguez, quien no mejoró demasiado y además perdió el clásico platense después de 13 años.
Newell’s, por su parte, venció a San Lorenzo y alcanzó los 14 puntos, cuatro menos que el líder River (18), y asumirá el partido en La Plata una semana antes del clásico de Rosario que animarán con Central.
El historial entre ambos es de 149 partidos y favorece a los rosarinos con 54 triunfos contra 53 de el «Pincha», mientras que empataron en 42 ocasiones.
Probables formaciones
Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Luciano Lollo, Zaid Romero y Gastón Benedetti; Santiago Ascacibar y Jorge Rodríguez, José Sosa y Fernando Zuqui o Benjamín Rollheiser; Guido Carrillo y Mauro Boselli. DT: Eduardo Domínguez.
Newell’s Old Boys: Lucas Hoyos; Jherson Mosquera, Willer Ditta, Facundo Mansilla y Bruno Pittón; Pablo Pérez o Marcos Portillo, Iván Gómez y Cristian Ferreira; Brian Aguirre, Jorge Recalde y Ramiro Sordo. DT: Gabriel Heinze.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
VAR: Hernán Mastrángelo.
Cancha: Estudiantes de La Plata.
Hora de inicio: 19.
TV: ESPN Premium.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Deportes
Argentinos, con un gran segundo tiempo, goleó a Godoy Cruz y quedó a 4 de la punta


Argentinos venció con holgura en el marcador a Godoy Cruz por 3 a 0, con sus tres conquistas anotadas en el segundo tiempo de este partido que puso en marcha la novena fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) en el estadio Diego Armando Maradona del equipo de La Paternal.
Luego de una primera parte equilibrada que finalizó con el marcador en blanco y en la que los mendocinos hasta pudieron acceder a la apertura del marcador por una aparente falta penal a su favor ignorada por el árbitro Sebastián Zunino y el VAR.
Pero en el arranque del segundo tiempo y con el ingreso del goleador paraguayo Gabriel Ávalos a los de la Paternal se le abrieron espacios en ataque y ya a los cinco minutos logró ponerse en ventaja con una «especialidad de la casa», un cabezazo de Kevin Mac Allister.
Sin embargo la visita siguió jugando al ritmo sostenido de contralor del balón que pregona su entrenador, Diego Flores, hasta que justamente por eso de nunca rifar la pelota y salir siempre con prolijidad desde el fondo, un error le terminó sentenciando la derrota.
Es que a los 25 minutos se equivocó la visita ante la presión de los atacantes locales y Ávalos aprovechó un balón mal jugado de afuera hacia adentro para quedar mano a mano con el arquero Diego Rodríguez y definir con sutileza, picándole la pelota sobre su cuerpo.

A partir de allí los de Gabriel Milito empezaron a dosificar energías pensando en su debut en la Copa Libertadores del próximo martes por el Grupo E, cuando reciba desde las 19 al vigente campeón de la Sudamericana, Independiente del Valle, de Ecuador.
Un Federico Redondo cada vez más afianzado en el manejo de los tiempos de su equipo en la mitad de la cancha, más allá de alguna «canchereada» innecesaria, seguramente producto de la cuota de inmadurez que todavía alberga, fue clave para que su equipo controlara y acelerara en los momentos apropiados.
Y en este último ataque de cierre llegó al tercer tanto cuando ya no había más vueltas en el reloj, luego de una vistosa jugada colectiva que el defensor visitante Brian Salvareschi no pudo impedir que se transformara en gol al anotar en contra de su valla.
De esta manera Argentinos saltó al cuarto puesto en las posiciones con 14 unidades, a cuatro del líder River, mientras que los mendocinos, que apenas tienen dos menos, están en la decimotercera.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Deportes
Defensa y Vélez igualaron sin goles en el inicio de la novena fecha


Defensa y Justicia y Vélez igualaron este jueves por la noche 0 a 0 en Florencio Varela, en el partido que abrió la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
El encuentro enfrentó a dos equipos con ideas similares, aunque en momentos diferentes, ya que Defensa y Justicia lleva ocho meses con la dirección técnica de Julio Vaccari, justamente ex Vélez, mientras que en Liniers recién se inicia una nueva gestión de Ricardo Gareca.

Pero ambos conjuntos tienen propuestas ofensivas, buscan el arco rival, aunque la presión alta de los locales marca la diferencia al igual que el ritmo veloz que acompaña cada movida de los de Vaccari.
En el primer tiempo la táctica se comió al juego y las llegadas a ambos arcos, porque lo que terminó sin que se abriera el marcador.
En el segundo tiempo Gareca ordenó a los suyos, que salieron con una actitud más agresiva y con mejores pases desde un mediocampo que se había mostrado impreciso.

Con el paso de los minutos hubo llegadas frente a los arcos, Ezequiel Unsain y Leonardo Burián debieron trabajar, pero a ambos conjuntos les faltó la estocada final. Los delanteros de Defensa y Vélez participaron más en la presión y en la recuperación que en la creación de jugadas.
Ni siquiera la expulsión del paraguayo José Florentín, de Vélez, abrió las puertas para que alguno de los dos pudiera vencer el arco rival, por lo que todo se diluyó en un 0 a 0.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España2 días ago
Yolanda Díaz frente a los ‘asaltadores’ de cielos
-
Ciudad3 días ago
Semana Santa 2023: cuándo es y qué días son feriados no laborables en lo que queda del año
-
España2 días ago
Acuerdo fiscal Iglesia-Estado: el monte ha parido un ratón
-
Deportes2 días ago
En Boca cada vez son más optimistas y se espera una respuesta positiva de Martino
-
Internacional3 días ago
Caos, disturbios y represión en las calles por la reforma jubilatoria de Macron
-
Municipalidad2 días ago
Se lanzó «Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo», nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo
-
Ciudad2 días ago
El municipio capacitó a personal de la Secretaría de Control y Convivencia sobre acoso callejero
-
Deportes2 días ago
Cerúndolo avanzó a cuartos de final en el Masters 1000 de Miami