Deportes
Boca distinguió a Estela de Carlotto como socia honoraria


Estela de Carlotto, titular de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, fue distinguida este martes como Socia honoraria del club Boca Juniors, en una emotiva ceremonia que se realizó en uno de los salones de la Bombonera.
Alrededor de 250 personas se congregaron esta tarde-noche en el espacio Juan de Dios Filiberto, ubicado en el estadio xeneize (Brandsen 805).
Además de Carlotto, de 92 años, también fue reconocida con la entrega de un carnet similar Buscarita Roa (85), chilena de nacimiento y argentina por adopción, que también integra Abuelas y que -como Estela- es una reconocida activista por los Derechos Humanos.
Jorge Amor Ameal, el presidente de Boca, resultó el anfitrión que agasajó a las dos socias honorarias y también participó del acto, Alejandro Veiga, quien es prosecretario y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad auriazul.

Concurrieron en calidad de invitados Juan Cabandie, Ministro de Ambiente y Desarrollo de la Nación (además de nieto recuperado número 77); Carlos Kunkel, dirigente del Frente de Todos; y Marcelo Achile, presidente de Defensores de Belgrano que acudió en representación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
En tanto, Horacio Pietragalla, Secretario de Derechos Humanos de la Nación, y el artista Víctor Heredia, no acudieron a la ceremonia y enviaron sendos mensajes grabados, a tono con las distinciones.
“Hoy es un día excepcional en mi vida. Esta excepción es porque voy a tener el carnet de socia de un club único y famoso”, dijo Carlotto.
“Son 45 años de lucha y todavía nos faltan recuperar 300 nietos, porque ya recuperamos 133”, amplió la dirigente.
“Seguiremos en esta lucha y como estamos del final del camino, estarán nuestros nietos para seguir la lucha” reconoció la titular de Abuelas.
“Sé que tendremos la Argentina que los 30 mil desaparecidos soñaron. Tenemos ya la democracia más larga de nuestra historia, se cumplen 40 años y a pesar de lo que se dice este país es maravilloso”, elogió.
“Mi marido (Guido Carlotto) fue jugador de Estudiantes de La Plata. Seguramente donde esté su espíritu me preguntará qué hice? Y le digo que he hecho lo que siento. Sé que mi marido me entenderá desde el cielo” se río Carlotto.
“Gracias a este club, a este gran hombre que tienen como presidente (Amor Ameal) por este momento maravilloso”, finalizó.

Por su parte, el titular xeneize dijo que “cuando llegamos al club hace tres años era necesario recuperar la identidad xeneize. Y este acto de hoy tiene que ver con eso”, sostuvo.
“Este es el club de las familias, de las Abuelas. Le dije a Estela que adopte a mis hijos como sus nietos. Este homenaje es para ella y Buscarita (Roa). A Estela le conté que a partir de ahora no diga más que es de Estudiantes, que diga que es de Boca” ironizó el presidente.
Amor Ameal elogió los comportamientos de las dos luchadoras y las definió como “las verdaderas protagonistas” en los tiempos oscuros de “represión en la Plaza”.
Por su lado, Veiga resaltó que “Boca nunca tuvo un reconocimiento como institución por lo que pasó durante la Dictadura y el silencio de todos esos años termina siendo cómplice de lo que pasó”.

“Por eso esta Comisión Directiva tiene memoria con el pasado. Pensar que algunos decían que Boca era un club de fútbol y compraban y vendían futbolistas como si fueran caramelos”, ironizó.
Por último, Buscarita Roa remarcó que “es un honor para mí que Boca me distinga con este carnet de socia. Seguiremos tratando de recuperar a los nietos que continúa siendo nuestra principal misión”, expresó.
Se trató de la segunda distinción de este tipo que instituciones de fútbol realizan con Carlotto, quien en abril de 2017 había sido condecorada por Estudiantes de La Plata, que bajo la conducción de Juan Sebastián Verón también la declaró socia honoraria.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Deportes
Estudiantes busca levantarse ante un entonado Newell’s en La Plata


Estudiantes de La Plata, que viene de perder el clásico con Gimnasia, buscará recuperarse cuando reciba en su estadio UNO al entonado Newell’s Old Boys, que le ganó a San Lorenzo en la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El partido se jugará en la cancha de Estudiantes a partir de las 19, será arbitrado por Nicolás Ramírez y televisado por la señal de cable ESPN Premium.
El historial entre ambos es de 149 partidos y favorece a los rosarinos con 54 triunfos contra 53 de el «Pincha», mientras que empataron en 42 ocasiones
El «Pincha» tiene apenas 8 puntos, comenzó el torneo con un DT, Abel Balbo, y lo reemplazó Eduardo Domínguez, quien no mejoró demasiado y además perdió el clásico platense después de 13 años.
Newell’s, por su parte, venció a San Lorenzo y alcanzó los 14 puntos, cuatro menos que el líder River (18), y asumirá el partido en La Plata una semana antes del clásico de Rosario que animarán con Central.
El historial entre ambos es de 149 partidos y favorece a los rosarinos con 54 triunfos contra 53 de el «Pincha», mientras que empataron en 42 ocasiones.
Probables formaciones
Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Luciano Lollo, Zaid Romero y Gastón Benedetti; Santiago Ascacibar y Jorge Rodríguez, José Sosa y Fernando Zuqui o Benjamín Rollheiser; Guido Carrillo y Mauro Boselli. DT: Eduardo Domínguez.
Newell’s Old Boys: Lucas Hoyos; Jherson Mosquera, Willer Ditta, Facundo Mansilla y Bruno Pittón; Pablo Pérez o Marcos Portillo, Iván Gómez y Cristian Ferreira; Brian Aguirre, Jorge Recalde y Ramiro Sordo. DT: Gabriel Heinze.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
VAR: Hernán Mastrángelo.
Cancha: Estudiantes de La Plata.
Hora de inicio: 19.
TV: ESPN Premium.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Deportes
Argentinos, con un gran segundo tiempo, goleó a Godoy Cruz y quedó a 4 de la punta


Argentinos venció con holgura en el marcador a Godoy Cruz por 3 a 0, con sus tres conquistas anotadas en el segundo tiempo de este partido que puso en marcha la novena fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) en el estadio Diego Armando Maradona del equipo de La Paternal.
Luego de una primera parte equilibrada que finalizó con el marcador en blanco y en la que los mendocinos hasta pudieron acceder a la apertura del marcador por una aparente falta penal a su favor ignorada por el árbitro Sebastián Zunino y el VAR.
Pero en el arranque del segundo tiempo y con el ingreso del goleador paraguayo Gabriel Ávalos a los de la Paternal se le abrieron espacios en ataque y ya a los cinco minutos logró ponerse en ventaja con una «especialidad de la casa», un cabezazo de Kevin Mac Allister.
Sin embargo la visita siguió jugando al ritmo sostenido de contralor del balón que pregona su entrenador, Diego Flores, hasta que justamente por eso de nunca rifar la pelota y salir siempre con prolijidad desde el fondo, un error le terminó sentenciando la derrota.
Es que a los 25 minutos se equivocó la visita ante la presión de los atacantes locales y Ávalos aprovechó un balón mal jugado de afuera hacia adentro para quedar mano a mano con el arquero Diego Rodríguez y definir con sutileza, picándole la pelota sobre su cuerpo.

A partir de allí los de Gabriel Milito empezaron a dosificar energías pensando en su debut en la Copa Libertadores del próximo martes por el Grupo E, cuando reciba desde las 19 al vigente campeón de la Sudamericana, Independiente del Valle, de Ecuador.
Un Federico Redondo cada vez más afianzado en el manejo de los tiempos de su equipo en la mitad de la cancha, más allá de alguna «canchereada» innecesaria, seguramente producto de la cuota de inmadurez que todavía alberga, fue clave para que su equipo controlara y acelerara en los momentos apropiados.
Y en este último ataque de cierre llegó al tercer tanto cuando ya no había más vueltas en el reloj, luego de una vistosa jugada colectiva que el defensor visitante Brian Salvareschi no pudo impedir que se transformara en gol al anotar en contra de su valla.
De esta manera Argentinos saltó al cuarto puesto en las posiciones con 14 unidades, a cuatro del líder River, mientras que los mendocinos, que apenas tienen dos menos, están en la decimotercera.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Deportes
Defensa y Vélez igualaron sin goles en el inicio de la novena fecha


Defensa y Justicia y Vélez igualaron este jueves por la noche 0 a 0 en Florencio Varela, en el partido que abrió la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
El encuentro enfrentó a dos equipos con ideas similares, aunque en momentos diferentes, ya que Defensa y Justicia lleva ocho meses con la dirección técnica de Julio Vaccari, justamente ex Vélez, mientras que en Liniers recién se inicia una nueva gestión de Ricardo Gareca.

Pero ambos conjuntos tienen propuestas ofensivas, buscan el arco rival, aunque la presión alta de los locales marca la diferencia al igual que el ritmo veloz que acompaña cada movida de los de Vaccari.
En el primer tiempo la táctica se comió al juego y las llegadas a ambos arcos, porque lo que terminó sin que se abriera el marcador.
En el segundo tiempo Gareca ordenó a los suyos, que salieron con una actitud más agresiva y con mejores pases desde un mediocampo que se había mostrado impreciso.

Con el paso de los minutos hubo llegadas frente a los arcos, Ezequiel Unsain y Leonardo Burián debieron trabajar, pero a ambos conjuntos les faltó la estocada final. Los delanteros de Defensa y Vélez participaron más en la presión y en la recuperación que en la creación de jugadas.
Ni siquiera la expulsión del paraguayo José Florentín, de Vélez, abrió las puertas para que alguno de los dos pudiera vencer el arco rival, por lo que todo se diluyó en un 0 a 0.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España2 días ago
Yolanda Díaz frente a los ‘asaltadores’ de cielos
-
Ciudad3 días ago
Semana Santa 2023: cuándo es y qué días son feriados no laborables en lo que queda del año
-
España2 días ago
Acuerdo fiscal Iglesia-Estado: el monte ha parido un ratón
-
Deportes2 días ago
En Boca cada vez son más optimistas y se espera una respuesta positiva de Martino
-
Internacional3 días ago
Caos, disturbios y represión en las calles por la reforma jubilatoria de Macron
-
Ciudad2 días ago
El municipio capacitó a personal de la Secretaría de Control y Convivencia sobre acoso callejero
-
Municipalidad2 días ago
Se lanzó «Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo», nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo
-
Tecno1 día ago
Un CEO local explica por qué es una mala medida el monotributo tech