Ciudad
Antonela, la coequiper en la vida del crack del fútbol, pieza clave para al mejor del mundo

En la primera entrevista que el capitán de la selección argentina de fútbol brindó al programa Perros de La Calle, Lionel Messi habló de sus vivencias durante el campeonato del mundo, el logro de ganar el mundial, lo que le pasó con el hincha y la importancia de su pareja y su familia en su carrera profesional en la que tuvo que atravesar duros momentos hasta consagrarse estrella mundial. Se trata del líder de un equipo que no solo hizo estallar al país por lo técnico – deportivo, por el amor a la camiseta sino que encabezó un grupo de deportistas que dejó en claro la importancia de otros aspectos de la persona que suman al de jugador: hombres humanizados, respetuosos, generosos, compañeros. Sin pudor a llorar, emocionarse, hablar de salud mental, mostrarse y mostrar la importancia del apoyo y apego a sus familias.
Lio empezó hablando de la mujer que lo acompaña desde hace años, su novia de la adolescencia y madre de sus tres hijos. Andy Kusnetzoff le preguntó qué hablaron la noche anterior a la final con Antonela y él contestó que hicieron lo que venían haciendo durante todo el Mundial, hablar antes de irse a dormir, de nada en especial sin tocar el tema del partido que había pasado.
Cuando terminó el enfrentamiento con Francia, y Argentina era campeón le dirigió una mirada a su pareja que estaba en la tribuna y le dijo “ya está”. Esa imagen quedó registrada por las cámaras y dijo que significaba que ya se había terminado “después de tanto tiempo, de tanto sufrimiento porque hubo épocas que sufrí mucho con la Selección. Muchas decepciones, con finales perdidas”. Y agregó: “Siempre había estado muy cerquita y que no se de, durante mucho tiempo recibí muchísimas críticas de todos los colores y se que mi familia sufría igual que yo o más incluso, ellos siempre querían demostrarme que estaban enteros, fuertes pero sabía que por dentro estaban sufriendo muchísimo no solo porque no se daba sino por las cosas injustas que se decían sobre mi persona que pasaba lo futbolístico e iba más allá y era lo que realmente me molestaba y me dolía. Era como cerrar el círculo, ganamos la Copa América, ganamos el Mundial ya está, ya no queda nada, ya está se terminó”.
El último penal
Respecto al momento en el que Montiel hizo el último penal dijo “es difícil de explicar lo que siento en este momento, se te cruzan muchísimas cosas por la cabeza y al mismo tiempo nada, estas ahí disfrutando de ese momento, no lo podés creer que al final lo conseguimos y es muy difícil de explicar lo que se siente”.
Veía como disfrutaba mi mujer y mis hijos. Y agregó que sus niños “lo vivieron como hinchas argentinos, el mes entero que tuve la suerte de tener a mi familia conmigo”.
Luego llegó la entrega de premios y en el podio estaba la Copa “la vi que brillaba que sobresaltaba en ese estadio hermoso y la fui a besar”.
Después vino la vuelta a casa, del tiempo que tuvieron para disfrutar del logro: 5 horas en el hotel, 7 horas hasta llegar a Roma y otras 13 viajando a Argentina. Lo sorprendió la gente que había a las dos de la mañana cuando llegaron a Ezeiza y después de dormir dos horas y prender la televisión vio que estaba lleno el Obelisco “ahí me di cuenta que iba a hacer una locura que no íbamos a poder avanzar en el micro y es lo que pasó”
Hablo de lo hermoso que fue ver la felicidad de la gente de todas las edades “lo mejor fue como se comportó la gente, hubo 5 millones de personas y no pasó nada, los puentes a reventar, la gente colgada, uno que se quiso tirar al colectivo, una locura”.
Andy le preguntó sobre la cantidad de videos que se subieron a las redes, si los había visto, el capitán dijo que no paró de mirarlos y que se emocionó al verlos. Llegó a Rosario flechado, después del festejo multitudinario y estuvo algunos días afiebrado, pero el 24 de diciembre subió a su historia de Instagram un video de Antonela enfundada en un vestido rojo, bailando y con una copa en la mano.
“Son momentos, estábamos solos esperando que llegue la familia con los preparativos del 24. Lo vi, me gustó y lo mandé, no soy de pensar en las repercusiones sino de hacerlo que siento, es la manera en la que vivo”, aseguró.
También le dedicó unas frases al Diego. Le hubiera gustado que le entregara la copa, que viera a Argentina campeón “hubiese sido muy linda esa foto” y aseguró “creo que desde arriba tanto él, como mucha gente que me quiere y quiere el bien para mí hacía fuerza..”
Finalmente habló sobre su vínculo con Dios, le hablo, le agradezco, le pido por el bienestar de mi familia y seres queridos, aseguró.
Hablo de una entrevista con Martín Arevalo tuvo antes del 2014 donde le dijo “yo se que Dios me va a regalar un Mundial y después pasó lo de Brasil, estuvimos tan cerquita, lo sentía, sabía que tenía esto para mi y estaba esperando el momento y no hubo mejor momento que esté, casi al final de mi carrera y cerrando el círculo de mi etapa como profesional”.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
El dólar blue aceleró la suba este martes y superó la barrera de los $400 en Rosario

El dólar es cada vez más caro
El dólar blue salta $7 este martes 28 de marzo y extiende la suba de $1 del lunes, al repuntar $1 en la jornada previa en sintonía con los dólares financieros. Así, la brecha con el dólar oficial minorista se ubica en 83,7%. El mercado muestra sus señales tras las medidas sobre la venta y canje de los bonos en dólares. Mientras en que las acciones argentinas subieron, los bonos soberanos cerraron con mayoría de bajas.
En este contexto, la divisa norteamericana paralela en Rosario cotiza a $ 394 para la compra y alcanza los $401.
En cuanto al dólar oficial, opera a $ 206,90 para la compra y $ 213,11 para la venta.
Respecto a los tipos de cambio bursátiles, el dólar CCL opera en los $ 391,92 mientras que el dólar MEP cotiza en los $ 378,47,
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, asciende 48 centavos hasta los $207,90 para la venta.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAIS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumenta 90 centavos y se ofrece a $429,80.
El dólar contado con liqui (CCL)- operado con el bono Global 2030 – pierde 80 centavos y opera a $391,78. Así, el spread con el oficial se ubica en el 88,5%.
El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono Global 2030- aumenta $3,35 y cotiza a $379,75. En efecto, la brecha con el oficial llega al 82,7%.
¿Qué es el dólar blue?
El dólar blue es un mercado paralelo de cambio de divisas en Argentina en el que se cotizan tipos de cambio diferentes al oficial. Este mercado surge debido a la escasez de dólares oficiales y a la necesidad de algunas personas y empresas de obtener divisas para realizar transacciones comerciales o para ahorrar. El valor del dólar blue suele ser más alto que el oficial, ya que refleja la oferta y la demanda en el mercado paralelo.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Semana Santa 2023: cuándo es y qué días son feriados no laborables en lo que queda del año

Muchos esperan Semana Santa para poder salir
Psado el feriado del 24 de marzo, el próximo fin de semana largo del año será el de Semana Santa. La Semana Santa es una de las fechas con más movimiento turístico en Argentina, ya que son cuatro días seguidos en que personas aprovechan para hacer escapadas por el país.
Este año Semana Santa se llevará a cabo durante la primera semana de abril. Vale aclarar que antes en el calendario está el feriado del 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), que cae domingo y no se traslada.
Según el calendario de feriados, el 6 de abril será Jueves Santo y el 7 será Viernes Santo. De este modo, el fin de semana largo de cuatro días se extenderá del 6 al 9 de abril.
Sin embargo, cabe resaltar que el Jueves Santo fue dispuesto como un día no laborable, por lo que el empleador puede solicitar que se trabaje sin abonar doble la jornada.
¿Cuáles son los feriados que quedan del 2023?
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
7 de abril: Viernes Santo
1° de mayo: Día del Trabajador
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
13 de octubre: Feriado con fines turísticos
16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
¿Cuáles son los fines de semana largos de 2023?
Abril: jueves 6 al domingo 9.
Mayo: jueves 25 al domingo 28.
Junio: sábado 17 al martes 20.
Agosto: sábado 19 al lunes 21.
Octubre: viernes 13 al lunes 16.
Noviembre: sábado 18 al lunes 20.
Diciembre: viernes 8 al domingo 10 y del sábado 23 al lunes 25.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Festram va al paro este jueves y anuncia cortes de rutas en varios puntos de la provincia

Festram, el gremio que representa a los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe, anunció que realizará una jornada de protesta este próximo jueves, que incluirá cortes de rutas en varios puntos del territorio provincial, como consecuencia del fracaso en las negociaciones por las mejoras en las asignaciones familiares.
“Dando cumplimiento a lo resuelto oportunamente por el plenario de Secretarios Generales, Festram ha decidido efectivizar esa resolución y el próximo jueves 30 de Marzo se realizará un paro de actividades en todo el territorio santafesino con cortes de rutas en distintos lugares de la provincia de Santa Fe, luego de que la mesa técnica constituida a los efectos de discutir el aumento de las Asignaciones Familiares y la situación en el Iapos fracasara”, anuncia el comunicado.
Y agrega: “A su vez, son reiteradas las denuncias de afiliados al Iapos sobre los déficits en las prestaciones y el funcionamiento general del mismo, donde periódicamente en distintos lugares de nuestra Provincia, aparecen reclamos y quejas que muestran una realidad incontrastable y que amerita además, nuestro planteo de participación en el directorio de la obra social estatal”.
“Nada de esto es casual; responde a intereses que por un lado favorecen a determinados grupos económicos y por el otro se intenta disciplinar a las organizaciones sindicales para que sean funcionales a los mismos. Hacemos, por lo tanto, responsable al ejecutivo provincial por cualquier situación que se desencadene durante nuestra jornada de paro y protesta en las calles”, finaliza el comunicado.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar2 días ago
TDV – Es Tiempo de Viajar Hoy España – Barcelona
-
Ciudad2 días ago
Otro más que baja la persiana: siguen cerrando sucursales bancarias en el centro de Rosario
-
Espectáculos3 días ago
La atrapante «Yellowjackets» profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega
-
España3 días ago
Podemos y Sumar tratan de esquivar el abismo de la ruptura a una semana del lanzamiento de Díaz como candidata
-
Espectáculos3 días ago
En homenaje a Bilardo, proyectarán la docuserie «El doctor del fútbol»
-
Internacional3 días ago
Al menos 29 migrantes muertos en tres naufragios frente a las costas de Túnez
-
Política2 días ago
La primera reacción del Gobierno ante la decisión de Mauricio Macri de no ser candidato: “Aislados del mundo”
-
Ciudad3 días ago
Un muerto tras un choque en la esquina de Pellegrini y España