Ciudad
Devolvieron este sábado las placas de bronce que robaron en la parroquia María Auxiliadora

Las placas extraídas de las puertas de la sacristía llevan ahí más de 100 años y fueron hechas por los mismos alumnos de la escuela de oficios que funcionaba en la actual escuela San José
Una mujer devolvió las placas de bronce robadas de las puertas de la iglesia María Auxiliadora, que habían sido extraídas de la emblemática parroquia del Colegio San José por la mañana del pasado jueves. “Esta mañana, gracias a Dios las recuperamos”, exclamó aliviado a El Ciudadano el padre Alejandro, párroco de la iglesia María Auxiliadora.
Según contó el cura, entre las 8:30 y 8:45 de la mañana de este sábado una mujer se acercó a la parroquia mientras él se encontraba en la sacristía: “Llegó una señora y preguntó por mí, me llamaron y me acerqué a ella y me dijo que tenía las placas”. La mujer se dedica a la compraventa de antigüedades, según pudo contar el sacerdote. Según su relato, un hombre en situación de calle se acercó muy insistente a vendérselas, hasta que la señora cedió y “compró una placa un día y compró la otra placa el otro día”, al valor de 40 mil pesos ambos materiales de valor histórico. “Cuando escuchó en los medios de comunicación y vio el reportaje que me hicieron, ella tomó conciencia de que estas placas habían sido sacadas de nuestro templo”, contó Alejandro.
Según relató a Radio 2 el encargado del templo, el hombre “en situación de calle” que se acercó a ofrecerle las placas “dijo que se las había regalado un padre que estaba demoliendo una capilla”.

El párroco, al recibir las placas robadas, le preguntó a la mujer qué podía hacer por ella, quien le dijo que quería recuperar el dinero que había invertido: “Le dije cuánto le debía y me dice ‘yo quisiera recuperar el capital que puse: 40 mil pesos es lo único que quiero’, así que le di los 40 mil pesos y bueno, y ahí están las placas”.
Cada placa de bronce tiene un peso de 18 kilos, un valor de mercado -estimado por los propios parroquianos- de 70 mil pesos debido a los materiales que posee: “Por lo artístico está el doble pero para nosotros tiene otro tipo de valor más sentimental, pertenece a un patrimonio de la parroquia y la ciudad por lo que recuperarla fue algo muy bueno”, dijo el sacristán a LT2.

“Ahora veremos de restaurar esa puerta y todo el espacio, porque es el lugar donde tienen que estar”, adelantó el cura. Según contó a El Ciudadano, las personas que arrancaron las pesadas placas debieron utilizar barretas o palancas, las cuales introdujeron desde el borde de las molduras, haciendo presión para sacarlas. De todos modos, el sacerdote aseguró que no hubo daños serios a la abertura.
El robo de estos dos materiales de más de cien años de antigüedad, aseguraron desde la parroquia, era más patrimonial y sentimental que económico, debido a que las mismas fueron elaboradas cuando el colegio San José no era una escuela técnica, sino un colegio de oficios, donde los estudiantes aprendían a trabajar con diferentes materiales: “Esas placas se hicieron para esta puerta y las puertas se hicieron para el templo, que tiene unos de 100 años. Esas puertas se hicieron para la cripta aquí cuando hace 100 años atrás era el colegio de Artes y Oficios”, donde se enseñaba herrería, hojalatería, ebanistería, orfebrería, entre otros oficios. “Las rejas, las arañas, todo lo de hierro y bronce que está en el colegio y en el templo se hizo aquí, por los alumnos. Y ese era el valor patrimonial, porque son más de 100 años, pero también el valor afectivo porque le hicieron los propios pibes de acá, los propios alumnos”.
El sacerdote aseguró que las placas volverán al lugar donde fueron extraídas: “Llamaremos a gente idónea en estos trabajos. Haremos revisar cada placa, cada moldura, para ponerlas en valor. Y luego también tomaremos medidas de seguridad global para poder custodiar todo el patrimonio del Templo”, concluyó.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Intentan recuperar un cuadro de Messi robado en enero de la Galería del Paseo

Un cuadro de Lionel Messi que fue sustraído en enero de este año de la céntrica Galería del Paseo intentan recuperar. Detrás de la movida está una artista plástica rosarina, quien solicita colaboración para recobrar la obra. La figura del crack rosarino fue realizada en mosaico con azulejos, obra de Nora Bento, que se encontraba exhibida en dicha galería de San Martín al 800.
A través de la cuenta de Instagram Arte en Galerías señalaron; “Esperamos que la justicia en lo penal actúe. Ya podemos difundir este lamentable hecho y esperamos tu solidaridad. Si la ves publicada en algún lugar o alguien se muestra con ella, por favor notificar a la artista o a nosotros a la brevedad”.
“Todos los días ocurren hechos de inseguridad en Rosario, en todas partes de todo tipo y con sistemas de seguridad más sofisticados. Nadie está exento. Por tal motivo hemos cambiado el sistema de seguridad en las obras. Esperamos que por parte de Galería del Paseo tomen medidas de seguridad más convenientes”, remarcaron.
El hecho fue denunciado en Fiscalía.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Ingresaron por una ventana al Distrito Centro y se llevaron 10 monitores

Los ladrones ingresaron por una de las ventanas traseras del Distrito Centro
Pese a disponer de servicio de vigilancia privada y sensores de movimientos (aunque no estaban activados), unos delincuentes se las ingeniaron para ingresar por una de las ventanas traseras al Distrito Municipal Centro de Paraguay y Wheelwright y lograron sustraer 10 monitores de las oficinas de Obras Públicas. Los ladrones lograron saltar una reja que está frente a la Isla de los Inventos, y sin sobresaltos se alzaron con el botín.
Si bien no se había determinado el horario en que ingresaron los ladrones al edificio, estiman que lo hicieron sobre las últimas horas de la tarde del jueves o en las primeras horas de la madrugada del viernes.
La sustracción de los monitores fue descubierto por la primera empleada que ingresó a la oficina este viernes por la mañana.
Las oficinas no tienen cámaras de seguridad solo sensores de movimiento, los cuales al momento del robo no estaban activados.
La denuncia fue presentada en la seccional 2ª e interviene la Agencia de Investigación Criminal.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Schmuck acepta discutir tarifas con los taxistas pero con las unidades en circulación

La presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck acusó a los taxistas, quienes piden un 40% de aumento de la tarifa, cuando no hay suficientes unidades en la calle.
Cuando se viene una nueva discusión por la suba de la tarifa de taxis (reclaman una actualización del 40%), la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck remarcó que habrá que aumentar los controles debido a la ausencia de vehículos en circulación, lo que implicaría aplicar sanciones por no cumplir en el servicio público.
Schmuck adelantó a Radio 2 que los taxistas solicitaron un incremento del 40% en la tarifa. “Nosotros estamos esperando el estudio de costos que va a estar el lunes, los taxistas están pidiendo un 40%, no creo que sea posible”, manifestó y continuó: “Le voy a decir a los compañeros taxistas, basta de pedir aumento sin taxis en la calle. Con el GPS vemos que no cumplen, se bancan la multa y no sacan los autos. Vamos a tener que confiscar autos porque la verdad es que no hay autos en la calle”.
La solicitud de los taxistas será debatida en el Concejo el próximo miércoles.
La concejala advirtió no está dispuesta a seguir discutiendo aumentos en la tarifa “si no discutimos medidas para que haya taxis en la calle. Hay que resolver y sancionar”.
Scmuck volvió a insistir sobre la falta de unidades en la calle y aclaró: “No discutiría un aumento de taxis hasta que los taxis no estén funcionando a pleno”, y advirtió sobre la necesidad de obligar al sector a prestar el servicio y que el Estado los controle: “La única manera son las aplicaciones”, observó.
Finalmente, pidió cortar con “esta avivada de dejar los autos, hay gente que tiene 5 hasta 6 autos y solo saca uno y no contrata choferes”.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España2 días ago
Yolanda Díaz frente a los ‘asaltadores’ de cielos
-
Ciudad3 días ago
Semana Santa 2023: cuándo es y qué días son feriados no laborables en lo que queda del año
-
España2 días ago
Acuerdo fiscal Iglesia-Estado: el monte ha parido un ratón
-
Deportes2 días ago
En Boca cada vez son más optimistas y se espera una respuesta positiva de Martino
-
Internacional3 días ago
Caos, disturbios y represión en las calles por la reforma jubilatoria de Macron
-
Ciudad2 días ago
El municipio capacitó a personal de la Secretaría de Control y Convivencia sobre acoso callejero
-
Deportes2 días ago
Cerúndolo avanzó a cuartos de final en el Masters 1000 de Miami
-
Municipalidad2 días ago
Se lanzó «Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo», nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo