Ciudad
Art Decó en Rosario: se lanzó el concurso fotográfico “Tu foto nos ayuda a ver”

Los rosarinos podrán participar de un concurso fotográfico que retrate art decó en la ciudad. Y ejemplos hay muchos: el Monumento a la Bandera, el Palacio Minetti , el estadio de Newell’s Old Boys, viviendas particulares y otros tantos edificios comparten el estilo arquitectónico.
Con organización AdbA Art Decó Buenos Aires y la constructora MSR se realizará el 1º concurso de fotografías Adba Art Decó barrial 2023.
AdbA es una Asociación Civil sin fines de lucro, cuyas siglas significan Art Decó Buenos Aires, figura como marca registrada desde 2025 y en 2015 como asociación. Así lo explicó la presidenta de la institución Adriana Piastrellini al diario El Ciudadano.
“Este concurso es parte de los concursos que venimos realizando, es la primera vez que se realiza en conjunto con Rosario”, explicó la arquitecta en relación al concurso que busca poner en foco nuevamente edificios de la ciudad.
El certamen de fotografía Art Decó abarcará a todos los barrios de la ciudad, donde se podrá retratar edificios y casonas y también participarán diferentes comunas de Buenos Aires.
“Rosario siempre es premiado en Adba, tiene espacios maravillosos, el modernismo catalán que es parte de nuestro objetivo, así como en la comuna 3 de Buenos Aires es súper interesante”, señaló Piastrellini a la vez que resaltó que también es una forma de tener una respuesta integral del patrimonio del país. “Con este concurso entendimos que es una buena oportunidad para destacar a la ciudad de Rosario”, insistió.
El concurso cierra su inscripción el 10 de marzo y ya hay muchos interesados que han comenzado a mandar las fotos. Es el primer concurso presencial después de la pandemia. “Hay mucho entusiasmo manifestado desde el anuncio del concurso”, dijo la presidenta de Adba.
El concurso, como siempre realiza Adba, tiene un sentido benefactor. Las fotografías serán subastadas en beneficio del Hospital de Niños Pedro de Elizalde de la Capital Federal y van a formar parte de la guía virtual Adba para ciegos y personas con capacidad visual, “por eso el lema”, subraya Adriana.
Añadió que hay muchos miembros que pertenecen al jurado e incluso participan entre ellos el presidente de la asociación de Art Decó de Bombay, en la India, y la presidente de la asociación de Art Decó de Los Angeles, Estados Unidos.
Bases
Para participar del concurso los interesados deberán enviar 4 fotografías que cumplan con los requisitos expresados en las bases y condiciones a adbaconcurso2023@gmail.com.
Este viernes fue la presentación
El viernes 28 de enero se llevó a cabo la presentación oficial del concurso organizado por MSR y Adba. El Concurso es gratuito y tiene importantes premios monetarios.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Participaron del evento: Federico Dunger quien tiene el programa de radio En Modo Tiempo y es fundador del grupo de Facebook Fotografías y Estampas del Rosario Antiguo, Ana María Ferrini del grupo Basta de Demoliciones, Gabriel Redolfi, dueño de MSR, Adriana Piastrellini, presidenta de Adba, Gustavo Schweitzer de Urbanos en la Red de Buenos Aires, el secretario de Cultura Dante Taparelli, directores del Museo, Castagnino Museo de la Ciudad Museo Marc y del Museo Estevez, entre otros referentes.
Art Decó en Rosario
En la pagina arquitecturadelacalle.com.ar cuenta que en la década del treinta los arquitectos rosarinos que reaccionaron contra el Eclecticismo adhirieron a la renovación “moderna” del Art Decó, que venía de Europa.
El desarrollo de la máquina y la industria provocó la producción a gran escala, promoviendo intercambios comerciales internacionales. El ferrocarril, los barcos, los automóviles y los aeroplanos, consagraron el triunfo de la motorización. Los primeros aparatos electrodomésticos en el hogar fueron símbolo de progreso funcionando a energía eléctrica y representando la modernización en el hogar.
Las líneas sueltas y ondulantes características del Art Nouveau se transforman en rectas y curvas rígidas de base geométrica. Las reglas generadoras del Art Decó, se aplicaron muy fácilmente. Lo básico de las composiciones son las guardas grecas, zig-zags, rectas, curvas ondulantes y circunferencias concéntricas o paralelas, estilizados motivos florales, siempre contenidos en rectángulos. La composición estuvo basada en equilibrios dinámicos y estáticos, en el plano y en volúmenes escalonados en los relieves.
Lo simbólico se asoció con lo moderno, la máquina, la energía, y el progreso técnico. En iluminación se inventa el tubo fluorescente, utilizado en las gargantas de luz. Materiales como el acero inoxidable, los cromados, las texturas homogéneas, las superficies brillantes y pulidas, los vidrios esmerilados y biselados. La arquitectura mediante recursos escenográficos obtuvo efectos ópticos.
La gráfica en afiches, carteles, portadas de revistas y libros también absorvió el movimiento. La figura estilizada de hombres de esmoquin y pelo engominado y de mujeres con corte a lo “garzón”, representaban a los habitantes de las urbes modernas, de entreguerras. La figura femenina que aparece, no es la etérea del Art Noveau, sino que tiene una fuerza destinada a producir futuros cambios.
Todos querían ser modernos, los comitentes y los arquitectos por razones económicas, sociales o artísticas. Era la expresión del mundo actual, era el moderno Art Decó.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Intentan recuperar un cuadro de Messi robado en enero de la Galería del Paseo

Un cuadro de Lionel Messi que fue sustraído en enero de este año de la céntrica Galería del Paseo intentan recuperar. Detrás de la movida está una artista plástica rosarina, quien solicita colaboración para recobrar la obra. La figura del crack rosarino fue realizada en mosaico con azulejos, obra de Nora Bento, que se encontraba exhibida en dicha galería de San Martín al 800.
A través de la cuenta de Instagram Arte en Galerías señalaron; “Esperamos que la justicia en lo penal actúe. Ya podemos difundir este lamentable hecho y esperamos tu solidaridad. Si la ves publicada en algún lugar o alguien se muestra con ella, por favor notificar a la artista o a nosotros a la brevedad”.
“Todos los días ocurren hechos de inseguridad en Rosario, en todas partes de todo tipo y con sistemas de seguridad más sofisticados. Nadie está exento. Por tal motivo hemos cambiado el sistema de seguridad en las obras. Esperamos que por parte de Galería del Paseo tomen medidas de seguridad más convenientes”, remarcaron.
El hecho fue denunciado en Fiscalía.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Ingresaron por una ventana al Distrito Centro y se llevaron 10 monitores

Los ladrones ingresaron por una de las ventanas traseras del Distrito Centro
Pese a disponer de servicio de vigilancia privada y sensores de movimientos (aunque no estaban activados), unos delincuentes se las ingeniaron para ingresar por una de las ventanas traseras al Distrito Municipal Centro de Paraguay y Wheelwright y lograron sustraer 10 monitores de las oficinas de Obras Públicas. Los ladrones lograron saltar una reja que está frente a la Isla de los Inventos, y sin sobresaltos se alzaron con el botín.
Si bien no se había determinado el horario en que ingresaron los ladrones al edificio, estiman que lo hicieron sobre las últimas horas de la tarde del jueves o en las primeras horas de la madrugada del viernes.
La sustracción de los monitores fue descubierto por la primera empleada que ingresó a la oficina este viernes por la mañana.
Las oficinas no tienen cámaras de seguridad solo sensores de movimiento, los cuales al momento del robo no estaban activados.
La denuncia fue presentada en la seccional 2ª e interviene la Agencia de Investigación Criminal.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Schmuck acepta discutir tarifas con los taxistas pero con las unidades en circulación

La presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck acusó a los taxistas, quienes piden un 40% de aumento de la tarifa, cuando no hay suficientes unidades en la calle.
Cuando se viene una nueva discusión por la suba de la tarifa de taxis (reclaman una actualización del 40%), la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck remarcó que habrá que aumentar los controles debido a la ausencia de vehículos en circulación, lo que implicaría aplicar sanciones por no cumplir en el servicio público.
Schmuck adelantó a Radio 2 que los taxistas solicitaron un incremento del 40% en la tarifa. “Nosotros estamos esperando el estudio de costos que va a estar el lunes, los taxistas están pidiendo un 40%, no creo que sea posible”, manifestó y continuó: “Le voy a decir a los compañeros taxistas, basta de pedir aumento sin taxis en la calle. Con el GPS vemos que no cumplen, se bancan la multa y no sacan los autos. Vamos a tener que confiscar autos porque la verdad es que no hay autos en la calle”.
La solicitud de los taxistas será debatida en el Concejo el próximo miércoles.
La concejala advirtió no está dispuesta a seguir discutiendo aumentos en la tarifa “si no discutimos medidas para que haya taxis en la calle. Hay que resolver y sancionar”.
Scmuck volvió a insistir sobre la falta de unidades en la calle y aclaró: “No discutiría un aumento de taxis hasta que los taxis no estén funcionando a pleno”, y advirtió sobre la necesidad de obligar al sector a prestar el servicio y que el Estado los controle: “La única manera son las aplicaciones”, observó.
Finalmente, pidió cortar con “esta avivada de dejar los autos, hay gente que tiene 5 hasta 6 autos y solo saca uno y no contrata choferes”.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España2 días ago
Yolanda Díaz frente a los ‘asaltadores’ de cielos
-
Ciudad3 días ago
Semana Santa 2023: cuándo es y qué días son feriados no laborables en lo que queda del año
-
España2 días ago
Acuerdo fiscal Iglesia-Estado: el monte ha parido un ratón
-
Deportes2 días ago
En Boca cada vez son más optimistas y se espera una respuesta positiva de Martino
-
Internacional3 días ago
Caos, disturbios y represión en las calles por la reforma jubilatoria de Macron
-
Municipalidad2 días ago
Se lanzó «Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo», nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo
-
Ciudad2 días ago
El municipio capacitó a personal de la Secretaría de Control y Convivencia sobre acoso callejero
-
Deportes2 días ago
Cerúndolo avanzó a cuartos de final en el Masters 1000 de Miami