Espectáculos
«Nadie sabe nada», edición porteña, llega al streaming


Los humoristas españoles Andreu Buenafuente y Berto Romero, que hace diez años conducen en dupla el exitoso programa de comedia radial «Nadie sabe nada», estrenan este sábado en la plataforma de streaming HBO Max la primera de las tres ediciones especiales que en julio del año pasado rodaron en Argentina y en vivo frente a sus seguidoras y seguidores locales en el porteño Teatro Picadero.
«Yo en Buenos Aires me lo tomé con mucho respeto y con un cierto miedo, porque es un público que me parece que tiene un nivel intelectual alto, y un nivel de exigencia muy alto. Espera una forma ingeniosa, rápida, veloz. Tenía esa sensación de ‘hostia, le tengo que gustar a esta gente que es la NBA'», aseguró Romero, acompañado por su colega, en diálogo con Télam y de cara al lanzamiento de los episodios.
Junto a otros dos capítulos filmados en el Teatro La República de la Ciudad de México, el dúo -que ya había trabajado en «Buenafuente», «En el aire» y «Leit motiv», todos ciclos de entrevistas tipo «late night» encabezados por Buenafuente- cruzó por primera vez el Atlántico para desplegar las ya tradicionales improvisaciones sobre la vida cotidiana, anécdotas insólitas, charlas con invitados, chistes internos y hasta pasajes musicales que componen el formato.
Justamente, esos recursos que juegan con el absurdo diferenciaron a la propuesta y la erigieron como una de las más escuchadas en España, donde ambos conductores son nombres instalados en el terreno del humor. Para la TV, Romero actuó en «Con el culo al aire» y luego creó y protagonizó «Mira lo que has hecho», mientras que en la pantalla grande participó de la popular «Ocho apellidos catalanes» (2015); así como Buenafuente, que en cinco ocasiones encarnó a Dominguero en la famosa saga «Torrente», de Santiago Segura.

La química entre los dos no sólo le aseguró a «Nadie sabe nada» su extensión en el tiempo sino también una fuerte expansión mediática, que le sumó a su emisión original a través de la cadena SER una versión podcast, otra televisiva en YouTube y, desde el año pasado, el paso al streaming con su presencia en HBO Max.
En ese camino, el ciclo aprovechó las nuevas posibilidades que le ofrece ese salto para viajar a los pagos argentinos -con paseos por La Boca y el cementerio de la Recoleta, entre más-, y conjugar sus sketches y pasajes habituales con el divertido e inevitable choque cultural y lingüístico nacido de la experiencia.
– ¿Qué impresiones les dejó su paso por Buenos Aires?
Andreu Buenafuente: Realmente nos ha removido para bien, porque llevamos tantos años como comunicadores del ámbito español que yo personalmente nunca creí que podría vivir algo así, era algo pendiente. Y también expectante para nosotros; íbamos a ver qué pasaba, teníamos indicios, hoy en día ya podemos acceder a datos de escucha en Argentina, pero había que estar ahí. Y la verdad que se confirmó lo mejor de mis expectativas, así da gusto trabajar. Fue difícil, pero no duro.
Berto Romero: Yo he vuelto sinceramente enamorado. No conocía Buenos Aires, nunca había puesto un pie en Argentina, y desde el primer minuto del primer programa noté mucha conexión con la forma de ser de esa tierra y del público. Por mi parte fue una experiencia impresionante, tengo muchas ganas de volver.
– Durante el especial hablan de esta suerte de comunidad internacional que se generó con el programa. ¿Qué es lo que la hace funcionar en distintas latitudes?
– AB: Voy a ser el poético de la pareja y voy a decir que más allá de banderas y países, hay una comunidad casi mental, un país de la comedia que no tiene bandera ni nada, pero que es muy reconocible. Es magia pura, o conectas o no conectas. Todo lo cultural suma, y para un programa que al final de todo es una crónica de nuestra vida en comedia, descubrir un país era material continuo.
– BR: Sí, yo creo que se trata de un componente emocional, no creo que haya que buscar una conexión de tipo cultural, una relación histórica o lingüística. Y en un programa como este, que se parece casi a esa cotidianidad que ofrece un youtuber, que es alguien con quien pasas muchas horas, de alguna manera te hacés amigo de esa persona. Con esta persona que somos nosotros dos, que se está expresando durante tanto tiempo a través de la comedia, se crea un vínculo fuerte.

– El programa ya está entrando en su décimo año de vida. ¿Cómo evolucionó en este tiempo?
– AB: Muchas veces nos dicen que estamos mejor que nunca, más sueltos, y a mí me gusta pensar que estamos haciendo casi un destilado de nosotros mismos. Uno nunca se analiza muy bien, pero seguramente para hacer lo que estamos haciendo ahora, teníamos que hacer todo lo anterior. Parece un juego de niños, y lo es, pero con unas herramientas aprendidas en el tiempo.
– BR: Es un programa que pasa por muchas etapas, de repente está muy activo y nervioso, quiere probar muchas cosas, y de repente se vuelve más intimista, pasamos a un tramo en el que solamente queremos conversar y compartir. Eso se debe a que es un programa muy prolongado, y que se basa en dos personas y en la dinámica que se va creando entre ellas continuamente. Eso también es lo bonito, y lo que lo separa de los formatos de comedia habituales, que están mucho más pensados, y este es uno profundamente imperfecto, pero a la vez mucho más vivo. Es como poner una cámara en medio de una relación entre dos cómicos que va avanzando en el tiempo, casi un experimento psicológico.
– ¿Qué posibilidades creen que ofrece el formato multiplataforma para estos contenidos?
– AB: Nosotros somos unos afortunados que hemos hecho quizás de las primeras veces en las que un programa de podcast salta a una plataforma de streaming mundial. No lo digo por tirarnos flores, sino por subrayar lo que me parece que sería un buen camino para todos. Hay un montón de gente haciendo buenos contenidos en español, me parece que este viaje lo ha hecho muy bien la ficción, y por qué no la comedia. Creo que esto está sólo empezando, es la punta del iceberg que, si hubiera cariño y ganas, podríamos explorar mucho. Hay unas posibilidades enormes, y lo que quieren estos contenidos son medios y presupuesto. Si hemos servido para abrir un poquito ese camino, pues yo me sentiría muy feliz.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Espectáculos
Bizarrap lo hizo de nuevo: agotó las entradas en el Hipódromo de Palermo


Luego de romper cuatro récords Guinness al lograr más de 450 millones de streams en plataformas digitales con su «BZP Music Sessions Vol. 53» junto a Shakira, el productor argentino Bizarrap anunció hoy su tercer ‘sold out’ en el Hipódromo de Palermo.
Su ascendente actualidad, ahora elevada como fenómeno de convocatoria, se inscribe también en el fenómeno de la venta de entradas para sus shows del 20, 21 y 22 de abril.
El jueves pasado estrenó su esperada sesión 54 que acumula hasta hoy más 28 millones de reproducciones solamente en YouTube.
Bizarrap ya había trabajado con el boricua Arcángel en la canción «Bottas», en la que además interviene Duki.
«El día que yo haga una sesión con Bizarrap, va a pasar lo mismo que yo hago con todos los ritmos. Es que ese es mi trabajo, yo soy un tipo que asesino los ritmos. Eso es lo que podría suceder el día que yo haga una sesión con Bizarrap», arranca el nuevo tema, que replica de esta manera una declaración del puertorriqueño cuando le consultaron sobre una posible unión con el argentino.
En las últimas semanas, el argentino también estuvo como invitado en el late night show de Jimmy Fallon, en Nueva York, para presentar la exitosa sesión registrada con Shakira.
La colaboración con Arcángel no es la primera que realiza con un puertorriqueño, debido a que ya había convidado a Eladio Carrión, Nicky Jam, Residente y Villano Antillano.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Espectáculos
Skay Beilinson: «Un saludo a mi querido hermano Indio»


El exguitarrista y compositor de Los Redondos, Skay Beilinson, le mandó un saludo a su «querido hermano Indio» en medio un show en Quilmes, según videos en redes sociales que tomaron relevancia hoy.
El músico, que dio un concierto en el Estadio Centenario de la localidad bonaerense de Quilmes el sábado, estaba interpretando el clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota «Todo un palo» cuando dijo al micrófono: «Un saludo a mi querido hermano Indio».
Si bien no hubo ninguna aclaración posterior, se trata de una de las primeras muestras de afecto de parte de Skay hacia el Indio Solari, su exsocio musical durante cuatro décadas.
Con esta sutil pero sentida declaración pareciera haber un acercamiento luego de un extenso período de distancia tras la separación de la legendaria banda (en agosto de 2001 tras un recital en Córdoba) y de varias batallas mediáticas sobre le utilización de las canciones y el rol que cada uno de ellos ocupó en el popular grupo platense de rock.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Espectáculos
«John Wick 4» lidera ampliamente la taquilla en Estados Unidos y la Argentina


«John Wick 4», la cuarta entrega de la serie de filmes de acción dirigida por Keanu Reeves, se impuso en la taquilla de Estados Unidos durante el fin de semana iniciado el viernes, con una recaudación de 73,5 millones de dólares, lo que la convierte además en el capítulo con mejor debut de toda la saga.
La cinta original había estrenado con cifras de 14 millones en 2014, su secuela de 2017 reembolsó 30,4 en su primer fin de semana y la antecesora a esta cuarta parte en 2019 alcanzó los 56,8 millones, según destaca el sitio Variety.
A nivel internacional, la película con Keanu Reeves reembolsó unos 64 millones, producto se haberse impuesto en la taquilla de los 71 países en donde se estrenó, lo que elevó su cuenta global a 137,5 millones, de acuerdo a las cifras difundidas por Box Office Mojo.
En el segundo lugar durante el fin de semana en los cines de Estados Unidos quedó «Creed III» con 10,4 millones, seguido por «¡Shazam! La furia de los dioses» con 9,7 millones.
Completan el top cinco la sexta entrega de «Scream», la famosa saga de terror, con 8,4 millones y el thriller de ciencia ficción «65: al borde de la extinción» con 3,3 millones.
En Argentina el estreno el jueves 23 vendió 149.256 entradas hasta ayer y convirtió a la película de Chad Stahelski en líder de la taquilla local..
En segundo lugar dentro de las películas más vistas aquí se ubicó “Shazam: La furia de los Dioses”, que perdió el liderazgo de la taquilla con 53.877 espectadores y un acumulado de 151.304 asistentes.
El tercer puesto corresponde a “El Gato con Botas: El último deseo”, que sumó 41.033 entradas vendidas, lo que significa un crecimiento del 28,7% respecto a la semana pasada y un total de 2.384.283 tickets y un acumulado de 2.384.283 tickets desde su estreno hace once semanas.
Por su parte “La ballena”, protagonizada por Brendan Fraser (que ganó como mejor actor en la última entrega de los Oscar), llevó 32.331 espectadores y alcanzó las 214.797 entradas vendidas.
En quinto lugar, “Scream 6” cortó 29.532 tickets y superó los 200.000 espectadores desde su estreno el 9 de marzo.
Entre los estrenos del jueves pasado se encuentra la única argentina en el top 10, “Asfixiados”, de Luciano Podcaminsky con Leonardo Sbaraglia y Julieta Díaz, que ocupó a 26.147 butacas.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar2 días ago
TDV – Es Tiempo de Viajar Hoy España – Barcelona
-
Ciudad2 días ago
Otro más que baja la persiana: siguen cerrando sucursales bancarias en el centro de Rosario
-
Espectáculos3 días ago
La atrapante «Yellowjackets» profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega
-
España3 días ago
Podemos y Sumar tratan de esquivar el abismo de la ruptura a una semana del lanzamiento de Díaz como candidata
-
Espectáculos3 días ago
En homenaje a Bilardo, proyectarán la docuserie «El doctor del fútbol»
-
Internacional3 días ago
Al menos 29 migrantes muertos en tres naufragios frente a las costas de Túnez
-
Política2 días ago
La primera reacción del Gobierno ante la decisión de Mauricio Macri de no ser candidato: “Aislados del mundo”
-
Ciudad3 días ago
Un muerto tras un choque en la esquina de Pellegrini y España