Connect with us

Espectáculos

Ciclos musicales gratuitos para turistas y locales en Mendoza

Published

on

ciclos-musicales-gratuitos-para-turistas-y-locales-en-mendoza
Foto archivo Ramiro Gmez
Foto archivo: Ramiro Gómez.


«Noches al Máximo»

El ciclo, con encuentros los sábados, genera una instancia artística en los jardines del Espacio de Fotografía Máximo Arias, ubicado en Padre Jorge Contreras 1250, del Parque General San Martín.

«En el Máximo Arias hemos dado el espacio a la música emergente, a los jóvenes con nuevos lenguajes musicales que se están abriendo camino y buscando hacerse conocer», comentó a Télam Fabián Sama, director de Estrategias Culturales del Ministerio de Cultura y Turismo provincial.

La actividad, que inició el sábado pasado, continua mañana con Sam DJ Aqua, y seguirá el sábado 4 de febrero con Nadia Magalí DJ Reptilianx y el 18 de febrero con Candy Viosch DJ Reptilianx. Todos a las 20.30.

«Fader Música

Otra de las propuestas es el ciclo en un escenario único como es el de los jardines del emblemático museo Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, ubicado en San Martín 3651, Luján de Cuyo.

Con respecto a esta actividad, Sama señaló que el museo «con su armonía y siendo tan referencial con sus jardines históricos, albergará géneros más acústicos, de artistas que hacen repertorios más intimistas, acordes a la belleza de este espacio, que es muy requerido por los mendocinos».

La programación de este sábado tendrá a Julieta Cangemi, Víctor Silione, Laureano Busse DJ Valentina. El sábado 4 de febrero continuará con La cuarta de fierro DJ Choiq’e, y el sábado 18 con Amy Rod Acústico DJ Choiq’e.

— #CulturaMendoza (@Cultura_Mza) January 26, 2023

«Músicas del Mundo

Además, los viernes a las 20.30 los jardines del Archivo Histórico, ubicado en Sargento Cabral y Belgrano de la Ciudad de Mendoza, son escenario del ciclo donde ya se presentó música balcánica de reminiscencia gitana, y se programó conciertos de música flamenca y también de tango.

Hoy será el turno de La Contreras (flamenco) Dj Malcriado; el viernes 3 de febrero Araca Aires Urbanos (tango) DJ Lore Iturralde; y el 17 de febrero con Orquesta Árabe Al Diab DJ Lore Iturralde.

«Bailables del Moyano»

Otra de las propuestas enmarcadas en estos ciclos es el «Bailables del Moyano» que tuvo funciones los jueves 19 y 26 de enero y, que se desarrollará también el 2 y 9 de febrero a las 20.30, en la explanada del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano, en el Parque General San Martín.

La actividad busca rememorar los clásicos bailes sociales de la época en la que el edificio del Museo era el tradicional club de encuentros sociales de Mendoza.

El 2 de febrero será de la partida Bera do Mar (samba) DJ Pablo Gutiérrez, y el 9 Enzo De Lucca- (milonga) DJ Pablo Gutiérrez.

Conciertos de verano

Por otra parte, el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel, ubicado en Emilio Civit 348 de la Ciudad de Mendoza, tiene un ciclo estacionario durante todo el año con los conciertos de verano, otoño, primavera e invierno.

Los ciclos se idearon pensando en que «los espacios que cuentan con jardines pudieran albergar conciertos musicales porque allí se genera otra audiencia», comentó Sama a esta agencia, y mencionó que partir de estos encuentros mucha gente «descubre un museo que quizá jamás había visitado».

«Vamos a empezar la segunda semana (de los ciclos musicales), la gente ha acudido muchísimo, ha llenado nuestros aforos», completó el funcionario, que detalló que los y las artistas que participan de la programación son mendocinos.

— #CulturaMendoza (@Cultura_Mza) January 26, 2023

—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 2 =

Espectáculos

Bizarrap lo hizo de nuevo: agotó las entradas en el Hipódromo de Palermo

Published

on

bizarrap-lo-hizo-de-nuevo:-agoto-las-entradas-en-el-hipodromo-de-palermo
Su sesin 54 que acumula hasta hoy ms 28 millones de reproducciones solamente en YouTube
Su sesión 54 que acumula hasta hoy más 28 millones de reproducciones solamente en YouTube.

Luego de romper cuatro récords Guinness al lograr más de 450 millones de streams en plataformas digitales con su «BZP Music Sessions Vol. 53» junto a Shakira, el productor argentino Bizarrap anunció hoy su tercer ‘sold out’ en el Hipódromo de Palermo.

Su ascendente actualidad, ahora elevada como fenómeno de convocatoria, se inscribe también en el fenómeno de la venta de entradas para sus shows del 20, 21 y 22 de abril.

El jueves pasado estrenó su esperada sesión 54 que acumula hasta hoy más 28 millones de reproducciones solamente en YouTube.

Bizarrap ya había trabajado con el boricua Arcángel en la canción «Bottas», en la que además interviene Duki.

«El día que yo haga una sesión con Bizarrap, va a pasar lo mismo que yo hago con todos los ritmos. Es que ese es mi trabajo, yo soy un tipo que asesino los ritmos. Eso es lo que podría suceder el día que yo haga una sesión con Bizarrap», arranca el nuevo tema, que replica de esta manera una declaración del puertorriqueño cuando le consultaron sobre una posible unión con el argentino.

En las últimas semanas, el argentino también estuvo como invitado en el late night show de Jimmy Fallon, en Nueva York, para presentar la exitosa sesión registrada con Shakira.

La colaboración con Arcángel no es la primera que realiza con un puertorriqueño, debido a que ya había convidado a Eladio Carrión, Nicky Jam, Residente y Villano Antillano.

—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Espectáculos

Skay Beilinson: «Un saludo a mi querido hermano Indio»

Published

on

skay-beilinson:-«un-saludo-a-mi-querido-hermano-indio»
Skay Bellinson Foto Vctor Carreira
Skay Bellinson / Foto: Víctor Carreira

El exguitarrista y compositor de Los Redondos, Skay Beilinson, le mandó un saludo a su «querido hermano Indio» en medio un show en Quilmes, según videos en redes sociales que tomaron relevancia hoy.

El músico, que dio un concierto en el Estadio Centenario de la localidad bonaerense de Quilmes el sábado, estaba interpretando el clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota «Todo un palo» cuando dijo al micrófono: «Un saludo a mi querido hermano Indio».

Si bien no hubo ninguna aclaración posterior, se trata de una de las primeras muestras de afecto de parte de Skay hacia el Indio Solari, su exsocio musical durante cuatro décadas.

Con esta sutil pero sentida declaración pareciera haber un acercamiento luego de un extenso período de distancia tras la separación de la legendaria banda (en agosto de 2001 tras un recital en Córdoba) y de varias batallas mediáticas sobre le utilización de las canciones y el rol que cada uno de ellos ocupó en el popular grupo platense de rock.

—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Espectáculos

«John Wick 4» lidera ampliamente la taquilla en Estados Unidos y la Argentina

Published

on

«john-wick-4»-lidera-ampliamente-la-taquilla-en-estados-unidos-y-la-argentina
Keanu Reeves figura central de John Wick 4
Keanu Reeves, figura central de «John Wick 4»

«John Wick 4», la cuarta entrega de la serie de filmes de acción dirigida por Keanu Reeves, se impuso en la taquilla de Estados Unidos durante el fin de semana iniciado el viernes, con una recaudación de 73,5 millones de dólares, lo que la convierte además en el capítulo con mejor debut de toda la saga.

La cinta original había estrenado con cifras de 14 millones en 2014, su secuela de 2017 reembolsó 30,4 en su primer fin de semana y la antecesora a esta cuarta parte en 2019 alcanzó los 56,8 millones, según destaca el sitio Variety.

A nivel internacional, la película con Keanu Reeves reembolsó unos 64 millones, producto se haberse impuesto en la taquilla de los 71 países en donde se estrenó, lo que elevó su cuenta global a 137,5 millones, de acuerdo a las cifras difundidas por Box Office Mojo.

En el segundo lugar durante el fin de semana en los cines de Estados Unidos quedó «Creed III» con 10,4 millones, seguido por «¡Shazam! La furia de los dioses» con 9,7 millones.

Completan el top cinco la sexta entrega de «Scream», la famosa saga de terror, con 8,4 millones y el thriller de ciencia ficción «65: al borde de la extinción» con 3,3 millones.

En Argentina el estreno el jueves 23 vendió 149.256 entradas hasta ayer y convirtió a la película de Chad Stahelski en líder de la taquilla local..

En segundo lugar dentro de las películas más vistas aquí se ubicó “Shazam: La furia de los Dioses”, que perdió el liderazgo de la taquilla con 53.877 espectadores y un acumulado de 151.304 asistentes.

El tercer puesto corresponde a “El Gato con Botas: El último deseo”, que sumó 41.033 entradas vendidas, lo que significa un crecimiento del 28,7% respecto a la semana pasada y un total de 2.384.283 tickets y un acumulado de 2.384.283 tickets desde su estreno hace once semanas.

Por su parte “La ballena”, protagonizada por Brendan Fraser (que ganó como mejor actor en la última entrega de los Oscar), llevó 32.331 espectadores y alcanzó las 214.797 entradas vendidas.

En quinto lugar, “Scream 6” cortó 29.532 tickets y superó los 200.000 espectadores desde su estreno el 9 de marzo.

Entre los estrenos del jueves pasado se encuentra la única argentina en el top 10, “Asfixiados”, de Luciano Podcaminsky con Leonardo Sbaraglia y Julieta Díaz, que ocupó a 26.147 butacas.

—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎