Moscú reveló que «cuatro misiles» golpearon «un centro de despliegue temporal» del ejército ruso en Makiivka. (Foto AFP)
Ucrania le asestó un duro golpe a Rusia en el marco de la guerra entre las dos exrepúblicas soviéticas al matar en un ataque de misiles a al menos 63 militares rusos que se aprestaban a celebrar la cena de fin de año en un campamento en la localidad de Makiivka, en el este de Ucrania, anunció este lunes el Ministerio ruso de Defensa.
Más temprano, Ucrania había cifrado en 400 los muertos y en 300 los heridos, pero esa información no fue confirmada por Moscú. El ejército ruso, que rara vez divulga sus bajas, nunca había informado de tantas pérdidas en un solo ataque.
Según el vocero de la cartera de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, que no precisó fecha alguna del suceso, «cuatro misiles» golpearon «un centro de despliegue temporal» del ejército ruso en Makiivka, en la región de la provincia de Donetsk, informó la agencia de noticias AFP. Medios de prensa ucranianos publicaron fotos y videos del lugar donde supuestamente se encontraban los soldados rusos.
Alexander Sladkov, corresponsal de guerra del canal de televisión ruso Rossiya, informó que el ataque fue lanzado por las fuerzas de Kiev contra el «alojamiento militar» ruso en Makiivka. El golpe a la base se lanzó a la medianoche, mientras los soldados rusos estaban en la mesa para celebrar el Año Nuevo, informó la agencia de noticias Ansa.
El Ministerio ruso precisó que se trató de un ataque con lanzacohetes HIMARS, un tipo de arma entregada por Estados Unidos a Ucrania y afirmó que sus fuerzas abatieron dos de los seis misiles. «Se está prestando toda la asistencia y el apoyo a las familias y los seres queridos de los militares muertos», agregó el funcionario.
La cifra de 400 muertos que informaron las Fuerzas Armadas de Kiev aún no fue verificada y, si bien las autoridades prorrusas en esa región ucraniana reconocieron la existencia de víctimas, no confirmaron las brindadas por Kiev, informó la cadena de noticias BBC.
Ataques sobre Ucrania
Por otra parte, desde el fin de semana de Año Nuevo Ucrania sufrió varias tandas de bombardeos rusos que dejaron al menos cinco muertos. Kiev fue azotada este lunes por nuevos ataques con drones de fabricación iraní y la administración militar de la ciudad ordenó a los habitantes acudir a los refugios.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó de una explosión este lunes en el distrito de Desnianski, donde «un hombre de 19 años fue hospitalizado», agregó. Las autoridades informaron posteriormente que el joven fue herido por la caída de escombros.
Además, el operador de energía Ukrenergo informó que la situación del suministro eléctrico en Kiev era ahora «más complicada». «Por eso ahora hay cortes de energía», indicó la empresa en las redes sociales.
Los ataques rusos de Año Nuevo golpearon áreas céntricas de ciudades grandes, indicó Mijailo Podoliak, asesor del presidente Volodimir Zelenski, quien lo calificó como un cambio en la estrategia de Moscú.
«Rusia ya no tiene objetivos militares y trata de matar todos los civiles posibles y destruir instalaciones civiles», tuiteó. «Es una guerra para matar», dijo un asesor del presidente Zelenski
El sábado 31 de diciembre, la artillería rusa golpeó una localidad en las afueras de Jerson, donde un niño de 13 años resultó herido. El ataque dañó el hospital de esa ciudad del sur ucraniano y la dejó sin electricidad.
En noviembre, las fuerzas rusas se retiraron de Jerson, la única capital regional que llegaron a controlar, pero la siguieron bombardeando. Las autoridades ucranianas reportaron que en los ataques de los últimos dos días hubo decenas de heridos.
El jefe de la policía, Andrii Nebitov, publicó en Facebook una imagen de los restos de un dron en que se podían leer las palabras «Feliz Año Nuevo» en ruso. «Esto es todo lo que necesitan saber sobre el Estado terrorista y su ejército», escribió.
Tras una serie de derrotas militares, Rusia comenzó en octubre a dirigir sus ataques a la infraestructura ucraniana, dejando a millones de personas a oscuras y expuestas al frío con temperaturas bajo cero.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que esta campaña provoca «adversidades extremas» para los ucranianos y denunció posibles crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas. Sin embargo, para el presidente ruso, Vladimir Putin, la justicia «moral e histórica» está del lado de su país en esta guerra, según reivindicó durante su discurso de Año Nuevo.
Moscú afirmó que sus ataques del sábado hicieron blanco en «instalaciones de la defensa ucraniana implicadas en la fabricación de drones ofensivos».
«Logramos desmantelar los planes del régimen de Kiev para organizar ataques terroristas contra Rusia en un futuro cercano», aseguró Moscú
.
Rusia acusa a Ucrania de atacar sus instalaciones militares y su infraestructura. En diciembre Moscú afirmó que derribó drones en tres ocasiones sobre una base rusa en Engels, en el sur del país, a más de 600 kilómetros de la frontera.
Otra base en la región rusa de Ryazan sufrió ataques a principios de diciembre que dejaron tres muertos, según Moscú. El lunes, las autoridades rusas informaron que un dron ucraniano golpeó una instalación energética en la región de Briansk, en la frontera con Ucrania.
———————————————————
Fuente, TELAM, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Los ocho principales sindicatos de Francia anunciaron este miércoles que llegaron a un acuerdo para realizar el próximo jueves 16 de febrero una nueva jornada de huelga y manifestaciones contra la resistida reforma de las pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron que busca elevar la edad jubilatoria.
«La intersindical, reunida este día, decidió una jornada nacional de acción interprofesional el 16 de febrero», declaró Dominique Corona, vicesecretario general de la Unión Nacional de Sindicatos Autónomos (UNSA), en nombre de la entidad intersindical, informó la agencia de noticias AFP.
Los gremios intentan mostrar, en momentos en que la reforma inició su trámite parlamentario, que el movimiento de rechazo mantiene su fuerza en las calles.
Este martes durante la tercera jornada de movilización, centenares de miles de personas -757.000 según el Ministerio del Interior, más de dos millones de acuerdo a los organizadores- salieron a las calles para manifestarse contra la reforma, con paros en el transporte público, la educación y el suministro de energía y combustibles.
Las marchas van creciendo en número porque la mayor parte de los franceses de oponen a la reforma. / Foto: AFP
El Ejecutivo francés impulsa la reforma y asegura que es necesaria para evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones y para acercar la edad de jubilación en Francia, una de las más bajas de la Unión Europea (UE), a la de sus vecinos.
El Parlamento ya empezó a debatir el cuestionado proyecto de ley, que contempla el retraso progresivo de la edad de jubilación de 62 a 64 años de acá a 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años -y no 42 como ahora- para cobrar una pensión completa.
Amparados en altas cifras de rechazo a la medida y tras la mayor manifestación contra una reforma social en tres décadas el 31 de enero, los sindicatos libran su batalla con paros y protestas pacíficas.
El servicio de trenes y el transporte público de París estaban «perturbados», aunque menos que en protestas anteriores, mientras que un vuelo de cada cinco tuvo que ser anulado en el aeropuerto parisino de Orly, comunicaron autoridades.
La compañía eléctrica estatal EDF precisó que las protestas provocaron la reducción temporal de los suministros de electricidad, sin causar apagones.
Más de la mitad de la fuerza laboral estaba en huelga en las refinerías de TotalEnergies, agregó la empresa en un comunicado.
El Ministerio de Educación detalló que cerca del 13% de los docentes estaba en huelga, una disminución en comparación con el día de protesta de la semana pasada.
Por el momento, la relación de fuerzas parlamentaria no favorece a los pedidos de los sindicatos.
El lunes, durante la primera jornada de debate plenario en la Asamblea (Cámara baja), 292 diputados votaron en contra y 243 a favor de una moción de la izquierda que pedía retirar el proyecto.
Si bien la controvertida reforma fue una promesa electoral de Macron, los observadores estiman que su reelección en 2022 se debió en gran parte al deseo de los electores de evitar la victoria de su rival en el balotaje, la ultraderechista Marine Le Pen.
Semanas después, el oficialismo perdió su mayoría absoluta en la Asamblea.
Ahora busca los votos de la oposición de derecha de Los Republicanos (LR) para aprobar la reforma, ante la negativa de Le Pen y de la izquierda.
El Gobierno, decidido a sacar adelante la reforma pese al rechazo popular, usó un procedimiento parlamentario que limita el tiempo de debate en la Asamblea y en el Senado.
El Gobierno, decidido a sacar adelante la reforma pese al rechazo popular, usó un procedimiento parlamentario que limita el tiempo de debate en la Asamblea y en el Senado
Después de que la pandemia obligara a retirar un primer intento, el Gobierno escogió una maniobra que le permite aplicar el actual plan si las dos Cámaras del Parlamento no se pronuncian para el 26 de marzo.
Desde la llegada de Macron al poder en 2017, sus reformas de corte liberal le valieron una imagen de «presidente de los ricos», como durante la protesta social de los chalecos amarillos, el movimiento social que sacudió a Francia y países vecinos en 2018 en reclamo de mejores salarios.
———————————————————
Fuente, TELAM, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
El primer ministro británico Rishi Sunak recibió a Volodimir Zelenski y Ucrania obtiene más apoyo militar en su guerra con Rusia / Foto: AFP.
El Reino Unido anunció una nueva ronda de sanciones para acelerar la presión económica sobre las élites militares de Rusia y del Kremlin, en coincidencia con la visita al país del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Estas nuevas medidas afectan a seis entidades que proporcionan equipo militar para la invasión rusa de Ucrania, así como a ocho personas y una entidad conectada a redes financieras del Kremlin, informó la Cancillería británica.
El paquete de sanciones incluye al fabricante de drones CST, a la compañía de transporte Oborologistics, a la empresa de software Topaz, a un grupo de personas conectadas con Putin a través de redes financieras y a la empresa de servicios de TI Moscoms LLC.
La asistencia británica a Ucrania incluye 2300 millones de libras esterlinas en ayuda militar a largo plazo / Foto: AFP.
Además, sanciona a cinco personas relacionadas con residencias de lujo de Putin, incluidos Boris Titov, Nikolay Egorov, Sergey Rudnov, Svetlana Krivonogikh y Viktor Myachin.
El ministro de Relaciones Exteriores, James Cleverly, afirmó que la decisión socava «la maquinaria de guerra» de Rusia para ayudar a Ucrania a prevalecer.
Agregó que el Reino Unido también implementó medidas comerciales sin precedentes, coordinadas con socios internacionales, privando a Rusia de componentes críticos para su asalto a Ucrania y obstaculizando sus capacidades militares en los años venideros.
El Reino Unido ofrecerá también apoyo a Ucrania mediante un aumento inmediato de equipo bélico, reforzado a largo plazo por 2300 millones de libras esterlinas en ayuda militar y 1500 millones de libras esterlinas en asistencia económica y humanitaria.
———————————————————
Fuente, TELAM, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Durante la audiencia de sentencia, el tribunal escuchó el testimonio de las víctimas de Carrick / Foto: AFP
La Justicia inglesa condenó a prisión perpetua, con 32 años de cárcel obligatoria, a un exagente de la Policía Metropolitana de Londres (MET) por haber cometido decenas de violaciones y otros delitos graves contra mujeres durante 17 años.
Se trata de David Carrick, de 48 años, acusado de 85 delitos graves, incluyendo violaciones, agresiones sexuales, falso encarcelamiento y abuso psicológico.
Carrick se declaró culpable de 49 delitos, incluidos 24 cargos de violación, y fue condenado por sus crímenes contra 12 mujeres.
En el tribunal de Southwark, la jueza Bobbie Cheema-Grubb dijo a Carrick que se comportó como si fuera intocable durante casi dos décadas, mientras el ahora condenado estaba sentado en el banquillo, según consignó el diario británico The Guardian.
El tribunal escuchó el testimonio de las víctimas de Carrick, quienes describieron al acusado como malvado y responsable de haber destruido sus vidas.
La magistrada señaló que Carrick se había aprovechado «de manera monstruosa» de su posición como oficial de policía, utilizando «poderes excepcionales para coaccionar y controlar» y que había traicionado su juramento de proteger al público y lo sentenció a una «difícil temporada en prisión».
Vestido con saco gris oscuro y corbata, el expolicía escuchó a la jueza cabizbajo y con la mirada apuntando hacia el suelo.
Una de las mujeres conoció en un bar en 2003 al policía, quien le garantizó que estaría segura con él, pero luego le colocó una pistola en la cabeza y la violó repetidamente
Durante la audiencia de sentencia, el tribunal escuchó el testimonio de las víctimas de Carrick, quienes describieron al acusado como malvado y responsable de haber destruido sus vidas.
Los escalofriantes detalles que dieron las víctimas
sus víctimas, a las que llamaba «esclavas», las controlaba financieramente, las aislaba de sus allegados e incluso las encerraba en un pequeño armario bajo las escaleras de su casa durante horas sin comida y les pegaba con un látigo, según sus relatos.
Una de las mujeres conoció en un bar en 2003 al policía, quien le garantizó que estaría segura con él, pero luego le colocó una pistola en la cabeza y la violó repetidamente.
«Recuerdo claramente sus palabras: ‘Vamos, puedes confiar en mí, soy la persona más segura con la que puedes estar, soy un oficial de policía’. Honestamente pensé que me iba a matar esa noche. Pensé que me iba a violar y matar y que mi vida se acabaría», relató la víctima en el tribunal.
Otra de las víctimas contó que el policía controlaba casi todos los aspectos de su vida, desde lo que comía, su peso y hasta el ejercicio que hacía, y que en caso de no cumplir con sus exigencias, la amenazaba.
Además, le restringió el contacto con su familia y amigos y hasta alejó a su hija al no involucrarla en planes o salidas.
«Mi hija era muy joven en ese momento y todavía lo es, pero sé que arruinó nuestra relación», dijo la mujer.
Conmoción en el Reino Unido
El caso de Carrick provocó una nueva conmoción en el Reino Unido y mermó gravemente la confianza en la policía, que venía en baja tras conocerse el asesinato de la ejecutiva londinense Sarah Everard, de 33 años, a manos de otro policía.
El comisario Mark Rowley dijo que los crímenes de Carrick fueron indescriptiblemente malvados, y reconoció que los casos destacados recientes afectan la confianza de las mujeres en la policía y se comprometió a erradicar a los corruptos.
Tras revelarse el caso bajó la confianza en la fuerza policial
El exagente había ingresado a la fuerza en 2001 y fue seleccionado para portar un arma y proteger sitios parlamentarios y diplomáticos en 2009.
A pesar de que una serie de mujeres lo habían denunciado, la policía no detectó el peligro que Carrick representaba para ellas.
Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género
———————————————————
Fuente, TELAM, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.