No son 12 uvas, son 12 bestiales deseos para el 2023
Deseos bestiales de fin de año
Miren. Con cada año que pasa, uno aprende que los deseos de fin de año no conducen a nada bueno. Y por más que te los deseen de corazón, lo más probable es que no se cumpla ninguno porque todos tienen un grave problema: son muy genéricos.
“Que te vaya bien”. ¿Y si sos un asesino serial? No es bueno que te vaya bien. “Que tengas un 2023 lleno de felicidad”. ¡No deseen eso! ¡2023 es un año electoral!
Por eso este año les voy a desear unos deseos bestiales, por ejemplo:
1 Que el cajero automático nunca te pida que cambies la clave, y en caso de que te pida que la cambies, que se te ocurra una buena y fácil de memorizar rápido, que no sea 1234, ni tenga números consecutivos, ni empiece con cero, ni que sea la fecha de tu cumpleaños ni la dirección de tu casa ni tu número de documento y que a partir de ahí el cajero te de plata con solo decir “ábrete sésamo”.
2 Que la impresora imprima cuando vos quieras que imprima, que es el momento en que más apurado estás por imprimir y no solo eso: ¡que tengas papel y la tinta no esté seca!
3 Y ya que estamos con la compu, que Windows no te instale una actualización que te tenga la pc paralizada por 24 horas, que no te entre ningún virus y que tu jefe no se ofenda si te pesca viendo porno en horas de trabajo.
4 Yo sé que hay cosas que suceden menos seguido que un 25% de descenso en los precios, pero ojalá que cuando llames al call center del banco te atiendan rápido. Y no solo eso: ¡que te solucionen el problema! Y te pidan perdón y te hagan un descuento en el mantenimiento de cuenta. Y que a partir de ahí, cada vez que pagues el mínimo de la tarjeta no sientas que caíste en las garras de un usurero categoría FMI.
5 Que cuando vayas a la verdulería no te enchufen ni un tomate pasado, ni una lechuga quemada en las puntas, ni una naranja seca, ni un durazno paposo, ni una manzana arenosa, ni un melón sin gusto y que la cebolla no venga con más sorpresas adentro que la Cajita Feliz. Y que la Cajita sea realmente feliz…
6 Y ya que estamos, que no se te enfríen las papas fritas del combo y que la macburguesa llegue caliente y que la gaseosa no esté rebajada con agua, hielo y restos de gaseosas viejas que perdieron el gas. Y que te vuelvan a agrandar el combo por 50 centavos, incluso si no hubiese más monedas de 50 centavos.
7 Que no tengas que conseguir un plomero, un electricista o un cerrajero durante el fin de semana y que si tenés una gotera, se te tapa la cloaca o algún otro un problema, te aparezca en horario bancario y que cuando llames al especialista, no te de ocupado ni te diga que hoy no puede ir ni que no sabe cuánto sale cambiar un cuerito porque tiene que ver cómo está la canilla.
8 Que no se te corte internet, ni el cable, ni la luz, ni el agua ni el teléfono, que tengas señal de celular, que no se te corte ninguna conversación, que siempre haya 4G y que a pesar de no haberse cortado nunca y tener un servicio de exelencia, que no te aumenten la tarifa.
9 Que no te llamen a cualquier hora para venderte seguros, autos ni nichos en un cementerio privado, ni te llenen la casilla de correo con spam de viagra de Nigeria o de alargamiento peneano y sobre todo que tengas la dicha de que no te agreguen a ningún grupo de Whatsapp nuevo.
10 Y que no tengas que ir al dentista, ni al médico, ni al proctólogo… y en caso de tener que ir, que cuando pidas turno, te den para la semana que viene, y sin cobrarte copago y que los médicos no tengan que hacer huelga, ni los enfermeros y que la prepaga te baje la cuota y te pida perdón por todos estos años en los que te rompió el tujes impiadosamente.
11 Que no ladren los perros mientras dormís la siesta. Que no pase el que compra cosas viejas con su megáfono distorsionado a jorobarte a la hora de la siesta y que no te toquen el timbre mientras dormís la siesta, o mientras dormís, o mientras no tengas ganas de atender el timbre.
12 Y que no aparezcan nuevas cepas, ni nuevas gripes, que todos se vacunen, que nadie te tosa o estornude en tu cara, que nadie te empuje, que los ciclistas respeten los semáforos, que los automovilistas respeten los semáforos, que los peatones respeten… algo y como si fuera poco, que no vuelvan los que te jedi…
Honestamente, al lado de un deseo cualunque de felicidad, prosperidad, buen año y esas paparruchadas… ¡estos son buenos deseos!
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
La 15° Caminata Plurinacional por el Agua, la Tierra y la Vida convocó en el atardecer de este sábado a unas tres mil personas referenciadas en pueblos originarios, asambleas, comunidades, brigadas y grupos socioambientales que alteró el habitual escenario de la peatonalizada Av. San Martín del centro coscoíno.
Al filo de las 20 y tras una ceremonia de pueblos originarios y la lectura de un documento consensuado por las organizaciones convocantes, la movilización partió desde una de las esquinas de la Plaza Próspero Molina que es sede del Festival Nacional de Folclore.
En su andar se dirigió a la cuadra donde funciona el Espacio Zamora-traza cultural (clausurado por el gobierno local en la madrugada del miércoles pasado).
Foto: Laura Lescano.
En el lugar se montó un tablado para disfrutar de Paola Bernal, Jeremías Chauque y artistas locales entre quienes se cuentan Romualdo del Yuspe, Savia Mestiza, Dúo Trasluz, Priscila Weht y Jem.
La marcha denunció “la lógica capitalista-extractivista, colonial y patriarcal dominante que se basa en el saqueo y el despojo de los territorios y los cuerpos”, indicaron sus promotores.
Las consignas salientes de la convocatoria de este año son: No es sequía, es saqueo; el agua de tu canilla nace en el monte; y el extractivismo mata.
Foto: Laura Lescano.
Este año, además, la caminata incluyó el rechazo al avance de la construcción de las autovías de Punilla y Paravachasca “que están generando gravísimos casos de destrucción de monte nativo afectando la provisión de agua de las generaciones actuales y futuras; y destruyendo sitios sagrados indígenas”.
El encuentro también acogió otros reclamos socioambientales como el de Vecinxs Unidos en Defensa de un Ambiente Seguro que llegaron desde la zona sur de la capital provincial para expresar una vez más el reclamo por la salida de la fábrica de bioetanol de Porta Hnos.
Foto: Laura Lescano.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Damián Córdoba se presentará en Cosquín este martes 31 de enero / Foto: archivo.
El popular género musical cordobés del cuarteto tendrá jornada doble en la plaza Próspero Molina de la localidad serrana de Cosquín que será transmitida en directo por la Televisión Pública.
El Cosquín Cuarteto 2023 se desarrollará este lunes 30 y martes 31 y será emitido por la Televisión Púbica en directo desde las 22 y hasta las 3 de la mañana en el marco del ciclo Festival País, con una previa que irá de 21 a 22.
Ulises Bueno, Damián Córdoba, Jean Carlos, La Konga, Q´Lokura y Dale Q´Va, entre otros artistas pasarán entre lunes y martes por el inmenso escenario de la Próspero Molina y se podrán ver en todo el país por la pantalla de la Televisión Pública.
“Universo Paralelo”, La Konga ft. Nahuel Pennisi
VER VIDEO
El lunes actuarán La Konga, Dale Q’ Va, Q’ Lokura, Banda XXI, Magui Olave, Chipote, Monada, Fede Herrera y la China Romero.
Mientras que el martes llegan a Cosquín para el festejo cuartetero Ulises Bueno, Damián Córdoba, La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, El Rey Pelusa, Jean Carlos, The Monkey, Desakta2, Elias y Ezequiel y Luz Paisio.
Marcelo Iribarne y María Eugenia Molinari presentarán “La previa de Festival País 23” de 21 a 22, en la antesala de los shows con entrevistas a los artistas desde Cosquín.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Con 18 artistas incluidas en la programación oficial del Festival Nacional de Folclore de Cosquín cuya 63ra. edición termina este domingo, el encuentro nativo expande la presencia femenina en su grilla pero de modo alguno clausura ese debate social porque, como señala Milena Salamanca, “cuando una quiere ser música en un sistema capitalista piramidal y machista, el camino es largo y difícil”.
La compositora, cantante y bailarina que fue parte de la cuarta noche del martes 24, sostiene en charla con Télam que pese al crecimiento de la cantidad de artistas en Cosquín, aún le parece “escasa y escueta esa presencia teniendo en cuenta la cantidad de mujeres que hay en la escena”.
Y puesta a ejemplificar situaciones que se repiten aun en tiempos de apertura, Salamanca cuenta: “A mí no me dieron prueba de sonido y sí se las dieron a cuatro bandas de varones, y con eso te das cuenta de que esas son microviolencias que vivimos cotidianamente y que generan un marco de angustia”.
María Fernanda Juárez / Foto: Laura Lescano.
Desde una trayectoria de 31 años, la salteña Yamila Cafrune -presente en la velada inaugural de una semana atrás- confía a esta agencia: “La verdad que ha sido peleado, ha sido sacrificado y una batalla permanente y constante por los horarios luchar y porque te respeten la clase de sonido que vos querés que te hagan”.
“Es peliagudo siempre, pero no por difícil es imposible. Ha sido una batalla paso a paso y pasito a pasito, en la que vamos sorteando las dificultades para poder seguir sobre los escenarios de la mejor manera posible y de la manera que una cree que es la de la excelencia”, reflexiona Cafrune.
Además de Cafrune y Salamanca, las mujeres presentes en el 63ro. Festival Nacional de Folclore de Cosquín fueron Sofía Assis, Belén Herrera, Micaela Chauque, La Charo, Carolina del Carmen Peleritti, María Fernanda Juárez, Bruja Salguero, Roxana Carabajal, Maggie Cullen, Alma Carpera, Marina González y se añade la riojana Priscila Ortiz (llegada de Pre Cosquín).
Mientras que entre en la noche del sábado y el domingo se presentarán Nacha Roldán, Laura Molinas y Magalí Juares haciendo “Ciudadanas” y Soledad Pastorutti (el sábado) y Lucía Ceresani y Flor Paz (el domingo).
“Ha sido una batalla paso a paso y pasito a pasito, en la que vamos sorteando las dificultades para poder seguir sobre los escenarios de la mejor manera posible y de la manera que una cree que es la de la excelencia”Yamila Cafrune
Marina González / Foto: Laura Lescano.
La cordobesa Juárez, quien el martes 24 puso el foco de su actuación en el reciente álbum conceptual “Ellas bailan”, quinto de su trayectoria, cuenta “que fue importante mostrar un material que es una celebración de la mujer y de la danza a partir de obras de compositores y compositoras actuales que tienen mucho para aportar”.
Consultada por Télam acerca de este presente coscoíno para las mujeres, consigna que “es un proceso de cambio que aún está en camino”: “Pero mientras hay mayor relevancia para nosotras en Cosquín, en muchos otros festivales y encuentros la presencia de artistas mujeres en las grillas es casi inexistente”.
“La escena del folclore -abunda- no deja de ser un reflejo de nuestra sociedad y creo que hay mucho por hacer todavía en este sentido para que el enorme colectivo de mujeres cantoras, músicas y compositoras tenga el espacio necesario para visibilizar sus diversas propuestas”.
Assis, tucumana radicada en Córdoba que fuera Revelación 2022 y con otra destacada labor el domingo último cuando estrenó canciones de su disco debut “Septiembre”, postula que “en la nueva canción se gestan los sueños y las ilusiones”.
Roxana Carabajal / Foto: Laura Lescano.
Y en ese sentido considera que “la presencia femenina en los escenarios es fundamental y necesaria, porque hay muchísimas cantoras increíblemente talentosas y con voces deslumbrantes, como así también instrumentistas que te dejan con la boca abierta por ver tanto virtuosismo”.
Este presente auspicioso no le impide a Assis recordar: “En mis inicios unos músicos en Tucumán le dijeron a mi papá ‘nosotros somos profesionales, no acompañamos niños y menos mujeres’, pero todo va evolucionando en una deconstrucción social y cultural”.
Desde otra generación, en cambio, Nacha Roldán, que cantará este sábado, asegura: “Siempre canté sin mirar al costado. Elegí un repertorio sin distinción de sexo ni tiempo. Me llega la música, me traspasa, la siento y la canto. Tuve grandes referentes y gente querida en este camino como el maestro Carlos García, que me hizo conocer Japón con su gran orquesta y otro grande fue Alfredo Zitarrosa, hombre de claro cantar, locutor y autor, a quien admiro, admiré y admiraré siempre”.
Carolina Peleritti / Foto: Laura Lescano.
Mientras que Lucía Ceresani y Flor Paz, dos de las figuras que animarán el domingo la luna de despedida, también opinan acerca de esta oleada femenina que va ganando lugar en Cosquín.
La cantora surera, una de las pocas mujeres en ese género paisano hegemonizado por hombres, comenta que es “parte de una escena que era exclusivamente del hombre y con un repertorio masculino, pero eso fue modificándose”.
“Gracias a Dios hoy hay muchas mujeres que representan este canto en cada escenario y también celebro la apertura en general por la que el folclore está dando un gran cambio con el que hay que seguir adelante”, subraya Ceresani a Télam.
Paz, parte de una dinastía santiagueña en torno a Los Manseros, señala que vive “con mucha alegría y emoción sentir que haya nuevas oportunidades y espacios para las artistas mujeres”.
En comunicación con esta agencia, agrega: “Esta situación me emociona mucho porque me siento muy identificada con el esfuerzo de las colegas para poder llevar a cabo un proyecto y ganarse un espacio que debe continuar expandiéndose”.
Priscila Ortiz / Foto: Laura Lescano.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.