“El encargado”, “Iosi, el espía arrepentido”, “El marginal” o “María Marta, el crimen del country”, son algunos de los títulos entre la veintena de series o nuevas temporadas argentinas estrenadas durante 2022, las cuales con predominio de la ficción pero también con importantes documentales, encontraron de la mano de las plataformas una potente vitalidad luego de años de falta de espacio en la pantalla chica.
El salto obedece en gran medida a un proceso que inició hace al menos tres años y que no es exclusivamente local: el viraje de toda la industria audiovisual hacia los servicios de consumo a demanda en línea, que detonó la llamada “guerra del streaming”.
Netflix fue el pionero y durante mucho tiempo el principal beneficiario de un nuevo modo de distribución de contenidos, pero esa etapa iniciática ya terminó: el sector fue superpoblado por propuestas de los grandes conglomerados ligados a estudios tradicionales (Paramount , Disney , Star , HBO Max o Lionsgate ), de los gigantes tecnológicos (Amazon Prime Video o Apple TV ) y, en el caso argentino, también del dominador histórico del rubro (Flow).
Todos quieren su tajada, y la feroz competencia se observa en las distintas estrategias de precios, de publicidad o de inversión tecnológica para dar una experiencia de usuario diferencial. Nada de lo anterior tiene sentido, sin embargo, si el catálogo no es atractivo.
El fin del amor / Foto Prensa.
Hecho en Argentina
Todos se lanzaron a producir en volumen, y eso implicó también el desarrollo de contenidos en un país como Argentina que, en contra de lo que podría pensarse por el modo en que históricamente circuló el cine nacional, siempre lejos detrás de los tanques hollywoodenses, elige ver una importante proporción de ficción local.
“La Argentina es uno de los países que más contenido local ve”, decía ya en 2017 el coCEO y director de Contenidos de Netflix, Ted Sarandos, durante una visita a Buenos Aires. Por eso, la compañía de la N roja destina millones a su división Hecho en Argentina, con series, películas y documentales.
El drama carcelario de tintes surrealistas de Underground protagonizado por Juan Minujín, Nicolás Furtado, Claudio Rissi y Gerardo Romano fue un hit desde que estrenó en la TV Pública en 2016 y para su final, ya distribuida en soledad por Netflix, fue lógicamente uno de los contenidos más vistos del año.
Así lo muestran las cifras que recoge mensualmente la medidora Kantar Ibope Media, que aunque (todavía) no mide cantidad de visualizaciones en streaming, asegura que hay un correlato entre el registro de menciones en redes sociales y cuánto se ve un programa. En ese sentido, “El marginal” se ubicó en el séptimo lugar de lo más comentado en redes en mayo, superando a fenómenos de audiencia como “Better Call Saul” o “The Boys”.
También enmarcado en el rubro de los documentales deportivos, el que probablemente haya sido el mejor de la temática en el año fue“Bilardo, el doctor del fútbol”, que retrata al entrenador de la Selección Argentina campeona en 1986, lanzada en febrero en HBO Max.
El servicio del grupo Warner Bros. Discovery tuvo apenas un título más de factura nacional, pero también de importante repercusión:“María Marta: el crimen del country”, con Laura Novoa y Jorge Marrale, que se vio en julio y sacó jugo a la inacabable curiosidad de los argentinos por el caso García Belsunce.
María Marta, el crimen del country / Foto Prensa.
Prime Video tuvo en 2022 al mega tanque de “El señor de los anillos: Los anillos de poder”, pero tampoco descuidó la producción con acento local. Estrenó “Porno y helado”, “Supernova“ (que también se vio por El Nueve) y dos que congregaron gran expectativa:“Iosi, el espía arrepentido”, la serie de Burman y Borensztein sobre un agente de inteligencia infiltrado en la comunidad judía porteña; y “El fin del amor”, basada en el libro de Tamara Tenembaum y protagonizada por Lali Espósito. Esta última se ubicó sexta en el ránking de menciones en redes sociales de noviembre, por encima nada menos que de “The Walking Dead” o “The Crown”.
La que más aportó a los estrenos del año, sin embargo, fue The Walt Disney Company, que a través de Star presentó “Los protectores”,“Santa Evita” (la serie más mencionada en julio), “Limbo” y “Robo Mundial”.
Santa Evita / Foto Prensa.
Mención aparte merece“El encargado”, creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat y con Guillermo Francella como el portero del título, que fue por lejos el título de streaming más comentado de octubre (con menciones en redes con más de 426 millones de vistas potenciales según Kantar Ibope Media). Ayudó especialmente la polémica que se generó porque muchos encargados de edificio se quejaron de la representación -para ellos negativa- que la serie hace de su oficio.
El encargado / Foto Prensa.
Hacia 2023
Tantas propuestas en un solo año, a las que se suman películas directo para el streaming, tienen a la producción audiovisual destinada a las plataformas en estado de ebullición. Personalidades de la industria incluso afirman a Télam que hay sobredemanda de directores de fotografía, iluminadores y técnicos de todo tipo.
Y para los próximos meses la tendencia se sostendrá: Star tiene en proceso bioseries sobre Guillermo Coppola y Ringo Bonavena, el thriller político “Diciembre 2001”; “Nada”, de Cohn y Duprat con Luis Brandoni y Robert De Niro; o la serie documental “Comandante Fort”.
Disney seguirá con las series juveniles con “FreeKs”. Netflix prepara la comedia “División Palermo”, de Santiago Korovsky; la serie biográfica sobre Fito Páez “El amor después del amor”; la segunda temporada de “El reino”. Prime Video ya trabaja en la nueva entrega de “Iosi…”. También Flow, que este año presentó “Último primer día”, “El hincha” y “El buen retiro”, continuará por ese camino.
Tras años y años en que la televisión de aire casi abandonó los rodajes de ficción y se inclinó a la alta rentabilidad y bajos costos de adquirir telenovelas brasileñas o turcas, el resurgir de las series de la mano de las plataformas invita a celebrar, aunque con cautela.
Tras años y años en que la televisión de aire casi abandonó los rodajes de ficción y se inclinó a la alta rentabilidad y bajos costos de adquirir telenovelas brasileñas o turcas, el resurgir de las series de la mano de las plataformas invita a celebrar, aunque con cautela.
Es que a nivel internacional todos estos grandes conglomerados están atravesando ahora un período de reacomodamiento. Prácticamente todos ellos escalaron muy rápido, y la suma de suscriptores no acompañó en el mismo ritmo: reportan pérdidas e intentan capear el temporal con suba de precios, la inminente aparición de planes con publicidades y… la cancelación de proyectos que ya tenían luz verde.
Cuál será el impacto de esta crisis para los diseños en Argentina, todavía está por verse.
Porno y helado / Foto Prensa.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
El clown Meraviglioso en “La débil mental” / Foto: Alejandra López.
Rojo, el Festival Independiente Internacional de Clown de Buenos Aires, continúa esta semana con la inscripción abierta para su segunda edición que se celebrará entre el 16 y el 25 de junio en Buenos Aires.
La inscripción, que permanecerá abierta hasta el miércoles 1 de febrero de la próxima semana, está destinada a grupos, elencos, artistas nacionales e internacionales que hayan estrenado obras a partir de 2018.
En esta edición, el festival además de sus dos categorías habituales “Obras y Números” sumará una tercera bautizada como “Rojito”, una sección especial de obras de clown destinadas a familias e infancias.
“Nuestro país tiene una pujante comunidad payasa que no para de crear obras que reflejan lo social y nos atraviesan con la risa para llegar al corazón de otra manera. Sumate a este ritual colectivo donde la risa pueda mover estructuras y conmover a los seres humanos”, señalaron desde la organización, a cargo de los payasos Luis Levy y Santiago Legón.
El festival Rojo fue creado para difundir, apoyar e incentivar la riqueza cultural del clown escénico y el gran trabajo pujante y profesional que ocurre de manera independiente.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Las cantantes y guitarristas Cecilia Zabala y Timna Comedi presentarán este sábado a las 21 en Pista Urbana “Mujeres del mundo”, espectáculo en el que versionan canciones de Caetano Veloso, Rufus Wainwright, Pablo Milanés, Leda Valladares, Bob Dylan y Violeta Parra, e interpretan piezas propias.
En esta presentación en el local ubicado en Chacabuco 874, del barrio porteño de San Telmo, contarán como invitadas especiales con Cecilia Pahl y Julia Sanjurjo.
Timna nació en Haifa, Israel, creció en Brasil y Argentina y vivió en diferentes lugares del mundo; Cecilia nació en Buenos Aires y viene realizando giras por Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia desde 2006, compartiendo su trabajo y difundiendo la música de Argentina.
Ambas intérpretes se conocieron en Nueva York en 2018 y tal fue la conexión del encuentro musical y humano, que lo celebraron con un concierto compartido en el Taller Latinoamericano.
En 2019 se volvieron a encontrar en Israel, donde compartieron conciertos en Tel Aviv y Haifa, en 2020 las conectó la propuesta virtual “Mujerío”, creada y curada por Cecilia y donde participaron artistas como Lorena Astudillo, Flor Giammarche, Sylvia Zabzuk, Analía Garcetti y Nora Benaglia.
En el 2021 armaron “Mujeres del mundo”, en el que ambas artistas comparten escena, pero esta vez con un espectáculo en común, donde sus voces y guitarras van construyendo un entramado de canciones de distintos lugares, donde conviven músicas de Brasil, Israel, Argentina, Estados Unidos.
El relato va tomando forma a través de las distintas posibilidades instrumentales (además de voces y guitarras tocan udu drums, caja chayera, kalimba y caxixi).
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Las Pelotas, Fabiana Cantillo, Marilina Bertoldi, Turf, No te va Gustar, Estelares, Coti, Airbag, Cruzando el Charco y Chano serán parte de la cuarta edición del festival Rock en la Casa, que se desarrollará del 1 al 4 de febrero en el complejo Molino Félix de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, y que contará también con bandas provinciales.
El evento, que en su última edición en el 2022 convocó a más de 50.000 personas, será con entrada libre y gratuita, donde también se podrá apreciar el concurso de bandas de rock provinciales que serán teloneras de los artistas nacionales de cada noche.
La velada del miércoles 1, tendrá el cierre con la presencia de Chano y Fabiana Cantillo.
El jueves 2, el público tendrá la oportunidad de disfrutar la banda reconocida Airbag, Marilina Bertoldi, y músico uruguayo, Coti Sorokin, respectivamente.
En tanto, el viernes 3 subirán al escenario Las Pelotas, Estelares y Cruzando el Charco y el sábado 4, será el turno de No Te Va a Gustar y Turf.
El festival, que año tras año se va convirtiendo en un clásico del verano en San Luis, tendrá más del 30% de participación de mujeres solistas o agrupaciones de mujeres (nacionales y provinciales), como lo indica la Ley de Cupo Femenino, destacaron desde la organización.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.