Octavos de final. Argentina 2 Australia 1. Minuto 26. El mediocampista australiano Aziz Behich disfruta de la jugada de su vida, dejando atrás a Exequiel Palacios, acelerando y gambeteando a Nicolás Otamendi para un mano a mano con el Dibu Martínez. El empate espera en el primer palo hasta que la velocidad y la pierna derecha de Lisandro Martínez lo impiden en un cruce a lo Mascherano contra Robben en 2014. El defensor argentino lo grita como un gol y hoy, mientras la Copa Mundial descansa en Argentina, parece haberlo valido como uno.
Lisandro Martínez tiene algo de Messi. Ambos fueron desestimados por el club que les formó –Newell´s Old Boys– por ser muy bajitos. Cuando vestía la rojinegra, el defensor de Gualeguay fue relegado al banco de suplentes del Chocho Llop, porque los centrales “deben” ser altos. No le alcanzaban los 2 centímetros de más que le lleva al campeón del mundo, Daniel Passarella. Sin lugar en la Lepra, Martínez pasó rápido a Defensa y Justicia. Hoy es el defensor argentino más caro de la historia luego de que el Manchester United pagara 50 millones de euros por sus habilidades.
Para dejar atrás los prejuicios que afectaron a Martínez, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) creó una ecuación que estima el valor de mercado de los jugadores de fútbol de elite. El modelo matemático, que pueden usar los clubes para cotizar mejor sus ventas, representa un llamado de atención para formadores en divisiones inferiores. Principalmente, porque entre las variables que hacen a un jugador exitoso no está la altura. Tampoco la posición en la cancha.
“Creíamos que la posición iba a ser importante en el valor, siendo los delanteros los más caros en el mercado. No lo fue”, cuenta Natalia Macchi, una de las estudiantes detrás del modelo.
Qué variables hacen al valor de mercado del fútbol
Parte del grupo ganador y su docente, Javier Bussi. (Crédito: UNR).
Macchi elaboró el modelo junto a Santiago García Sánchez, Agustina Margaritis y Román Tanducci como parte del trabajo final de la materia Econometría de la carrera de Estadística de la UNR. Sus docentes, Lucía Andreozzi y Javier Bussi, les alentaron en presentarlo en el Coloquio Argentino de Estadística que se hizo durante noviembre en Bahía Blanca. Allí se llevaron el primer premio dentro del concurso de póster por su “Análisis del valor de mercado de jugadores de fútbol de elite”. Incluso pudieron viajar a defenderlo gracias al apoyo de la universidad rosarina.
En el póster figura cómo hicieron el modelo y las variables más importantes en el valor de un jugador de elite. Son ocho: la edad, los partidos jugados, los goles, las asistencias, las amarillas recibidas, el salario, los minutos jugados y la cantidad de cuentas de Instagram que le siguen. Inicialmente, habían probado con otras variables –por ejemplo, la altura y la posición en el campo de juego–, pero vieron en las pruebas que no afectaba el valor de mercado.
Los datos fueron tomados de las páginas Transfermarkt y Salary Sport, y luego de probar el modelo con los primeros 200 jugadores mejor cotizados llegaron a algunas conclusiones. La primera: por cada año que pasa el valor de mercado baja un 5%. La segunda: cada partido adicional a la temporada aumenta un 1% el valor. La tercera: cada gol por partido aumenta un 43% el valor; cada asistencia lo hace crecer un 41%; y cada amarilla recibida lo baja un 41%.
Otra estadística que destacó el grupo de estudiantes fue que por cada partido que el jugador no es titular, pero ingresa su valor baja un 1%. También descubrieron que si le aumentan un punto su salario, eso significa una suba de valor de 0,1%. Finalmente, y para desafiar la idea de que el jugador no debe pasar tiempo en las redes sociales, cada aumento de un 1% de seguidores impacta 0,03% a favor del valor de mercado.
“Empezamos el modelo leyendo sobre cómo había impactado la estadística en el beisbol. Al trasladarlo a nuestro país fuimos por el deporte más popular: el fútbol”, recuerda otro de los autores del modelo, Santiago García Sánchez en diálogo con El CIudadano y completa mirando al futuro: “La estadística, los datos y las fuentes deben ser parte de todos los planes”.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
El joven uzbeco, responsable del atentado terrorista que en 2017 le costó la vida a ocho personas, entre ellas cinco amigos rosarinos, fue declarado culpable este jueves por un jurado popular en el Estado de Nueva York.
Sayfullo Saipov, de 34 años, se enfrentó a un total de 28 cargos -entre ellos asesinato y terrorismo- por haber arrollado con un camión a varias personas que transitaban por una senda para bicicletas.
Ahora, el jurado deberá determinar si el terrorista, quien supuestamente se inspiró en el Estado Islámico para perpetrar el ataque, es condenado a cadena perpetua o bien a pena de muerte.
En el atentado, que dejó ocho muertos y doce heridos, fallecieron los cinco amigos rosarinos Hernán Mendoza, Diego Angelini, Hernán Ferruchi, Alejandro Pagnucco y Ariel Erlij.
En el ataque también habían muerto dos ciudadanos estadounidenses y un belga.
El hecho se produjo el 31 de octubre de 2017, el día que se celebra Halloween en Estados Unidos, y que suele reunir grandes multitudes, especialmente en Nueva York.
El joven, quien había emigrado a Estados Unidos tras obtener un visado en una lotería, se habría inspirado en matanzas cometidas por el Estado Islámico, según los investigadores.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Toda la provincia de Santa Fe quedó este jueves bajo un alerta meteorológica por tormentas que llegarían las primeras horas del viernes y permanecerían durante todo el día, con un esperado descenso en la temperatura.
Luego de un jueves muy caluroso, con un pico de casi 35 grados en Rosario y una sensación térmica de 39 en el centro, se esperan precipitaciones desde la madrugada del viernes en el centro-norte del país.
Si pide precaución al programar actividades porque no sería sólo agua: el aviso es de nivel amarillo y habla de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
El cambio de tiempo traería aparejado un alivio en el termómetro en medio del verano, ya que para el viernes se pronostica una temperatura mínima de 22 grados y una máxima que no superaría los 25 en la ciudad.
Algunas precipitaciones se mantendrían hasta la mañana del sábado y ese día el calor volvería a recuperar terreno pero aún por debajo de los 30 grados, mientras que el domingo sí se parecerá más a enero con sol y 33 grados por la tarde, después de una mañana fresca con 16.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
El Concejo Municipal de Rosario aprobó la ordenanza Nº 10.420 que establece que se denomine “Estudios para el movimiento consciente” a locales de enseñanza de disciplinas que conllevan un enfoque mental interno, conocidos como estudios Wellness.
Forman parte de esta categoría, Pilates, Yoga, Tai Chi, Qi Gong, Entrenamiento Postural, Estiramiento y Barra, así como otros métodos somático-corporales basados en la energía tales como Gyrotonic y Gyrokinesis, Nia Technique, Método Feldenkrais y 5 Ritmos y afines.
Concretamente la norma aprobada establece que se denomine “Estudios para el Movimiento Consciente” a todos los locales dedicados a la enseñanza y práctica de ejercicios que combinan movimiento con enfoque mental interno, conciencia corporal y respiración controlada con la intención de mejorar la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad, la postura, la alineación corporal y la salud en general.
En tanto, la norma aprobada contiene una serie de reglamentaciones: los espacios deberán contar, para la realización de sus distintas prácticas, con dirección profesional y/o técnica específica. Tener título de grado en kinesiología, y/o título de grado en profesorado de educación física o de danza. También certificación oficial de profesorado y/o instructorado de yoga, en los casos en que la oferta incluya la enseñanza y/o práctica de yoga; en el caso de incluirse también pilates tendrán sus reglamentaciones específicas.
Se prohibirán en los establecimientos la venta y/o suministros de productos nutricionales de prestación farmacológica, medicamentos y/o fármacos, estimulantes y /o anabólicos y expendio de bebidas alcohólicas. La prescripción de cualquier dieta alimentaria deberá estar a cargo de un profesional médico.
En tanto, al momento de reglamentar la norma por el Ejecutivo Municipal se brindará un plazo de tres meses, para que los locales habilitados para el desarrollo de alguna de las disciplinas se adecuen a la ordenanza, incluyendo los gimnasios.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.