Gonzalo Cristi llegó al Obelisco con un grupo de amigos desde el vecino barrio de Recoleta, con los que vio la final del Mundial de Qatar que coronó a Argentina campeón del mundo y su parecido con el astro Diego Maradona lo convirtió en el centro de la atención
«Cuando miro que la gente me mira y me grita yo siento que esa energía se la mando al Diego», dijo el joven de 20 años a Télam, entre los gritos de sus amigos, con quienes un rato había «llorado bastante» la consagración de la «Scaloneta» en Doha.
Martín Roja y su numerosa familia festeja el campeonato soñado en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, a donde llegaron «en auto y motos» desde José León Suárez.
Foto: Cris Sille
«La sufrimos una banda, pero estamos más felices que nunca», aseguró Martín, heladera en mano, a Télam junto a unas diez personas, «el más chico de 12, el más grande de 35 años».
Un grupo de amigos avanza con parlante en mano y cantando el himno nacional por avenida 9 de Julio y Marcelo T. de Alvear, engalanados con los colores de la selección, y se frenan para gritar, saltar y besar una réplica del trofeo.
«Somos de Pilar y tenemos la posibilidad de estar acá hoy», contó Franciso Segura, de 22 años, que como cábala lleva puesta una camiseta albiceleste que no lava «desde que perdimos con Arabia Saudita».
Foto: Cris Sille
A su lado un amigo cuenta que mañana (por el lunes) se corta el pelo como Lautaro Martínez, para cumplir una promesa de «Argentina campeón».
A pocas cuadras de ahí, una camiseta gigante de la Selección viste la fachada del Teatro Colón con tres estrellas doradas estampadas en su frente, una por cada campeonato que conquistó Argentina.
Un grupo de estudiantes de La Pampa se sumó a los festejos celebrando el Mundial de Alexis Mac Allister, «pero también Messi y el Dibu Martínez», a quien una de las chicas tiene tatuado en el cuello.
Foto: Cris Sille
«Somos ocho, una amiga tiene un emprendimiento de tatuajes y me hice al Dibu. Amamos al Dibu», contó Paula Fernández, una de las chicas. «El Dibu nos hizo muy feliz con la atajada de penales», dice sobre su ídolo.
Jorge llegó de Virreyes, en el partido bonaerense de San Fernando, con su esposa Lucía, su hijo Isaías, de 3 años y su hija Cata, de 1 y medio.
«Esto es un sentimiento, algo único, vimos el partido en la pantalla de Palermo y caminamos en caravana hasta el Obelisco a festejar la copa del mundo. Es una alegría enorme», contó Jorge, de 29 años, que trabaja como delivery.
Foto: Cris Sille
La llegada de Daniel Funes desde el barrio de Caballito al Obelisco con una copa dorada gigante de casi dos metros de altura y a medida que sostenía sobre su cabeza hizo delirar a las y los hinchas que se desesperaban por tocarla, sacarse fotos y darle un beso.
«La copa la hice con mi hija Celeste (16) hace una semana, está hecha con telgopor y papel maché. Vimos el partido en mi casa y sufrimos mucho, es una locura que ahora todos estén tocando esta copa que hicimos con tanta pasión», le dijo Daniel a Télam.
Alejandro Valenzuela viajó desde el partido bonaerense de la Matanza con su trompeta para festejar en el centro porteño junto a sus amigos, todos ellos trabajadores de la economía popular.
Foto: Cris Sille
«La trompeta es un sinónimo de alegría», dijo a Télam el joven que acompañaba con entusiasmo los cánticos de los fánaticos.
«La trompeta me cambió la vida, porque antes consumía drogas y al descubrir un montón de oportunidades y sensaciones para mí fue una gran fortaleza apoyarme en lo comunitario. Hoy acá ver cómo estamos festejando este sentimiento todos los argentinos y argentinas, las lágrimas de muchos pibes y pibas, después de la pandemia», agregó el joven.
Sobre la «Scaloneta», el músico, cuya cábala fue «no mirar los tiros libres ni los penales y gritar ‘fuera muerto’ cada vez que iba a patear el contrario», agregó que «el pueblo cree y confía» en el equipo y «hoy estamos acá viviendo un momento de felicidad».
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Huracán enfrentará este lunes a Banfield en busca de un nuevo triunfo que lo deje como uno de los punteros del torneo 2023 de la Liga Profesional.
El partido que cerrará la segunda fecha se disputará desde las 21.30 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, con Pablo Echavarría como árbitro y transmisión de TNT Sports.
En la previa del encuentro, el club anunció que realizará una exhibición del nuevo sistema de iluminación instalado en el «Palacio» durante el receso.
El «Globo» tuvo un gran arranque de temporada ya que debutó con una victoria sobre Defensa y Justicia por 4-2 en Florencio Varela y el miércoles avanzó a los 16avos de final de la Copa Argentina tras golear a Yupanqui por 4-1 en Caseros.
Pese a los ocho goles en dos partidos, el equipo dirigido por Diego Dabove no tuvo paz ya que el defensor y capitán, Lucas Merolla, se negó a renovar el contrato tras su pase caído a Boca Juniors y no sería de la partida por decisión de la dirigencia.
Banfield, por su parte, no pudo pasar del empate sin goles ante Unión de Santa Fe, como local, y extendió a cuatro su racha de partidos sin ganar.
El «Taladro» sufrió una nueva baja ya que Agustín Urzi, quien fue titular en la primera fecha, fue transferido a Juárez, de México.
La salida del mediocampista zurdo se suma a la de Ramiro Enrique, quien fue vendido a Orlando City de la MLS de Estados Unidos.
Para rearmar el equipo, que tampoco tendrá al expulsado Alejandro Cabrera, Javier Sanguinetti planea realizar cuatro variantes.
Eric Remedi ingresaría por Cabrera, Horacio Tijanovich debutaría en lugar de Urzi y Matías Romero y Andrés Chávez reemplazarían a los hermanos uruguayos Nicolás y Sebastián Sosa Sánchez.
En el «Globo», Gastón Sauro sería el reemplazante de Merolla y hay una duda en el ataque ya que el juvenil Juan Gauto arrastra una molestia muscular que sufrió en Florencio Varela y en su lugar ingresaría Nicolás Cordero.
Huracán lleva cinco partidos sin perder ante Banfield con cuatro triunfos y un empate.
La última victoria del «Taladro» sobre el «Globo» fue en el torneo de 2016 por 1-0 en el Florencio Sola, mientras que en Parque de los Patricios no gana desde el Apertura 2009 (fue campeón) cuando también se impuso por la mínima.
Probables formaciones
Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla o Gastón Sauro y Guillermo Benítez; Santiago Hezze y Federico Fattori; Gabriel Gudiño, Jonás Acevedo, Juan Gauto o Nicolás Cordero; y Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove.
Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Emanuel Olivera y Emanuel Insúa; Horacio Tijanovich, Eric Remedi, Matías Romero y Nicolás Bertolo; Brahian Aleman; y Andrés Chavez. DT: Javier Sanguinetti.
Árbitro: Pablo Echavarría.
VAR: Leandro Rey Hilfer.
Estadio: Tomás Adolfo Ducó.
Hora: 21.30.
TV: TNT Sports.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Gimnasia y Esgrima La Platarecibirá este lunes a Defensa y Justicia en un partido en el que ambos buscarán sumar sus primeros puntos en el torneo 2023 de la Liga Profesional.
El encuentro correspondiente a la segunda fecha se disputará desde las 18.00 en el estadio Juan Carmelo Zerillo del Bosque platense, con arbitraje de Germán Delfino y transmisión de ESPN Premium.
El partido estaba programado para las 20.00 pero por pedido de la seguridad se retrasó dos horas.
Tanto el «Lobo» como el «Halcón» arrancaron el torneo con derrotas y buscarán sumar sus primeros puntos en la temporada.
El equipo de Sebastián «Chirola» Romero perdió 3-1 ante Vélez Sarsfield en Liniers y este lunes intentará recuperarse en casa donde se hizo fuerte durante el año pasado pese a los cuatro partidos sin ganar (tres derrotas) del cierre.
El conjunto de Florencio Varela cayó frente a Huracán por 4-2 de local pero el miércoles tuvo una alegría en el Bosque ya que venció a Ituzaingó por 3-2 y avanzó a los 16avos de final de la Copa Argentina.
En el dueño de casa, Romero podría realizar dos modificaciones con los ingresos de Maximiliano Comba y Franco Soldano por Alan Sosa y Rodrigo Castillo, respectivamente.
Julio Vaccari, por su lado, pondría el mismo equipo que inició la derrota ante el «Globo» con los regresos de Nicolás Tripichio y Julián López que fueron suplentes por Copa Argentina.
El que no podrá estar será el defensor Santiago Ramos Mingo, uno de los refuerzos, que fue expulsado unos minutos después de su debut.
Gimnasia y Defensa se enfrentaron en ocho oportunidades en torneos de Primera División con una sorprendente diferencia a favor del «Halcón» que ganó seis contra uno solo del «Lobo» y un empate.
Probables formaciones
Gimnasia: Tomás Durso; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Felipe Sánchez y Matías Melluso; Alan Sosa o Maximiliano Comba, Ignacio Miramón y Tomás Muro; Eric Ramírez, Rodrigo Castillo o Franco Soldano y Benjamín Domínguez. DT: Sebastián Romero.
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Nazareno Colombo, Tomás Cardona y Alexis Soto; Kevin Gutiérrez y Julián López; Gabriel Alanís, David Barbona, Gastón Togni; y Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.
Árbitro: Germán Delfino.
VAR: Hernán Mastrángelo.
Estadio: Juan Carmelo Zerillo (La Plata).
Hora de inicio: 18.00.
TV: ESPN Premium.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
El Peque, 26º en el ranking mundial, viene de un flojo año 2022.
Con Diego Schwartzman como máximo favorito, el 5° Córdoba Open de tenis se pondrá en marcha este lunes sobre el polvo de ladrillo del Polo Deportivo Mario Kempes, lindero al estadio mundialista de Argentina ’78.
El torneo categoría 250 se jugará hasta el domingo 12, como previa del ATP de Buenos Aires, repartirá 642.735 dólares en premios y será televisado por la señal Fox Sports 2.
Schwartzman, número 28 del ranking mundial y primera raqueta argentina, buscará su primer título en la apertura de la temporada de polvo de ladrillo, luego de una discreta gira por Oceanía (R1 en Auckland y R2 en el Abierto de Australia). El «Peque» disputó todas las ediciones del Open cordobés pero nunca pudo coronarse: fue finalista en 2020 y semifinalista el año pasado.
Este año, en el que se autoexcluyó del equipo de Copa Davis que perdió este domingo con Finlandia en Espoo, debutará en la segunda ronda con el vencedor de Juan Manuel Cerúndolo -campeón 2021- y el español Pablo Andújar.
El segundo preclasificado es el porteño Francisco Cerúndolo, aunque su presencia quedó en duda por una contractura que acusó este domingo en Finlandia antes de disputar la última jornada de competencia por los Qualifiers 2023.
Del equipo argentino que jugó la Davis, en cambio, sí están confirmados Facundo Bagnis y Pedro Cachín dentro del cuadro inicial, que además contará con otros compatriotas como Sebastián Báez (4º favorito), Guido Pella (invitado), Tomás Etcheverry y Federico Coria (6º).
En tanto hoy se sumó otro argentino desde la clasificación previa del certamen, el azuleño Federico Delbonis, quien venció en la final de la qualy al platense Thiago Agustín Tirante por 6-1 y 7-5.
Mientras que otros tres compatriotas se quedaron esta tarde afuera de la qualy del torneo cordobés: el bonaerense Nicolás Kicker cayó contra el boliviano Hugo Dellien por 4-6, 6-1 y 6-2, el porteño Camilo Ugo Carabelli perdió ante el italiano Andrea Vavassori por 6-7 (6-8), 6-1 y 7-6 (7-4).
A su vez, Juan Pablo Ficovich, de Berazategui, fue derrotado por Luciano Darderi, nacido en Villa Geselly y naturalizado italiano, por 6-2 y 6-2.
El Córdoba Open tendrá como defensor del título al español Albert Ramos-Viñolas, tercer favorito y líder de un grupo extranjero en el que destacan su compatriota Pedro Martínez (7º), el chileno Cristian Garín, el brasileño Thiago Monteiro, el italiano Marco Cecchinato, el portugués Joao Sousa y el serbio Dusan Lajovic, entre otros.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.