Agentes del área de Control acudieron a un taller de Lagos al 4200, donde fueron intimidados por una persona con arma de fuego. Con apoyo policial se rescató a dos perros y se clausuró el local
Tras una denuncia por maltrato animal, personal de la Secretaría de Control y de la Oficina Municipal de Protección Animal acudió este jueves 1° de diciembre a un taller de chapería y pintura de avenida Ovidio Lagos al 4200, donde una de las personas que se encontraban en el lugar exhibió un arma de fuego a manera de amenaza frente a los agentes de Proximidad que realizaban la inspección.
Minutos después y ya con el apoyo de la Policía Motorizada se procedió a la identificación de esta persona, el secuestro del arma de fuego y su traslado a la Comisaría 21 por orden de la fiscal interviniente en el caso.
Además, se procedió a la clausura del taller por no contar con habilitación municipal y por falta de condiciones de salubridad e higiene.
En cuanto a la denuncia sobre maltrato animal resultó positiva y dos perros fueron trasladados al Imusa para su debida recuperación y cuidado.
————————————————————————
Fuente, Municipalidad de Rosario , www.rosario.gob.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Municipalidad de Rosario .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Personal de distintas dependencias trabaja para garantizar la limpieza en la ciudad y solucionar inconvenientes ocasionados por la tormenta registrada en la mañana de este viernes 27 de enero.
Cuadrillas de diferentes dependencias municipales trabajan en distintos barrios de la ciudad para solucionar los inconvenientes ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que se desató en la mañana de este viernes 27 de enero, que dejó como saldo la caída de algunos árboles. Entre otras acciones, se retiran residuos diseminados en los entornos de los contenedores, ramas y/o árboles caídos y se despejan bocas de tormenta.
“Estamos trabajando para solucionar los casos de mayor riesgo y para dar respuesta a reclamos”, informó el director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, sobre las tareas que realiza el municipio.
“Fue una tormenta que se da en el marco de un alerta amarillo que estaba vigente para Rosario, que incluía la mañana y también la tarde”, señaló Ratner y agregó: “A la mañana se ha dado con características principalmente de lluvia fuerte en corto periodo de tiempo y 52 milímetros caídos en muy poco tiempo y ráfagas de viento, que alcanzaron los 67 kilómetros por hora, que son las que generan algunos inconvenientes en el arbolado”.
“Hubo una importante cantidad de reclamos, muchos ya han sido tomados y solucionados por cuadrillas de diferentes dependencias y otros están en vías de solución”, dijo Ratner.
Los problemas generados no fueron graves, señaló el funcionario y detalló: “Algunos fueron por agua en veredas y árboles caídos, sin daños materiales importantes, sin lesionados. Hasta ahora sumamos 14 árboles caídos que estamos resolviendo, algunos en altura”.
“Para estos trabajos se utilizó una hidrogrúa”, indicó Ratner y contó que estaban finalizando los cerca de 500 casos producto de la última tormenta. “La situación climática continuará complicada por la tarde y a partir de la noche la situación va a mejorar lentamente; puede ocurrir alguna tormenta aislada mañana (sábado) a la mañana, fuera de alerta, pero hay que mantener la precaución”, cerró diciendo el titular de Defensa Civil.
Reclamos
A las 14, cesó el alerta amarillo por tormentas para Rosario y zona, pero continúa el pronóstico de lluvias. Hasta el momento la cantidad de reclamos y pedidos recibidos es la siguiente:
61 árboles y ramas caídas
16 columnas con riesgo
18 anegamientos transitorios
5 voladuras
————————————————————————
Fuente, Municipalidad de Rosario , www.rosario.gob.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Municipalidad de Rosario .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
El primer picnic nocturno del año convocó a miles de vecinos y vecinas de toda la ciudad, que se acercaron el jueves 26 de enero al parque de las Colectividades para disfrutar de música, propuestas lúdicas y una agradable jornada nocturna al aire libre. Fue la primera convocatoria del año para estas actividades que hasta marzo recorrerán diferentes espacios verdes de los seis distritos.
Esta experiencia urbana tiene por objetivo fortalecer los vínculos entre ciudadanas y ciudadanos, crear espacios de convivencia innovadores y brindar un nuevo escenario a bandas locales.
Organizado por las secretarías de Ambiente y Espacio Público y de Cultura y Educación, esta edición contó con la participación de Quinteto del Túnel que musicalizó la noche y de Micelio, quienes realizaron una intervención artística.
El secretario de Ambiente y Espacio Público, Nicolás Mijich, expresó: “Generar iniciativas que promuevan el uso del espacio público como lugar de encuentro y convivencia es una de nuestras prioridades de gestión”.
“Los picnics apuntan a resignificar el uso del espacio público, promover la integración, fomentar la convivencia, impulsar la economía local y generar conciencia ambiental. Son experiencias que suceden en espacios verdes que han tenido mejoras concretas: nueva iluminación led, renovado mobiliario urbano, entre otras acciones”, concluyó el funcionario municipal.
Cabe destacar que durante el encuentro promotores ambientales concientizaron sobre la importancia del tratamiento adecuado de los residuos generados, así como también sobre buenas prácticas de uso, cuidado y respeto del espacio público. A lo largo del predio hubo cestos para garantizar la higiene y favorecer la separación de residuos: reciclables y restos.
Próximos encuentros
09/02: Parque Alem (Distrito Norte)
16/02: Rosedal del parque de la Independencia (Distrito Centro)
23/02: Parque Yrigoyen (Distrito Sur)
02/03: Plaza Argentina (Distrito Sudoeste)
09/03: Plaza Vicente López (Distrito Noroeste)
16/03: Plaza Sargento Cabral (Distrito Oeste)
————————————————————————
Fuente, Municipalidad de Rosario , www.rosario.gob.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Municipalidad de Rosario .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Romina y Mariano destacan el valor de las capacitaciones brindadas por Economía Social para desarrollar su marca y generar redes de trabajo con otros emprendedores.
Romina Alderete y Mariano Bertochi llevan adelante un emprendimiento llamado Ciabatta, arquitectura del pan. Un nombre largo para una marca que se basa en productos de panificación inspirada en maestros panaderos, en la que la ciabatta es la estrella, y donde los secretos de la masa fermentada son parte del éxito. Solo una parte. El resto, señala Romina, “lo hace la capacitación recibida de manos de la Municipalidad, a través de la Escuela de Emprendedores, para desarrollar una marca”.
En este sentido, ambos remarcan que “se puede tener una buena idea, pero si no se conoce el ABC del emprendimiento no se puede poner en marcha un proyecto”. Mariano cuenta que comenzaron “casi por accidente”, durante un paseo. “Romina estuvo viviendo 10 años en España y tenía una idea de lo que era la panificación en Europa. Un día caminando por la costanera, nos cruzamos con la feria de La Pérgola y nos contactamos con una de las coordinadoras y ella nos explicó cómo teníamos que hacer para formar parte de las ferias de la Municipalidad”, recordó.
En 2017 comenzaron a participar de la feria de Presidente Roca y el río y apostaron a formarse con la asistencia de la Escuela de Emprendedores de la Subsecretaría de Economía Social. Su pasión por la panificación, sus conocimientos de arquitectura y diseño se sumaron a las instancias de formación que brinda el municipio y hoy no solo desarrollaron una marca exitosa, sino que poseen un espacio de comercialización, Cavallari82 – Rioja 860-, donde no solo ofrecen a la venta sus panes sino también los productos de otros emprendedores rosarinos ligados a la economía social y de la región.
“En Economía Social primero hacen una formación como para que uno pueda aprender a organizarse, que pueda aprender un poco de números y de cómo llevar los primeros pasos de un emprendimiento y después hay un poco de cada uno también, de hacer una búsqueda particular sobre hacia dónde quiere ir el emprendimiento”, explicó Mariano y Romina complementó: “Desde que entramos a hacer todo el proceso de Economía Social, entendimos que había que apuntar a una marca y yo creo que eso fue fundamental. Entender que queríamos que Ciabatta fuera una marca, fue lo principal, tener un objetivo claro”.
Su local, Cavallari82, sintetiza el espíritu de la economía social local. Allí se pueden encontrar productos saludables, elaborados con materia prima local y de la región (las harinas vienen de un molino orgánico ubicado en Bouquet), con concepto de cercanía para cuidar la huella de carbono y es un espacio donde prima el espíritu asociativo de trabajo, ya que es una vidriera para la venta de producciones de emprendedores de la economía social. Además, Mariano -que es diseñador gráfico y estudiante de arquitectura- colabora con el diseño de etiquetas y logos para quienes lo necesiten.
Romina cuenta que en su paso por las ferias y el Biomercado, fueron conociendo a los emprendedores y sus productos que ahora venden en el local. “Nuestra idea siempre fue buscar hacia afuera y traer cosas que no sean tradicionales, productos gourmet, no tan típicos de lo que sería un mercado tipo almacén y todo eso conjugarlo con los productos no tan tradicionales que hacemos nosotros de panificación”, aporta Mariano.
Marcar la diferencia
Todo en Cavallari82 está dispuesto para que antes de consumir se pueda dialogar, conocer la historia de cada producto. Por ejemplo, el sándwich más vendido producido por Romina y Mariano, se llama Calvel en tributo al panadero que desarrolló la técnica de la autolisis, que mejora el amasado y el desarrollo del gluten. Otro de sus sándwiches se llama Zang en honor a quien creó el croissant.
Las producciones de Ciabatta, arquitectura del pan, son agroecológicas y conjugan lo mejor de antiguas recetas de la panificación europea. El resto de los artículos que se promocionan para la venta en el lugar: mieles, blends de tés, de yerba mate, yogures tipo griego, kéfir, harinas especiales, mermeladas y dulces, marcan la diferencia por los modos de producción sustentables y saludables.
Aprender de las ferias y del Biomercado
Participar de los espacios de ferias con los que cuenta la Municipalidad de Rosario fue una instancia de aprendizaje para manejarse con los consumidores, señalan Romina y Mariano. El diálogo que se produce en las ferias ofrece la posibilidad de contar al otro la historia del producto y promover los valores de la economía social.
Actualmente, Romina y Mariano participan de cada edición del Biomercado, donde dicen sentirse muy cómodos y pueden ampliar su red de contactos para la producción y la venta de productos propios y de otros emprendedores.
La formación y capacitación les permitió valorar el trabajo en red como un modo de potenciar su propia producción y la de los demás.
Escuela de Emprendedores
Es un espacio educativo orientado a la capacitación de emprendimientos con base en la educación popular, que tiene como finalidad brindar herramientas sencillas, accesibles y prácticas que permitan fortalecer y profesionalizar los proyectos individuales y/o familiares y cooperativos.
El acceso a cualquiera de sus actividades no es abierto. Los emprendedores y emprendedoras (actuales o potenciales) acceden siempre a través de una entrevista en profundidad que se realiza en cada uno de los 6 distritos de la ciudad. La entrevista- diagnóstico se realiza en el lugar de trabajo de la persona, generalmente en su vivienda.
————————————————————————
Fuente, Municipalidad de Rosario , www.rosario.gob.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Municipalidad de Rosario .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.