Durante decenas de temporadas Balá brilló en Mar del Plata.
El comediante Carlos Balá, quien había sido internado este jueves de urgencia, falleció a los 97 años, según confirmó este viernes por la mañana su nieta Laura Gelfi.
“Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida y mucho amor“, afirmó la nieta en declaraciones formuladas a Teleshow, en las que precisó que el fallecimiento se produjo anoche.
CARLITOS BALA – Material sin editar en crudo de Scketchs de EL SHOW DE CARLITOS (1985)
VER VIDEO
Emblema de la infancia de toda una época, cuya vigencia perduró a lo largo de varias generaciones, Carlitos Balá había sido homenajeado en 2017 en la Cámara de Diputados de la Nación por su “trayectoria artística y su aporte a la cultura popular”.
“Aquí llegó Balá”, “qué gusto tiene la sal”, el “gestito de idea”, son apenas algunas de las frases de sus shows que quedaron sellladas en la historia y fueron una marca registrada de su identidad.
Balá en la piel de Canuto Cañete.
El mismo año en que fue homenajeado en el Congreso de la Nación, el 2017, Balá recibió también el diploma de Ciudadano Ilustre en un homenaje que se le realizó en la Legislatura porteña.
A principios de ese mismo año había recibido también una Mención de Honor en los premios Estrella de Mar, en tanto en 2016 lo homenajearon en los premios Gardel, y fue declarado “Embajador de Paz” en el Vaticano.
Hombre de fe, Balá visitó al papa Francisco en el Vaticano
Actor, comediante, humorista, músico, Carlitos Balá -cuyo nombre real era Carlos Salim Balaá Boglich- había sido internado este jueves de urgencia en el Sanatorio Güemes, de la ciudad de Buenos Aires, tras haber sufrido una descompensación.
Había nacido el 13 de agosto y pasado a la fama con el mítico “Show de Carlitos Balá”, un emblema de la infancia para muchas generaciones.
Balá con Juan Carlos Calabró
VER VIDEO
“Ya van cuatro generaciones que me siguen, contando ésta de Panam. Hay que entenderlos. Tienen otros chiches, pero siguen siendo chicos. No tengo tiempo para estar triste, tengo alegrías que me eclipsan. Y hago reír todo el día. En los aviones me pongo a bailar con las azafatas. La fórmula es recibir cariño. Yo soy de espíritu joven. El cariño te rejuvenece. Todo el mundo debería recibir cariño, pero está el poder adelante y nadie la quiere entender. Yo tengo cerca el cementerio de la Recoleta y digo: ‘Así terminamos todos’, había asegurado Carlitos Balá antes del homenaje que le hicieron, en 2017, en la Cámara de Diputados.
Junto a Adam West, el Batman original. Era fanático del club Chacarita.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
La empresa que produce el reality show “El hotel de los famosos”, donde una joven denunció haber sido abusada sexualmente por otro participante, aseguró este sábado que se encuentra “a entera disposición de la justicia” para aportar “todo elemento que sea requerido en la resolución del caso”.
El mensaje de la productora audiovisual Boxfish se produjo con un comunicado de prensa difundido por las redes sociales, luego de que el abogado Roberto Castillo, quien patrocina a la actriz Florencia Moyano en su denuncia contra el modelo Juan Martino, pidiera “que la productora y el canal den un ejemplo a la sociedad” con el aporte de pruebas que ayuden a la joven a esclarecer el incidente.
“Ante la denuncia por abuso sexual presentada por Florencia Moyano en el contexto de las grabaciones del ciclo El hotel de los famosos, expresamos nuestra solidaridad con ella y, así mismo, comunicamos que nos hemos puesto a entera disposición de la Justicia para el aporte de todo elemento que sea requerido en la resolución del caso”, indicó la productora con base en el barrio porteño de Palermo.
Además, explicó que “en el momento en que se estaba grabando el programa, cuando Florencia planteó que Juan Manuel Martino estaba incomodándola con sus acciones, decidimos separarlo de modo inmediato de las grabaciones”.
La compañía aseguró que procura “un ámbito seguro, propicio y cordial para todos” sus trabajadores por lo que afirmó que “desde el primer instante, no sólo hemos atendido las necesidades de Florencia sino que además actuamos en consecuencia”.
“Reafirmamos que jamás hemos avalado, avalamos ni avalaremos ningún tipo de comportamiento inmoral o abusivo en ninguna de nuestras producciones bajo ninguna circunstancia”, añadió la productora.
El presunto abusador sería el modelo Juan Martino / Foto: IG@ juanma.martino
La actriz, que además es patinadora artística y obtuvo medallas en esa disciplina, presentó el jueves una denuncia judicial por dos abusos sexuales con acceso carnal y otros cuatro episodios de abuso durante las grabaciones del programa televisivo contra el participante Martino.
En su denuncia, Moyano solicitó a la Justicia que pidiera las imágenes registradas por las cámaras que graban las actividades de los participantes durante las 24 horas, además de que se instrumenten otras medidas de prueba.
“La producción tiene una responsabilidad, la responsabilidad de garante, se supone que hicieron pericias para garantizar la conducta de los participantes”, añadió y dirigiéndose a los trabajadores del reality dijo: “Esto te tiene que interpelar como hombre, como mujer, como persona que habita en una ciudad”.
En medio de la grabación del programa, que ya concluyó pero comenzó a emitirse hace un mes por el trece, Juan Martino abandonó el programa por indicación de la productora, mientras Moyano continuó participando del show y realizó la denuncia judicial finalizada su participación en el ciclo.
Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Costanza Macras fue la coreógrafa del fascinante filme de Yorgos Lanthimos “La favorita”
Constanza Macras llega al frente de su compañía internacional afincada en Berlín, DorkyPark, para abrir la temporada 2023 del Teatro San Martín con su puesta “I Fell You”, que explora a través de la danza el poder emotivo de la música y su capacidad de generar sentimientos empáticos, que alientan a veces campañas de manipulación masiva.
“Por ese motivo, composiciones grandiosas terminan en comerciales que cada vez más nos quieren hacer llorar para comprar un auto o un seguro. Y nos tienen que hacer llorar rápido”, señala desde Berlín Macras en charla con Télam y remarca que en esta puesta de la compañía, que sólo se vio en la capital alemana en un espacio no convencional, “la música es la dramaturgia”.
“I Feel You”, que asume en esta puesta argentina algunas diferencias respecto de la alemana, se podrá ver en cuatro únicas funciones del jueves 9 al domingo 12 de febrero en la sala Martín Coronado del San Martín (avenida Corrientes 1530).
A partir de la idea y el concepto musical de Macras,” I Feel You” es una creación realizada por los cinco bailarines permanentes de la compañía: Alexandra Bódi, Emil Bordás, Rob Fordeyn, Thulani Lord Mgidi y Miki Shoji, a los que se sumará como intérprete invitada la argentina Constanza Agüero, del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín y cuenta con música de Robert Lippok.
Nacida y formada en Buenos Aires con especialización en danza en el Merce Cunningham Studios de Amsterdam y en Nueva York, Macras creó en 2003 DorkyPark, que convoca actores, bailarines y músicos de distintos géneros y partes del mundo para crear espectáculos que combinan proyecciones, danza, texto y música en vivo, y que lleva realizadas 25 puestas originales.
Además, Costanza fue la coreógrafa del fascinante filme de Yorgos Lanthimos “La favorita” (Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone), trabajo del que señala fue”una experiencia maravillosa”.
En charla con Télam desde Berlín, donde la compañía reside actualmente en el Teatro de artes escénicas Volksbühne, Macras contó que “I Feel You es una pieza principalmente de danza, cuyo único texto son letras de canciones”.
Nacida y formada en Buenos Aires con especialización en danza en el Merce Cunningham Studios de Amsterdam y en Nueva York, Macras creó en 2003 DorkyPark
– ¿Y de qué “habla”? – Los temas principales de la obra son la empatía, cómo fácilmente se puede caer en la compasión o la crueldad sin involucrarse intelectualmente en ese proceso, el fenómeno de causa común de las redes, como Salvar a Britney, por ejemplo. La imitación, bailar una serie de pasos y sentirnos parte de algo que no se sabe qué es, los sentimientos que nos invaden sin que podamos explicar bien por qué a través de la música, que es una gran fuente de manipulación emocional. Por ese motivo, composiciones grandiosas terminan en comerciales que cada vez más nos quieren hacer llorar para comprar un auto o un seguro. Y nos tienen que hacer llorar rápido.
– En la información de la puesta se señala que “la coreografía es creada con ayuda de hallazgos neurofisiológicos”. – Esa es una utopía conceptual, nosotros nos concentramos en las neuronas espejo, que permiten a los humanos comprender los sentimientos de los demás y establecer conexiones entre otras personas. Cuando una persona observa a otra actuar, pensar o sentir se producen pequeños disparos eléctricos en el cerebro que activan esa señal recibida. Juegan un papel importante en la imitación, el aprendizaje y la empatía.
– ¿Cómo construyeron la obra y cómo se creó la música? – La obra fue construida con una mezcla de improvisaciones de los bailarines y partes montadas por mí. La música cuenta con 4 segmentos, dos composiciones de Robert Lippok, compositor de la vanguardia de música electrónica alemana desde los 90’, una selección de composiciones muy conocidas que van de Albinoni, Mozart, Händel, Mahler a Bartok… y Britney Spears, arreglada por el compositor argentino Santiago Blaum. La música es la dramaturgia de la obra.
– ¿Podrías contarnos tu experiencia con Yorgos Lanthimos en “La Favorita”? – Mucho no puedo contar porque como se acostumbra firmé un acuerdo de no divulgación, pero sí puedo decir que fue una experiencia maravillosa. Yorgos dejó completa libertad para hacer lo que quisiera con premisas a veces vagas y a veces más claras. También ensayamos el libreto con improvisaciones de movimiento aunque eso no estuviera en la película, fue muy divertido. Trabajar con el director de fotografía Robbie Ryan fue un gran experiencia, la coreografía en la película es una suma de muchos factores, la cámara es fundamental, el vestuario también jugó un gran rol en la coreografía de la escena de la fiesta. Por un momento pensamos que la cola del vestido de la actriz iba a ser una complicación, pero resultó todo lo contrario.
“I Fell You”
Cuenta con Coreografía e interpretación de Alexandra Bódi, Emil Bordás, Rob Fordeyn, Thulani Lord Mgidi, Miki Shoji y con Constanza Agüero como intérprete invitada.
La producción general es de Jimena Soria; el sonido de Stephan Wöhrmann; el diseño de luces de Sergio de Cavalho Pessanha; el vestuario de Constanza Macras, la música de Robert Lippok y la coreografía, dirección y concepto musical de Constanza Macras.
Se verá del jueves 9 al domingo 12 a las 20 horas en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530).
– ¿Qué es lo distingue a DorkyPark como compañía y cuáles son sus ambiciones? – DorkyPark es una compañía de seres muy dedicados, creo que la energía que tiene como grupo de trabajo es excepcional, igual que la entrega y la confianza que me otorgan. Las edades del grupo son muy variadas, hay intérpretes cercanos a los 50 que están en un estado físico increíble, la mayoría canta, baila, actúa, pero sin formación de teatro musical, lo cual es muy particular. Los actores bailan con la sinceridad de un bailarín sin hacer la típica farsa del actor bailando “mal “ porque no es bailarín. Creo que eso en Buenos Aires también se acostumbra, en Berlín no tanto. La ambición es tratar de llegar a puerto en cada propuesta artística de cada obra con elocuencia, sentido del humor y profundidad, pero también con sentido de accesibilidad. No queremos que nuestro trabajo ponga a la audiencia en ese lugar de “yo no entiendo nada de danza”. Si bien hay obras con textos “complicados” porque muchas veces tomanos textos científicos o filosóficos y los ponemos en escena de formas bastante absurdas, creemos que justamente con ese desdoblamiento logramos que el material tenga distintas dimensiones de acceso. El trabajo de los actores y bailarines está completamente integrado porque si bien hay bailarines que hablan menos no existe esa separación del tipo “los bailarines bailan como locos alrededor de un actor haciendo un monólogo” .
– La obra ya fue estrenada en Alemania y esta del San Martín sería la premiere en el exterior. – En efecto, el San Martin no es solo el estreno fuera de Alemania pero el estreno de la versión de cuarta pared, además de que tenemos como invitada a Constanza Agüero y un diseño de luces de Matías Sendon creado para los shows argentinos. En Berlín la obra fue estrenada en un espacio no convencional, en un extaller de carpintería, como es un espacio muy interesante en sí mismo y bastante monumental. Decidimos no utilizarlo con un solo frente. A la llegada del público distribuimos unas sillitas de pesca portables y la gente se instalaba y movía por el espacio a voluntad. La recepción fue muy positiva, es una obra atípica de la compañía porque no hay escenografía ni texto.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
En ReCreo Chascomús este sábado actuará Benito Cerati. Foto: Gesualdi, Victoria.
El grupo de rock Árbol, Benito Cerati, la cantante y compositora Sofía Viola y distintos espectáculos para chicos se presentarán este sábado y el domingo en los shows gratuitos de los paradores ReCreo que organiza el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En el Parador ReCreo Chascomús (Avenida Costanera España y González Chávez) actuará este sábado Benito Cerati a las 18 y el domingo se podrá ver el infantil “Cuento con Vos” a partir de las 16.
Mientras que en el ReCreo Mar del Plata (Playas Constitución (Av. Félix U. Camet e/ calle Valencia y López de Gomara) actuará este sábado Árbol (19hs) y el domingose presentará el infantil Pim Pau (16.30 y 19); además de que habrá un Punto de venta de editoriales bonaerenses.
El escenario del Parador ReCreo Villa Gesell (Calle 112 y Playa) albergará este sábado a Malandro (19) y este domingo al infantil “Gingos” (16.30 y 19) y el de Mar de Ajó (Pasarela Recreativa / Centro de Deportes de Playa, Av. Costanera y Córdoba) hoy a Carmen Sánchez Viamonte (19) y mañana al grupo para chicos Les Ivans (16.30 y 19); mientras que en Monte Hermoso (Playa del Centro, Juan Domingo Perón y Dorrego) este sábado actúa Sofía Viola (19) y mañana el infantil “Catástrofe y Pastelito” (16.30 y 19).
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.