Espectáculos
La agenda de shows, teatro y música clásica para los próximos días
Published
5 meses agoon
By
rbdnoticias

VIERNES 23
Música
• Marisa Monte (música brasileña)
Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857) 20.30hs.
• Daniel Melingo presenta Opera Linyera
CC 25 de Mayo (Triunvirato 4444) 20hs.
• Sónico (tango instrumental) presenta Piazzolla-Rovira: La Noche del Encuentro
Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges (Viamonte 525) 19hs. Entrada Libre
• Ricardo Montaner (melódico)
Estadio Luna Park (Madero 470) 21hs.
• Emilia (pop urbano)
Movistar Arena (Humboldt 450) 21hs.
• Ariel Goizueta & El Experimental
Café Berlín (Av. San Martín 6656) 20.30hs.
• The Jack (rock y blues)
Café Berlín (Av. San Martín 6656) 23.30hs.
• Juan Falú/ Willy González/Carlos Rivero (música popular)
Bebop Club (Uriarte 1658) 20hs.
• Mariano Otero Orquesta (jazz) 22.30
Bebop Club (Uriarte 1658) 22.30hs.
• Sensottera-Castelo / Marisa Vázquez y La Conurbana / Rotopercutor con Natalia Bazán / Quinteto del Revés [Chile] Estudio Tango Contemporáneo en Festival Facaff
CAFF (Sánchez de Bustamante 772) 20hs.
• Teresa Parodi (folclore)
Torquato Tasso (Defensa 1575) 22hs
• Inés Cuello presenta «Mi ciudad y mi gente»
Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857) 21hs
• Elizabeth Karayekov
La Trastienda (Balcarce 460) 20.30hs.
• El Indio Rojas
La Trastienda (Balcarce 460) 23.30hs.
• Jorge Retamoza (música popular) presenta Un cielo, una tarde
Café Vinilo (Estados Unidos 2483) 21hs.
• NIna Soul (tributo)
Thelonious Club (Nicaragua 5549) 20 y 22.30hs
• Las Luces Primeras
Niceto Club (Niceto Vega 5510) 20hs.
• Bresh
Niceto Club (Niceto Vega 5510) 23.50hs

• Cisne Elocuente
La Tangente (Honduras 5317) 20hs.
• Fiesta Liverpool Club
La Tangente (Honduras 5317) 23.50hs
• La Orquesta Nacional de Música Argentina con Néstor Marconi
Auditorio Nacional del CCK (Sarmiento 151) 20hs. Entrada libre
• Tritones (reggae)
CasaPBA (Av. Callao 237) 19hs. Entrada Libre
• Alex Dionesalvi (chanson) La Vie, L’Amour, Les Chansons
La Biblioteca Café (M.T. de Alvear 1156) 21hs.
Música Clásica
• Orquesta Filarmónica
Teatro Colón (Libertad 623) 20hs
• La Guerra de los Mundos. Dirección de escena: Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob – Composición y dirección musical: Gabriel Chwojnik
Sala CETC Teatro Colón (Libertad 623) 20hs
Teatro
• «La Pilarcita» – El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960) – 20hs
Dramaturgia y dirección: María Marull – Actúan: Pilar Boyle, Julia Catala, Mercedes Moltedo y Francisco Ruiz Barlett.
• «No tengo tiempo» – Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378) 20hs
Autoría: María Pía López – Dirección: Cintia Miraglia – Actúan: Carolina Guevara y Leticia Torres
• «Engañando a la pena» – El Crisol Teatro (Malabia 611) 21hs
Dirección: Andrés Binetti y Martín Ortiz – Actúan: Juan Bautista Fernandini, Florencia Montero, Ailin Reggiani y Nicolás Sáenz Valiente
• «Yo soy Don Quijote de La Mancha» – Sala Inda Ledesma del Espacio Experimental Leónidas Barletta (Diagonal Norte 943) – 20hs
Dramaturgia: José Ramón Fernández -Dirección: Jorge Eines – Actúan: Claudio Garófalo y Florencia Lorenzo.
• «Sansaru» – Aérea Teatro (Bartolomé Mitre 4272) 22hs
Dramaturgia y Dirección Magy Ganiko -Actúan: Matías Ibañez, Lucas Maíz y Antonio Morales.
• «Lo que el río hace» – Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (avenida Corrientes 1530) 20hs.
Dramaturgia y dirección María y Paula Marull -Actúan: María Marull, Paula Marull, William Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli.
• «La guerra de las cuatro batallas» – Teatro Multiescena CPM (Av. Corrientes 1764) 20hs.
Dramaturgia y Dirección: Rubén Mosquera – Actúan: Amanda Bon, Ayelén López Piraino, Camila Torres, Paloma Cacciavillani, Malena Bruzzo, Sol Premat, Mariana Moschetto, Gabriela Salgado, Laura Moreira, Giancarlos Santos, Mario de Luca
• «Tormentosa convivencia» – El Método Kairos (El Salvador 4530) 20:30hs.
Autor: Oscar Viale – Dirección: Federico Jiménez – Elenco: Jorge Cavaciocchi, Walter Muni, Beatriz Muñoz, M. E. Heyaca, Juan Cruz Wenk
• «La lengua es un músculo, pero el lenguaje es un virus» – El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960) 22.30hs
Dramaturgia: Diego Carreño y Gabriel Wolf – Dirección: Gabriel Wolf, Actúa: Diego Carreño.
• «Shamrock» – Teatro Becket (Guardia Vieja 3556), 20hs.
Autoría: Brenda Howlin – Dirección: Nano Zyssholtz -Actúan: Alejandro Gigena, Carolina Setton, Justina Grande y Pablo Kusnetzoff.
• «Geografías» – Patio de Actores (Lerma 568) 20.30hs
Dramaturgia: Leandro Airaldo – Dirección: Marcelo Moncarz – Actúan: Cecile Caillón, Nicolás Asprella.
• «La última receta» -La Gloria (Yatay 890) 21hs.
Dramaturgia y dirección: Gustavo Moscona – Actúan: Mariela Bonilla, Rafaela Gamba, Pablo Olarticochea y Oscar Souto.
• «Habitación Hamlet» – Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543) – 20hs. Repite sábados y domingos 19.30hs.
Actuación y Dirección: Pompeyo Audivert.
• «Esa mujer» – Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027) 20.30hs
Dramaturgia y dirección: Diego Ferrando – Actúan: Carolina Valmayor, Ernesto Falcke, Agustín Vanella
• «El silencio de la carne» – Nün Teatro Bar (Juan Ramírez de Velasco 419) 23hs.
Autoría y Dirección: Jorge Thefs – Performers: Agustina Barzola Würth y Jorge Thefs
• «Aquellas mujeres» – Espacio Callejón (Humahuaca 3759), 20hs.
Autoría: Sebastián Irigo y Teresa Donato – Dirección: Sebastián Irigo – Actúan: Victoria Bertone, Mara Guerra, Graciela Muñiz y Carolina Pfaffenbauer.

• «Mi madre, mi novia y yo» – Paseo La Plaza (Corrientes 1660) 22hs.
Autora: Mechi Bove – Dirección: Diego Reinhold – Actúan: Vicky Almeida, Sebastián Presta y Graciela Tenenbaum
• «La vis cómica» – Caras y Caretas (Sarmiento 2037) 20hs.
Autor y Dirección: Mauricio Kartum – Actúan: Luis Campos, Cutuli, Stella Galazzi y Horacio Roca.
• «La boca amordazada» – Área 623 (Pasco 623) 21hs.
Autoría: Patricia Zángaro – Intérpretes: Estel Gómez – Dirección: Gustavo Insaurralde
• «El alemán que habita en mí» – El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960) 22hs.
Dramaturgia y dirección: Alejandro Genes Radawski – Actúan: Lujan Bournot, Natalia De Elía, Cecilia De Paoli, Valen Gagliardi, Carlos Kusznir, Milagros Plaza Díaz.
SÁBADO 24
Música
• Sofìa Rei (world music electrónica) presenta Umbral
Niceto Club (Niceto Vega 5510) 20hs.
• Amelita Baltar (tango y folclore)
Auditorio Nacional del CCK (Sarmiento 151) 20hs. Entrada libre
• Daniel Melingo presenta Opera Linyera
CC 25 de Mayo (Triunvirato 4444) 20hs.
• Richard Coleman & El Trans-Siberian Express
La Trastienda (Balcarce 460)
• Emilia (pop urbano)
Movistar Arena (Humboldt 450) 21hs.
• Ricardo Montaner (melódico)
Estadio Luna Park (Madero 470) 21hs.
• Carlos Aguirre Quinteto (folclore) presenta Va siendo tiempo
Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges (Viamonte 525). Entrada Libre
• La Charo (canciones)
Café Berlín (Av. San Martín 6656) 20.30hs.
• Tangorra / Cardenal Domínguez Quinteto / Quinteto Negro La Boca en Festival Facaff
CAFF (Sánchez de Bustamante 772) 20hs.
• Ariel Ardit Lidia Borda (tango)
Torquato Tasso (Defensa 1575) 22hs
• Inés Errandonea (canciones) presenta La vida real
Café Vinilo (Estados Unidos 2483) 21hs.
• Karina Corradini (jazz)
El Fino Jazz Club (Paraná 673 1º Piso) 21hs
• Chacón Durañona Montes
Escenario Juana Azurduy de Tecnópolis (Av. de los Constituyentes y Av General Paz) 15.30hs Entrada libre.
• Gativideo (funk)
Escenario Juana Azurduy de Tecnópolis (Av. de los Constituyentes y Av General Paz) 16.30hs Entrada libre.
• El Zar (afrobeat y pop anglosajón)
Escenario Juana Azurduy de Tecnópolis (Av. de los Constituyentes y Av General Paz) 18hs Entrada libre.
• Ale Pluz, Mesti, Skan, Big Frey, Maca Revolt y Backing Barto (freestyle y hip hop)
Patio Federal de Tecnópolis (Av. de los Constituyentes y Av General Paz) 14.30hs Entrada libre.
• Swing All Stars (jazz)
Thelonious Club (Nicaragua 5549) 20 y 22.30hs
• Poseidotica
La Tangente (Honduras 5317) 20hs.
• Fiesta Liverpool Club
La Tangente (Honduras 5317) 23.50hs
• Nana (canciones) presenta Le cabaret de Nana
Bebop Club (Uriarte 1658) 20hs.
• Maza-Lew-Fattoruso-Nolé (jazz)
Bebop Club (Uriarte 1658) 22.30hs.

• Almalusa (fados) presenta Casa de Fados
La Biblioteca Café (M.T. de Alvear 1156) 21hs.
• Guadalupe Raventos presenta “Blues, Baladas y Bebop”
La Dama de Bollini (Pasaje Bollini 2281) 20.30hs.
• Jennifer Griffith (jazz)
La Dama de Bollini (Pasaje Bollini 2281) 22.30hs.
Música Clásica
• Marcelo Ayub y Benjamín Báez
Salón Dorado del Teatro Colón (Libertad 623) 17hs
• La Guerra de los Mundos. Dirección de escena: Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob – Composición y dirección musical: Gabriel Chwojnik
Sala CETC Teatro Colón (Libertad 623) 20hs
Sadaic (Sociedad Argentina de Autores, Interpretes y Compositores)
Salón Auditorio de la Facultad de Derecho de la UBA (Av Figueroa Alcorta 2263) 16hs.
• Orquesta Sinfónica de San Martín. Director Luciano Falcón.
Auditorio de la Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452) 18hs. Entrada libre y gratuita.
Teatro
• «Lo que el río hace» – Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (avenida Corrientes 1530) 20hs.
Dramaturgia y dirección María y Paula Marull -Actúan: María Marull, Paula Marull, William Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli.
• «Rota» – Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378) 20hs
Autoría: Natalia Villamil – Dirección: Mariano Stolkiner – Actuación: Raquel Ameri
• «Los miedos» – Teatro El Grito (Costa Rica 5459) – 20hs.
Dirección: Ale Gigena -Actúan: Javier Abril, Débora Nishimoto, Camila Peralta, María Soldi, Max Suen, Luciana Lifschitz, Lautaro Bakir, Sofia Brihet, Magdalena Cambiaso, Yasmin Eisenberg, Román Martino, Franco Quercia – Músicos: Juan Lepiscopo, Federico Pellegrini, Joaquín Vitola
• «De Interpretatione» – Teatro Belisario (Av. Corrientes 1624) 22hs
Dramaturgia e interpretación: Marcelo Savignone.
• «El tipo» – Moscú Teatro (Ramírez de Velasco 535) 20hs
Autoría y actuación: Lisandro Penelas – Dirección: Ana Scannapieco.
• «La noche se está muriendo» – Teatro El Crisol (Malabia 611), 20hs.
Autoría: Martín Ortiz – Dirección Martín Ortiz y Jorgelina Herrero Pons – Actúan: Lorena Szekely y Mario Petrosini.
• «La patria al hombro» – Teatro del Pueblo (Lavalle 3636) 20hs.
Elenco : Karina Antonelli, Julieta Coria, Jaru Keselman, Lalo Moro, Silvina Muzzanti, Sebastián Pajoni, Juan Subiotto – Dirección: Tatiana Santana – Autoría: Adriana Tursi
• «La mujer de antes» – Espacio Callejón (Humahuaca 3759) 17hs
Autoría: Roland Schimmelpfennig – Dirección: Uriel Guastavino, Mayra Carlos y Victoria Solarz – Actúan: Uriel Guastavino, Victoria Solarz, Mayra Carlos, Dante Guastavino y Violeta Brener
• «Encajado» – Fandango Teatro (Luis Viale 108) 20hs
Dramaturgia y dirección: Damián Travaglia – Actúan: Agustina Aguirre Aulestiarte, Nacho Del Vecchio Ramos, Daniela Gallotti, Candelaria Solmesky
• (Pequeño concierto para duende y violonchelo) La Gloria (Yatay 890) 19hs.
De y por: María Marta Guitart, con Natalia Macera como chelista en escena.
• «Mi mamá soy yo» – El Tinglado (Mario Bravo 948) 17hs
Dramaturgia y dirección Luciano Cazaux – Actúan: Martina Perret , Ana Praderío y Sofía Maluf.
• «Artista (de mierda) confiesa» – Espacio Lavallén (Solís 1125), 21hs.
Autoría: Rubén De León – Dirección: Juan Manuel Correa, Rubén De León – Actuación: Juan Manuel Correa
• «Lo que quieren las guachas» – Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378) 22.30hs
Dramaturgia y dirección: Mariana Cumbi Bustinza – Actúan: Ornella Fazio, Luciano Crispi, Iti el hermoso, Malena Ratner, Ignacio Peláez y Martina Bajour.
• «Parecen Lápices» – Teatro Vera Vera (Vera 108) – 20.30hs.
Autoría y dirección: Fernando Cellier – Actúan: Ricardo Tamburrano, Cecilia Tognola, Luis González, Daniela Brunfman, Christian García.
• «El chico de la habitación azul» – Teatro del Pueblo (Lavalle 3636) 17hs.
Autoría: Miguel Ángel Diani – Dirección: Enrique Dacal – Actúan: Hugo Men, Amancay Espíndola, Gabriel Nicola.
• «Cuarto de luna menguante» – Método Kairós (El Salvador 4530) 20.30hs.
Dramaturgia: Bárbara Abuaf y Matías Villanueva – Dirección: Néstor Caniglia – Actúan: Matías Villanueva y Bárbara Abuaf
• «Sin coronas ni responso» – La Gloria (Yatay 890) 21hs.
Dramaturgia: Gabriel Romio – Dirección Ariel Zappone – Actúan: Zulema Catania, Lucila Melillo, Stefanía Mellado y Daniel Volonté
• «Terrenal» – Caras y Caretas (Sarmiento 2037) 20.30hs.
Autor y Dirección : Mauricio Kartum – Actúan: Claudio Da Passano, Tony Lestingi y Claudio Martínez Bel.
• «La pasión según G.H.» – El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034) 18hs
Autoría: Clarice Lispector – Adaptación y dirección: Marcelo Velázquez – Actuación: Mercedes Fraile

DOMINGO 25
Música
• Fito Páez (rock)
Movistar Arena (Humboldt 450) 21hs.
• Jhay Cortez presenta Timelezz World Tour
Estadio Luna Park (Madero 470) 21hs.
• Victoria Birchner Banda (folclore)
Café Berlín (Av. San Martín 6656) 20hs.
• Overo / Cuarteto Transversal / Umbrales Quinteto / Tango Fiero en Festival Facaff
CAFF (Sánchez de Bustamante 772) 20hs.
• Los Amados (boleros)
Torquato Tasso (Defensa 1575) 20hs
• Más Música, Más Rock. En vivo: Moor Tierra Entrontra2s Martín Tomsaelli
La Trastienda (Balcarce 460) 20hs.
• Marcelo Saccomanno (canciones). Invitada: Laura Ros
Salón del Honor del CCK (Sarmiento 151) 18hs. Entrada Libre
• Tilsa Llerena (música latinoamericana)
Escenario Juana Azurduy de Tecnópolis (Av. de los Constituyentes y Av General Paz) 15.30hs Entrada libre.
• Hugo Lobos (reggae y funk)
Escenario Juana Azurduy de Tecnópolis (Av. de los Constituyentes y Av General Paz) 16.30hs Entrada libre.
• Los Besos (canciones)
Escenario Juana Azurduy de Tecnópolis (Av. de los Constituyentes y Av General Paz) 18hs Entrada libre.
• Saluzzi-Hurtado-Siksnys-Savelon (música popular instrumental)
Bebop Club (Uriarte 1658) 20hs.
Música Clásica
• La obra completa para órgano de Bach / 11: Mario Videla
Auditorio Nacional del CCK (Sarmiento 151) 17hs. Entrada libre
Teatro
• «Las fugitivas» – La Pausa Teatral (Luis Viale 625), 18hs.
Autoría y dirección: Héctor Levy-Daniel – Actuación: Brenda Fabregat, Daniela Rizzo, Laura Silva.
• «Enero» – Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378) 20hs
Autora: Sara Gallardo – Dirección: Fedra – Actúa: Vanesa González
• «Tibio» – Moscú Teatro (Ramírez de Velasco 535) 18hs.
Dramaturgia y dirección : Mariano Saba – Actuación: Horacio Roca
• «Lo que el río hace» – Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (avenida Corrientes 1530) 20hs.
Dramaturgia y dirección María y Paula Marull -Actúan: María Marull, Paula Marull, William Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli.
• «Todo bien mientras nos muramos por orden de ascendencia» – El Método Kairós (El Salvador 4530) 20hs.
Dramaturgia: Ivor Martinic – Dirección Mauro J. Pérez – Actúan: Elenco: Maia Muravchik, Graciela Pafundi, Cesar Repetto, Ailin Zaninovich
• «Yo me tengo que bañar y a nadie le importa» – Teatro Código Montesco (Gorriti 3956) 20hs.
Dramaturgia y dirección: Juan Washington – Actúan: Nahir De Ciancio, Daniela Colucci, Patricio Franchi, Marcelo Pañale, Sergio Villarruel, Guillermo Bechthold, Leonardo Cook, Franco Mastropietro, Gastón Quiroga, Florencia Collaud, Marisa Picollo, Malena De Arregui, Carolina Faraci, Marisa Alfonso.
• «Juanas de fuego» – Muy teatro La Mueca (Cabrera 4255) 16hs.
Autoría: Carolina Vilar – Dirección: Mariana Morales.
• «Lo cotidiano» – ítaca complejo Teatral (Humahuaca 4027) 19hs.
Dramaturgia y dirección: Valeria Di Toto – Actúan: Daniela Catz, Matías Marshall –
• «Der Kleine Führer» – Teatro Sala de Máquinas (Lavalle 1145) 18hs.
Dramaturgia y Dirección: Eugenio Soto- Actúan: Pedro León Alonso, Vladimir Klink, Lucas Delgado, Jazmín Diz, Julia Pérez Ortego, Darío Pianelli, Karen Hawryliszy
• «Un almuerzo argentino» – Teatro Hasta Trilce (Maza 177), 13hs -Autoría y dirección: Bernando Cappa
Actúan: Rocío Ambrosoni, Trinidad Asensio, Gabriela Dey, Amílcar Ferrero, Pablo Fetis, Yamila Gallione, Franco Genovese, Federico Lozano, Melisa Omill, Guillermo Osuna, Horacio Pucheta, Lucila Rosende /Lucía Rossi.
• «Terrenal» Caras y Caretas (Sarmiento 2037) 20hs.
Autor y Dirección : Mauricio Kartum – Actúan: Claudio Da Passano, Tony Lestingi y Claudio Martínez Bel.
• «El blues de Titì» – El Jufré Teatro Bar (Jufré 444) 18hs.
Autoría: Daniel Roy Berlfein – Dirección: de Flor Yadid, – Actúan: Dani Surasky, Martín Gallo y Natasha Zaiat.
• «Los Recortado» – Nun Teatro (Juan Ramírez de Velazco 419) 19hs.
Autoría: Luis Longhi – Dirección: Natacha Delgado – Actúan: Mariano Cáceres – Natalia Chiesi -Rosario Albornoz -Rober Segura
• «Aceite de mariposa» – La Gloria (Yatay 890) 19hs.
Autoría: Thelma Demarchi y Ricardo Lago Oliveira – Actúa: Thelma Demarchi.
• «El hombre de acero» – Espacio Callejón (Humahuaca 3759) 18.30hs
Autoría y dirección: Juan Francisco Dasso – Actúa: Marcos Montes
• «Buenos Aires épica» – El Crisol Teatro (Malabia 611) 20.30hs
Texto y Dirección: Manuel Santos Iñurrieta – Actrices: Marina García, Lucía Salatino, Clara Barreira, Diana Kamen y María Belén Ezquerra.

LUNES 26
Música
• Fito Páez (rock)
Movistar Arena (Humboldt 450) 21hs.
Teatro
• «El cazador y el buen nazi» – El Tinglado (Mario Bravo 948) 20.30hs.
Dramaturgia: Mario Diament – Dirección: Daniel Marcove – Actúan: Jean-Pierre Noher y Ernesto Claudio
• «Azul y la Navidad» – El Galpón de Guevara (Guevara 326) 20hs.
Dramaturgia y dirección: Lorena Román – Actúan: Eugenia Guerty, Mayra Homar, Pablo Finamore, Guido Botto Fiora, Marco Gianoli, Luciana Grasso y Carolina Unrein.
MARTES 27
Música
• Opera: Los siete pecados capitales/El castillo de Barbazul
Teatro Colón (Libertad 623) 20hs
• Mobbing
Auditorio de la Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452) 20.30hs
Teatro
• «El amor es una mierda» – Teatro Piccadero (Pedro Enrique Santos Discépolo 1857) 20hs
Dramaturgia y Dirección Cecilia Meijide – Actuación Vanesa Maja
• «La débil mental» – Área 623 (Pasco 623) 20hs.
Idea: Cristina Banegas – Adaptación: Cristina Banegas, Ingrid Pelicori y Claudia Cantero – Dirección: Carmen Baliero – Actúan: Ingrid Pelicori y Claudia Cantero.
• «Tarascones» – Metropolitan Sura (Av. Corrientes 1343), 20.30hs
Autor: Gonzalo Demaría – Dirección: Ciro Zorzoli – Actúan: Alejandra Flechner, Paula Barrientos, Eugenia Guerty, Susana Pampín
• «9.81» – Teatro Calibán (México 1428 PB 5) 20hs.
Dramaturgia y dirección: Norman Briski – Actúan: Sergio Barattucci, Guillermo Bechthold, Vanesa Bollea, Daniela Colucci, German Cunese, Tomás Finkelstein, Luigi Longone, Guadalupe Mesples, Helena Pérez, Maximiliano Pinget, Romeo Saint-phard.
• «Libertad Privada» – Inboccalupo (Virrey Arredondo 2495), 20.30hs.
Dramaturgia y dirección: Carolina Solari – Actuación: Silvia Dietrich – Silvia Trawier – Santiago Vicchi.
MIÉRCOLES 28
Música
• Hernán Jacinto y Javier Malosetti (jazz y blues)
Thelonious Club (Nicaragua 5549) 20 y 22.30hs
• Homenaje a Víctor Jara (Julia Zenko, Flor Bobadilla Oliva, Manu Sija y Agustín Ronconi)
Auditorio Nacional del CCK (Sarmiento 151) 20hs. Entrada libre
• Ana Gabriel (canciones) presenta Por Amor a Ustedes Tour
Movistar Arena (Humboldt 450) 21hs.
• Cuti y Roberto Carabajal (folclore)
Café Berlín (Av. San Martín 6656) 20hs.
• Orquesta Fernández Fierro / Alfredo Tape Rubín y Nico Leiva
en Festival Facaff
• CAFF (Sánchez de Bustamante 772) 20hs.
• San Luis (cantautores) presentan Ilusionista Tour
Auditorio de Belgrano (Virrey Loreto 2348) 20.30hs.
• Opera: Los siete pecados capitales/El castillo de Barbazul
Teatro Colón (Libertad 623) 20hs
Teatro
• «Lo que el río hace» – Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (avenida Corrientes 1530) 20hs.
Dramaturgia y dirección María y Paula Marull -Actúan: María Marull, Paula Marull, William Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli.
• «Conurbano cotidiano» – El galpón de Guevara (Guevara 326) 21hs.
Dramaturgia y dirección: Santiago Gobernori – Actúan: Victoria Baldomir, Nicolás Giménez, Sabrina Zelaschi.
• «Cuerdas» – Picadilly Teatro (Av. Corrientes 1524) 21hs
Dramaturgia: Bárbara Colio – Elenco: Francisco González Gil, Juan Martín Zubiri, Sebastián Dartayete – Dirección general: Manuel González Gil
• «Gira Trunca» – Teatro del Pueblo (Lavalle 3636) 20hs.
Autoría: Sandra Franzen – Dirección: Sergio Grimblat – Elenco : Denise Cotton y Karen Koch
• «Dios me odia» – Teatro del Pueblo (Lavalle 3636) 20hs.
Dramaturgia y dirección: Victoria Sarchi – Actúan: Matías Broglia (Marcelo), Fausto Guerra (Rodrigo), Lourdes Invierno (Nina), Victoria Sarchi (Florencia).
• «Mi madre, mi novia y yo» – Paseo La Plaza (Corrientes 1660) 20hs.
Autora: Mechi Bove – Dirección: Diego Reinhold – Actúan: Vicky Almeida, Sebastián Presta y Graciela Tenenbaum
JUEVES 29
Música
• Fito Páez (rock)
Movistar Arena (Humboldt 450) 21hs.
• Cazzu (urbana) presenta Nena Trampa
Estadio Luna Park (Madero 470) 21hs.
• Orquesta Municipal de Tango de Avellaneda con Chino Laborde y Marcelo Fernández en Homenaje a Osvaldo Pugliese
Teatro Municipal Roma (Sarmiento 109, Avellaneda) 20.30hs.
• Litto Nebbia (rock)
Café Berlín (Av. San Martín 6656) 20.30hs.
• Maxi Pachecoy
Café Berlín (Av. San Martín 6656) 23hs.
• Azabache Tango / Pura Racha / Orquesta Victoria en Festival Facaff
CAFF (Sánchez de Bustamante 772) 20hs.
• Sandra Marquez y Walter Romero en Eva Canta Gardel
Torquato Tasso (Defensa 1575) 22hs
• Paris Jazz Club
Thelonious Club (Nicaragua 5549) 20hs
• Fran Busso
La Tangente (Honduras 5317) 20hs.
• Azul Schenquerman presenta “Incendio”
Quetzal (Guatemala 4516) 20 hs.
Música Clásica
• Magdalena Kozená (Mezzosoprano) con la Orquesta Barroca de Venecia
Teatro Colón (Libertad 623) 20hs.
• La Guerra de los Mundos. Dirección de escena: Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob – Composición y dirección musical: Gabriel Chwojnik
Sala CETC Teatro Colón (Libertad 623) 20hs
Teatro
• «Como si la vida fuese un momento pacífico y estable» – Sala Cortázar Paseo La Plaza- 20.30hs.
Autor: Dardo Dozo – Dirección: Dardo Dozo y Claudia Kricun – Actúa: Melina Petriella – «Mi madre, mi novia y yo» – Paseo La Plaza (Corrientes 1660) 20hs.
Autora: Mechi Bove – Dirección: Diego Reinhold – Actúan: Vicky Almeida, Sebastián Presta y Graciela Tenenbaum
• «Lo que el río hace» – Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (avenida Corrientes 1530) 20hs.
Dramaturgia y dirección María y Paula Marull -Actúan: María Marull, Paula Marull, William Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli.
• «Yo no quería morir antes que vos» – Teatro del Pueblo (Lavalle 3636) 20hs.
Dramaturgia: Magalí Meliá Elenco – Dirección Lorena Romanin – Actúan: Sebastián Blanco Leis, Débora Longobardi, Magalí Meliá
• «Las irresponsables» -Teatro Astros (Corrientes 746) 20.30hs. Repite: sábados 20.30 y 22hs – Domingos 20hs
Autoría y dirección: Javier Daulte – Actúan: Gloria Carrá, Julieta Díaz y Paola Krum
• «La Asamblea de los espíritus» – Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378) 20.30hs
Dramaturgia y dirección: Fernando Ferrer – Actúan: Analía Judith Ayala, Macarena Cuello, Juan Uriel Dujo, Guadalupe Durante, Camila Ferro, Arturo Andrés Galacho, Lucia González, Mara Guerra, Gerónimo Gutiérrez, Martín Juareguilorda, Alexia Martinovich
• «El Amateur, segunda vuelta» – Chacarerean Teatre (Nicaragua 5565) 20hs.
Autoría: Mauricio Dayub – Dirección: Luis Romero – Actúan: Mauricio Dayub y Gustavo Luppi.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
You may like
-
Vecinos y artistas barriales festejan el primer año de reapertura del Cine El Plata
-
Cate Blanchett aspira a un tercer Oscar con su maestría en la dramática «Tár»
-
Tres días de cine con entradas populares en las salas de todo el país
-
El rostro de Celia Cruz aparecerá en una moneda de Estados Unidos
-
Reposiciones de Matías Feldman y Rafael Calomino entre las ofertas teatrales porteñas
-
1973: La primavera del vinilo argentino
Espectáculos
Vecinos y artistas barriales festejan el primer año de reapertura del Cine El Plata
Published
34 mins agoon
8 febrero, 2023By
rbdnoticias

Artistas barriales tomarán parte este sábado a partir de las 19 de la fiesta artística organizada por la «Coordinadora En Defensa del Cine El Plata» para celebrar el primer año de reapertura de esa sala histórica de Mataderos que estuvo 17 años cerrada y que volvió a abrir a partir de las acciones y reclamos de los vecinos.
La fiesta, que oficiará como bandera de largada de la temporada 2023, se desarrollará en el cine teatro de avenida Juan Bautista Alberdi 5765 que en la actualidad funciona a partir de una mesa de trabajo conjunta entre los vecinos y el Gobierno porteño, ya que el espacio forma parte del Complejo Teatral Buenos Aires, red de teatros públicos de la ciudad que integra junto al San Martín, De la Ribera, Presidente Alvear y Sarmiento.
«Celebramos lo conseguido tras 17 años de lucha sostenida conjuntamente con toda la barriada, actores políticos, sociales y culturales, comerciantes y vecines. Miles de firmas, festivales culturales, movilizaciones, una ley de la Legislatura porteña y la Justicia de nuestro lado (obligando al Gobierno porteño a terminar el Cine) fueron determinantes para llegar a esta realidad», destacó la Coordinadora barrial que logró su reapertura al convocar a la fiesta de este sábado.

«Logramos junto a les vecines que El Cine reabra como tanto lo soñamos. Las autoridades correspondientes nos dieron el lugar que tanto veníamos reclamando, ya que hoy conformamos una mesa de trabajo conjunta con la que esperamos ir avanzando en todo lo que falta sin dejar de ver y valorar todo lo logrado. Queremos que el Cine Teatro El Plata vibre los siete días de la semana, que sea público, más abierto y participativo», agregaron los vecinos.
Además señalaron que en 2022 «fue récord de espectadores», año en que tuvo allí su estreno «Julio César», con dirección de José María Muscari y protagónico de Moria Casán.
«En su año de reapertura obras de una enorme calidad dieron vida al escenario» aunque, destacó la Coordinadora «nos falta incorporar a las expresiones de nuestra cultura barrial y el soñado Centro Cultural».
Inaugurada en 1945, la sala de marcado estilo art decó supo ser conocida como «el Gran Rex de Mataderos» y tenía la particularidad de estrenar en simultáneo las películas con los cines del centro de la ciudad. En 1987 cerró sus puertas y se convirtió en un depósito y en 2004 un grupo de vecinos se organizó para pelear por su reapertura, que consiguió en 2022.
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Espectáculos
Cate Blanchett aspira a un tercer Oscar con su maestría en la dramática «Tár»
Published
3 horas agoon
8 febrero, 2023By
rbdnoticias

La actriz australiana Cate Blanchett va por el tercer Oscar de su carrera con «Tár», drama realizado por Todd Field en el que interpreta a una ficcional directora de orquesta de fama mundial cuyos conflictos laborales y personales buscan abrir una particular conversación sobre la cultura de la cancelación y las mujeres en roles de poder, y que podrá verse en salas a partir de este jueves.
Con dos estatuillas en su haber, una por su interpretación de reparto en «El aviador» (2004, de Martin Scorsese) y otra por el papel principal en «Blue Jasmine» (2013, de Woody Allen), más otras cinco candidaturas cosechadas a lo largo de su trayectoria, Blanchett ya se posicionó como la gran favorita para triunfar en los galardones que la Academia de Hollywood entregará el próximo 12 de marzo tras recibir varios reconocimientos por esta película en la temporada de premios de la industria.
Coronada en los Globos de Oro y los Critics’ Choice Awards y a la espera de repetir en los Bafta del cine británico y los lauros del Sindicato de Actores de Estados Unidos -que prácticamente le garantizarían otra buena noticia en la máxima fiesta del entretenimiento norteamericano-, la actriz es la gran contendiente gracias al excepcional trabajo que despliega en las más de dos horas y media de película, como guía exclusiva de la narrativa escrita también por Field.
En declaraciones a la prensa, el cineasta explicó: «Este guion fue escrito para una artista, Cate Blanchett. Si ella hubiera dicho que no, la película nunca habría visto la luz. Esto no sorprenderá a los cinéfilos, aficionados o no. Después de todo, ella es una maestra suprema».
«Mientras hacíamos el filme, la habilidad sobrehumana de Cate era algo asombroso de contemplar. Ella superó todas las expectativas. El privilegio de colaborar con una artista de este calibre es algo imposible de describir adecuadamente. En todos los sentidos posibles, esta es la película de Cate», subrayó Field sobre la convocatoria.
Es que la cámara del realizador (en su vuelta a los largometrajes a 16 años de la aclamada «Secretos íntimos») se entrega por completo a la destreza de su protagonista, que casi deja en un segundo plano la bien lograda prolijidad estética del filme y asume su condición de motor total de la historia. Lo que Blanchett ofrece en «Tár» es -si hacía falta- lo que termina de sellar su categoría actoral, capaz de dominar matices y emociones con la exageración justa para no caer en el inverosímil.
Justamente, si existía requisito alguno para liderar esta propuesta, quien se puso en la piel de Bob Dylan para «I’m Not There» (2007) era la elección ideal: en la pantalla, trae a la vida a Lydia Tár, una de las pocas y más célebres directoras de orquesta del mundo, que aunque se encuentra en la cúspide de su trayectoria, pronto verá cómo todo su estatus se desintegra en un contexto contemporáneo marcado por los debates sobre la deconstrucción de género y sexual.
Esquivando los encasillamientos por identificarse como mujer lesbiana en ese selectivo y competitivo universo de la música académica, ella se constituye como una suerte de mito en lo suyo. Determinada y admirada, pero sobre todo sobresaliente en su disciplina, el personaje tiene tanto las características que podrían aplicársele desde el imaginario popular a una contraparte varón como a las que se le adjudican comúnmente al estereotipo de «profesional empoderada» en la actualidad.
Aprendiz del memorable Leonard Bernstein y poseedora de un envidiable currículum, Tár está cerca de presentar un libro autobiográfico y de conducir la grabación en vivo con la Filarmónica de Berlín de una versión de la 5ta. Sinfonía de Gustav Mahler. Sin embargo, sus transgresiones empiezan a conocerse, con las redes sociales al pie del cañón para hacer pública desde su mirada sobre las nuevas generaciones hasta las acusaciones que le pesan por acoso y abuso sexual.
Al respecto, Blanchett comentó que «con mucha frecuencia, las mujeres directoras de orquesta obtienen piezas de cámara, pero no las grandes, y eso la agota: Ella se encuentra tomando decisiones poco acertadas debido al agotamiento que siente ante estos procesos sistémicos. Como mujer, te subís al podio y un cierto porcentaje de tu atención tiene que estimular el hecho político de que estás parada allí, siendo una mujer».

Por fuera de cualquier posicionamiento, se trata de alguien que se mueve en su metié tal como lo hacen los victimarios de las decenas de ejemplos destapados por el movimiento #MeToo, que puso el foco en las prácticas predatorias de los hombres con puestos jerárquicos en el rubro del entretenimiento estadounidense.
Sin mostrarlo de manera explícita, esos casos y su advenimiento judicial y social ponen en crisis su trabajo, su familia, su prestigio, su marca e incluso su propio vínculo con la música y el arte.
La cancelación, la pregunta por la separación entre artista y obra y la reflexión sobre cómo las relaciones de poder -que «no tienen género», según consideró en entrevistas a medios internacionales el propio director- y el poder mismo llevan a la corrupción, son los temas que dispara «Tár» producto de su planteo.
Así, sea por los cuestionamientos que pueden surgir -y ya lo hacen- amén de su indagación sobre el tema que trae a la mesa o por su sobresaliente ejecución como ensayo sobre un personaje, sí consigue generar conversaciones y dejar múltiples opiniones suspendidas a la vez en la audiencia. Es quizás ese halo de opacidad lo que la elevó como una de las más prominentes del año para buena parte de la crítica, y lo que le valió -además de la candidatura para Blanchett- otras cinco candidaturas a los Oscar, a Mejor película, dirección, guion original, fotografía y edición.
Y en esa línea, Blanchett redondeó: «Ella se olvidó, se alejó del ‘¿por qué?’, y al tratar de establecer un legado, rompió su conexión con la música. Es alguien con un poderoso crítico interior que inconscientemente se adhiere a la idea de que si sos perfecto, nadie puede hacerte daño. Pero, por supuesto, la perfección es imposible en el arte. El arte está lleno de imperfecciones y zonas grises, y ahí está el problema».
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Espectáculos
Tres días de cine con entradas populares en las salas de todo el país
Published
4 horas agoon
8 febrero, 2023By
rbdnoticias

Más de 600 salas de todo el país participarán de la primera edición de «La fiesta del cine» que se desarrollará del 12 al 14 de febrero y que a lo largo de esos tres días permitirá ver películas con entradas promocionales a 450 pesos.
La iniciativa, generada en conjunto por los exhibidores, el Ministerio de Cultura de la Nación, organismos de las provincias y municipios y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), se realiza para «agradecer el apoyo y fidelidad de los espectadores y para facilitar el acceso a aquellas personas que aún no han vuelto a ver las películas» luego de la pandemia.
A partir del 7 de febrero, se podrán adquirir las entradas anticipadas en los sitios web y boleterías de cada uno de los cines participantes.
La lista de las películas que se podrán ver a estos precios populares el 12, 13 y 14 de febrero son «Avatar-El camino del agua», «Gato con botas: el último deseo», «M3gan», «Mi vecino Totoro», «Titanic», «Quiero bailar con alguien», «Tár», «El aro 4», «Llaman a la puerta», «Rock Dog 3: Rockeando juntos», «Alerta Extrema».
También se proyectarán «Babylon Ponyo», «Los espíritus de la isla», «El nido», «Las Fiestas, «El método Tangalanga», «Terrifier 2», y «Los Fabelman».
Dentro de la denominada «Fiesta del Cine», se reestrenarán «Jurassic World: Dominio», «Top Gun: Maverick», «Minions» y «Lightyear».
—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Vecinos y artistas barriales festejan el primer año de reapertura del Cine El Plata

Perotti desplazó a Rimoldi y nombró a Brilloni, quien enseguida definió cambiar al jefe de Policía

Estudiantes marcó claras diferencias ante Independiente de Chivilcoy y pasó de ronda

París 2024 presentó su identidad visual: escudos de armas y pista de atletismo violeta

Zelenski repitió su pedido de armas a Sunak, Macron y Scholz

Cate Blanchett aspira a un tercer Oscar con su maestría en la dramática «Tár»

La suerte de Rimoldi está echada: Perotti le pidió la renuncia y suena Brilloni para reemplazarlo

Tres días de cine con entradas populares en las salas de todo el país

El rostro de Celia Cruz aparecerá en una moneda de Estados Unidos

Reposiciones de Matías Feldman y Rafael Calomino entre las ofertas teatrales porteñas

‘Frenteadoras’: las mujeres con hijos que usan las mafias de la okupación para apropiarse de viviendas

Radiografía de una banda latina: “Si tienen huevos para hacer un atraco, tienen para dar puñaladas”

Los habitantes de los asentamientos de migrantes en Níjar: “Cada día sufrimos más que el anterior”

¿Para qué ha servido el solo sí es sí?

La policía cree que una discusión por un vídeo sexual acabó en el asesinato de un menor en Ceuta

Así nació el movimiento contra los coches okupa

TDV – Es tiempo de viajar, Hoy Gran Bretaña, Segunda Parte

Okupa y gestor inmobiliario: “El piso es de banco, garantizado. Si le gusta, ya está”

Muchachos, nos volvimos a ilusionar: Messi piensa en la chance de jugar el Mundial 2026

La reforma de la ley franquista de Secretos Oficiales se aplaza de nuevo

Illinois’ financial crisis could bring the state to a halt

The final 6 ‘Game of Thrones’ episodes might feel like a full season

New Season 8 Walking Dead trailer flashes forward in time

Mod turns ‘Counter-Strike’ into a ‘Tekken’ clone with fighting chickens

Meet Superman’s grandfather in new trailer for Krypton

Disney’s live-action Aladdin finally finds its stars

Who are the early favorites to win the NFL rushing title?

The old and New Edition cast comes together to perform

Boxing continues to knock itself out with bewildering, incorrect decisions

Steph Curry finally got the contract he deserves from the Warriors
Tendencias
-
España2 días ago
‘Frenteadoras’: las mujeres con hijos que usan las mafias de la okupación para apropiarse de viviendas
-
España3 días ago
La policía cree que una discusión por un vídeo sexual acabó en el asesinato de un menor en Ceuta
-
España3 días ago
Así nació el movimiento contra los coches okupa
-
España22 horas ago
Okupa y gestor inmobiliario: “El piso es de banco, garantizado. Si le gusta, ya está”
-
España22 horas ago
La reforma de la ley franquista de Secretos Oficiales se aplaza de nuevo
-
España3 días ago
Las mafias de la ocupación cobraron miles de euros de fondos de inversión por desalojar sus viviendas
-
España2 días ago
Condenada la exnovia de Morad por apuñalar a una mujer en casa del rapero
-
España3 días ago
El borrador de sentencia sobre el aborto: “El ‘nasciturus’ no es titular del derecho a la vida”