Connect with us

Espectáculos

Funciones de teatro y conciertos se realizan con normalidad

Published

on

funciones-de-teatro-y-conciertos-se-realizan-con-normalidad
Rottemberg Los elencos que adhieran harn la lectura del repudio al trmino de las funciones de hoy Foto archivo Teatro Coln
Rottemberg: Los elencos que adhieran harán «la lectura del repudio al término de las funciones de hoy»./ Foto archivo Teatro Colón

La Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (AADET teatro y música) manifestó su «enérgico repudio al intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner» y aclaró que durante el día de hoy las funciones teatrales y conciertos se realizarán en sus horarios programados «atendiendo a la normativa vigente para feriados nacionales».

«Apelamos a la necesidad de garantizar el fortalecimiento de la democracia a través del debate de ideas y la construcción colectiva, jamás desde la violencia», expresó en un comunicado la entidad que preside Carlos Rottemberg.

Aunque se informó que «durante el día de la fecha, las funciones teatrales y conciertos de música se realizarán en sus horarios programados atendiendo a la normativa de feriado nacional», Rottemberg explicó a Télam que los elencos que adhieran harán «la lectura del repudio al término de las funciones de hoy».

Por su parte, las salas comprendidas en el Complejo Teatral de Buenos Aires -San Martín, Regio, Sarmiento, De la Ribera y El Plata-, suspenderán hoy sus funciones, de acuerdo con un comunicado emitido oficialmente: «En virtud del feriado decretado por el Poder Ejecutivo Nacional, en el día de la fecha se suspende la actividad en todas las salas del Complejo Teatral de Buenos Aires».

«Quienes hayan adquirido localidades podrán solicitar el cambio de fecha o la devolución del dinero de las mismas a través de reclamosventa@complejoteatral.gob.ar», añadió.

—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + catorce =

Espectáculos

La historia de los refranes: «Se dice el pecado pero no el pecador»

Published

on

la-historia-de-los-refranes:-«se-dice-el-pecado-pero-no-el-pecador»
Telam SE


«Se dice el pecado pero no el pecador»

Henos aquí ante un refrán para creyentes. Porque creen en Dios, y por ende en la palabra pecado y sus connotaciones.…. Claro: el pecado existe, y es original para la tradición judeo cristiana. Recordemos que -para Dios- los pecados más graves son los siete capitales: la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza; además Él diferencia entre pecados mortales y veniales; y ojo, asemeja el pecado a la iniquidad… ¡Y sí! Lo dice clarito: “Todo aquel que practica el pecado, practica también la iniquidad: el pecado es iniquidad”…

¿Y qué es la iniquidad? Cometer una injusticia o maldad en el modo de obrar… Así que si cometemos un pecado, estamos cometiendo un acto de iniquidad… “Porque cualquiera que guarda toda la ley, pero la ofende en un punto, se hace culpable de todos”…

“Se dice el pecado pero no el pecador” se usa cuando una persona que está contando algún episodio comprometedor, es decir, una “mala acción”, no quiere o no le interesa delatar a la persona que la cometió… ¡Claro! Porque el refrán invoca el valor de la discreción y de la ética en el manejo de la información, sin incurrir en el chisme, y para ello utiliza la imagen de la confesión católica, en la cual los sacerdotes tienen prohición expresa de delatar a quienes confiesan sus pecados, el mismo principio aplica para profesiones como la psicología, la medicina y el derecho…

¿Si hay muchos profesionales pecadores? ¡Y sí, claro que los hay, y en todos los rubros!... ¿Si es pecado escuchar a Caetano? Y, no sé, fíjense ustedes…

«Pecado» (Caetano Veloso)

VER VIDEO

—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Espectáculos

Pakapaka se alzó con dos premios en el Festival Internacional de Animación Chilemonos 2023

Published

on

pakapaka-se-alzo-con-dos-premios-en-el-festival-internacional-de-animacion-chilemonos-2023
Petit
«Petit»

La señal pública para las infancias Pakapaka obtuvo dos premios en la 12va. edición del Festival Internacional de Animación Chilemonos 2023, que se llevó a cabo en la capital chilena.

La serie de ficción animada “Petit”, una coproducción entre Chile, España, Argentina y Colombia, conformada por 13 capítulos, recibió el primer premio en la competencia latinoamericana de series animadas-selección audiencia preescolar.

Polinpolis
«Polinópolis»

Por su parte, la comedia de animación “Polinópolis”, coproducida por España, México, Francia y Argentina, que cuenta con 26 episodios que abordan temas como la familia, diversidad, multiculturalismo y la amistad, obtuvo el tercer lugar en la competencia latinoamericana de series para niños de 6 a 12 años.

El festival, que tuvo lugar del 22 al 27 de este mes, contó con exhibiciones y conferencias de variados temas y disciplinas, tanto online como presenciales.

—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Espectáculos

Mariana Rosas, la argentina elegida como primera directora del Coro Sinfónico de Londres

Published

on

mariana-rosas,-la-argentina-elegida-como-primera-directora-del-coro-sinfonico-de-londres
La msica siempre fue una parte esencial de mi vida y debo mucho a mi madre por eso asegura Rosas
«La música siempre fue una parte esencial de mi vida, y debo mucho a mi madre por eso», asegura Rosas.

Mariana Rosas, la argentina elegida como nueva directora del Coro Sinfónico de Londres y primera mujer en asumir este cargo de conducción en la renombrada agrupación coral que forma parte de la Orquesta de la capital británica, considera que este nombramiento “es un testimonio de que las mujeres podemos aspirar y lograr posiciones de liderazgo en la música”.

“El rol de las mujeres de mi generación que estamos accediendo a estos cargos por primera vez, es simplemente hacer el mejor trabajo posible. Si todavía queda alguna duda de que hay diferencias entre hombres y mujeres en este campo, nuestra labor será demostrar que no existe tal diferencia y en ese sentido, siento una gran responsabilidad”, asegura Rosas en una entrevista con Télam en Londres.

Rosas Mi primera directora de coro fue mujer y mis padres se conocieron en un coro dirigido por una mujer
Rosas: “Mi primera directora de coro fue mujer y mis padres se conocieron en un coro dirigido por una mujer».

Pese a este histórico logro personal y simbólico en un elenco saliente del mundo de la música académica, la artista nacida en la ciudad bonaerense de Banfield hace 36 años señala: “Mi primera directora de coro fue mujer y mis padres se conocieron en un coro dirigido por una mujer. Por lo tanto, en mi imaginario, nunca fue extraño que una mujer dirija un coro”.

Con idéntica naturalidad, Mariana reflexiona con conocimiento de causa que “en Argentina, a menudo pensamos que todo es mejor en el extranjero. Sin embargo, trabajar en otros lados me permitió valorar la formación que recibimos en nuestro país”.

Cuando llegu a Birmingham para estudiar ya contaba con diez aos de experiencia profesional en Argentina asegura
«Cuando llegué a Birmingham para estudiar, ya contaba con diez años de experiencia profesional en Argentina», asegura.

“Nuestra educación -subraya- no tiene nada que envidiar a la de otros países. Llegué a trabajar con organizaciones en Europa y otros lugares, y me sentí preparada con las herramientas necesarias. Pero a veces es difícil aceptar esto hasta que lo experimentas personalmente”.

Antes de este nombramiento, Rosas ya había forjado un camino en su trayectoria musical. Se trasladó al Reino Unido en 2018, donde había sido profesora asistente de práctica coral en la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires.

«Comencé de muy joven. Mis padres me llevaban a ver obras de teatro, musicales, óperas y siempre supe que quería estar en un escenario. Cuando vi un coro de niños en una ópera, supe que no tenía que esperar a «ser grande» para estar en el escenario. Comencé a estudiar música y canto en el Conservatorio Julián Aguirre de Banfield, pero tenía muchas pasiones en ese momento y no sabía qué camino tomar.»Mariana Rosas

Su talento y dedicación también le llevaron a trabajar como directora invitada en Dinamarca, Canadá, Italia y Suiza. Después de graduarse del programa MA en dirección coral de la Universidad de Birmingham, Rosas se prepara ahora para combinar su nuevo rol con el puesto como directora en la misma universidad y su papel docente en el Departamento de Música.

«Estoy encantada de asumir el papel de Directora del Coro Sinfónico de Londres. Habiéndome trasladado al Reino Unido para hacer la Maestría en Dirección Coral en la Universidad de Birmingham y estudiando con Simon Halsey, ahora es un honor ser nombrada como su sucesora”, confiesa.

-¿Cómo describirías la transición de ser estudiante en la Universidad de Birmingham a convertirte en directora del Coro Sinfónico de Londres? ¿Cuáles son los retos en este camino?

-Fue un viaje interesante. Cuando llegué a Birmingham para estudiar, ya contaba con diez años de experiencia profesional en Argentina. En cierto modo, el período de estudios fue como un paréntesis, un retorno a la vida estudiantil. Sin embargo, nunca dejé de estudiar y crecer profesionalmente. Asumo el cargo de gran importancia, sucediendo a una persona que estuvo en el puesto desde antes de que yo naciera.

-¿Cuál fue tu camino para unirte al Coro Sinfónico de Londres y cómo llegaste a asumir el cargo de directora?.

-Fui invitada inicialmente como directora asistente para un proyecto en 2021, que era el estreno de una obra nueva del coro. Aunque no se trataba formalmente de una audición, terminó siendo así porque quedaron muy satisfechos con mi trabajo. Al año siguiente, me invitaron a trabajar con ellos durante un día para conocernos mejor, proceso que también realizaban con otros directores. En abril de 2022, me ofrecieron el puesto de directora asociada, lo que implica ser parte de la «familia» del coro y te convoca para proyectos específicos. En noviembre del mismo año, anunciaron que estaban buscando un nuevo director y abrieron una convocatoria.

-¿Cómo impactó tu relación con Halsey, tu mentor durante tus estudios en Birmingham, en tu enseñanza y carrera?

-Lo conocí en 2017 por recomendación de un director argentino. Al leer su currículum y ver su vasta experiencia, estaba claro que quería estudiar con él. Lo que más me impactó fue su profundo conocimiento de la música y el entusiasmo y amor que transmitía al dirigir. Fue un desafío aplicar al máster, ya que solo aceptan a pocos estudiantes, pero cuando él me llamó personalmente para ofrecerme un lugar, fue increíble.

-¿Cómo planeas equilibrar tus responsabilidades como directora del coro y como directora docente en la Universidad?

-Creo que es enriquecedor para los estudiantes ver a sus profesores trabajando profesionalmente. Es algo que experimenté como estudiante en Argentina. Los estudiantes de la universidad pueden aprender mucho de esta conexión.

-¿Cómo fueron tus comienzos en Argentina y cómo y cuándo descubriste tu pasión por la dirección coral?

-Comencé de muy joven. Mis padres me llevaban a ver obras de teatro, musicales, óperas y siempre supe que quería estar en un escenario. Cuando vi un coro de niños en una ópera, supe que no tenía que esperar a «ser grande» para estar en el escenario. Comencé a estudiar música y canto en el Conservatorio Julián Aguirre de Banfield, pero tenía muchas pasiones en ese momento y no sabía qué camino tomar.

-¿De qué manera se fue dando el proceso desde el Conservatorio hasta convertirte en directora de coros y profesora de música?

-La música siempre fue una parte esencial de mi vida, y debo mucho a mi madre por eso. Me introdujo a ella a una edad temprana, y siempre me apoyó en mi viaje musical. Recuerdo que fue en el Conservatorio donde tuve mi primer encuentro con el mundo coral y formé parte del coro de niños dirigido por Graciela Tanzi.

En aquellos días, tenía muchas pasiones, y no estaba segura de qué camino quería tomar. Pensaba que probablemente me convertiría en cantante. Sin embargo, cuando tenía 16 años, tuve la oportunidad de estudiar en un colegio internacional en Italia. Decidí tomar un descanso de la música, pero resultó que no podía vivir sin ella. En ese colegio tuve mi primera experiencia de dirección y me encantó. Me di cuenta de que como directora de coro, podía combinar todas las cosas que me gustaban: cantar, actuar, enseñar, trabajar con otras personas, organizar cosas. Al terminar la escuela, a los 18, volví a Argentina, donde mi antigua directora de coro, Graciela Tanzi, me recomendó estudiar con Antonio Russo en la Universidad Nacional de las Artes. A la vez, trabajaba con ella como asistente en su coro.

-¿Cómo fue la transición cuando te mudaste al Reino Unido, tanto a nivel profesional como personal?

MR: En realidad, nunca planeé mudarme al Reino Unido. Pero luego conocí a Halsey y decidí que quería estudiar con él. Apliqué para un máster que duraba solo nueve meses, que era muy intensivo y me permitía dirigir mucho. Una vez que me aceptaron, mi marido Rodrigo y yo decidimos venir por un año. Al llegar aquí, nos dimos cuenta de que había muchas oportunidades profesionales y muchas puertas se abrían para mí, especialmente con la ayuda de Halsey. Así que comencé a solicitar trabajos y decidimos quedarnos un poco más. Oficialmente nunca nos mudamos a otro país, solo fuimos extendiendo nuestra estancia.

—————————————————————
Fuente, Diario Telam, www.telam.com.ar Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

© 2016 - 2023 www.rbdnoticias.com - All Rights Reserved.

🇦🇷 » 🌎