La concreción de un centro nacional exclusivo de tenis en el Parque Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el principal objetivo del cordobés Agustín Calleri, quien acaba de renovar su mandato como presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) por cuatro años más, así como también meter el deporte en la currícula escolar y continuar desarrollando el tenis femenino y juvenil.
“Queremos tener el centro nacional de tenis”, afirmó Calleri en charla con Télam cuando se le consultó sobre la meta de su gestión en este nuevo ciclo. “En lo deportivo, la competencia de calidad dio resultados que están a la vista: récord histórico de Challengers, más jugadores argentinos metiéndose en los torneos más importantes, un fuerte trabajo en tenis femenino y juveniles que se destacan cada vez más. Pero nos falta ese centro nacional, que está al caer, es el sueño que tenemos”.
El extenista, de 45 años, aseguró que el proyecto “ya está muy avanzado con el Gobierno de la Ciudad en el Parque Sarmiento. Presentamos todos los planos, todo lo que nos pidieron, y hay algo de burocracia de parte de ellos. Queremos tener un espacio propio, que va a ayudar mucho al desarrollo de los menores porque van a contar con un lugar donde poder entrenar, dormir, y nosotros con una oficina que ahora está en Corrientes y Maipú y a la que suele ser un caos llegar”.
Hoy es un día muy especial y quiero agradecer a toda la comunidad del tenis, en especial a los clubes y federaciones que renovaron la confianza en nosotros para dirigir los destinos de la @aatenis por un nuevo período. pic.twitter.com/B3PT7HLpEV
Florencia Labat, jugadora profesional entre 1989-2000, ingresó a la vicepresidencia tercera como novedad en la Comisión Directiva 2022-2025 y estará en la “mesa chica” de las futuras decisiones. “Desde que asumimos en el primer mandato, con Mariano Zabaleta (vice) dijimos que el tenis femenino tiene que estar manejado por mujeres. Por eso están Flor, Gaby Sabatini, Mecha Paz, Marian Morea. Les planteamos que digan cómo creen que es la mejor forma para que esto crezca y que nosotros estamos para apoyar y acompañar”, apuntó Calleri.
¿Cuánto influyó la irrupción de Nadia Podoroska en 2019 con el oro Panamericano y después las semifinales de Roland Garros en 2020 para el crecimiento del tenis femenino? Por supuesto que eso ayuda un montón porque vos como deportista si no tenés un espejo donde reflejarte a veces cuesta más. Eso es por ahí lo que faltaba en el tenis femenino, un referente actual. También volvimos a tener tres junior en Roland Garros y una de ellas llegó a la final, Solana Sierra.
¿Qué rol cumple Sabatini? Gaby siempre está, si está afuera o viene a la Argentina, acompaña todo el tiempo. Hablamos por teléfono constantemente. Con Mecha (Paz, capitana del equipo femenino) que es una de las mejores amigas, tienen una comunicación muy dinámica y eso es lo que valoramos un montón. A ella no le gusta la exposición pero aporta muchísimo. Argentina volvió a tener un torneo de la WTA. Con Flor Labat ahora de vice 3ra. y Morea como vocal titular estamos chochos con el trabajo de ellas y descansamos tranquilos en que el tenis femenino está en las mejores manos.
¿Cómo incidió la pandemia en el tenis argentino? En algunas cosas nos mató, como para poder meter el tenis en la currícula escolar. Queríamos empezar en marzo del 2020 y habíamos tratado el tema con varios gobiernos provinciales pero por la pandemia se frenó todo. Los deportes que más crecen son los que están en el colegio. Hoy no necesitás una cancha de tenis para jugar. Hay miles de formas de poder dar los primeros pasos en la escuela para después trasladarlos a los clubes, que eso es lo que nosotros queremos. El tenis es el segundo deporte a nivel nacional después del fútbol. Antes era elitista pero ahora cambió mucho y es popular. Al ser uno de los primeros deportes cuyas prácticas se liberaron creció muchísimo.
¿Cómo ve a la nueva generación de tenistas, con Sebastián Báez y Francisco Cerúndolo a la cabeza? Muy bien. Báez debutó en Copa Davis este año, algo que no es fácil, y tiene una cabeza como si viniera jugando hace años. Fran Cerúndolo también es un jugador que me encanta, como su hermano Juan Manuel. Hay muchos tenistas que están apareciendo Ugo Carabelli, Thiago Tirante, Facundo Díaz Acosta, Tomás Etcheverry… Argentina es un gran semillero, tiene muy buenos entrenadores, muy buenos formadores. Queremos que pase lo mismo con el tenis femenino, que sume jugadoras, y está pasando pero el trabajo se va a ver reflejado dentro de cuatro, cinco años.
¿Cuánto suma ser un país organizador de Challengers para este crecimiento? Mucho. Hoy tenemos cinco Challengers, dos torneos de la ATP en Córdoba y Buenos Aires que son de empresas privadas y uno de la WTA. Creo que nunca en un año calendario hubo tantos Challengers en nuestro país. Que los jugadores no tengan la necesidad de viajar para competir ayuda mucho al desarrollo interno. Antes teníamos que pedir por favor para que nos den un torneo en la Argentina y hoy nos llaman para que los hagamos. Nos beneficia, aunque con nuestra situación económica organizar torneos en dólares no es fácil. Pero contamos con apoyo de los sponsors porque ofrecemos un mejor producto.
¿Cómo evalúa a Guillermo Coria como capitán del equipo de Copa Davis? Es un apasionado del tenis y me encanta. Está muy comprometido con su trabajo como capitán y logró algo que en mi época no me acuerdo de que haya pasado: poder juntar a todos y que todos se sientan parte del equipo, jueguen o no. Eso es muy valorable. Hay tenistas que por ahí están 200 del mundo y saben que hoy por hoy no tienen chance de estar, porque desgraciadamente son solo cinco en el equipo, pero que se siente un parte de un grupo.
El basquetbolista publicó en su Instagram que se encontraba bien. Foto: @maurocosolito (Instagram)
Un hombre de 33 años condujo su automóvil en contramano durante unos 20 kilómetros por la autopista Santa Fe-Rosario al bajarle la glucemia en sangre, como consecuencia de la diabetes que padece, informaron fuentes policiales.
Los voceros identificaron al hombre como el basquetbolista santafesino Mauro Cosolito, de 33 años, quien actualmente se desempeña en el club Quimsa que participa en la Liga Nacional de Básquet.
El peligroso incidente ocurrió esta mañana en el inicio de la autopista, en las afueras de la ciudad de Santa Fe, cuando un conductor realizó maniobras riesgosas primero en su carril, yéndose en varias oportunidades a la banquina, hasta terminar cruzando a la mano contraria por la que recorrió varios kilómetros.
Imagen: Street View.
El hecho quedó registrado en videos filmados por otros conductores que a esa hora transitaban por la autopista y luego compartieron en redes sociales.
El vehículo fue seguido en un trayecto por una patrulla policial, que finalmente logró detenerlo a la altura de la localidad de Sauce Viejo, indicaron las fuentes.
De acuerdo a los médicos del Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) que lo atendieron, el hombre sufrió una descompensación producto de un hipoglucemia, consecuencia de la diabetes que padece.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Mauro Zárate marca el 2-1 a favor de Platense en el encuentro ante Banfield en Vicente López. / Foto: ESPN
Mauro Zárate anotó el primer gol del “Calamar” frente al “Taladro”, para el empate parcial, en uno de los cotejos de viernes por la fecha 13 del torneo de Primera División e inmediatamente explotó contra un hincha.
Tras el gol del 2-1 parcial para Platense anotado por el paraguyo Jorge Benítez, el ex Vélez y Boca, salió corriendo a la zona de la mitad de la cancha en donde el propio goleador insultó y además le hizo el “Topo Gigio”, gesto que inmortalizó Juan Román Riquelme, al hincha al cual ubicó entre los hinchas de dicho sector.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Gago mantiene la duda en el arquero para jugar ante Boca
VER VIDEO
El entrenador de Racing, Fernando Gago, aseguró hoy que mañana definirá el arquero entre Gastón Gómez y Gabriel Arias para el clásico del domingo frente a Boca como local, en la décimotercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
“Mañana definiré el arquero. En todos los puestos uno se fija en el lado técnico, físico, de ritmo y un montón de factores que se ponen en juego. Obviamente siempre pensamos que los arqueros deben ocupar el lugar todos los partidos pero la realidad es que todos los jugadores tienen que estar en condiciones de estar”, explicó Gago en la conferencia de prensa brindada en el predio de Tita Mattiussi.
El “Chila” Gómez se hizo cargo del arco a finales de noviembre del año pasado cuando Arias padeció ruptura del ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda y su alto nivel hizo que la vuelta del nacionalizado chileno deba esperar.
De hecho, Arias atajó para el equipo de la Reserva desde el 23 de julio pasado, con la idea de tomar ritmo frente al buen trabajo de su compañero.
Sin embargo, una actuación mala hace dos fechas en el 3-3 con Tigre, levantó las críticas de los hinchas sobre Gómez y el entrenador analizó la posibilidad de un recambio, que no se vio en el choque siguiente frente a Barracas (0-0) en el que el arquero volvió a ser figura.
/Foto: Maximiliano Luna
“En ningún momento hablé con Sergio Romero y tampoco con los dirigentes para contratarlo. Obviamente le abrimos las puertas cuando pidió entrenar en el predio porque es un jugador del club y además yo lo conozco de la Selección. No estaba buscando un arquero porque tengo tres de alto nivel en el plantel”, contó Gago.
En relación al partido, el exfutbolista de Boca dijo que la motivación la genera el “mismo rival” y la necesidad de “volver a ganar para hacerse fuerte de local”.
“El partido te motiva solo porque enfrente estará un equipo como Boca, ya eso hace todo el trabajo motivacional en la cabeza del jugado. Queremos ganar y no pensar en lo que pasó el semestre pasado, no será una revancha de la eliminación en la Copa de la Liga. Estoy seguro que nos encontraremos con un partido intenso en el que buscaremos hacer nuestro juego”, apuntó.
“Intentaremos ser nuevamente agresivos, atacar e imponer nuestras condiciones. No tuvimos un buen partido contra Barracas y debemos trabajar para recuperar el nivel que mostramos en otros juegos”, deseó.
Racing suma 20 puntos y se posiciona a ocho del líder Atlético Tucumán, en un semestre en el que solamente tiene una competición por las tempranas eliminaciones de la Copa Argentina con Agropecuario de Carlos Casares, de la B Nacional, y la Copa Sudamericana en la fase de grupos tras caer con River de Uruguay.
“El campeonato es largo pero necesitamos la victoria para hacernos fuertes en nuestra casa. Sabemos que la regularidad se encontrará ganando aunque tuvimos cosas buenas a nivel juego en el año”, confesó.
“Queremos ganar pero es una cuestión lógica de la competencia. Debemos buscar la regularidad a nivel puntos. Tenemos que trabajar como venimos haciéndolo en general. Es importante el partido por el rival y por nosotros”, opinó Gago.
Además, afirmó que el equipo está “confiado” para levantar y pelear arriba hasta el “final del torneo”.
Sin embargo, Gago, fiel a su estilo, estuvo durante toda la conferencia con cierta molestia a la hora de responder y frente a la consulta sobre si le costaba enfrentar a equipos cerrados, dijo: “No comparto que nos cueste con los equipos que se posicionan cerca de su arco, les creamos muchas situaciones y les ganamos en general”.
Por otra parte, el exentrenador de Aldosivi de Mar del Plata se manifestó contra los hechos de violencia sufridos anoche en el club bonaerense tras la derrota con Godoy Cruz, en el que le prendieron fuego los coches a cuatro jugadores y a un integrante del cuerpo técnico.
“Son situaciones difíciles, que muchas veces duelen y dan tristeza. Nosotros desde el lado que estamos debemos tomar medidas para que no sucedan estas situaciones. Lo más lógico sería que no pasen estas cosas y que todos nos manifestemos al respecto”, apuntó.
“Que te prendan fuego un auto o ir a entrenar con miedo es una situación en la que todos debiéramos actuar, si no se tiene que jugar, no se tiene que jugar. Agremiados debiera actuar también”, lamentó.
El ex Real Madrid y Valencia de España pidió “cambiar el discurso” bajado desde cada sector que integra el fútbol porque en definitva es “un juego”.
Racing recibirá a Boca este domingo desde las 20.30, con transmisión de ESPN Premium y arbitraje de Fernando Rapallini.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.