Los líderes de los 30 países de la OTAN declararon este miércoles a Rusia la amenaza “más importante y directa”, en un comunicado emitido durante su cumbre en Madrid, la primera desde la invasión rusa de Ucrania. En paralelo, afirmaron que China supone un desafío a la seguridad e intereses del grupo con sus “ambiciones declaradas y políticas coercitivas”, según el nuevo Concepto Estratégico de la alianza, un documento que redefine sus estrategias y que fue actualizado en el marco del encuentro.
El presidente estadounidense, Joe Biden, y los demás gobernantes de la alianza militar, reunidos en la capital de España , prometieron “aumentar el apoyo político y militar” a Ucrania para que siga dando pelea a Rusia.
En su declaración, los líderes también invitaron a Suecia y Finlandia a sumarse a la OTAN, lanzando formalmente la primera ampliación de la alianza a países con fronteras con Rusia en casi 20 años.
“Hoy, hemos decidido invitar a Finlandia y Suecia a convertirse en miembros” de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y “acordamos firmar los Protocolos de Acceso”, sostiene la declaración, informó la agencia de noticias AFP.
El comunicado, que será la declaración final de la cumbre que termina este jueves, los líderes de la OTAN denunciaron la “crueldad espantosa” de Rusia en Ucrania.
Foto: AFP.
“La crueldad espantosa de Rusia ha causado un inmenso sufrimiento humano”, dijeron, y aseguraron que Moscú “carga con toda la responsabilidad de esta catástrofe humanitaria”.
El desafío chino
“Las ambiciones declaradas y las políticas coercitivas de la República Popular China desafían nuestros intereses, seguridad y valores”, sostiene el documento que debe guiar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en los próximos años.
China “emplea una amplia gama de herramientas políticas, económicas y militares para aumentar su presencia global y proyectar poder, al tiempo que mantiene la opacidad sobre su estrategia, sus intenciones y su acumulación militar”, argumenta la alianza.
El documento también sostiene que China “busca controlar sectores tecnológicos e industriales clave, infraestructuras críticas y materiales estratégicos y cadenas de suministro. Utiliza su influencia económica para crear dependencias”.
La OTAN acusa asimismo a Beijing de trabajar con Rusia para minar el orden internacional, consignó la agencia de noticias AFP.
“La profundización de la asociación estratégica entre la República Popular China y la Federación Rusa y sus intentos de socavar el orden internacional son contrarios a nuestros valores e intereses”, sentencia la alianza.
Con su inclusión en el Concepto Estratégico, la OTAN orienta por primera vez su mirada al gigante asiático, aunque el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, había dicho que “China no es un adversario”.
“Pero, por supuesto -añadió- hemos de tener en cuenta las consecuencias para nuestra seguridad cuando vemos que China invierte fuertemente en poder militar moderno, misiles de largo alcance, o armas nucleares, e intenta también el control de infraestructuras estratégicas, por ejemplo el 5G”, la red de telefonía de última generación.
Reflejo de este cambio de mirada, a la cumbre Madrid de la OTAN fueron invitados por primera vez países cercanos geográficamente a China como Corea del Sur y Japón.
/ Foto AFP archivo- Biden en la Cumbre de las Américas
Estados Unidos advirtió este viernes que reforzará el comercio con Taiwán y realizará nuevos cruces aéreos y marítimos por el estrecho que separa a la isla de China continental, en respuesta a las acciones “provocadoras” de Beijing y en medio de la tensión desatada por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a Taipei.
Una “hoja de ruta ambiciosa” sobre la relación comercial se dará conocer “en unos días”, mientras que las fuerzas estadounidenses transitarán por el Estrecho de Taiwán “en las próximas semanas”, dijo en rueda de prensa Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para asuntos de la región Asia-Pacífico.
El asesor del presidente Joe Biden afirmó que Beijing había utilizado la reciente y controvertida visita a Taiwán de Pelosi para intentar alterar la situación actual con respecto a la isla, que China reclama como parte de su territorio.
La visita de Pelosi a Taiwán
La visita de Pelosi, la funcionaria norteamericana de mayor rango en visitar Taiwán en años, fue “coherente” con la política actual de Washington, sostuvo Campbell, quien consideró que la reacción de China “fue exagerada”.
Opinó además que China usó este pretexto para “lanzar una campaña de presión intensificada contra Taiwán a fin de cambiar el statu quo, poniendo en peligro la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y en la región en general”.
Las acciones de China “siguen siendo provocadoras, desestabilizadoras y sin precedentes”, amplió.
Tras la visita de Pelosi, China lanzó maniobras aéreas y marítimas de varios días en torno a Taiwán, y en respuesta Estados Unidos reafirmó su compromiso con la región.
Campbell dijo que el gobierno demócrata “continuará profundizando” sus lazos con Taiwán, incluso “mediante el avance continuo de la relación económica y comercial”, consignó la agencia de noticias AFP.
Asimismo, alertó que las fuerzas estadounidenses “seguirán volando, navegando u operando donde lo permita el derecho internacional”, aunque no especificó la naturaleza de los despliegues en el estrecho o cuándo serán.
Sobre la reciente decisión de China de detener la cooperación con Washington en temas clave como la lucha contra el cambio climático, Campbell expresó que se mantendrán “abiertas las líneas de comunicación con Beijing”.
Taiwán acusó la semana pasada a China de traspasar con misiles, buques y aviones la histórica línea divisoria común, y realizó luego sus propias maniobras con fuego real para probar su capacidad defensiva ante una posible invasión.
———————————————————
Fuente, TELAM, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
La residencia del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Florida fue allanada esta semana / Foto: AFP.
Los agentes federales que allanaron la residencia del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Florida esta semana se llevaron una importante cantidad de documentos clasificados, según figura en la orden judicial divulgada hoy, después de que el Departamento de Justicia pidiera darla a conocer en virtud del “sustancial interés público del asunto”.
Los documentos incautados en el complejo de Mar-a-Lago, en Palm Beach, están en parte relacionados con sospechas de violaciones a la Ley de Espionaje de Estados Unidos, según la orden, que no detalla cuál es el contenido específico de estos archivos.
En medio de la polémica por el allanamiento, cuestionado por Trump y otros miembros del Partido Republicano, el exmandatario había pedido este viernes la liberación “inmediata” de la orden federal.
“No solo no me opondré a la publicación de documentos… voy un paso más allá al animar a la publicación inmediata de esos documentos”, escribió anoche Trump en su plataforma Truth Social, creada luego de que le suspendieran su cuenta de Twitter por sus publicaciones incendiarias al dejar el poder.
En su opinión, la búsqueda del FBI en su casa de Mar-a-Lago es “antiestadounidense, injustificada e innecesaria”.
La solicitud del Departamento de Justicia de dar a conocer la orden sorprendió debido a que se trata de documentos que tradicionalmente permanecen sellados durante una investigación.
“El interés claro y poderoso del público en comprender lo que ocurrió en estas circunstancias pesa mucho a favor de la revelación”, afirmó la moción presentada ayer por el fiscal general, Merrick Garland, ante un tribunal federal de Florida.
El jueves, Garland dijo que él personalmente aprobó la orden de allanamiento y aseguró que la decisión no se tomó a la ligera, que lo habitual en las investigaciones es agotar instancias menos intrusivas que un registro de propiedad.
El diario The Washington Post reportó que algunos de los documentos buscados podrían incluso relacionarse con el arsenal nuclear estadounidense, algo rechazado por el magnate republicano.
“El tema de las armas nucleares es un engaño, al igual que Rusia, Rusia fue un engaño, los dos juicios políticos fueron un engaño, la investigación de (el abogado Robert) Mueller fue un engaño y mucho más”, escribió Trump en su red social, donde cuestionó que no se permitió que sus abogados estuvieran presentes durante el allanamiento y sugirió que el FBI podría haber estado “plantando” pruebas en su residencia.
Para obtener una orden de allanamiento, las autoridades federales deben probar ante un juez que existe causa probable para creer que se cometió un delito.
Según una fuente familiarizada con el tema, hace algunos meses funcionarios del Departamento de Estado y agentes del FBI visitaron Mar-a-Lago para chequear cómo se almacenaban los documentos.
En ese sentido, Trump se quejó de que se haya allanado su propiedad pese a que él estaba cooperando con las autoridades.
“(Mis) abogados y representantes estaban cooperando plenamente”, escribió en Truth y aseguró que los funcionarios del Gobierno “podrían haber tenido lo que quisieran, cuando quisieran, si lo tuviéramos”.
Esta investigación contra Trump se suma a otra que trata de determinar si el multimillonario y sus aliados son responsables del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores instigados por él mismo irrumpió para impedir que se validen los resultados de los comicios de noviembre de 2020, en los que se impuso Joe Biden.
Además, un fiscal de Fulton, Georgia, está investigando si Trump y sus aliados intentaron interferir en las elecciones de ese estado.
En medio de todo este movimiento, el jueves un hombre armado con chaleco antibalas intentó violar un área de control de seguridad en una oficina del FBI en Ohio, luego huyó y resultó abatido por la policía tras un largo enfrentamiento.
La Policía identificó al hombre como Ricky Shiffer y dijo que se cree que estuvo en Washington en los días previos al ataque al Capitolio y que podría haber estado allí el día que ocurrió.
———————————————————
Fuente, TELAM, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Para Trump, la búsqueda del FBI en su casa de Mar-a-Lago es “antiestadounidense, injustificada e innecesaria” / Foto: AFP
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidió la liberación “inmediata” de la orden federal que el FBI usó para allanar su propiedad de Florida, horas después de que el Departamento de Justicia ordenara darla a conocer en virtud del “sustancial interés público del asunto”.
“No solo no me opondré a la publicación de documentos… voy un paso más allá al animar a la publicación inmediata de esos documentos”, escribió el jueves por la noche Trump en su plataforma Truth Social, creada luego de que le suspendieran su cuenta de Twitter por sus publicaciones incendiarias al dejar el poder.
En su opinión, la búsqueda del FBI en su casa de Mar-a-Lago es “antiestadounidense, injustificada e innecesaria”.
La solicitud del Departamento de Justicia, cuya ejecución se efectuaría hoy mismo según la agencia de noticias AFP, sorprendió ayer debido a que se trata de documentos que tradicionalmente permanecen sellados durante una investigación.
“El interés claro y poderoso del público en comprender lo que ocurrió en estas circunstancias pesa mucho a favor de la revelación”, afirma la moción presentada el jueves por el fiscal general, Merrick Garland, ante un tribunal federal de Florida.
“No solo no me opondré a la publicación de documentos… voy un paso más allá al animar a la publicación inmediata de esos documentos”Donald Trump
Si la orden se libera, podría revelar información perjudicial para el multimillonario justo cuando se prepara para otra candidatura presidencial pero también sobre el manejo que tiene el FBI con los documentos confidenciales.
Sin embargo, no está claro cuánta información incluirían los documentos. El pedido del Departamento de Justicia es que se libere la orden y se enumeren los artículos incautados.
Este jueves, Garland dijo que él personalmente aprobó la orden de allanamiento y aseguró que la decisión no se tomó a la ligera, que lo habitual en las investigaciones es agotar instancias menos intrusivas que un registro de propiedad.
Según medios locales, el allanamiento del lunes formó parte de una investigación para determinar si Trump se llevó documentos clasificados de la Casa Blanca al concluir su gobierno (2017-2021).
Trump se quejó de que se haya allanado su propiedad pese a que él estaba cooperando con las autoridades / Foto archivo
El diario The Washington Post reportó que algunos de los documentos buscados podrían incluso relacionarse con el arsenal nuclear estadounidense, algo rechazado hoy por el magnate republicano.
“El tema de las armas nucleares es un engaño, al igual que Rusia, Rusia fue un engaño, los dos juicios políticos fueron un engaño, la investigación de (el abogado Robert) Mueller fue un engaño y mucho más”, escribió Trump en su red social, donde cuestionó que no se permitió que sus abogados estuvieran presentes durante el allanamiento y sugirió que el FBI podría haber estado “plantando” pruebas en su residencia.
Las causas para solicitar el allanamiento
Para obtener una orden de allanamiento, las autoridades federales deben probar ante un juez que existe causa probable para creer que se cometió un delito.
Según una fuente familiarizada con el tema, hace algunos meses funcionarios del Departamento de Estado y agentes del FBI visitaron Mar-a-Lago para chequear cómo se almacenaban los documentos.
En ese sentido, Trump se quejó de que se haya allanado su propiedad pese a que él estaba cooperando con las autoridades.
“(Mis) abogados y representantes estaban cooperando plenamente”, escribió en Truth y aseguró que los funcionarios del Gobierno “podrían haber tenido lo que quisieran, cuando quisieran, si lo tuviéramos”.
El FBI y el Departamento de Justicia se oponen a la liberación de esta información para proteger tanto la investigación como para evitar difamar al investigado injustamente si finalmente no recibe cargos.
Sin embargo, en este caso Garland señaló que fue el propio Trump quien dio a conocer la búsqueda que estaba realizando el FBI, aunque admitió más tarde que era una situación inusual.
El Departamento de Justicia dirigido por Garland se mostró cauteloso con las declaraciones públicas sobre investigaciones políticas explosivas, sin llegar siquiera a confirmar si la investigación actual es parte de una investigación más amplia sobre los disturbios del 6 de enero en el Capitolio.
Esta investigación contra Trump se suma a otra que trata de determinar si el multimillonario y sus aliados son responsables del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores instigados por él mismo irrumpió para impedir que se validen los resultados de los comicios de noviembre de 2020, en los que se impuso Joe Biden.
Además, un fiscal de Fulton, Georgia, está investigando si Trump y sus aliados intentaron interferir en las elecciones de ese estado, que finalmente le dio la victoria por ventaja mínima al demócrata Joe Biden.
En medio de todo este movimiento,un hombre armado con chaleco antibalas intentó violar un área de control de seguridad en una oficina del FBI en Ohio, luego huyó y resultó abatido por la policía tras un largo enfrentamiento.
La Policía identificó al hombre como Ricky Shiffer y dijo que se cree que estuvo en Washington en los días previos al ataque al Capitolio y que podría haber estado allí el día que ocurrió.
———————————————————
Fuente, TELAM, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.