Ciudad
Puerto Norte: detienen a corredor de granos rosarino por monumental estafa a consorcio chino y banco

La Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) realizó en la mañana de este martes un allanamiento en departamento del complejo Forum de Puerto Norte por la causa que investiga presuntas estafas de un conocido corredor de cereales rosarino, ya imputado por la Justicia cordobesa, pero esta vez no a medianos productores sino al Banco Macro y al consorcio exportador chino Cofco, que opera en el cordón industrial.
El empresario en la mira, de nuevo, es Sebastián Grimaldi, y los procedimientos de este martes fueron solicitados por el fiscal santafesino Mariano Ríos Artacho, a cargo de la causa en esta provincia. A su término, el MPA dictó la detención del acusado, quien será imputado este miércoles.
Grimaldi ya había sido procesado por la Justicia federal cordobesa junto a directivos de dos empresas radicadas en esa territorio mediterráneo por asociación ilícita, defraudación y apropiación indebida de tributos. El operador rosarino, cuya firma le vendía a la también caída en desgracia Vicentin, entró en default en diciembre de 2018 con un pasivo de mil millones de pesos y quedaron al desnudo sus operaciones ilegales.
Estafa millonaria: ordenan detener a corredor de granos rosarino como jefe de una asociación ilícita
Esa otra investigación, a cargo del juez de Bell Ville Sergio Pinto, consiguió describir una mecánica para estafar a productores agropecuarios que involucraba a la corredora Sebastián Grimaldi SA y a la copiadora Leones Agropecuaria SRL. Ambas, de acuerdo a la pesquisa, trabajaban de manera “unida” para hacerse de “un gran volumen de cereal” que se traducía en una “gran cantidad de dinero que terminó desapareciendo”. Esos montos eran obtenidos ilegalmente mediante el no pago a los productores y la evasión de tributos (IVA y Ganancias) por las operaciones.
¿Cómo era la mecánica mediante la cual Grimaldi estafó a productores agropecuarios?
El juez Pinto señaló que la acopiadora tentaba a los productores con condiciones de negocios mejores a las que ofrecían las demás empresas del sector, consiguiendo que le confiaran el cereal y le firmaran las cartas de porte y los boletos de compra y venta a favor de Leones Agropecuaria y Grimaldi, la corredora que cobraba una comisión “de entre el 0,5% y el 1%”.
Entonces, la mayoría del cereal no iba a parar al acopio de la firma con domicilio legal en la ciudad cordobesa de Leones: iba a los puertos para su inmediata exportación, sin conocimiento de los productores que no percibían los dineros de esas ventas no autorizadas.
En esa causa, Pinto pidió la prisión preventiva de Grimaldi y otros empresario, medidas que quedaron sin efecto trs una serie de apelaciones.
La debacle de la asociación ilícita, como la definió el magistrado de Bell Ville, desató también una serie de denuncias cruzadas de los procesados para decargar responsabilidades: Grimaldi declaró el default y se presentó en concurso preventivo en los Tribunales de Rosario. En esa instancia, responsabilizó al acopio del grupo, Leones, que era presidido por su socio en la corredora, Eduardo Nannini, y por socia gerente, la contadora María de los Ángeles Cavallero, quien a su vez denunció penalmente a Grimaldi.,
Mucho grano negro
El default del combo Grimaldi-Leones no fue el único, sino el primero de una serie en 2019 que involucra a firmas radicadas en Rosario. Entre ellas, Cereales del Sur y BLD, Guardati Torti. A ello se agrega, en el podio de las estafas, la agroexportadora diversificada Vicentin.
El tendal de afectados incluye a numerosos productores, pero también a bancos nacionales y extranjeros.
El negocio se les cayó por la fuerte devaluación de 2018, que cortó con los pases cambiarios y financieros de los investigados, que ya no pudieron sostener las ficciones: pesos en mano y compromisos en dólares por los granos que no se pudieron bicicletear más.
Primero en Córdoba, ahora en Santa Fe
La causa que comenda Ríos Artacho fue impulsada por las denuncias del Banco Macro y Cofco por defraudaciones cometidas desde mediados de 2018 y enero de 2019.
Son consecuencia, en principio, de la desesperación de la asociación ilícita acusada en Córdoba ante el cimbronazo cambiario que le trastocó el esquema de sus estafas. El Macro denunció que Grimaldi pidió una ampliación del giro en descubierto respalado por cheques, luego evidenciados que sin fondos, con un perjuicio para la entidad financiera de casi 9 millones de pesos.
La corporación china acusa por su parte dos contratos con Grimaldi y Leones, cuando ya estaban en caída libre, para una prefinanación a cuenta de entregas de granos. En este caso, el perjuicio, que estaba anunciado, fue de alrededor de 30 millones de pesos.
Los procedimientos en Puerto Norte tienen por objetivo el secuestro de documentación que repalde las denuncias y la investigación sobre las maniobras defraudatorias en territorio santafesino.
Ciudad
Messi se fue de Rosario tras disfrutar un domingo en familia en Funes

Tras una fugaz visita para disfrutar un domingo en familia en Funes, Lionel Messi ya dejó la ciudad con destino a Buenos Aires para sumarse al plantel del seleccionado argentino.
Una vez en Ezeiza, el plantel viajará a Paraguay junto a la selección para recibir un reconocimiento de la Conmebol y luego ir a Santiago del Estero, donde Argentina mañana jugará con Curazao por la segunda fecha de la jornada Fifa.
Minutos antes de las 8 el avión privado partió desde el Aeropuerto Internacional «Islas Malvinas» con destino a Ezeiza. Junto al jugador del PSG también viajó Giovanni Lo Celso, quien también aprovcechó el domingo libre para estar junto a su familia en Rosario.
🔟🇦🇷✈ Messi se fue de Rosario junto a Lo Celso para ser homenajeados en Paraguay. #AntesDeSalir pic.twitter.com/fix5suNqKK
— Antes De Salir (@AntesDeSalir) March 27, 2023
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Lunes con mañana fresca y una tarde agradable

El mes de marzo entró en la recta final y el otoño se empezó a afianzar. Por eso, esta semana se espera mañana frescas con tardes agradables. Sin embargo, pueden llegar algunas precipitaciones a lo largo de la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy cielo parcialmente nublado, con viento predominante del sector norte y algunas precipitaciones aisladas hacia la noche. La temperatura máxima alcanzará los 27 grados.
El martes el sol a pleno volverá a escena y la temperatura irá en ascenso, pero el miércoles regresan las lluvias que se quedarán hasta el viernes. El próximo fin de semana será con buen tiempo.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchó denunciando el ajuste y la militarización

Con una marcha independiente de los gobiernos, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, junto a la izquierda y organismos de derechos humanos, se movilizó desde las 15 hasta el Monumento a la Bandera. Allí se leyó un documento consensuado en el cual exigieron “verdad y justicia por los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, juicio y castigo a los culpables, contra la impunidad de ayer y de hoy”.
También denunciaron “el intento de militarización en Rosario, el ajuste y la represión del gobierno y el FMI”, reclamaron no pagar la deuda externa y “detener la criminalización de las luchas”. A su vez, los manifestantes de este sector denunciaron el “robo a los jubilados y jubiladas”, luego del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, por pedido del Fondo, que estableció que la Ansés cambiará sus bonos en dólares por bonos en pesos.
Carla Deiana, militante del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, sostuvo: “Un nuevo 24 de marzo nos encuentra en las calles de Rosario diciendo milicos en las calles nunca más, porque sabemos que esta crisis por el narcotráfico no va a tener una solución de la mano de un reforzamiento represivo. El FDT manda a los militares, a la Gendarmería, a la Prefectura precisamente las fuerzas responsables de liberar las fronteras para que cope el narcotráfico la Argentina. Hoy también movilizamos para decir basta de ajuste, porque el FMI nuevamente domina la vida de la economía argentina como lo hizo en el 76”.
Octavio Crivaro, del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, planteó: “Otro 24 de marzo y esta es otra de las razones por las cuales nos movilizamos, junto a la memoria de los 30 mil, la denuncia a la militarización de Rosario: terminar en serio con la herencia de la dictadura y enfrentar el ajuste del gobierno de Alberto Fernández y del FMI y este ataque a los jubilados”.
Y agregó: “El ajuste de hoy es la continuidad del endeudamiento y la miseria planificada que impusieron con desapariciones y torturas en el 76. En Rosario además Alberto Fernandez, Perotti y Javkin acordaron traer al ejército responsable de la última dictadura militar. Las recetas siguen siendo las mismas: control social a los trabajadores y los barrios populares mientras el negocio del narcotráfico sigue creciendo bajo el amparo policial, estatal y judicial. Por eso el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia es la única marcha independiente de los gobiernos responsables de las fuerzas policiales y cómplices del narcotráfico, la única que denunciara la militarización”.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar19 horas ago
TDV – Es Tiempo de Viajar Hoy España – Barcelona
-
Municipalidad3 días ago
El último fin de semana de marzo llega con una variada agenda deportiva
-
Municipalidad3 días ago
Rosario se suma a «Conectadas» para capacitar a las jóvenes en herramientas tecnológicas
-
Deportes2 días ago
Riquelme y Palermo revivieron la magia de sus días en el Villarreal
-
Política3 días ago
Día de la Memoria: actos y marchas a 47 años de la última dictadura militar en Argentina
-
España1 día ago
Podemos y Sumar tratan de esquivar el abismo de la ruptura a una semana del lanzamiento de Díaz como candidata
-
España3 días ago
El juez archiva el ‘caso primarias’ y descarta la financiación ilegal del PP de Salamanca
-
Espectáculos1 día ago
La atrapante «Yellowjackets» profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega