Connect with us

Ciudad

Más de 50% de ahorro: una herramienta rosarina para enfrentar la inflación descontrolada

Published

on

mas-de-50%-de-ahorro:-una-herramienta-rosarina-para-enfrentar-la-inflacion-descontrolada

“La inflación es un problema estructural que lleva años en nuestro país, pero en estos meses está tan descontrolada que directamente está mandando bajo la línea de pobreza a un montón de sectores que incluso tienen trabajo formal. Es una situación inédita, y por eso estamos buscando herramientas para hacerle frente”, explicó Juan Monteverde, concejal de Ciudad Futura.

La iniciativa llega en la semana en la que renunció el Secretario de Comercio Interior de la Nación, en medio de una fuerte disputa interna sobre cómo controlar los precios y después de que el índice inflacionario de marzo cerrara en 6,7%, muy por encima de lo esperado y acumulando una variación interanual del 55%.

En este contexto, Monteverde aseguró que: “Este es otro caso donde siempre nos dijeron que no se podía hacer nada desde la ciudad. Y si bien la inflación es un fenómeno macroeconómico, desde Ciudad Futura siempre nos hacemos la misma pregunta: ¿Qué podemos hacer nosotros desde acá? Así, sin ser gobierno, creamos un circuito de consumo diferente, que quita intermediarios innecesarios (los que aumentan los precios) y ayuda a los pequeños productores que no pueden llegar a la góndola del super. No manejamos el valor de nuestra moneda, pero si podemos elegir cómo consumir y a quién comprarle”.

El sistema funciona como la web de cualquier hiper, donde cada familia hace su compra individual, y donde puede encontrar todos los productos que consigue en un super. La idea, remarcan, es reemplazar la compra mensual y no la del día a día, que se hace en los comercios de cercanía. Cada vez que se selecciona un producto, la web muestra el porcentaje de ahorro en ese producto seleccionado respecto a lo que costaría en un hipermercado. Y al final de la compra se muestra el ahorro total, que va entre el 20% y el 30%. “Si a este ahorro que siempre genera La Misión Anti Inflación le sumás el reintegro del 30% por hacer la compra con Billetera Santa Fe estamos hablando que empatamos o incluso le podemos ganar a la inflación anual. Es un ahorro realmente sustancial que cambia la economía mensual de una familia. Es, en definitiva, comprar hoy a precios del año pasado”, señaló Monteverde. Y remató: “Se reduce a la mitad uno de los principales gastos, como son los alimentos y los productos básicos de cualquier hogar”.

En este sentido, en la Misión es posible conseguir, por ejemplo, legumbres con un 44% de ahorro; cacao en polvo con 37% de ahorro; shampoo y acondicionador primera marca con 37%; bolsas de residuo con 50%; tallarines secos con 24%, manteca con 19%. También, alimentos directo de productores como queso reggianito con 37% de ahorro; miel con 33% y embutidos con más del 20%. Todos esos valores están comparados con los precios de los mismos productos en los grandes hipermercados de la ciudad.

Para sumarse a “La Misión” hay que ingresar a www.misionantiinflacion.com.ar, armar un círculo de consumo con una o más familias, y a partir de ahí ya se puede empezar a comprar. Todos los meses se abre el ciclo de compras, donde cada hogar hace su pedido un fin de semana y lo retira el fin de semana siguiente. Los puntos de retiro son los seis distritos que Ciudad Futura tiene en la ciudad.

“Debido al aumento de los precios de los últimos meses decidimos abrir nuevos cupos para que nuevas familias se puedan sumar, aprovechando los beneficios de la incorporación de Billetera Santa Fe. Por tiempo limitado o hasta que se ocupen los 500 círculos (que son más de mil nuevas familias) estará abierta la inscripción en la web”, informaron desde Ciudad Futura.

Además, los organizadores de la iniciativa aseguraron que: “Este es un ejemplo virtuoso de articulación con el Estado, donde a los esfuerzos que venimos haciendo desde la gestión social le sumamos una herramienta de política pública provincial, asegurando un mayor impacto. Creemos que este es el camino: uniendo los esfuerzos del Estado y de la sociedad para construir alternativas”.

En cuanto al contexto inflacionario que atravesamos, pero también a las condiciones estructurales en las que se produce y consume en nuestro país, desde Ciudad Futura aseguran que: “Para enfrentar la inflación puede ser mucho más productivo, útil y eficaz (en lugar de querer controlar a los grandes actores) dedicarse a hacer crecer a los pequeños productores regionales y a crear nuevos canales de comercialización para generar un mercado distinto, de cercanía, al mismo tiempo que se genera un menor impacto ambiental porque los productos no recorren distancias innecesarias. Esta experiencia local demuestra que es posible y que, además, no solo beneficia al consumidor sino que fortalece también a empresas ya existentes”. Y remataron: “Santa Fe es una provincia con la capacidad de producir casi todo lo que consume. Pero para avanzar hacia ese horizonte necesitamos animarnos a desarrollar políticas innovadoras. Que vayan decididamente contra la concentración del mercado, dejando de lado las recetas fracasadas de siempre, que se dictan desde Capital Federal sin tener idea de cómo se produce en Argentina”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + diez =

Ciudad

Intentan recuperar un cuadro de Messi robado en enero de la Galería del Paseo

Published

on

intentan-recuperar-un-cuadro-de-messi-robado-en-enero-de-la-galeria-del-paseo

Un cuadro de Lionel Messi que fue sustraído en enero de este año de la céntrica Galería del Paseo intentan recuperar. Detrás de la movida está una artista plástica rosarina, quien solicita colaboración para recobrar la obra. La figura del crack rosarino fue realizada en mosaico con azulejos, obra de Nora Bento, que se encontraba exhibida en dicha galería de San Martín al 800.

A través de la cuenta de Instagram Arte en Galerías señalaron; “Esperamos que la justicia en lo penal actúe. Ya podemos difundir este lamentable hecho y esperamos tu solidaridad. Si la ves publicada en algún lugar o alguien se muestra con ella, por favor notificar a la artista o a nosotros a la brevedad”.

“Todos los días ocurren hechos de inseguridad en Rosario, en todas partes de todo tipo y con sistemas de seguridad más sofisticados. Nadie está exento. Por tal motivo hemos cambiado el sistema de seguridad en las obras. Esperamos que por parte de Galería del Paseo tomen medidas de seguridad más convenientes”, remarcaron.

El hecho fue denunciado en Fiscalía.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Ingresaron por una ventana al Distrito Centro y se llevaron 10 monitores

Published

on

ingresaron-por-una-ventana-al-distrito-centro-y-se-llevaron-10-monitores



Los ladrones ingresaron por una de las ventanas traseras del Distrito Centro

Pese a disponer de servicio de vigilancia privada y sensores de movimientos (aunque no estaban activados), unos delincuentes se las ingeniaron para ingresar por una de las ventanas traseras al Distrito Municipal Centro de Paraguay y Wheelwright y lograron sustraer 10 monitores de las oficinas de Obras Públicas. Los ladrones lograron saltar una reja que está frente a la Isla de los Inventos, y sin sobresaltos se alzaron con el botín.

Si bien no se había determinado el horario en que ingresaron los ladrones al edificio, estiman que lo hicieron sobre las últimas horas de la tarde del jueves o en las primeras horas de la madrugada del viernes.

La sustracción de los monitores fue descubierto por la primera empleada que ingresó a la oficina este viernes por la mañana.

Las oficinas no tienen cámaras de seguridad solo sensores de movimiento, los cuales al momento del robo no estaban activados.

La denuncia fue presentada en la seccional 2ª e interviene la Agencia de Investigación Criminal.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Schmuck acepta discutir tarifas con los taxistas pero con las unidades en circulación

Published

on

schmuck-acepta-discutir-tarifas-con-los-taxistas-pero-con-las-unidades-en-circulacion



La presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck acusó a los taxistas, quienes piden un 40% de aumento de la tarifa, cuando no hay suficientes unidades en la calle.

Cuando se viene una nueva discusión por la suba de la tarifa de taxis (reclaman una actualización del 40%), la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck remarcó que habrá que aumentar los controles debido a la ausencia de vehículos en circulación, lo que implicaría aplicar sanciones por no cumplir en el servicio público.

Schmuck adelantó a Radio 2 que los taxistas solicitaron un incremento del 40% en la tarifa. “Nosotros estamos esperando el estudio de costos que va a estar el lunes, los taxistas están pidiendo un 40%, no creo que sea posible”, manifestó y continuó: “Le voy a decir a los compañeros taxistas, basta de pedir aumento sin taxis en la calle. Con el GPS vemos que no cumplen, se bancan la multa y no sacan los autos. Vamos a tener que confiscar autos porque la verdad es que no hay autos en la calle”.

La solicitud de los taxistas será debatida en el Concejo el próximo miércoles.

La concejala advirtió no está dispuesta a seguir discutiendo aumentos en la tarifa “si no discutimos medidas para que haya taxis en la calle. Hay que resolver y sancionar”.

Scmuck volvió a insistir sobre la falta de unidades en la calle y aclaró: “No discutiría un aumento de taxis hasta que los taxis no estén funcionando a pleno”, y advirtió sobre la necesidad de obligar al sector a prestar el servicio y que el Estado los controle: “La única manera son las aplicaciones”, observó.

Finalmente, pidió cortar con “esta avivada de dejar los autos, hay gente que tiene 5 hasta 6 autos y solo saca uno y no contrata choferes”.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎