Connect with us

Ciudad

Generación Zoe: un hombre que empezó como vendedor ambulante y hoy está acusado de múltiples estafas

Published

on

generacion-zoe:-un-hombre-que-empezo-como-vendedor-ambulante-y-hoy-esta-acusado-de-multiples-estafas

El Líder de la organización Generación Zoe, Leonardo Cositorto, y otras tres personas están siendo imputadas en los Tribunales locales sospechados de estafar al menos a 11 personas. El fiscal de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario, Mariano Ríos Artacho,  es quien lleva adelante la investigación por el delito de estafas.

En Rosario la pesquisa comenzó  con 11 víctimas y estafa alcanza, en principio, alcanzaba los 100.000 dólares. Aunque con el correr de los días se fueron sumando nuevas víctimas por lo que el monto de la estafa podría elevarse a “los 250.000 dólares”.

Según Ríos Artacho, el CEO del grupo operaba en Rosario con un grupo de tres personas; dos de las cuales que fueron detenidas son mujeres y un hombre que cumplía el rol de representante de la organización en esta ciudad sobre quien pesa un pedido de detención.

Sobre la técnica empleada en las presuntas estafas indicó “que era un organización que captaba personas para hacer inversiones en negocios con apariencia legítima con la promesa de una renta mensual que iba desde los 7,5 hasta el 20% mensual en dólares”.

Por su parte el abogado de 11 damnificados, Jorge Resegue, señaló que entre los denunciantes hay personas que “sacaron créditos o invirtieron los ahorros de toda su vida y resulta que fueron estafados y ahora están endeudados”.

Para el abogado denunciante, “la confianza generada por Cositorto y su gente en Rosario es increíble, hasta último momento ya después de su detención, algunos seguían confiando en que iba a aparecer y que les iba a pagar. No visualizaban que había habido un esquema defraudatorio”, dijo en declaraciones a Cadena3-Rosario.

Zoe

Generación Zoe, la empresa que dirige Cositorto  está acusada de llevar adelante una estafa piramidal conocida como esquema Ponzi en la que se convence a la gente de entregar ahorros y a que hagan ingresar a nuevos participantes a cambio de mayores beneficios. Cositorto aviva el fuego de las inversiones asegurando que  Zoe tenía activos como una criptomoneda llamada Zoe Cash que pasó de valer cerca de 30 centavos de dólar a principios de año a poco más de 1 centavo en la actualidad (-97%). Además  garantizaba un retorno del 7,5% al 10% mensual o de hasta el 120% anual en dólares, además de haber empezado a invertir en múltiples negocios como el fútbol, la gastronomía, el metaverso y los NFT.

Y además sostenía que si negocio consistía  en membresías inteligentes, donde el dinero que cada persona invierte se sube a una plataforma personal en la cual puede ver los intereses generados a lo largo de los tres años que dura su formación. “Es mentira que sea una estafa. Una persona que estafa se va. Nosotros abrimos 79 sucursales y no tenemos un modelo piramidal porque esa clase de modelos no duran más que seis meses o un año. Están buscando voltearnos”, afirmaba por su parte Cositorto.

Quién es Cositorto

Leonardo Cositorto, que fue imputada en Rosario por estafar a unas 18 personas en Rosario, pero que tiene causas penales en varias provincias Argentinas, aprendió de su padre el oficio de vendedor ambulante que con los años perfeccionó con empresas que en su mayoría terminaron en la quiebra. Tenía poco más de 20 años cuando probó suerte en España, para volver a Buenos Aires y armar una tropa propia de vendedores a los que él dirigía. Con los años fue perfeccionando su estilo al transformarse en un couching ontológico que pasó a meter dentro de su pirámide una especie de misticismo a través su iglesia no reconocida, entrenamientos rigurosos, y la llegada de personas que pretendían salvarse poniendo sus ahorros a su servicio.

Después de vender libros con su padre, a los 21 años partió a España donde siguió con el mismo oficio. Pro armó equipos que él mismo comandaba y siguió allí hasta 1994, con 24 años. Su perfil de líder positivo y motivacional había comenzado a construirse.

En todo el camino recorrido hasta llegar a Generación Zoe y según una investigación de El Diario Ar, Leonardo Cositorto encabezó equipos que vendieron ollas, relojes, perfumes, diccionarios, calculadoras, cremas y hasta tarjetas de teléfono. No solo en España y en Argentina, sino también en Perú, México y Chile.

Antes de que su equipo saliera a vender, Cositorto se encargaba de la charla motivacional. Todos reunidos, cara a cara y en un mismo espacio, la clave era que cada uno contara qué lo había llevado hasta el lugar y cuál era el objetivo. “Podía ser pagarle la medicación a tu vieja, pagar la luz, cubrir una deuda… La cuestión es que en el ‘Impacto’ (así se llamaba ese espacio de encuentro grupal) terminabas gritando como un animal, salías a comerte la calle”, relató Julio, una de las personas que integró uno de los equipos de Cositorto en la década del ‘90, en declaraciones a El Diario Ar.

Cada vez que uno de los integrantes de alguno de los equipos cumplía con el objetivo diario propuesto en cuanto a ventas, el ritual al final del día incluía que es apersona “tocara la campana” y compartiera su experiencia con los demás. Siempre con la idea de emocionar, motivar y contagiar.

El toque de campana incluía, además, un ascenso de la categoría y, por consiguiente, un objetivo más ambicioso todavía en cuanto a lo que había que vender. Además, la nueva función incluía motivar y reclutar a otros vendedores.

Ya en el siglo XXI, Cositorto incluyó en su perfil lo místico. Se certificó como Coaching Ontológico, se hizo muy amigo de un pastor evangélico y juntos comenzaron a oficiar ceremonias en Aviva Zoe Iglesia. “Pero Cositorto nunca fue avalado por la Iglesia Cristiana como ministro de Culto, tal como se presenta”, destaca la periodista Victoria De Masi en su nota de El Diario Ar.

Este perfil más místico incluyó un cambio en la forma de anunciar que se había cumplido una meta y, por consiguiente, se había subido de nivel: quien lo lograba debía “tocar la trompeta” ante todos sus compañeros, como si se tratara de un mensaje celestial brindado por un ángel.

Con la pandemia de coronavirus, Cositorto desembarcó con su más reciente propuesta: Generación Zoe y las ya detalladas promesas de formación en liderazgo, inversiones en criptomonedas y crecimiento de ganancias por cada inversionista conseguido.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − diez =

Ciudad

Intentan recuperar un cuadro de Messi robado en enero de la Galería del Paseo

Published

on

intentan-recuperar-un-cuadro-de-messi-robado-en-enero-de-la-galeria-del-paseo

Un cuadro de Lionel Messi que fue sustraído en enero de este año de la céntrica Galería del Paseo intentan recuperar. Detrás de la movida está una artista plástica rosarina, quien solicita colaboración para recobrar la obra. La figura del crack rosarino fue realizada en mosaico con azulejos, obra de Nora Bento, que se encontraba exhibida en dicha galería de San Martín al 800.

A través de la cuenta de Instagram Arte en Galerías señalaron; “Esperamos que la justicia en lo penal actúe. Ya podemos difundir este lamentable hecho y esperamos tu solidaridad. Si la ves publicada en algún lugar o alguien se muestra con ella, por favor notificar a la artista o a nosotros a la brevedad”.

“Todos los días ocurren hechos de inseguridad en Rosario, en todas partes de todo tipo y con sistemas de seguridad más sofisticados. Nadie está exento. Por tal motivo hemos cambiado el sistema de seguridad en las obras. Esperamos que por parte de Galería del Paseo tomen medidas de seguridad más convenientes”, remarcaron.

El hecho fue denunciado en Fiscalía.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Ingresaron por una ventana al Distrito Centro y se llevaron 10 monitores

Published

on

ingresaron-por-una-ventana-al-distrito-centro-y-se-llevaron-10-monitores



Los ladrones ingresaron por una de las ventanas traseras del Distrito Centro

Pese a disponer de servicio de vigilancia privada y sensores de movimientos (aunque no estaban activados), unos delincuentes se las ingeniaron para ingresar por una de las ventanas traseras al Distrito Municipal Centro de Paraguay y Wheelwright y lograron sustraer 10 monitores de las oficinas de Obras Públicas. Los ladrones lograron saltar una reja que está frente a la Isla de los Inventos, y sin sobresaltos se alzaron con el botín.

Si bien no se había determinado el horario en que ingresaron los ladrones al edificio, estiman que lo hicieron sobre las últimas horas de la tarde del jueves o en las primeras horas de la madrugada del viernes.

La sustracción de los monitores fue descubierto por la primera empleada que ingresó a la oficina este viernes por la mañana.

Las oficinas no tienen cámaras de seguridad solo sensores de movimiento, los cuales al momento del robo no estaban activados.

La denuncia fue presentada en la seccional 2ª e interviene la Agencia de Investigación Criminal.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Schmuck acepta discutir tarifas con los taxistas pero con las unidades en circulación

Published

on

schmuck-acepta-discutir-tarifas-con-los-taxistas-pero-con-las-unidades-en-circulacion



La presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck acusó a los taxistas, quienes piden un 40% de aumento de la tarifa, cuando no hay suficientes unidades en la calle.

Cuando se viene una nueva discusión por la suba de la tarifa de taxis (reclaman una actualización del 40%), la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck remarcó que habrá que aumentar los controles debido a la ausencia de vehículos en circulación, lo que implicaría aplicar sanciones por no cumplir en el servicio público.

Schmuck adelantó a Radio 2 que los taxistas solicitaron un incremento del 40% en la tarifa. “Nosotros estamos esperando el estudio de costos que va a estar el lunes, los taxistas están pidiendo un 40%, no creo que sea posible”, manifestó y continuó: “Le voy a decir a los compañeros taxistas, basta de pedir aumento sin taxis en la calle. Con el GPS vemos que no cumplen, se bancan la multa y no sacan los autos. Vamos a tener que confiscar autos porque la verdad es que no hay autos en la calle”.

La solicitud de los taxistas será debatida en el Concejo el próximo miércoles.

La concejala advirtió no está dispuesta a seguir discutiendo aumentos en la tarifa “si no discutimos medidas para que haya taxis en la calle. Hay que resolver y sancionar”.

Scmuck volvió a insistir sobre la falta de unidades en la calle y aclaró: “No discutiría un aumento de taxis hasta que los taxis no estén funcionando a pleno”, y advirtió sobre la necesidad de obligar al sector a prestar el servicio y que el Estado los controle: “La única manera son las aplicaciones”, observó.

Finalmente, pidió cortar con “esta avivada de dejar los autos, hay gente que tiene 5 hasta 6 autos y solo saca uno y no contrata choferes”.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎