Connect with us

Ciudad

Una viajera rosarina se encuentra presa en Brasil luego de defenderse ante los golpes de un policía

Published

on

una-viajera-rosarina-se-encuentra-presa-en-brasil-luego-de-defenderse-ante-los-golpes-de-un-policia

Por Estefa Gonzalez / ANRed

Rocío Belén Martínez, tiene 23 años, viaja hace tiempo junto a su perra “Preta”, llevando su arte. Es artesana y artista callejera. Hoy se encuentra detenida en Brasil, tras ejercer una defensa de su integridad física cuando una persona comenzó a propinarle golpes sin mediar antes palabra, cuando se encontraba dormida, refugiada de una lluvia, bajo un techo de una casa abandonada, junto con sus dos amigos y un grupo de turistas. El agresor es Policía Militar y no portaba su uniforme y nunca se identificó. El caso de Ropi expone los temores y peligros al que se exponen mujeres y disidencias que eligen hacer una vida de viajes. Hacer dedo, andar sola, buscar lugar para dormir, son situaciones que pueden lamentablemente llevarse nuestra vida e integridad por la violencia patriarcal. Lo ocurrido con Cecilia Basaldúa, como con otras mujeres, es testigo de esta situación. Cecilia  escribía “quiero ser la aventurera, no la valiente”. Pero la situación de Ropi también evidencia como actúa el Poder Judicial, así como a Higui, mujer, lesbiana que se defendió a un intento de violación por parte de un grupo de hombres, a Roció se la quiere condenar por ejercer su derecho a defenderse. Dialogamos con una amiga de la joven, se encuentra en Brasil y acompaña el pedido por su libertad. Nos cuenta sobre los hechos y cómo se encuentra la causa.

Los hechos

Ropi pudo relatar a su amiga los hechos. Contó que ella se encontraba en una playa en Porto de Galihnas, en Maracaípe, ciudad de Ipojuca, del estado de Pernambuco, junto a dos amigos y sus perros cuando comenzó a llover y decidieron refugiarse en un techo de una casa abandonada, junto a un grupo de turistas. Dicho lugar es lo que se conoce como la Vieja Casa del Gobernador, lugar donde paraban antes estos funcionarios. Según investigaron a través de diarios, amigas de Rocío, pudieron saber que dicha casa, perteneciente al Estado, está desocupada desde que los gobernadores ya no se hospedan allí y que en 2013 fue habitada por al menos 150 familias que fueron desalojadas. Desde entonces permanece vacía. Ropi y sus amigos no sabían esto.

En un momento al parar la lluvia, los turistas se dispersaron, los dos amigos salieron a buscar wifi y Rocío quedó en el lugar junto a los perros. Se quedó dormida y se despertó cuando sintió patadas en su cabeza, que le fueron propinadas por una persona, sin mediar palabra alguna. Sobresaltada, asustada, temió por su vida y por integridad física. Pensó que podían matarla o violarla, cuenta su amiga. Preguntó primero que estaba ocurriendo, volvió a recibir golpes en su cara que la lastimaron hasta hacerle sangrar la nariz, dicha persona sacó un arma y le apuntó. Ropi con más temor aún, logró tomar su mochila y sacó su herramienta de trabajo para hacer artesanías, un cuchillo, y se defendió de esta persona, tratando de ahuyentarlo y escapar. El agresor, nunca se identificó como policía. Rocío fue detenida.

Detención y arbitrariedades

La amiga de Ropi detalló cómo fue su detención y las ilegalidades que se cometieron. Contó que sus dos amigos, llegaron al momento inmediato de los hechos y que la policía les informó que se la llevaban a la delegación de Ipojuca. Pero fueron a preguntar allí y ella no estaba, no había registros de Ropi, ni tampoco en la cuidad próxima, Jabotao dos Guararoes. La viajera fue en realidad trasladada a Recife a una delegación que se ocupa de casos de homicidio. Puesto que en lo inmediato en el proceso que se denomina como “audiencia de custodia”, la acusan de tentativa de homicidio. 

La detención y apresamiento fue realizada con irregularidades. Según enumera su amiga: la hacen declarar sin un abogado presente, sin traductores y sin un fiscal de Estado, además la arrestan sin aviso al Consulado Argentino, lo cual es ilegal, siendo ella extranjera. Y agrega que los tiempos que pone la policía en las declaraciones, no coinciden con los tiempos que testifican los amigos.

Esa noche de los sucesos, Roció pasó una noche en el calabozo de Recife y fueron las abogadas que llegaron a tiempo y le llevaron ropa y abrigo, ya que la tenían durmiendo en el suelo y hacía frío.

La defensa

Ropi cuenta con la representación legal de tres abogadas de un colectivo feminista de Brasil. Su amiga cuenta que ella tenía derecho a una defensa pública pero que enseguida buscaron una representación privada para resguardo de su integridad física y mental. Además desconfían de una defensa pública al tratarse de un policía militar como denunciante y de testigos que son de las fuerzas. 

Sus abogadas realizaron un video ante la difusión de versiones infundadas y estigmatizantes sobre la persona de Ropi y lo acontecido. En el mismo afirman: “Todo el mundo que ha hablado a descalificado la figura de Rocío. En internet están diciendo que ella era trabajadora sexual y dió una facada a un policía de la guardia patrimonial porque no quería pagarle el servicio, otros afirman hasta que estaba traficando drogas, la realidad es que Rocío es una joven que se refugió en una casa, que ella no sabía que era la Vieja Casa del Gobernador, allí un policía militar de Pernambuco llegó pateando y dando golpes en la cara de la mujer.

Y puntualizaron: “estamos viendo la cuestión de género muy envuelta, porque si fuese un hombre el que estuviese allí durmiendo, que tuviese la contextura física del policía, el mismo ¿iba a llegar armado, dando golpes en la cara? Seguramente que no”. Y finalizan: “Entonces tenemos que luchar contra estas arbitrariedades de la policía de Pernambuco que no es de hoy, llegan golpeando primero y después preguntan, eso mismo pasó con Rocío. Nadie llegó para pedirle que se retire, llegaron pateando y golpeándole la cara”.

Las representantes legales elevaron ya la petición al juzgado de Ipojuca, donde se tramita la causa, para exigir la libertad de Rocío y que se reconozca que ella actúo en defensa propia ante la violencia y abuso del poder del policía. El mismo se encuentra con estado de salud estable.

Rocío se encuentra ahora detenida en el Penal de Recife, Colonia Penal Femenina Buen Pastor. Su familia sólo pudo comunicarse por videollamada con ella porque la situación económica del país les impide contar con el dinero de los pasajes. Su amiga cuenta que no se encuentra bien y que le dijo que sufre burlas, molestias, hostigamientos, agravadas por ser además extranjera.

Transita ahora el proceso de “audiencia de custodia”. En el expediente consta su declaración, la del Policía Militar y dos guardias, en él se pretende acusar a Rocío de “tentativa de homicidio”. La joven aún no está imputada.

Asamblea en Rosario por libertad para Ropi

Este miércoles, activistas convocan en la ciudad de donde ella es oriunda, una asamblea abierta para definir acciones para exigir, desde Argentina, la libertad de la joven que actuó en defensa propia ante las agresiones y abuso de poder de un policía militar. Esperan que desde el movimiento feminista y transfeminista del país, con su experiencia de lucha, se  impulse una campaña por su libertad. La convocatoria será este miércoles 25 de mayo a las 15:30 en Plaza San Martín. 

Además crearon un instagram para difundir allí las novedades y acciones  https://instagram.com/autoconvocadesporropirosario?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 3 =

Ciudad

Messi se fue de Rosario tras disfrutar un domingo en familia en Funes

Published

on

messi-se-fue-de-rosario-tras-disfrutar-un-domingo-en-familia-en-funes

Tras una fugaz visita para disfrutar un domingo en familia en Funes, Lionel Messi ya dejó la ciudad con destino a Buenos Aires para sumarse al plantel del seleccionado argentino.

Una vez en Ezeiza, el plantel viajará a Paraguay junto a la selección para recibir un reconocimiento de la Conmebol y luego ir a Santiago del Estero, donde Argentina mañana jugará con Curazao por la segunda fecha de la jornada Fifa.

Minutos antes de las 8 el avión privado partió desde el Aeropuerto Internacional «Islas Malvinas» con destino a Ezeiza. Junto al jugador del PSG también viajó Giovanni Lo Celso, quien también aprovcechó el domingo libre para estar junto a su familia en Rosario.

🔟🇦🇷✈ Messi se fue de Rosario junto a Lo Celso para ser homenajeados en Paraguay. #AntesDeSalir pic.twitter.com/fix5suNqKK

— Antes De Salir (@AntesDeSalir) March 27, 2023

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Lunes con mañana fresca y una tarde agradable

Published

on

lunes-con-manana-fresca-y-una-tarde-agradable

El mes de marzo entró en la recta final y el otoño se empezó a afianzar. Por eso, esta semana se espera mañana frescas con tardes agradables. Sin embargo, pueden llegar algunas precipitaciones a lo largo de la semana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy cielo parcialmente nublado, con viento predominante del sector norte y algunas precipitaciones aisladas hacia la noche. La temperatura máxima alcanzará los 27 grados.

El martes el sol a pleno volverá a escena y la temperatura irá en ascenso, pero el miércoles regresan las lluvias que se quedarán hasta el viernes. El próximo fin de semana será con buen tiempo.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchó denunciando el ajuste y la militarización

Published

on

el-encuentro-memoria-verdad-y-justicia-marcho-denunciando-el-ajuste-y-la-militarizacion

Con una marcha independiente de los gobiernos, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, junto a la izquierda y organismos de derechos humanos, se movilizó desde las 15 hasta el Monumento a la Bandera. Allí se leyó un documento consensuado en el cual exigieron “verdad y justicia por los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, juicio y castigo a los culpables, contra la impunidad de ayer y de hoy”.

También denunciaron “el intento de militarización en Rosario, el ajuste y la represión del gobierno y el FMI”, reclamaron no pagar la deuda externa y “detener la criminalización de las luchas”. A su vez, los manifestantes de este sector denunciaron el “robo a los jubilados y jubiladas”, luego del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, por pedido del Fondo, que estableció que la Ansés cambiará sus bonos en dólares por bonos en pesos.

Carla Deiana, militante del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, sostuvo: “Un nuevo 24 de marzo nos encuentra en las calles de Rosario diciendo milicos en las calles nunca más, porque sabemos que esta crisis por el narcotráfico no va a tener una solución de la mano de un reforzamiento represivo. El FDT manda a los militares, a la Gendarmería, a la Prefectura precisamente las fuerzas responsables de liberar las fronteras para que cope el narcotráfico la Argentina. Hoy también movilizamos para decir basta de ajuste, porque el FMI nuevamente domina la vida de la economía argentina como lo hizo en el 76”.

Octavio Crivaro, del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, planteó: “Otro 24 de marzo y esta es otra de las razones por las cuales nos movilizamos, junto a la memoria de los 30 mil, la denuncia a la militarización de Rosario: terminar en serio con la herencia de la dictadura y enfrentar el ajuste del gobierno de Alberto Fernández y del FMI y este ataque a los jubilados”.

Y agregó: “El ajuste de hoy es la continuidad del endeudamiento y la miseria planificada que impusieron con desapariciones y torturas en el 76. En Rosario además Alberto Fernandez, Perotti y Javkin acordaron traer al ejército responsable de la última dictadura militar. Las recetas siguen siendo las mismas: control social a los trabajadores y los barrios populares mientras el negocio del narcotráfico sigue creciendo bajo el amparo policial, estatal y judicial. Por eso el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia es la única marcha independiente de los gobiernos responsables de las fuerzas policiales y cómplices del narcotráfico, la única que denunciara la militarización”.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎