Deportes
Comienza Roland Garros, con Djokovic, Nadal y Alcaraz como atractivo


Diego Schwartzman será el principal referente de una delegación de 11 tenistas argentinos que desde este domingo jugarán el abierto de Roland Garros, segundo Grand Slam del año que tiene como grandes atractivos al serbio Novak Djokovic, el múltiple campeón español Rafael Nadal, su compatriota Carlos Alcaraz, de irrupción fulgurante y entre las damas a la arrasadora polaca Iga Swiatek.
En ese contexto, el mundial sobre polvo de ladrillo que se jugará a partir de este domingo en el coqueto barrio parisino lindante al Bosque de Boulogne, en el sureste de la capital gala, repartirá premios por un total de 21.256.800 euros y finalizará el 5 de junio, con el favoritismo de Nadal, que alzó el trofeo 13 veces, la amenaza de Djokovic, quien defenderá el título que conquistó en 2021, y la aparición de Alcaraz, campeón este año en Río de Janeiro, Miami, Barcelona y Madrid.
En cuanto a los argentinos, siete ingresaron directamente por su ranking, Schwartzman, Sebastián Báez, Federico Coria, Federico Delbonis, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Facundo Bagnis, otros dos atravesaron la clasificación, Santiago Rodríguez Taverna y Camilo Ugo Carabelli, y un par más como «lucky loser»: Juan Ignacio Londero y Pedro Cachín.
En damas no habrá presencia de argentinas, porque la rosarina Nadia Podoroska está lesionada e inactiva, mientras que Paula Ormaechea perdió en la ronda inicial de la clasificación, y en dobles estarán Horacio Zeballos, Máximo González y Andrés Molteni, los tres con compañeros extranjeros.
La delegación argentina, con 11 tenistas en el cuadro de singles, una marca que no se registraba desde la edición 2009 en pleno auge de «La Legión», estará encabezada por el «Peque» Schwartzman (16), quien intentará emular sus dos últimas actuaciones en París: semifinales en 2020 y cuartos de final en 2021, en ambas ocasiones perdió ante «Rafa» Nadal.
Schwartzman debutará ante el ruso Andrey Kuznetsov (227), surgido de la clasificación, y si lo pasa le tocará luego al alemán Daniel Altmaier (54) o el español Jaume Munar (91).
Báez (38), campeón este año en el ATP portugués de Estoril, se medirá con el serbio Dusan Lajovic (66) y de superarlo irá luego ante el austríaco Sebastián Ofner (218) o uno de los favoritos: el alemán Alexander Zverev (3).

El rosarino Coria (59) jugará en la ronda inicial ante el eslovaco Alex Molcan (47) y al ganador lo espera en el segundo partido el serbio Djokovic (1), favorito ante el japonés Yoshihito Nishioka (94).
«Fran» Cerúndolo (44) jugará ante el británico Daniel Evans (32) y de ganar le tocará el sueco Michael Ymer (96) o el australiano James Duckworth (70).
El azuleño Delbonis (62) debutará ante el francés Adrián Mannarino (73) y si pasa irá ante el coreano Soonwoo Kwon (71) o el «top ten» ruso Andrey Rublev (7).
El platense Etcheverry (90) jugará ante el serbio Miomir Kecmanovic (31), entrenado por el cordobés David Nalbandian, y si lo vence irá luego ante el francés Arthur Rinderknech (65) o el kazajo Alexander Bublik (41).
El santafecino Bagnis (98) tendrá un debut casi imposible ante el ruso Daniil Medvedev (2) y al ganador lo espera el serbio Laslo Djere (51) o el lituano Ricardas Berankis (101).
El porteño Camilo Ugo Carabelli (154), surgido de la «qualy», enfrentará al ruso Aslan Karatsev (39) y de pasarlo le tocará el canadiense Félix Auger Aliassime (9) o el peruano Juan Pablo Varillas (122), quien atravesó la clasificación.
El pilarense Rodríguez Taverna (203), de muy buen año con su obtención del Challenger de Tigre y proveniente de la «qualy», debutará en un Grand Slam ante el estadounidense Taylor Fritz (14), y si le gana irá contra el norteamericano Michael Mmoh (179) o el español Bernabé Zapata (133), ambos surgidos de la clasificación.
El cordobés de Jesús María Londero (141) se benefició con las tres bajas que hubo y así entró como «lucky loser», aunque no tanto con el sorteo ya que le tocó el tenista del momento: Alcaraz (6).
En el caso de dar un «batacazo» el cordobés jugará con el español Albert Ramos (42) o el australiano Thanasi Kokkinakis (85).
Day 1️⃣ schedule drop 🔥#RolandGarros pic.twitter.com/R7rSzcpFSJ
— Roland-Garros (@rolandgarros) May 21, 2022
Otro cordobés pero de Bell Ville, Pedro Cachín (152), campeón este año en los Challenger de Madrid y Praga, también ingresó como «lucky loser» y debutará ante el eslovaco Norbert Gombos (115), surgido de la clasificación, y de pasarlo le tocará el francés Hugo Gastón (68) o el australiano Alex De Miñaur (21).
En el cuadro de damas, la polaca Iga Swiatek, número uno del mundo, es la gran favorita a quedarse con el título que obtuvo en la edición 2020.
La tenista nacida en Varsovia hace 20 años, quien debutará ante la ucraniana Lesia Tsurenko (121), conquistó este año los torneos de Doha, Indian Wells, Miami, Stuttgart y Roma, y tiene un invicto de 28 partidos entre esos títulos y dos partidos de la Billie Jean King Cup.
Sus principales rivales serán la checa Barbora Krejcikova (2), quien es la defensora del título y debutará ante la francesa Diane Parry (96), y la rumana Simona Halep (19), campeona de Roland Garros en 2018 y con una primera ronda ante la croata Ana Konjuh (66).
En cuanto al cuadro masculino, se dio la particularidad que quedaron comprendidos en la parte de arriba «Nole», «Rafa» y Alcaraz.
Eso implica que si se da la lógica con los resultados en las rondas iniciales, Djokovic se enfrentará con Nadal en cuartos de final y el vencedor jugaría en unas eventuales semifinales contra Alcaraz, el nuevo fenómeno del tenis mundial de 19 años
Deportes
Banfield sigue de racha y derrotó a Talleres en Córdoba

Deportes
19-03-2023 23:33 – Liga Profesional de fútbol
El «Taladro» consiguió su segunda victoria consecutiva al superar 1 a 0 como visitante a la «T», con un tanto Brahian Alemán de penal (9m ST), en un cotejo que se disputó en el estadio Mario Alberto Kempes.
19-03-2023 | 23:33

Más leídas
También te puede interesar
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Deportes
River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento en Junín y llegó a la punta

Deportes
19-03-2023 23:28 – Liga Profesional de Fútbol
El «Millonario» derrotó como visitante al «Verde» por 2 a 0, con tantos de Lucas Beltrán de penal (7m PT) y Agustín Palavecino (29m ST), en un partido que se jugó en el estadio Eva Perón.
19-03-2023 | 23:28

Etiquetas:
Más leídas
También te puede interesar
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Deportes
Instituto dio el golpe en La Bombonera y agravó la crisis de Boca


Boca Juniors perdió por 3 a 2 ante el recién ascendido Instituto, en su segunda derrota consecutiva y por contrapartida la primera ante el equipo cordobés en la Bombonera después de 36 años, con goles de Joaquín Varela, Adrián Martínez y Santiago Rodríguez, mientras que los del «xeneize» fueron obra de Martín Payero y Miguel Merentiel
La última victoria del equipo de «Alta Córdoba» en este estadio había sido por 2 a 1 en 1986 y con este resultado se corta la racha del director técnico Hugo Ibarra de 14 partidos invicto como local desde que asumió en julio del año pasado.
Fue una semana complicada para el entrenador, que el miércoles fue internado por la mañana durante 24 horas por precaución, tras haber tenido un pico de presión con salida de sangre de sus fosas nasales.
El equipo dirigido por lucas Bovaglio se llevó una merecida victoria y si hubiese tenido mejor precisión en la definición su centrodelantero Adrián Martínez, pudo ser más abultada.
Sin embargo en el final, cuando Boca trató de imponer su mística y al descontar Merentiel, hubo una jugada polémica en la que el arquero Jorge Carranza chocó con Luca Langoni y luego de ser vista por el VAR, el arbitro Jorge Baliño definió que no hubo infracción,
El final encontró a los futbolistas locales entre algunos aplausos de su público y los silbidos de otros levantando sus brazos para tratar de justificar una nueva derrota ante un rival de menor talla.

El primer tiempo fue apenas discreto e Instituto con poco se fue en ganancia por 2 a 1 ante un rival que fue de menor a mayor en su juego.
Los visitantes tuvieron la virtud de ser efectivos en las dos jugadas de peligro que crearon e inteligentes para saber aguantar en el medio y atrás.
Ante un adversario que en el inicio de la etapa, como siempre en los últimos encuentros. tuvo una actitud tibia y la falta de juego fue su mayor pecado.
Los cordobeses pegaron dos «mazazos» ante una multitud que seguía cantando y empujando a un equipo al que hasta los 30 minutos de la etapa le faltaba el empuje habitual de la historia «xeneize».
A los 12 minutos Adrián Martínez ejecutó un tiro libre y preparó una jugada que culminó con el uruguayo Joaquín Varela empujando la pelota a un metro del arco, ante un Sergio «Chiquito» Romero que dudó en salir a cortar.
Y a los 18 minutos, ante un falla defensiva entre Nicolás Figal y Guillermo «Pol» Fernandez lo aprovechó Adrián Martínez para armar una pared con Santiago Rodríguez y luego tocarla suave ante la salida de Romero.
Instituto, con poco se ponía 2 a 0 y ahí empezó a hacer el juego que más sabe: esperar con cuatro volantes en línea y refugiarse en la parte defensiva.
Después de los 30 minutos Boca empezó a mejorar a través del crecimiento de Ezequiel «Equi» Fernández y de Payero.
Un remate desde lejos del «Equi» fue desviado con esfuerzo por Carranza; después lo tuvo Benedetto y luego Langoni.

Boca crecía y sobre la hora de la etapa el volante Payero que viene de jugar en la Premier League, con un golazo de tiro libre achicó las diferencias.
Al comienzo de la parte final Santiago Rodríguez puso el 3 a 1 y luego Instituto a través de Adrián Martínez, la figura de la cancha, pudo haber liquidado el pleito en varias oportunidades.
Entonces Hugo Ibarra «quemó las naves» y termino con cuatro delanteros en cancha: Norberto Briasco, Merentiel, Luis Vazquez y Langoni,, y así, a puro centro ante una defensa que rechazaba todo, fue por la paridad lejana .
El último silbato de Baliño encontró a los jugadores cordobeses hermanados en el círculo central por haber logrado una hazaña que llevó casi cuatro décadas.
Del otro lado, un mundo lleno de preguntas por el nivel de un equipo que está lejos de conformar por su juego y que ahora tampoco consigue los resultados que lo habían llevado a ser bicampeón en la temporada pasada.
Boca, que venía de perder 1 a 0 con Banfield en el sur, el próximo sábado enfrentará a Olimpo, de Bahía Blanca, desde las 19.30, en el estadio de Sarmiento, de Resistencia, por los 32avos de la Copa Argentina.
Y luego, el otro fin de semana jugará de visitante ante Barracas Central, por la novena fecha de la Liga Profesional. En tanto que Instituto en la próxima fecha será local ante Talleres, en el clásico cordobés. Ambos encuentros por ahora no tienen fecha confirmada.
Síntesis
Boca: Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Figal y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández y Martín Payero; Luca Langoni, Darío Benedetto y Sebastián Villa.
Instituto: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Joaquín Varela, Fernando Alarcón y Sebastián Corda; Gabriel Graciani, Nicolás Linares, Gastón Lodico y Brahian Cuello; Adrián Martínez y Santiago Rodríguez. DT: Lucas Bovaglio.
Goles en el primer tiempo: 12m. Joaquín Varela (I), 18m. Adrián Martínez (I) y 45m. Payero (B).
Goles en el segundo tiempo: 1m. Santiago Rodríguez (I) y 39m. Merentiel (B).
Cambios en el primer tiempo: 15m.Oscar Garrido por Graciani (I) y Jonathan Bay por Corda (I)..
Cambios en el segundo tiempo: 10m. Miguel Merentiel por Benedetto (B) y Óscar Romero por Payero (B); 26m. Norberto Briasco por Villa (B); Alan Varela por Guillermo Fernández (B) y Franco Watson por Santiago Rodríguez (I); 38m. Axel Rodríguez por Adrián Martínez (I) y Roberto Bochi por Cuello (I) y 42m. Luis Vázquez por Ezequiel Fernández (B).
Amonestados: Valdéz y Weigandt (B). Cerato, Axel Rodríguez, Bay y Carranza (I).
Cancha: Boca Juniors.
Árbitro: Jorge Baliño.
———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar1 día ago
TDV – Es tiempo de viajar , hoy Madrid Segunda Parte
-
Política2 días ago
Ricardo Jaime quedó en libertad
-
Ciudad2 días ago
La actividad económica rosarina se desinfló a fines de 2022 y enciende alertas para este año
-
Ciudad2 días ago
Se amplía la etapa de registración para beneficiarios de la tarjeta SUBE
-
Ciudad2 días ago
La Epe anunció 3 cortes de luz programados para este fin de semana
-
Política2 días ago
Piden la detención internacional de Vladimir Putin por la deportación de niños en la guerra con Ucrania
-
Deportes2 días ago
«Pechito» López ganó las 1000 Millas Sebring
-
Política1 día ago
Martín Guzmán defendió el acuerdo con el FMI y aseguró que hay que “repartir el costo de la sequía de manera progresiva”