El paro de transporte anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para el interior del país por 72 horas fue ratificado el viernes, luego de que la reunión de conciliación entre los empresarios y el gremio en el Ministerio de Trabajo de la Nación volviera a frustrarse.
Con las negociaciones estancadas, el lunes se había prorrogada la conciliación obligatoria por cinco días y esto permitió suspender la medida de fuerza que había lanzado la UTA la semana pasada, que acató la medida.
La conciliación se vence este lunes, día en el que continuará la discusión. De no llegar a un acuerdo a las demandas salariales el paro se concretaría desde el martes 17, lo que impactaría en el transporte urbano de la ciudad de Córdoba, entre otras ciudades del interior del país, y el de larga distancia.
Paro ratificado
“Hasta el momento, está ratificada la medida para el martes”, dijo este viernes el vocero de UTA, César Pereyra.
El reclamo de los choferes es que se iguale para los trabajadores del interior del país, el aumento firmado en paritarias para el AMBA, con un aumento del 50% escalonado hasta agosto.
La reunión del lunes está prevista en Capital Federal para las 15:30 en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 1º de julio una temperatura mínima de 8 ºC y una máxima de 19 ºC. Ráfagas de entre 42 y 50 kilómetros por hora en las primeras horas del día
Llegó julio y con un tiempo con variaciones en Rosario: están pronosticados vientos y lloviznas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 1º de julio una temperatura mínima de 8 ºC y una máxima de 19 ºC.
Por la mañana el cielo estará parcialmente nublado con ráfagas de vientos de entre 42 y 50 kilómetros por hora. En la tarde con vientos del norte también pero ya en calma el cielo se encontrará mayormente nublado y por la noche los vientos rotarán al sureste y se prevén lloviznas.
Gastón Dlugovitzky fue condenado a ocho años de prisión tras matar a un inspector de Lime
La Asociación Civil Compromiso Vial de Rosario emitió un comunicado rechazando la posibilidad de que se le otorgue a presos por hechos de siniestros viales fatales la conmutación de penas. Familiares de víctimas viales y activistas se expresaron luego de que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe le envió al Gobierno provincial un listado de presos condenados que, a su criterio, están en condiciones de recibir la conmutación de penas.
Entre las decenas de nombres de reclusos mencionados se encuentran el del mecánico Juan Carlos Schmitt y el de Gastón Dlugovitzky, ambos condenados (a nueve y ocho años de prisión, respectivamente) por homicidio simple con dolo eventual a raíz de dos accidentes de tránsito. La nómina ya se encuentra en manos del Poder Ejecutivo santafesino, que ahora deberá revisar caso por caso para resolver a quién le otorga la conmutación de penas, que es una reducción del tiempo en el que un interno puede pedir un beneficio.
“Nos pronunciamos de manera enfática en oposición a que se considere la conmutación de penas a los homicidas viales condenados en la provincia de Santa Fe”, comienza el comunicado difundido este jueves.
En el texto manifestaron: “Solicitamos al gobernador Omar Perotti que no le dé curso a esta solicitud, entendiendo que el sistema judicial ha logrado condenas en tiempo y forma conforme a lo establecido por la ley, y que han sido procesos públicos en donde todos los procedimientos investigativos y judiciales fueron realizados de manera correcta, transparente y con las garantías propias de un juicio justo”.
“Esta preocupante situación también nos lleva a solicitar y gestionar la modificación del artículo tres de dicho decreto (2791/15) agregando que las personas condenadas por delitos viales no puedan acceder a este beneficio de conmutación de pena, a la vez que se establezca un claro procedimiento médico, psicológico y reeducativo de las personas involucradas en estos procesos”, agregaron.
También expresaron: “Años de lucha nos sostienen en este pedido de que los homicidas viales reciban su condena, la cumplan conforme a lo establecido por ley y sea también el mismo Estado el que provea y diseñe las estrategias para erradicar este espiral de violencia que tanto daño provoca”.
En la misma nota, desde la asociación señalaron que junto a otras organizaciones y familiares de víctimas viales están “tramitando una audiencia” con el gobernador de la Provincia para presentarle en persona su reclamo.
Por último, concluyeron: “Que nuestras voces sean escuchadas, que los derechos de las víctimas viales no sean avasallados”.
El trasfondo
El comunicado de la ONG surgió luego de que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe enviara el pasado martes al gobierno provincial un listado de presos condenados que, a su criterio, están en condiciones de recibir la conmutación de penas.
La nómina ya se encuentra en manos del Poder Ejecutivo santafesino, que ahora deberá revisar caso por caso para resolver a quién le otorga la conmutación de penas, que es una reducción del tiempo en el que un interno puede pedir un beneficio.
Dentro del listado que fue mandado al gobierno está el del mecánico Juan Carlos Schmitt, quien recibió en 2017 la pena de 9 años de prisión por homicidio simple con dolo eventual. Es quien el 31 de marzo de 2016 manejaba un Audi TT a 130 kilómetros por Río Negro y Campbell y chocó y mató al cadete Damián Orgaz. Actualmente, está en la cárcel de Piñero.
El mecánico Juan Carlos Schmitt recibió en 2017 la pena de 9 años de prisión por homicidio simple con dolo eventual
Gastón Abraham Dlugovitzky también está en la nómina. En octubre de 2020 fue condenado a 8 años de cárcel, también por homicidio simple con dolo eventual. En su caso, protagonizó el 6 de marzo de 2019 el siniestro vial que mató a Fabián Cragnolino. Iba a una velocidad estimada entre 122 y 130 kilómetros por hora por San Martín, cuando en su intersección con Garibaldi embistió el utilitario de la víctima. En sus redes sociales y en conversaciones por Whatsapp se jactaba de ir a altísima velocidad por esa calle. Actualmente, está en la Unidad Penitenciaria Nº 16, en el límite con Pérez.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la empresa Enerfe, llevó adelante la licitación de “Extensión de suministro de gas para el Hospital Centenario”, cuyo presupuesto oficial es de 28.732.681 de pesos. El acto contó con un oferente, la empresa NEHCON CONSTRUCCIONES S.R.L. que cotizó la suma de $28.153.631,27.
La apertura de ofertas fue presidida por las ministras de Infraestructura, Silvina Frana, y de Salud, Sonia Martorano; y el presidente de Enerfe, Juan D’ Angelosante. Acompañaron, el vicepresidente, Juan Cesoni y la directora del Hospital Centenario, Claudia Perouch.
Al respecto, Frana valoró el trabajo mancomunado de los diferentes estamentos del Estado para concretar esta obra: “Valoramos el compromiso de Enerfe para llevar adelante esta obra que parece menor pero viene a resolver dificultades y a dar soluciones a fondo, a la provisión de gas para el hospital”. Y agregó: “Cada obra que se relaciona con salud es de suma importancia para el gobernador Omar Perotti, y tiene para mí una valoración especial porque tiene que ver con mejorar las condiciones laborales de quienes nos cuidaron y estuvieron en la trinchera durante toda la pandemia, y eso es invaluable”.
Por su parte, Martorano señaló que “es una obra muy esperada por la comunidad y muy necesaria para brindar el mejor servicio de salud a los vecinos. Esto es algo que veníamos hablando con la ministra Frana porque nos parecía importante concretarlo y es por eso que estamos muy agradecidos con cada uno de los actores que formaron parte de esta solución”. Y agregó: “Permanentemente buscamos mejorar la calidad del servicio, no solamente para el trabajo de los equipos de salud, sino también para nuestros pacientes”.
En el mismo sentido, D´Angelosante destacó el trabajo conjunto con las autoridades del hospital para poder proyectar la obra: “Si bien ya se habían hecho trabajos previos en años anteriores, esta vez encaramos la solución definitiva a los problemas de provisión de gas. El Estado no puede estar haciendo parches y cada tanto, volver a tener los mismos problemas de siempre. Por eso, abordamos en esta obra una solución definitiva a los problemas de provisón de gas en el hospital”.
Finalmente, la directora del nosocomio agradeció las gestiones realizadas para llegar a la apertura de ofertas: “Esta es una obra esperada de hace mucho tiempo y muy necesaria, a pesar de no demandar una gran inversión, pero es una obra clave para mejorar sustancialmente la seguridad y la calidad de la atención en el efector”.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.