Connect with us

Deportes

Selección de canotaje: hacia una reestructuración y con el objetivo de ganar en los Odesur

Published

on

seleccion-de-canotaje:-hacia-una-reestructuracion-y-con-el-objetivo-de-ganar-en-los-odesur
Telam SE

El director técnico del seleccionado argentino de canotaje de velocidad, Diego Cánepa, afirmó que necesita «tiempo para hacer una reestructuración en el equipo para incorporar jóvenes de nivel a los de experiencia», fijó como objetivo ganar los los Juegos Odesur de Paraguay en octubre y elogió al palista Agustín Vernice -finalista en los Juegos Olímpicos de Tokio- al expresar «aún no llegó a su limite».

«En nuestra planificación definimos este año como de reestructuración para que en 2023 podamos ir con objetivos bien grandes ya que están los Juegos Panamericanos de Chile y las clasificaciones olímpicas mundiales», explicó Cánepa, de 45 años, en declaraciones a Télam.

Además, el DT se refirió a Agustín Vernice -ganador de dos medallas de oro en los últimos Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019 y que logró en Tokio el diploma olímpico al culminar octavo en la final A (del primero al noveno puesto) en la prueba K1 1000 metros.

«Estar en la final olímpica sin dudas da confianza y hace pensar que se puede ir más arriba. Pero todo depende de la evolución que pueda seguir teniendo. Hasta Tokio fue excelente y no por el resultado sino por el rendimiento. Creo que manteniendo el nivel obtenido y mejorando algunas capacidades competitivas el techo de Agustín no llego aún a su limite», destacó.

Cánepa está en el cargo desde 2011 en su segunda etapa frente al equipo (ya lo hizo de 2000 a 2006).

El canotaje «albiceleste» logró el primer puesto por país en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019, con cuatro medallas de oro; una de plata y dos de bronce, superó a potencias como Canadá y Cuba y dio un salto de calidad en la historia del deporte ya que nunca había superado el cuarto lugar entre los países del continente.

-Télam: ¿Cuáles son los máximos objetivos del seleccionado en este año?

-Diego Cánepa: Cada año del ciclo olímpico tiene características particulares. Si bien este es un ciclo anómalo por la pandemia, necesitamos tiempo para hacer una reestructuración en el equipo, incorporando atletas jóvenes de nivel a los de experiencia. Por eso, toda la primera parte del año será de transición y los eventos son claves para reformular embarcaciones, hacer estrategias futuras y hacer experiencia. Con toda la preparación queremos asistir a los Juegos Odesur de Paraguay, en octubre, con un equipo formado que intente ganar el evento.

-T: El seleccionado competirá en 2022 en las Copas del Mundo de República Checa y Polonia. ¿Buscás resultados o tenés otros objetivos?

-DC: Como dije antes la reformulación incluye un cambio en el reglamento olímpico con la pérdida de dos pruebas y la inclusión de nuevas modalidades. Para esa reformulación las copas del mundo serán fundamentales para ir vislumbrando el futuro. Claramente son competencias de preparación. En el caso de Agustín Vernice competirá en más eventos además de su prueba para lograr capacidad en ritmos competitivos.

-T: El evento mas importante del año es el mundial de Canadá de julio. ¿Qué objetivo trazaste para el equipo nacional?

-DC: El mundial será importante tanto como los Juegos Odesur. En un año post olímpico con tantos cambios necesitamos dar tiempo a todo nuestro equipo para reformularse y acomodar los objetivos. En nuestra planificación lo definimos como un año de reestructuración para que el año que viene podamos ir con objetivos bien grandes ya que serán los Juegos Panamericanos de Chile y las clasificaciones olímpicas mundiales. Queremos ganar los Juegos Odesur por equipos, es decir ser primeros en el medallero y en los juegos panamericanos lograr al menos dos oros. De los cuatro que logramos en Lima hoy dos pruebas que ya no están y eso abre un nuevo panorama donde intentaremos dar pelea en todas.

-T: Agustín Vernice, máxima figura del canotaje nacional, expresó, en diálogo con Télam: «disputar una final en un juego olímpico sin dudas me dio más confianza y ratificó que puedo pelear en la élite mundial». ¿Coincidís con esa mirada?

-DC: Estar en la final olímpica sin dudas da confianza y hace pensar que se puede ir más arriba. Pero todo depende de la evolución que pueda seguir teniendo. Hasta Tokio fue excelente y no por el resultado sino por el rendimiento. Recordemos que para llegar a la final olímpica Agustín batió el récord olímpico establecido en 1996 por el noruego Knut Holmann, de 3m25s78 con 3m24s734/100. Si hablábamos antes de Tokio hubiera dicho que con eso seguro que lograba medalla y, sin embargo, le alcanzó para llegar a la final. Por eso creo que manteniendo el nivel obtenido y mejorando algunas capacidades competitivas el techo de Agustín no llego aún a su limite.

Telam SE

-T: En diciembre pasado, el canotaje nacional cerró el año ganando el Campeonato Sudamericano de velocidad en Montevideo, Uruguay. ¿Qué indicó o que pautas fijó?

-DC: El Sudamericano es una gran medida de rendimiento sobre todo para las categorías inferiores, que es el primer escalón internacional para muchos y siempre queremos ser lideres en la región. No solo en la calidad del resultado sino en la cantidad de deportistas porque de en estos grupos están los futuros talentos olímpicos. Si bien ganamos por muchas medallas de diferencia hay modalidades donde todavía no tenemos desarrollo y es ahí donde intentamos revertirlo.

-T: ¿Qué análisis hiciste de la performance de Argentina en los Primeros Juegos Panamericanos Juveniles en Cali, Colombia, en 2021, en los que obtuvo cinco medallas de oro, una de plata y dos de bronce.

-DC: Cuando planificas las cosas y las podes llevar a cabo tenés muchas más posibilidades de que te vaya bien. En este caso, pusimos el foco en este evento aumentando el tiempo de concentración y la dedicación de los entrenadores de formación durante gran tiempo incluso en tiempos de pandemia. Los deportistas se comprometieron con el proyecto y por eso salió como estaba previsto.

-T: Es tu segunda etapa al frente del seleccionado. ¿Qué desafíos te planteas?

-DC: Es inevitable ser cada vez mas exigente con los objetivos. Como objetivo personal me gustaría ayudar y contribuir a que un atleta argentino gane una medalla olímpica. Como director nacional no puedo tener un solo objetivo porque hay varios equipos dentro del mismo, donde muchos están en otras etapas de rendimiento o formación y debemos plantear los objetivos para cada uno de ellos. Los objetivos deben ser superadores y alcanzables para cada uno de los equipos y ese será el éxito o no. Es claro que la instancia en la que está Agustín hoy es un logro superador y alcanzable de pelear en la zona de medallas pero fue cumpliendo cada uno que trazamos. Queremos que los que están en otras etapas también puedan llegar y lograr objetivos para que el canotaje nacional sea cada vez más grande.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 9 =

Deportes

Scaloni, sin pistas de la formación ante Panamá

Published

on

scaloni,-sin-pistas-de-la-formacion-ante-panama
 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez

El seleccionador Lionel Scaloni dispuso este miércoles una práctica de fútbol en espacios reducidos, con tres equipos, y no dio pistas de la posible formación del representativo nacional para mañana, ante Panamá, en el amistoso que servirá de gran excusa para la celebración con los hinchas por la Copa del Mundo lograda en Qatar 2022.

Scaloni supervisó los movimientos de sus jugadores con tres formaciones que fueron alternando en la cancha auxiliar del predio de la AFA.

El equipo de pechera morada fue el siguiente: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Nehuén Pérez, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Máximo Perrone, Enzo Fernández y Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Julián Álvarez y Nicolás González.

— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 22, 2023

Con pechera fluorescente: Franco Armani; Juan Foyth, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso y Ángel Di María; Ángel Correa, Giovanni Simeone y Emiliano Buendía.

 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez

Sin pechera: Gerónimo Rulli; Nahuel Molina, Cristian Romero, Germán Pezzella y Lautaro Blanco; Alexis MacAllister, Exequiel Palacios, Valentín Carboni y Facundo Buonanotte; Thiago Almada, Paulo Dybala y Lautaro Martínez.

En principio, Scaloni pondrá en cancha al mismo que equipo que empezó la final ante Francia en Qatar 2022: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Ángel Di María; Lionel Messi y Julián Álvarez.

En un momento de la práctica, Dybala sintió una molestia en el hombro derecho, por una choque con Correa, pero finalizó la misma sin inconvenientes.

 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez

El plantel ya quedó concentrado en el predio de la AFA para el partido de mañana ante Panamá, en el estadio de River Plate, a partir de las 20.30, aunque el estadio se abrirá cinco horas antes para la realización de varios shows artísticos.

 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez
 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Deportes

Di María: «Es algo único ver a la gente contenta»

Published

on

di-maria:-«es-algo-unico-ver-a-la-gente-contenta»
 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez

Ángel Di María afirmó este miércoles que es «algo único» ver a los hinchas contentos por la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022 y espera que mañana «sea un hermoso día», en referencia al amistoso ante Panamá en River, la gran excusa para el festejo con la gente.

«Es algo único ver a la gente contenta, es muy lindo y lo estamos disfrutando cada día. Espero que mañana sea un hermoso día», afirmó Di María en rueda de prensa luego del entrenamiento del seleccionado argentino en el predio de la AFA.

«La gente está enloquecida con lo que hizo el equipo, con este grupo y hay que disfrutarlo. Es una locura lo que pasó con las entradas. Ojalá que la cosa esté tranquila mañana también y que no pase nada grave», señaló «Fideo» sobre la alta demanda del público por los tickets para mañana y la expectativa generada por la fiesta del campeón del mundo.

 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez

Di María dijo que está «ansioso» por el evento en el Más Monumental y respaldó los dichos del seleccionador Lionel Scaloni, quien dijo que buscará que sus dirigidos mantengan el nivel.

«El objetivo es ganar, seguir por el mismo camino. Ya lo dijo Scaloni, se terminó que lo que se daba y los objetivos son los que vienen en camino», apuntó Di María.

El volante Rodrigo De Paul también estuvo en sintonía con Di María: «No sé si estamos capacitados para absorber todo esto; estoy ansioso. Le doy mucho más valor que a otros partidos e intentaré disfrutar desde temprano».

 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez

De Paul deseó que la llegada al Monumental sea «tranquila y sin disturbios» ante la gran cantidad de hinchas que estarán pendientes del plantel desde su salida de Ezeiza al estadio de River.

«Empieza otra etapa, hay que preparar las Eliminatorias, nos van a exigir, hay que defender los títulos logrados y mañana será una preparación. Será un ejemplo para los chicos que vienen porque no nos conformamos e iremos por más», dijo De Paul.

— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 22, 2023

El delantero Lautaro Martínez expresó su emoción por el momento que vive con sus compañeros: «Es un sueño lo que estamos viviendo. Mis padres son los que más sufren, hicieron su esfuerzo por esto y mañana estarán en la cancha. Disfrutaremos de un buen clima, de nuestra gente». señaló.

En tanto, el goleador del Manchester City Julián Álvarez no se extrañó por la respuesta de los hinchas, quienes agotaron las entradas para mañana en dos horas: «Era algo que se esperaba. Mañana será una fiesta, una noche única. Mucha gente se va a quedar afuera, pero también se pudo disfrutar en diciembre y ojalá siga de esta manera», concluyó.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Deportes

La vigilia de la hinchada argentina en el Predio de la AFA por la Scaloneta

Published

on

la-vigilia-de-la-hinchada-argentina-en-el-predio-de-la-afa-por-la-scaloneta
Los hinchas se acercan al Predio Julio Humberto Grondona para estar cerca de sus dolos Foto Julin Alvarez
Los hinchas se acercan al Predio Julio Humberto Grondona para estar cerca de sus ídolos / Foto: Julián Alvarez

Las adyacencias del Predio de la AFA en Ezeiza no sólo que se tiñeron de celeste y blanco, sino que además la efervescencia de la gente que se hizo presente es total para intentar estar cerca de los Campeones del Mundo en Qatar 2022.

Padres, madres, hijos, niños y adolescentes con prendas, trofeos de la Copa del Mundo, tatuajes y carteles son los que se  ven en la entrada principal al Predio  Julio Humberto Grondona, que ya cuenta con sus tres estrellas en sus escudos y donde también se observa un gran operativo policial.

 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez

Mientras los fanáticos esperan por la chance de tener una foto, firma o saludo de los campeones del mundo, también otros aguardan el jueves para verlos salir en colectivo hacia el estadio de River, donde desde las 21 jugará ante Panamá.

 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez
 Foto Julin Alvarez
/ Foto: Julián Alvarez

TE VA A LLENAR DE TERNURA: el encuentro de este pequeño con el Dibu Martínez, su GRAN ÍDOLO. ¡Este abrazo es lo mejor que vas a ver hoy! pic.twitter.com/bvzyKUlzM5

— SportsCenter (@SC_ESPN) March 22, 2023

El seleccionado argentino realizará un entrenamiento «informal» con jugadores de River

Los dirigidos por Lionel Scaloni efectuarán «un entrenamiento informal» en el predio de la AFA el día después del amistoso con Panamá en el Más Monumental que contará con la invitación de algunos futbolistas que dirige Martín Demichelis, según confiaron fuentes del club a Télam.

Argentina se preparará a partir del viernes para el amistoso del martes 28 ante Curazao, en Santiago del Estero, y River hará lo propio para el encuentro ante Universidad de Chile, en Salta, del sábado 25.

La «Scaloneta» cuenta en el plantel con el arquero Franco Armani, titular y uno de los referentes del club de Núñez, y con varios futbolistas de pasado «Millonario» tales como Julián Álvarez, Germán Pezzella, Gonzalo Montiel, Guido Rodríguez, Exequiel Palacios, Giovanni Simeone y Enzo Fernández, quien en la jornada de hoy pasó a saludar a sus excompañeros en el River Camp de Ezeiza.

En tanto, River se cruzó tan sólo una vez con el crack rosarino Lionel Messi cuando Barcelona de España se impuso 3-0, con un gol del capitán argentino, en la final del Mundial de Clubes 2015.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎