Connect with us

Deportes

Prediger, el símbolo de Tigre: «Estamos en una final totalmente merecida»

Published

on

prediger,-el-simbolo-de-tigre:-“estamos-en-una-final-totalmente-merecida”
Marinelli y Prediger fueron grandes responsables de la clasificacin de Tigre Foto Alejandro Santa Cruz
Marinelli y Prediger fueron grandes responsables de la clasificación de Tigre. Foto Alejandro Santa Cruz.

El mediocampista y capitán de Tigre, Sebastián Prediger, disfruta del presente del equipo que a menos de seis meses del regreso a Primera División jugará una nueva y «merecida» final de Copa de Liga Profesional ante Boca Juniors.

El experimentado jugador, de 35 años, está en el «Matador» desde enero de 2018 y fue protagonista de los momentos más importantes del club en los últimos años: descenso, primer título de la historia, ascenso y ahora nuevamente finalista de un torneo.

«Siento felicidad y disfruto todo esto que nos está pasando. Ojalá le podamos dar una alegría más a la gente que nos acompaña y seguramente estará muy orgullosa de nosotros», expresó Prediger, en diálogo con Télam luego de la sufrida clasificación a la final tras superar a Argentinos Juniors en los penales.

A menos de seis meses de aquella recordada final de la Primera Nacional contra Barracas Central en Banfield, el «Matador» está a un partido de bordar su segunda estrella en el escudo y de volver a la Copa Libertadores de América.

La primera campaña del equipo de Diego Martínez en la máxima categoría tuvo puntos altos y bajos pero en la fase eliminatoria dio el golpe tras eliminar a River Plate en el estadio Monumental y se sacó de encima al «Bicho», que venía de ganarle a Estudiantes.

«Más allá de no haber ganado en los últimos partidos, las formas siempre estuvieron. Sinceramente estamos orgullosos de lo que hacemos y hoy estamos en una final totalmente merecida», afirmó el «Perro».

El entrerriano tuvo un breve paso por el «Xeneize» en el primer semestre de 2010 pero en los últimos años se convirtió en uno de los símbolos del conjunto de Victoria.

Prediger llegó en silencio en enero de 2018 desde San Martín de Tucumán para reforzar el equipo que dirigía Cristian «Lobo» Ledesma.

En abril de 2019, el volante formaba parte del plantel que descendió a la segunda categoría pero que a la vez clasificaba a la final de la Copa de la Liga Profesional.

Aquel equipo dirigido por Néstor Gorosito, recordado por su buen trato de pelota, disputó la final en Córdoba contra el Boca de Gustavo Alfaro, ganó 2-0 y consiguió el primer título de la historia del club.

Además, el club fundado 3 de agosto de 1902 se convirtió en el primer campeón descendido del fútbol argentino.

¡UNA FINAL MÁS! 😍😍😍#TodosUnidos💙❤️💙 pic.twitter.com/b7oYgQif39

— Club Atlético Tigre (@catigreoficial) May 15, 2022

Ese título también le abrió la puerta de la Copa Libertadores cuya histórica participación siendo el primer competidor del ascenso argentino, compartió con el exigente inicio del torneo de la Primera Nacional que luego fue cancelado por la pandemia de coronavirus.

«Cuando ascendimos no esperábamos estar acá pero sabíamos que íbamos a poder competir. Esto es hermoso y hay que disfrutarlo», agregó el arquero Gonzalo Marinelli, otro de los referentes del plantel.

El arquero surgido de las divisiones inferiores de River Plate encontró su lugar en el mundo en Tigre tras haber llegado desde Colón seis meses después que Prediger.

El miembro más añejo del plantel es el histórico Martín «Patito» Galmarini, quien inició su segundo ciclo en el club a mediados de 2014 y en este lapso se convirtió en el jugador con más presencias de la historia y, junto a Fernando Rubio (1945 y 1953), los únicos en ascender dos veces a la máxima categoría (2007 y 2021).

Para el delantero Pablo Magnín, goleador del equipo con cinco tantos, el secreto de este Tigre sensación es la continuidad de la base del plantel que consiguió el ascenso.

«Estamos preparados para jugar este tipo de partidos porque somos un grupo de jóvenes un poco locos o no tan conscientes de lo que estamos haciendo y logramos que estas cosas se vuelvan realidad», resumió el delantero que arrancó los últimos dos partidos en el banco de suplentes.

«Es una emoción y un orgullo pertenecer a este equipo. No me sorprende este presente porque el equipo es sólido, saca adelante partidos tremendos, como el de la cancha de River y pese a que cambia los nombres parece que no se mueve nada», destacó el

santafesino que a los 32 años y casi 250 partidos como profesional irá por su primer título en Primera División.

El otro gran responsable de haber llegado a una final es el entrenador Diego Martínez, quien luego de dirigir en las cinco categorías del fútbol argentino está a las puertas de ganar su primer título.

Luego de una primera y frustrada experiencia en Primera División al mando de Godoy Cruz, el entrenador que trabajó en las divisiones inferiores de Boca Juniors asumió en Tigre en enero de 2021 en reemplazo de un ícono del club como Juan Carlos Blengio.

El inicio no fue el mejor ya que en su debut fue eliminado por San Martín de San Juan (por penales) de la primera fase del reducido por el segundo ascenso pero pudo revertirlo con una gran campaña en el campeonato largo que tuvo al equipo como ganador de la zona A con 17 victorias en 32 fechas, nueve empates y seis derrotas.

El plantel de Tigre tuvo el día libre y el martes volverá a los entrenamientos en el country Mapuche de cara a la final contra Boca Juniors que se jugará el domingo a las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con arbitraje de Darío Herrera.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho − 8 =

Deportes

La ‘Scaloneta’ goleó a River el día después de la gran fiesta

Published

on

la-‘scaloneta’-goleo-a-river-el-dia-despues-de-la-gran-fiesta
Dybala intenta escapar con la pelota Foto TWArgentina
Dybala intenta escapar con la pelota / Foto: TW@Argentina.

El seleccionado argentino de fútbol, campeón del mundo en Qatar 2022, goleó a River Plate en un «amistoso informal» por 4 a 1, el día después de la gran fiesta en el Más Monumental con más 83 mil hinchas y del éxito ante Panamá por 2-0

La práctica, con dos tiempos de 30 minutos, se desarrolló en el predio de la AFA, donde el seleccionador Lionel Scaloni dispuso de una formación con jugadores que no fueron titulares en su mayoría y casi ni sumaron minutos ante los panameños.

En consecuencia, Argentina se alistó con Gerónimo Rulli; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Juan Foyth y Lisandro Martínez; Guido Rodríguez, Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso; Nicolás González, Lautaro Martínez y Paulo Dybala.

River, puntero de la Liga Profesional de Fútbol, formó con Franco Armani (Ezequiel Centurión); Milton Casco, Leandro González Pírez, Jonatan Maidana y Enzo Díaz; Enzo Pérez; Rodrigo Aliendro, José Paradela, Ignacio Fernández y Esequiel Barco; Lucas Beltrán.

El campeón del mundo se impuso ante el equipo dirigido por Martín Demichelis con goles de González, Dybala y un doblete del ingresado Ángel Correa. El delantero cordobés Matías Suárez descontó para los «Millonarios».

Lo Celso particip del amistoso con el Millonario Foto TWArgentina
Lo Celso participó del amistoso con el «Millonario» / Foto: TW@Argentina.

Scaloni aprovechó para realizar cambios ilimitados con la idea de ver en acción a aquellos que no estuvieron en el Más Monumental frente a Panamá y que estos futbolistas recuperaran rodaje, por interés de los clubes.

Los jugadores que se desempeñaron ante Panamá efectuaron tareas regenerativas en el gimnasio del predio de la AFA.

En la previa del amistoso informal, tanto la cuenta de Argentina como de River subieron videos a las redes donde se exhibieron saludos entre Scaloni, Demichelis, Pablo Aimar y Germán Lux, excompañeros en la Selección.

La ‘Scaloneta’ tiene programado un nuevo entrenamiento mañana, en horario matutino. Por la noche está estipulado que el plantel se quede en el predio como parte de un nuevo festejo por la obtención de la Copa del Mundo, junto con sus familiares.

El domingo será jornada libre para toda la delegación. Al día siguiente, el campeón del mundo emprenderá un viaje chárter a Luque, Paraguay, para asistir al homenaje de la Conmebol, a instancias de su presidente, Alejandro Domínguez, de gran relación con Claudio Tapia, titular de la AFA.

El plantel argentino será eje de un reconocimiento por la conquista en Qatar, en la tarde paraguaya. El encuentro también se antoja como una suerte de estrategia de marketing para apoyar la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para el Mundial 2030.

Una vez cumplido el compromiso en Conmebol, la delegación argentina partirá rumbo a Santiago del Estero, la sede del amistoso ante Curazao.

Por su parte, el capitán de la Selección, Lionel Messi, expresó hoy su «felicidad inmensa de ver a todo el pueblo argentino disfrutando» de la consagración en el Mundial de Qatar como ocurrió anoche en el amistoso ante Panamá

«Muchas veces imaginé lo que podía ser regresar a mi país como campeón del mundo pero ahora no tengo palabras para explicar lo que siento, lo agradecido que estoy a toda la gente por el cariño», escribió esta mañana en su cuenta de Instagram, horas después de la multitudinaria fiesta.

«Están siendo unos días muy muy especiales y sólo puedo decirles que tengo una felicidad inmensa de ver a todo el pueblo argentino disfrutando y festejando lo que fue otro éxito de todos. ¡Gracias!», expresó en un posteo que al instante generó miles de interacciones.

Messi, de 35 años, convirtió de tiro libre el segundo tanto del partido y alcanzó el gol número 800 de su carrera profesional, sumados los anotados en Barcelona, París Saint-Germain y la Selección.

El capitán quedó a sólo uno de los 100 tantos con la camiseta argentina, algo que buscará cumplir el martes cuando el seleccionado campeón del mundo se enfrente a Curazao en Santiago del Estero en el segundo y último amistoso de celebración por la tercera estrella.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Deportes

Monzón tiene una duda en la formación de Independiente

Published

on

monzon-tiene-una-duda-en-la-formacion-de-independiente
Pedro Monzn Foto Archivo
Pedro Monzón / Foto: Archivo.

El entrenador Pedro Monzón, interino en el plantel de Independiente con miras al partido del domingo contra Ciudad de Bolívar, presenta una incógnita para decidir la formación que jugará en el debut por los 32vos. de final de Copa Argentina.

El director técnico correntino, de 61 años, quien reemplazó a Leandro Stillitano, todavía no resolvió quién se moverá como una suerte de puntero por la derecha, en el marco de un esquema táctico 4-3-3.

Es que el también exDT de Chacarita Juniors y Argentino de Quilmes apostó a la inclusión del ecuatoriano Juan Cazares o a la del juvenil Tomás Rambert por ese sector de la cancha.

El resto del equipo del ‘Rojo’ parece prácticamente confirmado, a partir de los ensayos tácticos que diagramó durante la semana en el predio Santo Domingo de la localidad bonaerense de Villa Domínico.

Entonces, una probable alineación de Independiente nucleará a Rodrigo Rey; Javier Báez, Sergio Barreto, Edgar Elizalde y Ayrton Costa; Baltasar Barcia, Iván Marcone y Kevin López; Cazares o Rambert, Martín Cauteruccio y Nicolás Vallejo.

El equipo de Avellaneda y su par de Bolívar, que actúa en el Federal A de fútbol, se medirán este domingo desde las 18 en el estadio Unico Diego Maradona de La Plata, con el arbitraje de Ariel Penel.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Deportes

«Nos estamos centrando en que continúen» Messi, Mbappé y Ramos

Published

on

«nos-estamos-centrando-en-que-continuen»-messi,-mbappe-y-ramos
Messi celebra un gol con Mbappe y Ramos Foto AFP
Messi celebra un gol con Mbappe y Ramos. / Foto: AFP.

El propietario del Paris Saint-Germain, el empresario catarí Nasser Al-Khelaifi, dijo este viernes que buscará la continuidad en el club francés del crack argentino Lionel Messi, el francés Kylian Mbappé y el español Sergio Ramos.

«La gente quiere saber qué ocurre. Nos estamos centrando en que continúen», dijo Al-Khelaifi, en forma escueta, en una entrevista realizada por el diario deportivo español Marca.

En el caso particular de Messi, su vínculo con el PSG finalizará en junio de este año, mientras prosiguen las tratativas para que el astro rosarino se quede al menos una temporada más.

Al-Khelaifi también trazó las pautas que tendrán en cuenta para el próximo mercado de pases: «Vamos a analizar lo que estamos haciendo y cómo asegurarnos que podremos continuar. Si hacemos las cosas como corresponde, no vamos a cometer errores».

«Es muy importante que nos centremos ahora en nuestra temporada. Nos centramos en la juventud y en los talentos más jóvenes. Vamos a continuar invirtiendo en el club y en toda la transformación del futuro en la Academia», concluyó el dueño del PSG.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎