Connect with us

Ciudad

La provincia participó del lanzamiento de la exposición Cannabica en Rosario

Published

on

la-provincia-participo-del-lanzamiento-de-la-exposicion-cannabica-en-rosario

Autoridades provinciales participaron del lanzamiento de “Cannabica, encuentro de Industria, Producción y Tecnología”, actividad organizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios para la Salud de Rosario y las empresas Cannfeel y MAX VIEW, que tendrá lugar del 6 al 9 de octubre en La Rural de Rosario.

Del acto, llevado a cabo en la sede de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) de dicha ciudad, participaron la subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva, Eliana Eberle; el subsecretario de Fortalecimiento Industrial, Iván Piascik; la asistente técnica de la Secretaría de Comercio Exterior, Delfina López, y representantes del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).

Luego del evento, Eberle afirmó: “El gobierno de Santa Fe celebra el lanzamiento de este primer encuentro latinoamericano. Se trata de un espacio que brindará el marco necesario para que los diferentes desarrolladores industriales, agronómicos, bio-tecnológicos, científicos y productores demuestren que nuestra provincia se encuentra preparada para el desarrollo de esta nueva industria en crecimiento teniendo en cuenta el contexto legislativo actual”.

En tanto, Piascik manifestó: “Santa Fe es uno de los polos agronómicos y agroindustriales más importantes del país; en este contexto, la industria del cannabis se abre paso en el marco de los nuevos paradigmas de producción. Cada vez son más las industrias que incorporan insumos derivados del cáñamo y del cannabis a fin de hallar soluciones innovadoras para ofrecer a la demanda del mercado. Frente a esto, el gobierno provincial brindará su apoyo con el objetivo de traccionar al sector y posicionar a Santa Fe entre las provincias pioneras en el sector del cannabis y cáñamo con fines industriales”.

Sobre la exposición, el presidente del Centro de Estudios Interdisciplinarios para la Salud de Rosario, Mariano Malvar, detalló: “Para la medicina tradicional el cannabis medicinal sigue siendo una terapia alternativa, faltan avances y estudios que comprueben que es una terapia eficaz, por ejemplo, en tratamientos contra el dolor en casos oncológicos de detección temprana. El evento que estamos organizando es en función de haber detectado algunas necesidades que tenía el ecosistema está destinado 100% a la industria del cannabis medicinal y el cáñamo”.

Sobre Cannabica

La expo Cannabica tiene por objetivo fortalecer la red de negocios vinculada al sector a través de la convocatoria de los protagonistas de toda la cadena de valor. El evento, además, contará con un área de convenciones donde se dictarán distintas charlas y paneles y un área de exhibición. Entre los expositores se estarán representados todas las áreas que intervienen en la construcción de una cadena productiva innovadora y sustentable.

Santa Fe y sus avances en la investigación y producción de cannabis

El Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, junto al Laboratorio Farmacéutico Industrial (LIF) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), está conformando un centro experimental modelo que contará con el desarrollo e investigación de tres diferentes formas de cultivo (exterior, interior y bajo cubierta) y un laboratorio experimental de extracción, purificación y caracterización de sustancias cannabinoides con calidad farmacéutica.

En relación a la iniciativa, Eberle expresó: “Este centro estará preparado para divulgar el conocimiento que allí se genere a fin de brindar herramientas claras sobre los requerimientos de estos tipos de cultivos, buenas prácticas agropecuarias y, en complemento, insumos e infraestructuras necesarias para la definición de un productor a la hora de constituir su modelo productivo. Asimismo, este espacio será receptivo a todo el conocimiento ya generado en Santa Fe, ya sea el conocimiento científico-tecnológico, cultivadores y profesionales, respetando y reconociendo la construcción ciudadana y comunitaria ya desarrollada”.

“Existe una demanda nacional en el desarrollo de aceite de cannabis con calidad medicinal, este tipo de improntas como Cannabica son estrategias innovadoras para facilitar el camino productivo que comienza en Argentina”, concluyó la funcionaria provincial.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × tres =

Ciudad

Intentan recuperar un cuadro de Messi robado en enero de la Galería del Paseo

Published

on

intentan-recuperar-un-cuadro-de-messi-robado-en-enero-de-la-galeria-del-paseo

Un cuadro de Lionel Messi que fue sustraído en enero de este año de la céntrica Galería del Paseo intentan recuperar. Detrás de la movida está una artista plástica rosarina, quien solicita colaboración para recobrar la obra. La figura del crack rosarino fue realizada en mosaico con azulejos, obra de Nora Bento, que se encontraba exhibida en dicha galería de San Martín al 800.

A través de la cuenta de Instagram Arte en Galerías señalaron; “Esperamos que la justicia en lo penal actúe. Ya podemos difundir este lamentable hecho y esperamos tu solidaridad. Si la ves publicada en algún lugar o alguien se muestra con ella, por favor notificar a la artista o a nosotros a la brevedad”.

“Todos los días ocurren hechos de inseguridad en Rosario, en todas partes de todo tipo y con sistemas de seguridad más sofisticados. Nadie está exento. Por tal motivo hemos cambiado el sistema de seguridad en las obras. Esperamos que por parte de Galería del Paseo tomen medidas de seguridad más convenientes”, remarcaron.

El hecho fue denunciado en Fiscalía.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Ingresaron por una ventana al Distrito Centro y se llevaron 10 monitores

Published

on

ingresaron-por-una-ventana-al-distrito-centro-y-se-llevaron-10-monitores



Los ladrones ingresaron por una de las ventanas traseras del Distrito Centro

Pese a disponer de servicio de vigilancia privada y sensores de movimientos (aunque no estaban activados), unos delincuentes se las ingeniaron para ingresar por una de las ventanas traseras al Distrito Municipal Centro de Paraguay y Wheelwright y lograron sustraer 10 monitores de las oficinas de Obras Públicas. Los ladrones lograron saltar una reja que está frente a la Isla de los Inventos, y sin sobresaltos se alzaron con el botín.

Si bien no se había determinado el horario en que ingresaron los ladrones al edificio, estiman que lo hicieron sobre las últimas horas de la tarde del jueves o en las primeras horas de la madrugada del viernes.

La sustracción de los monitores fue descubierto por la primera empleada que ingresó a la oficina este viernes por la mañana.

Las oficinas no tienen cámaras de seguridad solo sensores de movimiento, los cuales al momento del robo no estaban activados.

La denuncia fue presentada en la seccional 2ª e interviene la Agencia de Investigación Criminal.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Schmuck acepta discutir tarifas con los taxistas pero con las unidades en circulación

Published

on

schmuck-acepta-discutir-tarifas-con-los-taxistas-pero-con-las-unidades-en-circulacion



La presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck acusó a los taxistas, quienes piden un 40% de aumento de la tarifa, cuando no hay suficientes unidades en la calle.

Cuando se viene una nueva discusión por la suba de la tarifa de taxis (reclaman una actualización del 40%), la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck remarcó que habrá que aumentar los controles debido a la ausencia de vehículos en circulación, lo que implicaría aplicar sanciones por no cumplir en el servicio público.

Schmuck adelantó a Radio 2 que los taxistas solicitaron un incremento del 40% en la tarifa. “Nosotros estamos esperando el estudio de costos que va a estar el lunes, los taxistas están pidiendo un 40%, no creo que sea posible”, manifestó y continuó: “Le voy a decir a los compañeros taxistas, basta de pedir aumento sin taxis en la calle. Con el GPS vemos que no cumplen, se bancan la multa y no sacan los autos. Vamos a tener que confiscar autos porque la verdad es que no hay autos en la calle”.

La solicitud de los taxistas será debatida en el Concejo el próximo miércoles.

La concejala advirtió no está dispuesta a seguir discutiendo aumentos en la tarifa “si no discutimos medidas para que haya taxis en la calle. Hay que resolver y sancionar”.

Scmuck volvió a insistir sobre la falta de unidades en la calle y aclaró: “No discutiría un aumento de taxis hasta que los taxis no estén funcionando a pleno”, y advirtió sobre la necesidad de obligar al sector a prestar el servicio y que el Estado los controle: “La única manera son las aplicaciones”, observó.

Finalmente, pidió cortar con “esta avivada de dejar los autos, hay gente que tiene 5 hasta 6 autos y solo saca uno y no contrata choferes”.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎