Ciudad
Hidrovía: con reclamos incluidos, el Consejo Federal dio paso a primera sesión del Ente de Control

Este viernes Rosario fue la sede de una nueva reunión del Consejo Federal Hidrovía en la que se dio paso a la primera sesión del Ente de Control de la Vía Navegable, presidido por Ariel Sujarchuk, con la participación de representantes provinciales.
Se trata de un acto simbólico que se llevó adelante en la Nueva Terminal Fluvial en el que Nación delegó al nuevo organismo la responsabilidad de la confección y ejecución del proceso licitatorio a largo plazo de la vía troncal, para la posterior adjudicación de las tareas de dragado y balizamiento.
La nueva concesión vendrá a reemplazar una gestión de 26 años, pensada con otros puertos, otro nivel de producción y otro tipo de embarcaciones, con lo cual, el Estado en conjunto con quien esté al frente de la explotación, estarán ante el desafío de re adecuar las condiciones de trabajo.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera, quien estuvo acompañado por el gobernador santafesino Omar Perotti, y mandatarios de las provincias de Buenos Aires, Chacho, Entre Ríos, Formosa, Corrientes y Misiones.
También estuvo presente Candelaria González del Pino, quien integrará el Consejo Directivo como referenta de la provincia de Santa Fe y se sumará a otros 14 miembros de 7 provincias argentinas y representantes de diversos ministerios.
SI bien el rol protagónico pasa a tenerlo el Ente de Control por ser el que va a definir el futuro licitatorio, el Consejo Federal seguirá teniendo vigencia, y de hecho el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich pidió darle continuidad a los encuentros para definir detalles técnicos sobre desarrollo logístico a futuro.
De hecho, el mandatario norteño aprovechó sus minutos de exposición para marcarle la cancha al ministro de Transporte y enviar un mensaje al propio presidente. Luego de exigir mayor planificación y políticas inclusivas para las provincias, recordó: “Pedí la inclusión del riacho barranquera para el dragado en 2021, pero no tuve respuesta. La paciencia se termina. Tenemos que tomar decisiones y el diseño de la logística es clave”.
Tras un extenso discurso a cargo del gobernador chaqueño, su par formoseño, Gildo Insfrán, intentó bajarle el tono aunque adhirió a algunos de los reclamos y con cierta ironía deslizó: “Es difícil después de que haya hablado un presidenciable, Coqui vino a exponer su plan de gobierno, pero comparto mucho de lo que expresó el compañero”.
La intervención de gobernadores
La apertura de las oratorias la tuvo Omar Perotti, quien destacó la posibilidad de llevar adelante el encuentro y valoró la decisión del presidente Alberto Fernández de elegir a Rosario como sede administrativa del Ente de Control de la Vía Navegable.
Más allá del reconocimiento, habló de lo que falta a futuro y deslizó: “En el norte tenemos un potencial enorme y cada uno de los puertos requiere inversión”. En tanto, consideró: “Estamos ante la oportunidad de moldear una hidrovía que incorpore mayor nivel de inversión, de valor de agregado en origen y que nos garantice mayor nivel de arraigo en cada provincia.
A su turno, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kiccilof, pidió acelerar los ritmos en el proceso licitatorio y aprovechó también para insistir con que se retome el debate para emprender las obras necesarias para el Canal de Magdalena. Desde el kirchnerismo consideran que se trata de un eje central a la hora de discutir vías navegables, ya que se trataría de un “puente” para unir los puertos del mar Atlántico con los fluviales del Río Paraná y Río de la Plata.
Por otra parte, remarcó la importancia que tiene la intervención del Estado en el control de las vías navegables para la fiscalización del intercambio comercial. “Es importante recalcar el papel que empezó a tener el Estado en la recaudación de peajes, ha sido un cambio sustancial, porque a partir de ahora, quienes somos usuarios del sistema de navegación, vamos a tener más control y mejor dimensión de cual es la ecuación económica que está en juego”, explicó.
Luego de las palabras de los mandatarios provinciales y el ministro de Transporte de la Nación, se dio paso a la primera sesión del Concejo Directivo en la Nueva Terminal Fluvial de la ciudad de Rosario.
Ciudad
Messi se fue de Rosario tras disfrutar un domingo en familia en Funes

Tras una fugaz visita para disfrutar un domingo en familia en Funes, Lionel Messi ya dejó la ciudad con destino a Buenos Aires para sumarse al plantel del seleccionado argentino.
Una vez en Ezeiza, el plantel viajará a Paraguay junto a la selección para recibir un reconocimiento de la Conmebol y luego ir a Santiago del Estero, donde Argentina mañana jugará con Curazao por la segunda fecha de la jornada Fifa.
Minutos antes de las 8 el avión privado partió desde el Aeropuerto Internacional «Islas Malvinas» con destino a Ezeiza. Junto al jugador del PSG también viajó Giovanni Lo Celso, quien también aprovcechó el domingo libre para estar junto a su familia en Rosario.
🔟🇦🇷✈ Messi se fue de Rosario junto a Lo Celso para ser homenajeados en Paraguay. #AntesDeSalir pic.twitter.com/fix5suNqKK
— Antes De Salir (@AntesDeSalir) March 27, 2023
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Lunes con mañana fresca y una tarde agradable

El mes de marzo entró en la recta final y el otoño se empezó a afianzar. Por eso, esta semana se espera mañana frescas con tardes agradables. Sin embargo, pueden llegar algunas precipitaciones a lo largo de la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy cielo parcialmente nublado, con viento predominante del sector norte y algunas precipitaciones aisladas hacia la noche. La temperatura máxima alcanzará los 27 grados.
El martes el sol a pleno volverá a escena y la temperatura irá en ascenso, pero el miércoles regresan las lluvias que se quedarán hasta el viernes. El próximo fin de semana será con buen tiempo.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchó denunciando el ajuste y la militarización

Con una marcha independiente de los gobiernos, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, junto a la izquierda y organismos de derechos humanos, se movilizó desde las 15 hasta el Monumento a la Bandera. Allí se leyó un documento consensuado en el cual exigieron “verdad y justicia por los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, juicio y castigo a los culpables, contra la impunidad de ayer y de hoy”.
También denunciaron “el intento de militarización en Rosario, el ajuste y la represión del gobierno y el FMI”, reclamaron no pagar la deuda externa y “detener la criminalización de las luchas”. A su vez, los manifestantes de este sector denunciaron el “robo a los jubilados y jubiladas”, luego del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, por pedido del Fondo, que estableció que la Ansés cambiará sus bonos en dólares por bonos en pesos.
Carla Deiana, militante del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, sostuvo: “Un nuevo 24 de marzo nos encuentra en las calles de Rosario diciendo milicos en las calles nunca más, porque sabemos que esta crisis por el narcotráfico no va a tener una solución de la mano de un reforzamiento represivo. El FDT manda a los militares, a la Gendarmería, a la Prefectura precisamente las fuerzas responsables de liberar las fronteras para que cope el narcotráfico la Argentina. Hoy también movilizamos para decir basta de ajuste, porque el FMI nuevamente domina la vida de la economía argentina como lo hizo en el 76”.
Octavio Crivaro, del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, planteó: “Otro 24 de marzo y esta es otra de las razones por las cuales nos movilizamos, junto a la memoria de los 30 mil, la denuncia a la militarización de Rosario: terminar en serio con la herencia de la dictadura y enfrentar el ajuste del gobierno de Alberto Fernández y del FMI y este ataque a los jubilados”.
Y agregó: “El ajuste de hoy es la continuidad del endeudamiento y la miseria planificada que impusieron con desapariciones y torturas en el 76. En Rosario además Alberto Fernandez, Perotti y Javkin acordaron traer al ejército responsable de la última dictadura militar. Las recetas siguen siendo las mismas: control social a los trabajadores y los barrios populares mientras el negocio del narcotráfico sigue creciendo bajo el amparo policial, estatal y judicial. Por eso el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia es la única marcha independiente de los gobiernos responsables de las fuerzas policiales y cómplices del narcotráfico, la única que denunciara la militarización”.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar19 horas ago
TDV – Es Tiempo de Viajar Hoy España – Barcelona
-
Municipalidad3 días ago
El último fin de semana de marzo llega con una variada agenda deportiva
-
Municipalidad3 días ago
Rosario se suma a «Conectadas» para capacitar a las jóvenes en herramientas tecnológicas
-
Deportes2 días ago
Riquelme y Palermo revivieron la magia de sus días en el Villarreal
-
Política3 días ago
Día de la Memoria: actos y marchas a 47 años de la última dictadura militar en Argentina
-
España1 día ago
Podemos y Sumar tratan de esquivar el abismo de la ruptura a una semana del lanzamiento de Díaz como candidata
-
España3 días ago
El juez archiva el ‘caso primarias’ y descarta la financiación ilegal del PP de Salamanca
-
Espectáculos1 día ago
La atrapante «Yellowjackets» profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega