Ciudad
Conflicto en el puerto de Rosario: se hundió otra parte del muelle y suspenden a mil trabajadores

Terminal Puerto de Rosario (TPR), concesionaria de la terminales I y II, sufrió en las últimas horas el hundimiento en uno de sus dos muelles operativos. No hubo víctimas pero sí daños materiales.
Tras el hecho, la empresa –propiedad de la chilena Ultramar y la santafesina Vicentin- suspendió a todos sus trabajadores, que son unas mil personas entre sindicalizados y fuera de convenio, argumentando dificultades financieras para hacer frente al pago de salarios y aumentos paritarios.
Según trascendió, en la actualidad casi el 50% del frente de muelle no se puede utilizar por el riesgo de que se hunda. Todo se da en el marco de una gran falta de inversiones.
En tanto, la situación se complicó ahora en el frente gremial. Es que el miércoles, TPR tomó la decisión de cerrar el puerto suspendiendo a sus mil trabajadores (600 sindicalizados y 400 fuera de convenio) argumentando razones disciplinarias. Ya lo había hecho hace 10 días, pero luego dio marcha atrás ante el dictado de conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia. Y ahora volvió sobre su marcha.
“TPR sostiene que para que le rinda económicamente la actividad necesita que el gremio le convalide una suerte de flexibilización laboral que les rebaje las cargas que nosotros no vamos a aceptar. Y ante nuestra negativa, amenaza con despedir a más del 50% del personal”, resaltó César Aybar, secretario general del Supa Rosario, en declaraciones que fueron reproducidas por el portal Rosario3.com.
“Pero en realidad lo que está ocurriendo es otra cosa. TPR quiere el conflicto social para que la provincia lo deje de presionar para que concrete las inversiones que por pliego debería concretar y no está haciendo y por eso ocurre lo que está ocurriendo con la infraestructura de los muelles”, advirtió el sindicalista.
“TPR está haciendo todo los posible para que el gremio salga a la calle para acusarnos de paralizar el puerto y así poder negociar con la provincia menores inversiones. Pero nosotros vamos a defender los derechos de los trabajadores sin pisar el palito y dejando expuesto que el problema es que TPR no invierte. Está haciendo la gran Vicentin”, fustigó.
“Están haciendo un lock out patronal buscando que el gremio prenda fuego el puerto. Pero no vamos a caer. Ellos sostienen que sólo con una flexibilización laboral o un 50% menos de trabajadores les rinde el negocio. Pero de eso antes no se quejaban. Claramente están buscando que el Enapro y la Provincia le aflojen la presión por invertir, cosa que por contrato están obligados pero no lo hacen”, recalcó Aybar.
En tanto, quien también salió a hablar fue el diputado provincial Carlos Del Frade. “Mil trabajadores fueron suspendidos por la empresa que explota las terminales de Puerto Rosario, una de ellas es Vicentin. No hicieron las inversiones del caso. Es fundamental recuperar el control sobre las terminales portuarias para asegurar las fuentes laborales, controlar lo que entra y lo que sale y evitar contrabando, fugas millonarias y reducir el narcotráfico y la circulación de armas”, posteó en sus redes sociales.
Ciudad
Intentan recuperar un cuadro de Messi robado en enero de la Galería del Paseo

Un cuadro de Lionel Messi que fue sustraído en enero de este año de la céntrica Galería del Paseo intentan recuperar. Detrás de la movida está una artista plástica rosarina, quien solicita colaboración para recobrar la obra. La figura del crack rosarino fue realizada en mosaico con azulejos, obra de Nora Bento, que se encontraba exhibida en dicha galería de San Martín al 800.
A través de la cuenta de Instagram Arte en Galerías señalaron; “Esperamos que la justicia en lo penal actúe. Ya podemos difundir este lamentable hecho y esperamos tu solidaridad. Si la ves publicada en algún lugar o alguien se muestra con ella, por favor notificar a la artista o a nosotros a la brevedad”.
“Todos los días ocurren hechos de inseguridad en Rosario, en todas partes de todo tipo y con sistemas de seguridad más sofisticados. Nadie está exento. Por tal motivo hemos cambiado el sistema de seguridad en las obras. Esperamos que por parte de Galería del Paseo tomen medidas de seguridad más convenientes”, remarcaron.
El hecho fue denunciado en Fiscalía.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Ingresaron por una ventana al Distrito Centro y se llevaron 10 monitores

Los ladrones ingresaron por una de las ventanas traseras del Distrito Centro
Pese a disponer de servicio de vigilancia privada y sensores de movimientos (aunque no estaban activados), unos delincuentes se las ingeniaron para ingresar por una de las ventanas traseras al Distrito Municipal Centro de Paraguay y Wheelwright y lograron sustraer 10 monitores de las oficinas de Obras Públicas. Los ladrones lograron saltar una reja que está frente a la Isla de los Inventos, y sin sobresaltos se alzaron con el botín.
Si bien no se había determinado el horario en que ingresaron los ladrones al edificio, estiman que lo hicieron sobre las últimas horas de la tarde del jueves o en las primeras horas de la madrugada del viernes.
La sustracción de los monitores fue descubierto por la primera empleada que ingresó a la oficina este viernes por la mañana.
Las oficinas no tienen cámaras de seguridad solo sensores de movimiento, los cuales al momento del robo no estaban activados.
La denuncia fue presentada en la seccional 2ª e interviene la Agencia de Investigación Criminal.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Schmuck acepta discutir tarifas con los taxistas pero con las unidades en circulación

La presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck acusó a los taxistas, quienes piden un 40% de aumento de la tarifa, cuando no hay suficientes unidades en la calle.
Cuando se viene una nueva discusión por la suba de la tarifa de taxis (reclaman una actualización del 40%), la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck remarcó que habrá que aumentar los controles debido a la ausencia de vehículos en circulación, lo que implicaría aplicar sanciones por no cumplir en el servicio público.
Schmuck adelantó a Radio 2 que los taxistas solicitaron un incremento del 40% en la tarifa. “Nosotros estamos esperando el estudio de costos que va a estar el lunes, los taxistas están pidiendo un 40%, no creo que sea posible”, manifestó y continuó: “Le voy a decir a los compañeros taxistas, basta de pedir aumento sin taxis en la calle. Con el GPS vemos que no cumplen, se bancan la multa y no sacan los autos. Vamos a tener que confiscar autos porque la verdad es que no hay autos en la calle”.
La solicitud de los taxistas será debatida en el Concejo el próximo miércoles.
La concejala advirtió no está dispuesta a seguir discutiendo aumentos en la tarifa “si no discutimos medidas para que haya taxis en la calle. Hay que resolver y sancionar”.
Scmuck volvió a insistir sobre la falta de unidades en la calle y aclaró: “No discutiría un aumento de taxis hasta que los taxis no estén funcionando a pleno”, y advirtió sobre la necesidad de obligar al sector a prestar el servicio y que el Estado los controle: “La única manera son las aplicaciones”, observó.
Finalmente, pidió cortar con “esta avivada de dejar los autos, hay gente que tiene 5 hasta 6 autos y solo saca uno y no contrata choferes”.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España2 días ago
Yolanda Díaz frente a los ‘asaltadores’ de cielos
-
España2 días ago
Acuerdo fiscal Iglesia-Estado: el monte ha parido un ratón
-
Deportes2 días ago
En Boca cada vez son más optimistas y se espera una respuesta positiva de Martino
-
Municipalidad3 días ago
Se lanzó «Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo», nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo
-
Deportes3 días ago
Cerúndolo avanzó a cuartos de final en el Masters 1000 de Miami
-
Política1 día ago
Fernández dijo que la decisión de Macri “no fue un gesto de grandeza” y tildó a Milei de “amenaza para la democracia”
-
Deportes2 días ago
Campazzo y Vildoza conducen al Estrella Roja a una nueva victoria
-
Tecno2 días ago
Un CEO local explica por qué es una mala medida el monotributo tech