Connect with us

Ciudad

El pleno de la Corte Suprema se traslada a Rosario para un debate sobre narcotráfico

Published

on

el-pleno-de-la-corte-suprema-se-traslada-a-rosario-para-un-debate-sobre-narcotrafico

Los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación viajarán a Rosario para participar este jueves junto a integrantes del Consejo de la Magistratura y jueces federales de todo el país de un debate sobre la problemática del narcotráfico, cuya vinculación con la violencia altamente lesiva provocó parte de los 103 asesinatos ocurridos en lo que va del año en la ciudad de Rosario.

La reunión organizada por la Asociación de Jueces Federales (Ajufe) se desarrollará en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), entre las 11 y las 13.30.

Los organizadores informaron que la apertura estará a cargo del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, quien estará acompañado por sus colegas Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

El encuentro de jueces, camaristas, consejeros y miembros del máximo tribunal se realizará bajo la consigna “El juzgamiento del narcotráfico”, y la selección de la sede procura dar una señal de apoyo a la Justicia Federal rosarina en materia de persecución penal del narcotráfico.

El secretario general de Ajufe, el juez federal Ariel Lijo, dijo este miércoles que “estamos muy preocupados” por lo que ocurre en Rosario y agregó que “la justicia federal no puede ser ajena al tema del narcotráfico, ser espectadora o simplemente comentarista de lo que pasa”.

Lijo, que forma parte de la organización, sostuvo en diálogo con Radio Dos que la elección de la ciudad “no es casual” y que el encuentro procura, entre otros objetivos, “apoyar a los jueces”.

“En Rosario existe la violencia asociada al narcotráfico, que es un flagelo para la gente, y el Poder Judicial debe generar respuestas y propuestas para superarlo, no solo juzgar los casos que nos llegan”, agregó el juez.

El principal problema que atraviesa Rosario desde hace una década, vinculado al tráfico y comercio de estupefacientes, radica en la violencia empleada por las organizaciones criminales que disputan ese mercado ilegal.

Según datos del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe, de los 97 homicidios ocurridos en la ciudad de Rosario entre enero y abril pasados, el 84,6% fueron cometidos con armas de fuego; el 20,5% tuvo como víctimas a chicos de entre 15 y 19 años; y el 61,9% tuvo como contexto las disputas entre “organizaciones criminales” por porciones de mercado de la “economía ilegal”.

Tras la apertura del encuentro de este jueves, habrá un panel sobre la “Investigación y juzgamiento del narcotráfico” a cargo de los camaristas Javier Leal de Ibarra y Aníbal Pineda; el juez federal rosarino Carlos Vera Barros; la jueza Karina Perilli, de un tribunal Oral Penal Económico; y Miguel Guerrero, juez federal de la localidad de Eldorado (Misiones).

El cierre de la actividad estará a cargo de Lorenzetti, uno de los jueces santafesinos de la Corte.

También están invitados el gobernador provincial, Omar Perotti, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y los tres senadores nacionales por Santa Fe.

Uno de los temas a tratar es el refuerzo de la Justicia Federal en la ciudad de Rosario, que cuenta con sólo dos juzgados en materia penal, cuyos jueces -Vera Barros y Marcelo Bailaque- subrogan a la vez juzgados de San Nicolás y Santa Fe respectivamente.

De los tres Tribunales Orales Federales que existen en la ciudad de Rosario, y que se encargan de los juicios orales y las sentencias del narcotráfico, uno no tiene ningún juez nombrado.

La Cámara Federal de Apelaciones, que cuenta con dos salas de tres miembros cada una, posee dos vacantes por jubilación que no fueron cubiertas.

El lunes, el gobernador Perotti se reunió con legisladores nacionales por Santa Fe de todos los partidos para realizar una presentación conjunta con el fin de “impulsar la creación de juzgados y fiscalías federales en la provincia”, y cubrir las vacantes existentes.

Junto con Mendoza, Santa Fe es la otra provincia en la que debería implementarse el sistema acusatorio en la Justicia Federal, que hoy sólo se aplica en Salta y Jujuy.

El juez Vera Barros, que será uno de los disertantes, dijo este miércoles que “es hora de políticas públicas, de acuerdos básicos, teniendo en cuenta que la intervención judicial es una parte en un fenómeno transversal que involucra al urbanismo, la educación, el trabajo, la perspectiva de vida”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − 3 =

Ciudad

Intentan recuperar un cuadro de Messi robado en enero de la Galería del Paseo

Published

on

intentan-recuperar-un-cuadro-de-messi-robado-en-enero-de-la-galeria-del-paseo

Un cuadro de Lionel Messi que fue sustraído en enero de este año de la céntrica Galería del Paseo intentan recuperar. Detrás de la movida está una artista plástica rosarina, quien solicita colaboración para recobrar la obra. La figura del crack rosarino fue realizada en mosaico con azulejos, obra de Nora Bento, que se encontraba exhibida en dicha galería de San Martín al 800.

A través de la cuenta de Instagram Arte en Galerías señalaron; “Esperamos que la justicia en lo penal actúe. Ya podemos difundir este lamentable hecho y esperamos tu solidaridad. Si la ves publicada en algún lugar o alguien se muestra con ella, por favor notificar a la artista o a nosotros a la brevedad”.

“Todos los días ocurren hechos de inseguridad en Rosario, en todas partes de todo tipo y con sistemas de seguridad más sofisticados. Nadie está exento. Por tal motivo hemos cambiado el sistema de seguridad en las obras. Esperamos que por parte de Galería del Paseo tomen medidas de seguridad más convenientes”, remarcaron.

El hecho fue denunciado en Fiscalía.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Ingresaron por una ventana al Distrito Centro y se llevaron 10 monitores

Published

on

ingresaron-por-una-ventana-al-distrito-centro-y-se-llevaron-10-monitores



Los ladrones ingresaron por una de las ventanas traseras del Distrito Centro

Pese a disponer de servicio de vigilancia privada y sensores de movimientos (aunque no estaban activados), unos delincuentes se las ingeniaron para ingresar por una de las ventanas traseras al Distrito Municipal Centro de Paraguay y Wheelwright y lograron sustraer 10 monitores de las oficinas de Obras Públicas. Los ladrones lograron saltar una reja que está frente a la Isla de los Inventos, y sin sobresaltos se alzaron con el botín.

Si bien no se había determinado el horario en que ingresaron los ladrones al edificio, estiman que lo hicieron sobre las últimas horas de la tarde del jueves o en las primeras horas de la madrugada del viernes.

La sustracción de los monitores fue descubierto por la primera empleada que ingresó a la oficina este viernes por la mañana.

Las oficinas no tienen cámaras de seguridad solo sensores de movimiento, los cuales al momento del robo no estaban activados.

La denuncia fue presentada en la seccional 2ª e interviene la Agencia de Investigación Criminal.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Schmuck acepta discutir tarifas con los taxistas pero con las unidades en circulación

Published

on

schmuck-acepta-discutir-tarifas-con-los-taxistas-pero-con-las-unidades-en-circulacion



La presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck acusó a los taxistas, quienes piden un 40% de aumento de la tarifa, cuando no hay suficientes unidades en la calle.

Cuando se viene una nueva discusión por la suba de la tarifa de taxis (reclaman una actualización del 40%), la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck remarcó que habrá que aumentar los controles debido a la ausencia de vehículos en circulación, lo que implicaría aplicar sanciones por no cumplir en el servicio público.

Schmuck adelantó a Radio 2 que los taxistas solicitaron un incremento del 40% en la tarifa. “Nosotros estamos esperando el estudio de costos que va a estar el lunes, los taxistas están pidiendo un 40%, no creo que sea posible”, manifestó y continuó: “Le voy a decir a los compañeros taxistas, basta de pedir aumento sin taxis en la calle. Con el GPS vemos que no cumplen, se bancan la multa y no sacan los autos. Vamos a tener que confiscar autos porque la verdad es que no hay autos en la calle”.

La solicitud de los taxistas será debatida en el Concejo el próximo miércoles.

La concejala advirtió no está dispuesta a seguir discutiendo aumentos en la tarifa “si no discutimos medidas para que haya taxis en la calle. Hay que resolver y sancionar”.

Scmuck volvió a insistir sobre la falta de unidades en la calle y aclaró: “No discutiría un aumento de taxis hasta que los taxis no estén funcionando a pleno”, y advirtió sobre la necesidad de obligar al sector a prestar el servicio y que el Estado los controle: “La única manera son las aplicaciones”, observó.

Finalmente, pidió cortar con “esta avivada de dejar los autos, hay gente que tiene 5 hasta 6 autos y solo saca uno y no contrata choferes”.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎