Connect with us

Deportes

Nuevas identidades y deconstrucción: tensiones hacia un cambio de la cultura futbolera

Published

on

nuevas-identidades-y-deconstruccion:-tensiones-hacia-un-cambio-de-la-cultura-futbolera
Alejandro Wall y Ayeln Pujol junto con Marina Butrn y Julio Boccalatte Foto Ral Ferrari
Alejandro Wall y Ayelén Pujol, junto con Marina Butrón y Julio Boccalatte. Foto: Raúl Ferrari

Tras más de un siglo de historia en el país, el fútbol como fenómeno social transita uno de los momentos de mayor tensión en el reconocimiento y la disputa de nuevas identidades, lo que supone el curso hacia un cambio de su cultura tradicional, signada por la violencia machista.

Esa y otras conclusiones fueron desmenuzadas en el stand de Télam en la Feria del Libro durante la charla debate «La cultura futbolera en la antesala del mundial», de la que participaron los periodistas Alejandro Wall y Ayelén Pujol en compañía de sus colegas y representantes de la agencia, Marina Butrón y Julio Boccalatte.

En el stand de Télam se realiza un ciclo de charlas.

VER VIDEO

En sintonía con una nueva época, caracterizada por la visibilización de las minorías a través de la ampliación de derechos, el fútbol abandona paulatinamente su potencia estigmatizante y las prácticas violentas que lo caracterizaron hasta la actualidad.

Fue organizado en el stand de Tlam Foto Ral Ferrari
Fue organizado en el stand de Télam. Foto: Raúl Ferrari

«Hay un montón de transformaciones y en el fútbol también se reflejan. Hoy existen sanciones a determinadas formas de ser hinchas», celebró Pujol con el ejemplo de dos casos recientes en la Copa Libertadores.

River y Boca, a propósito, inhabilitaron con cuatro y dos años a hinchas responsables de conductas racistas para bularse de sus rivales brasileños.

El castigo de esas prácticas, años atrás, resultaba improbable a su juicio: «Porque aprendimos que en una cancha había determinadas formas de ser que nos permitía ser violentos o desplegar un tipo de violencia por más que no lo hiciéramos en otro ámbito. Ahora, evidentemente, no todo está tan permitido».

«¿Cómo puede ser que el Mundial se haga en un país que viola los derechos humanos y que no reconoce a la comunidad LGBTQ ?»

A modo de refuerzo, puntualizó que la FIFA sancionó a México por los cánticos homofóbicos hacia los arqueros rivales, una actitud que obligó a su seleccionado a jugar partidos de Eliminatorias a puertas cerradas.

«Hay una deconstrucción de la cultura futbolera, ¿hasta cuándo vamos a ser violetos u homofóbicos en una cancha? Quizás este sea el momento de mayor tensión y disputa en nuestra cultura futbolera», reflexionó la periodista.

Pujol, comentarista de fútbol en radio y TV, futbolista aficionada, escribió «¡Qué jugadora! Un siglo de fútbol femenino en la Argentina» y «Barriletas Cósmicas. Historia del fútbol femenino» y formó parte de los libros «Rey de Fiorito» y «Fenomenología de Maradona».

Abordaron temticas inclusivas Foto Ral Ferrari
Abordaron temáticas inclusivas. Foto: Raúl Ferrari

Los alcances del cambio de época también interpelan a las instituciones, tales los casos de los clubes en la aplicación del derecho de admisión, como también de la AFA en el impulso del fútbol femenino y la autorización de deportistas trans para que puedan competir.

De todos modos, advirtió Pujol, queda mucho camino por recorrer a riesgo de flagrantes contradicciones: «¿Cómo puede ser que el Mundial se haga en un país que viola los derechos humanos y que no reconoce a la comunidad LGBTQ ?».

Wall adhirió a la idea de que el fútbol se presenta actualmente como «un espacio de permanente disputa» entre los diferentes actores que configuran cosmovisión.

«¿De quién es: de los hinchas, de los jugadores, de los empresarios que hacen negocios, de los dirigentes, de los barras?», invitó a reflexionar con la idea de alcanzar una definitiva apropiación de ese «territorio de lucha por parte de los sectores populares».

Wall publica -hace 20 años- crónicas, perfiles y artículos sobre los vínculos del deporte con la política, la economía, la sociedad y los derechos humanos en diarios y revistas del país y el exterior. Cubrió mundiales y la Copa América. Es autor de los libros ¡Academia, carajo! Racing campeón en el país del que se vayan todos (2011); El último Maradona (2014); Corbatta, el wing (2016) y Ahora que somos felices (2019).

Hablaron del ftbol como espacio permanente de disputa Foto Ral Ferrari
Hablaron del fútbol como espacio permanente de disputa. Foto: Raúl Ferrari

En su rol de observador, el periodista afirmó que «las nuevas generaciones vienen mucho mejores» en términos del respeto expresado hacia las minorías. «Voy con mis hijos a la cancha y en general veo que los pibes tienen otra mirada sobre los cantitos y otras cuestiones», consideró.

«Pero además -agregó-, la irrupción de la lucha feminista en el fútbol, conjugada con el aborto legal, también entrega otros costados. Los cantitos en los partidos femeninos son distintos, tienen un contenido más político».

Wall también citó como ejemplo del tiempo de transformación cultural un episodio ocurrido recientemente en el estadio de Racing, donde un miembro de la barra golpeó a una hincha durante un partido.

«Esa socia lo denunció al club y forzó una respuesta por parte del Departamento de Género. Es cierto que el caso no se resolvió de una forma justa porque hoy esa persona sigue entrando al estadio, pero simbólicamente, el hecho de la denuncia, habla de poner en discusión un poder antes sagrado», concluyó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + 2 =

Deportes

Bach defiende la vuelta de atletas rusos para competir bajo bandera neutral

Published

on

bach-defiende-la-vuelta-de-atletas-rusos-para-competir-bajo-bandera-neutral
Thomas Bach apoya el regreso de atletas rusos y bielorrusos a las competiciones bajo bandera neutral
Thomas Bach apoya el regreso de atletas rusos y bielorrusos a las competiciones bajo bandera neutral.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, defendió este martes el regreso de atletas rusos y bielorrusos a las competiciones bajo bandera neutral y dijo que es una fórmula que «funciona» ya que no se han producido «incidentes de seguridad».

«La participación de atletas con pasaportes rusos y bielorrusos en competencias internacionales funciona. Vemos esto casi a diario en deportes como el tenis, pero también en ciclismo, en tenis de mesa. Lo vemos en hockey sobre hielo, en handball, lo vemos en fútbol y en otras ligas de Estados Unidos», dijo Bach a la cadena británica Sky News.

El dirigente del COI destacó, en su discurso de apertura en la reunión del Comité Ejecutivo del organismo en Lausana (Suiza), que «en ninguna de estas competiciones se han producido incidentes de seguridad».

El COI analizó este martes si se continúa con el veto impuesto a los atletas rusos y bielorrusos tras la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, destaca la información.

En vísperas de la reunión del Comité Ejecutivo del COI, Bach ya había defendido la vuelta de los atletas sancionados «porque de lo contrario entraría en declive el sistema deportivo internacional si se excluye a deportistas por razones políticas», declaró el dirigente.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Deportes

La prensa catalana asegura que Messi le pidió a su padre que negocie con Barcelona

Published

on

la-prensa-catalana-asegura-que-messi-le-pidio-a-su-padre-que-negocie-con-barcelona
Messi en su poca en el Barcelona
Messi en su época en el Barcelona.

El campeón mundial Lionel Messi, del París Saint Germain, le pidió a su padre y agente que se contacte con Joan Laporta, presidente del Barcelona, para discutir su regreso al club catalán, según lo anunció este martes la prensa española.

Según lo informó Catalunya Radio, Messi también está hablando con Xavi, quien fue su compañero en el Barcelona y es el entrenador del equipo.

El astro del PSG le pidió a su padre, Jorge Messi, que se ponga en contacto con Laporta, para hablar de un regreso al Camp Nou y, según el medio catalán, el plantel y el cuerpo técnico están de acuerdo en recibir de nuevo al siete veces ganador del Balón de Oro.

¿Veremos a Messi regresando al Barcelona? 👀 pic.twitter.com/9wP9F6vVT3

— ESPN Deportes (@ESPNDeportes) March 26, 2023

La semana pasada, Mundo Deportivo, otro medio catalán, describió el plan que podría poner en marcha el club catalán para traer de vuelta Messi y la primera condición es solo negociar si el astro no gestiona su renovación con PSG.

Barcelona espera que el campeón del mundo pueda hacer un esfuerzo económico y tener un salario acorde a la situación del club, a sabiendas de que el regreso sería una elección más ligada a lo humano y sentimental que a lo económico.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Deportes

Mateo Retegui: «Fue algo único y hermoso, un orgullo»

Published

on

mateo-retegui:-«fue-algo-unico-y-hermoso,-un-orgullo»
Mateo Retegui celebra su gol Foto AFP
Mateo Retegui celebra su gol (Foto AFP).

El delantero Mateo Retegui regresó este este martes a la Argentina luego de su presentación estelar en el seleccionado italiano, con dos goles en sus primeros partidos, y aseguró que fue «algo único y hermoso».

«Fue algo único y hermoso. Un orgullo. Me vuelvo contentísimo», expresó el goleador de Tigre en rueda de prensa en el aeropuerto Ministro Pistarini, en Ezeiza.

«Estoy agradecido a Roberto (Mancini) y a mis compañeros porque me dieron la confianza y la oportunidad. Y también a Tigre por ayudarme a cumplir este sueño», agregó el hijo del «Chapa», histórico entrenador de los seleccionados de hockey sobre césped de Argentina, Los Leones y Las Leonas.

Mateo #Retegui y su agradecimiento para Mancini por la convocatoria y la confianza: esto dijo el goleador de Tigre tras su regreso a Argentina. El ex Boca cumplió con creces en Italia🇮🇹: 2 goles en 2 partidos. pic.twitter.com/wUHBsbeyg8

— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) March 28, 2023

Sobre el entrenador de Italia, Retegui valoró que le dio «confianza» para jugar los dos partidos de titular ante Inglaterra (1-2) y Malta (2-0) por las Eliminatorias para la Eurocopa de 2024 a celebrarse en Alemania.

«Pude convertir en el primero aunque no se nos dio el resultado, pero en el segundo partido encontramos la victoria y volví a convertir. Estoy feliz», señaló el jugador cuyo pase pertenece a Boca Juniors, aunque se estima que Tigre hará uso de la opción que posee por el 50 por ciento de su ficha.

Pese a estar estudiando italiano hace dos meses, Retegui se incorporó a un plantel totalmente nuevo pero destacó el buen trato de sus compañeros.

«Me trataron de buena manera y me ayudaron. Me vuelvo con ganas de seguir aprendiendo y de estar allá nuevamente», completó.

Mientras tanto, en los medios deportivos italianos hablan de la «Reteguimania» al aludir al delantero de Tigre, que está en la mira de varios clubes de Europa a partir de su participación en la selección italiana con la que convirtió dos goles en dos partidos (contra Inglaterra y Malta) validos por la fase clasificatoria para la Eurocopa 2024.

Our #EURO2024 qualifying campaign is up and running 💪#MLTITA #Azzurri #VivoAzzurro pic.twitter.com/RB2icHRtPw

— Italy ⭐️⭐️⭐️⭐️ (@Azzurri_En) March 28, 2023

El Inter, el Milan y también aunque en menor medida Lazio ya pusieron sus ojos en Retegui que «deslumbró» a los italianos convirtiendo un gol en la derrota (2-1) de la «azurra» contra Inglaterra en Nápoles y anotándose otra vez en la victoria (2-0) ante Malta por la clasificación al Eurocpa 2024, destaca este martes el diario La Gazzeta dello Sport.

«El Inter nunca se distrajo sobre Retegui y lo viene siguiendo hace tiempo ya que en Tigre también juega Facundo Colidio que es propiedad del club milanés y en consecuencia al seguir a uno (Colidio) se pudo ver al otro también (por Retegui)» publica el diario italiano.

La presencia del argentino Javier Zanetti en la alta dirigencia del Inter tambien podría «facilitar» la eventual llegada del goleador tigrense al equipo «negroazurro» donde tambien juega el campeón del mundo Lautaro Martinez, agrega la información.

Al interés del Inter por Retegui se sumó en las ultimas semanas el del Milan y el de Lazio aunque el sondeo del equipo romano «se dio, pero en menor medida». Además fuera de Italia , el Atlético de Madrid ya habría mantenido contacto con el entorno del jugador y el Eintracht Frankfurt alemán se podría sumar a la puja por el delantero.

No obstante en Italia no descartan que ante el «descubrimiento» de Retegui (23 años) la Premier Legue comience a jugar «sus fichas» y su poderío económico.

En ese sentido el West Ham United de Londres ya habría adelantado su pretensión de intentar contar con el goleador de Boca Juniors a préstamo en Tigre.

———————————————————————–
Fuente, Telam, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎