Municipalidad
Odesur ratificó que «Rosario superó todas las expectativas»

El vicepresidente de Odesur y titular del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, no dudó en afirmar que “Rosario superó todas las expectativas” en torno a los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2022. “Estamos realmente muy felices con la organización”, dijo el funcionario en el marco de una conferencia de prensa junto a Carlos Ferrea, tesorero del COA y Jefe de Misión de Argentina en esta competencia juvenil.
De este modo, Moccia elogió al Comité Organizador -encabezado por Adrián Ghiglione y Diego Sebben por Rosario, y Florencia Molinero por la Provincia- y confesó que durante la reunión matinal con los Jefes de Misión de los países participantes “todos felicitaron a Rosario y se mostraron agradecidos por lo que han vivido acá. Fue un momento de mucha emoción escuchar que todos están muy satisfechos por cómo sigue funcionando todo. En este caso estamos representando a Odesur y al COA, y eso no es un detalle menor. Nos sentimos reconocidos por el esfuerzo y halagados por la organización”.
“Incluso este clima que se está viviendo en la ciudad con los deportistas y la gente no se ve en otros lados”, amplió para luego hacer eje en el voluntariado, convocado desde el Comité Organizador rosarino y que congregó a 1.500 colaboradores para este megaevento internacional. “No hay Juegos sin voluntarios”, resumió Moccia como para graficar el importante rol que cumple el nutrido y entusiasta grupo.
Luego recordó que “éste es el primer evento postpandemia que se hace y eso genera una necesidad de verse, de abrazarse e intercambiar experiencias como lo están haciendo. Dios quiera que sigamos por este camino”.
Rápidamente posicionó su mirada dirigencial sobre el Parque Único. “También estamos felices por tener este espacio Suramericano, que resultó ser excelente. Sea por la cantidad de público como por la movilización permanente de los chicos que vienen con los colegios, como también por las familias que concurren a diario”.
“Tenemos todos los deportes en este Parque Único, y eso es una fiesta. Las 26 disciplinas están congregadas en este amplio y renovado espacio. A eso hay que sumarle el movimiento que genera el Fan Fest. A nivel organizativo fue muy bueno en este punto”, acotó Moccia.
Con respecto a la participación nacional en estos III Juegos Suramericanos de la Juventud, el vicepresidente de Odesur resaltó que “Argentina está siendo protagonista. Estamos muy bien deportivamente hablando, pese a que en esta edad el eje no está puesto en el medallero ni en el resultado sino en lo que se genera con esta participación continental, es el realizar el primer paso y construir el camino hacia el alto rendimiento”.
“Los chicos que están compitiendo han trabajo en un programa que se coordinó desde el Enard con la Secretaría de Deportes y el Comité Olímpico rumbo a Dakar 2026”, destacó Moccia. “La idea es también que los deportistas puedan proyectarse para los próximos Panamericanos Juniors”, sostuvo para luego expresar el deseo de que “estos competidores puedan estar en Los Ángeles 2028”.
El dirigente también comentó que “Rosario ya realizó dos eventos de excelencia como los Juegos de Playa en 2019 y estos Juegos Suramericanos de la Juventud. Y todo el mundo está maravillado. De hecho, ya lo dijo el propio presidente de Odesur, que a Rosario solo le falta hacer los Juegos de Mayores para hacer la tripleta. Todo el mundo está feliz, sea con la gente, con los deportistas como con la ciudad”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de organizar en un futuro cercano los Juegos Panamericanos, desde su rol de presidente del COA expresó. “En ese caso habría que multiplicar las inversiones de manera considerable, sea en infraestructura como en una Villa, porque ya estaríamos hablando de otra cosa. Es otro desafío en realidad. De algo mucho más grande. Sin embargo, estamos abiertos a apoyar y a respaldar las candidaturas serias porque tenemos la mejor relación con esta organización colectiva. Pero ojalá Rosario nos pida y se postule”.
Moccia remarcó con énfasis que “Rosario no sólo estuvo a la altura sino además que superó las expectativas. El objetivo de los Juegos Suramericanos de la Juventud fue superado con creces por Rosario. Se hizo todo lo que debía hacerse. Mi nota es un 10”, dijo y expresó con una sonrisa: “Me salió el profesor que llevo adentro”.
En otro punto de la conferencia de prensa se refirió al rol que debe mantener el Comité Olímpico en torno a ayudar a los jóvenes deportistas para que sigan creciendo y potenciando sus respectivos rendimientos.
“La idea es estar al lado de los deportistas desde que son cadetes. Hay que darles un seguimiento hasta los Panamericanos Juniors, que son Sub 21, y luego se sigue trabajando con las diferentes asociaciones para que puedan continuar desarrollándose”, puntualizó a modo de cierre.
Municipalidad
Plan de calles: continúan trabajos de bacheo en Mitre entre Pellegrini y Zeballos

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Obras Públicas, anunció que ya están en marcha los trabajos de bacheo de asfalto en calle Mitre al 1600 y al 1500. Las tareas dieron inicio el lunes 27 en Mitre entre Montevideo y Pellegrini, en tanto este martes 28 de marzo se extienden hasta Zeballos, con corte total de calzadas e interrupción del tránsito entre las 6 y las 18.
El objetivo de las obras es mejorar la transitabilidad y circulación vehicular de las calzadas existentes. Los trabajos están enmarcados en el Plan de mejoras de calles que se está llevando adelante en distintos sectores de la ciudad.
Estas intervenciones de pequeñas superficies estipulan trabajar un día por cuadra. Así, de modo progresivo, los trabajos de mejoras viales se extenderán sobre calle Mitre, cuadra por cuadra, hasta Salta.
Cortes y desvíos del TUP
Por este motivo se realizarán desvíos de las siguientes líneas urbanas
Líneas 128 N/R, 141: de sus recorridos por calle Mitre, Pasco, San Martín, Zeballos, Mitre a sus recorridos.
Paradas Anuladas:
Mitre y Pellegrini (128 R/N y 141)
Mitre y Montevideo (128 R/N y 141)
Para más información se puede consultar en rosario.gob.ar, en la web del Ente de la Movilidad de Rosario, en la aplicación Movi Rosario y a través de la Línea Gratuita de Atención al Ciudadano 147.
Otras intervenciones
Asimismo, continúa la obra de repavimentación de calle Zeballos desde Chacabuco a Bv. Oroño. Esta semana está prevista la ejecución de nuevas carpetas asfálticas desde Entre Ríos a Paraguay, y la reconstrucción de cordones cuneta entre Italia y Dorrego.
Por otro lado, en Maipú se está trabajando sobre la calzada de Montevideo a Zeballos, con tareas de bacheo de base y construcción de nuevas losas de hormigón. La obra total comprende el tramo de Pellegrini a Rioja.
Además, avanza también la obra de Santa Fe, de Bv. Oroño a Cafferata. Actualmente, se están realizando trabajos de bacheo de base de hormigón entre Bv. Oroño y Pueyrredón, y nueva dársena para la parada TUP de Santa Fe y Alvear.
En paralelo, el Municipio inició obras de repavimentación en 10 cuadras del Barrio La Cerámica, en el distrito Norte. Los trabajos comenzaron el viernes 17 y comprenden tareas de reciclado y ejecución de nuevas carpetas asfálticas en Perdriel entre Molina y Unión; Unión entre Rivera y Godoy Cruz; Rivera entre Unión y Machaín; Anchoris entre Coliqueo y Aráoz; y Medrano entre Coliqueo y Aráoz. El plazo de obra es de aproximadamente 10 días, dependiendo de las condiciones climáticas.
————————————————————————
Fuente, Municipalidad de Rosario , www.rosario.gob.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Municipalidad de Rosario .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Municipalidad
El Cine Lumière lanza su propuesta formativa 2023

Se trata de actividades diversas para diferentes públicos, algunas con inscripción online y otras con inscripción presencial.
Fotografía, cine para niños y niñas, animación 3D, documentales, tejido, guitarra, coro y Las Serenateras son algunas de las alternativas en el marco de la propuesta formativa 2023 del Cine Lumière; cada una tiene particularidades a la hora de anotarse, por eso se recomienda consultar con cada docente.
Mauro Boggino, coordinador de la institución, contó que «este año la propuesta formativa del cine reúne diez opciones para distintas edades».
«A los espacios anuales coordinados por integrantes del equipo del cine (guitarra, coro, fábrica de canciones, tejido y Las Serenateras), se suman talleres que dialogan con el lenguaje audiovisual: cine para niñas y niños, animación 3D, fotografía y realización de documentales. Estas últimas propuestas fueron seleccionadas en el programa Abiertos, la iniciativa municipal que a través de convocatorias pone a disposición museos, bibliotecas y centros culturales para la realización de talleres por parte de trabajadores y trabajadoras de la cultura. Las y los participantes de estas actividades tienen la oportunidad de compartir y mostrar sus producciones, por ejemplo el año pasado tuvimos una experiencia similar, muy valiosa, de la que participaron más de 200 personas y que finalizó con una muestra donde los protagonistas pudieron compartir sus producciones en la sala de cine», amplió Boggino.
«Desde el Cine Lumière creemos que estos espacios también son claves para potenciar esta experiencia colectiva que es el cine», concluyó el funcionario.
Dentro de las actividades se encuentran: Historias para Cambiar el Mundo – Taller de cine experiencial para niñas y niños, Con Blender me hice la casa – Taller de Animación 3D, Bitácoras Documentales, Aprender desde cero – Taller de Fotografía, Tejido, Las Serenateras, Fábrica de canciones con guitarra, Guitarra grupal, Guitarra individual, Agrupación Coral Rosario.
Si bien cada taller tiene una fecha de cierre particular, la inscripción estará abierta hasta fin de marzo.
Centro Cultural Cine Lumière
VELEZ SARSFIELD DALMACIO 1027
Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 (Funciones: jueves 20 h, viernes 20 h, sábados 18 y 20 h. Entrada gratuita.)
cccinelumiere@rosario.gov.ar https://www.youtube.com/channel/UCuhG8G0hl5YdZz-j9xf2muQ http://www.lumiererosario.gob.ar https://www.facebook.com/CentroCulturalCineLumiere/ 3413 99-8916 Solo mensajes https://www.instagram.com/cccinelumiere/
————————————————————————
Fuente, Municipalidad de Rosario , www.rosario.gob.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Municipalidad de Rosario .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Municipalidad
Se ofrecen talleres de arte en el marco de la muestra de Marcos López en el CEC

Las activaciones de la muestra Mundo López serán los días sábados 1°, 15 y 29 de abril a las 16 horas a cargo de Lourdes Tomaghelli y Candela Roselló. Con entrada gratuita y cupo limitado.
El Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) exhibe una muestra del multifacético artista Marcos López, que tiene carácter de retrospectiva y abarca obras desde sus comienzos hasta la actualidad.
«Mundo López. Retrospectiva 1978-2023» está abierta al público de martes a sábados de 16 a 20 hs en el CEC (Paseo de las Artes y el río) con entrada libre y gratuita. Las visitas se extenderán hasta el día sábado 13 de mayo inclusive.
En abril habrá activaciones los días sábados 1, 15 y 29 en el Vinilo Café. Se realizarán talleres de arte gratuitos en el marco de la muestra Mundo López, a cargo de Lourdes Tomaghelli y Candela Roselló. Los mismos están dirigidos a personas mayores de 16 años y tienen cupo limitado por orden de llegada.
Collage “Pop Latino” | Sábado 1 de abril a las 16 h
En este taller se trabajará a partir de ejercicios disparadores que sirvan para acercarse a las imágenes, desarmarlas e inventar nuevas. El objetivo es realizar composiciones recortando, pegando y superponiendo revistas, papeles de colores, brillos y descartes.
Instalación “Carnaval Criollo” | Sábado 15 de abril a las 16 h
En esta actividad se invita a las personas a que participen del armado de una instalación/ambientación con un clima kitsch y festivo. Crear de manera colectiva un “set” fotográfico al estilo Marcos López.
“El propio altar” intervención de objetos | Sábado 29 de abril a las 16 h
Para esta actividad las personas que asisten deberán llevar objetos de descarte (envases de yogurt, queso untable, cajas de leche, frascos de café, latas de conserva, etc) Todo sirve. También se propone que lleven una imagen de su ídolo/ídola para intervenir y crear su propio altar kitsch.
Mundo López
La muestra incluye, además de una serie de las obras más reconocidas de POPLATINO de Marcos López, fotografías antiguas intervenidas, una instalación, pinturas al óleo y acrílico y dibujos recientes, fotografías en blanco y negro de los años 80 y fotografías color de gran dimensión.
Participan de esta muestra alumnos y alumnas de la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR: Claudia Bianchi, Rocío Montenegro, Melina Mansilla, Melina Saied, Hugo van der Groef , Julia Bartulovich, Elina Godoy, Matías Alejandro Najar, Virginia Belén Mansilla y María Soledad Giovanini.
————————————————————————
Fuente, Municipalidad de Rosario , www.rosario.gob.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Municipalidad de Rosario .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar2 días ago
TDV – Es Tiempo de Viajar Hoy España – Barcelona
-
Deportes3 días ago
Riquelme y Palermo revivieron la magia de sus días en el Villarreal
-
Ciudad2 días ago
Otro más que baja la persiana: siguen cerrando sucursales bancarias en el centro de Rosario
-
España2 días ago
Podemos y Sumar tratan de esquivar el abismo de la ruptura a una semana del lanzamiento de Díaz como candidata
-
Internacional3 días ago
¿La reforma jubilatoria es realmente necesaria en Francia?
-
Espectáculos2 días ago
La atrapante «Yellowjackets» profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega
-
Internacional3 días ago
La Cumbre Iberoamericana inició con un pedido de unidad pese a las diferencias
-
Deportes3 días ago
Histórico: La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre «Lionel Andrés Messi»