Ciudad
El gobernador Perotti participó de la inauguración del Potrero y Picadito Digital en Rosario

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este jueves en Rosario la presentación de Potrero Digital y Picadito Digital, dos proyectos de formación en oficios digitales orientados a jóvenes en situación de vulnerabilidad social. La actividad se hizo en el Galpón 11.
En la oportunidad, Perotti expresó: “Estamos plenamente convencidos que Santa Fe tiene todo para ser la capital, el centro, el polo, como queramos llamarlo, de la economía y del conocimiento de América Latina, porque contamos con las instituciones y los talentos para ello”.
En esa línea, el mandatario provincial señaló que “si algo tiene la Argentina en el mundo, como uno de sus principales activos, independientemente de nuestros vaivenes y de nuestras crisis, es el reconocimiento a nuestros premios Nobel y a un sistema científico integrado. Ese sistema científico tecnológico tiene una alta expresión en nuestra provincia, particularmente en Rosario y Santa Fe”, destacó el gobernador en referencia a sus universidades públicas y a sus institutos vinculados con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Asimismo, Perotti mencionó que los actores privados “fueron sumando su conocimiento y su investigación a los sectores tradicionales de esta provincia: al agropecuario, al agroindustrial y al agroalimentario. Pero también al desarrollo de la biotecnología, la ciencia de la vida, con un potencial de empresas que, no me caben dudas, van a ser las que más van a facturar en esta provincia en los próximos tiempos”, afirmó.
“Este crecimiento nos demanda un progreso en todos los frentes con la digitalización, fundamentalmente”, agregó el gobernador. Y sostuvo que “cada uno de los sectores es demandante y sabe que, para jugar en los próximos tiempos, necesita crecer ahí. Y la gente capacitada es el que se va a quedar con esa posibilidad de crecer. Frente a eso, la política debe entender que no hay margen de brecha alguna para no trabajar juntos, para aprovechar este momento de la Argentina”, dijo.
“Podemos ganar espacios de crecimiento en el país y en el mundo si trabajamos juntos, si cada uno de nuestros actores siente esa motivación y la confianza de que está en un ámbito de pleno respaldo. No van a encontrar fisuras ni grietas en esta cuestión, en la provincia de Santa Fe. Tenemos una fuerte decisión de una estrategia provincial para ser el motor de la innovación en la Argentina y con fuerte protagonismo de cada una de nuestras ciudades”, remarcó el gobernador.
“Bienvenidas sean todas las iniciativas que nos permitan atraer y formar y a cada uno de ustedes, que les dé esa posibilidad y ese compromiso. Fuimos el granero del mundo y hoy el granero del mundo pasa por el conocimiento; y lo que estamos haciendo hoy es fortalecer ese conocimiento”, concluyó Perotti.
Visión común
A su turno, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, en línea con lo que manifestó Perotti, dijo que “con el gobernador tenemos una visión común respecto de la importancia de la tecnología del conocimiento y de que la política tiene que acordar porque, lo que dejemos, va a tener mucho que ver con reducir esa brecha de desigualdad. Y en esto, si tenemos una visión común y trabajamos en equipo, el ecosistema científico tecnológico del cual disponemos nos va a poner en un lugar en el mundo que nunca antes habíamos ocupado”.
Por su parte, el director de Potrero Digital, Juan José Bertamoni, expresó su felicidad de “acercar nuestra propuesta de formación gratuita en habilidades digitales al ecosistema y al puerto de innovación”, y añadió que la misma apunta “a dar oportunidades a aquellos que en la ciudad de Rosario y en la región, tienen talento y están disponibles para tomar esos cursos”.
Previamente, el ingeniero Diego Guaita, del Grupo San Cristóbal, dirigiéndose a los alumnos presentes, sostuvo que “esta iniciativa los va a dotar de muchas herramientas digitales que hoy son muy demandadas y muy bien remuneradas; y les va a permitir progresar e insertarse en este mercado laboral que hoy nos permite trabajar en Argentina, en la región, en la ciudad de Rosario y por qué no en el mundo”.
Los proyectos
Los programas Potrero Digital y Picadito Digital están orientados a inspirar y ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, a fin de que ingresen al mercado laboral a través de programas de formación y capacitación relacionados con la tecnología.
Tienen por objetivo específico formar y capacitar 250 jóvenes por cuatrimestre para que se inserten en el mundo digital y, así, lograr herramientas que les posibiliten una salida laboral.
En ese marco, unos 500 alumnos cursarán las especialidades de Marketing Digital, Programación y Comercio Electrónico. Además, unas 500 niñas y niños participarán de Picadito Digital, talleres de programación inicial de videojuegos y robótica; y se capacitará a 30 facilitadores locales en Robótica Educativa. la
El pasado 27 de enero, Baima y Javkin firmaron un convenio de colaboración con la Fundación Compromiso para el desembarco de los programas en Rosario.
Fundación Compromiso
Organización surgida en 1994, con el propósito de potenciar el impacto de los proyectos sociales en Argentina y la región, llevados a cabo por ONGs, personas y alianzas entre las empresas, el Estado y actores sociales. Está inspirada en el trabajo y la filosofía de Peter Drucker para gestionar el conocimiento producido por organizaciones a fin de lograr cambios sociales en todos los sectores.
Actualmente, trabaja de manera articulada junto a los inversores de impacto de la región para generar y fortalecer oportunidades en el ámbito cultural, social y ambiental.
Ciudad
Aumenta el boleto desde el próximo lunes en Rosario: el valor será de 120 pesos

La Municipalidad anunció aumento del boleto de colectivos a 120 pesos, según se anunció este viernes, lo que regirá desde el próximo lunes. Está en consonancia con la decisión que se acordó en la ciudad de Santa Fe y también con la capital cordobesa.
El nuevo valor de la tarifa plana de colectivos, 120 pesos, representa un aumento del 20% respecto del precio actual: $99,50. De todos modos, las fuentes consultadas indicaron que el impacto no será inmediato, sino que demandará algunas semanas, hasta que se actualicen las nuevas tarifas en el sistema Sube.
La presentación de parte de la renovación de la flota de colectivos a comienzos de semana sumado al aval que dio el Órgano de Control del Transporte al pedido realizado por las empresas a comienzos de mayo para aumentar el precio del boleto eran las definiciones que esperaba la Municipalidad para poder avanzar.
Desde el Ejecutivo apostaron a respetar las instancias y exigieron a los empresarios que cumplan el compromiso de poner micros nuevos en las calles.
Actualización
Respecto a los nuevos valores, es de 120 pesos a partir del lunes 12. Desde 2021, los intendentes de Rosario, Santa Fe y Córdoba vienen coordinando acciones conjuntas para ejercer mayor presión al gobierno nacional respecto a la distribución de los subsidios.
Vale destacar, que la última actualización había sido en el mes de febrero de este año y que desde entonces el índice de precio al consumidor medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se mostró por encima del montó estipulado, incluso aún teniendo pendiente el índice del mes de mayo.
“La modificación de la tarifa se ubica por debajo de la inflación registrada en el primer cuatrimestre del año (32%), y del incremento de distintos insumos que hacen al servicio como el seguro (+67%) y el combustible (+25%)”, precisaron desde el municipio.
En ese mismo sentido, otras ciudades ya avanzaron en la actualización de tarifa durante el mes de mayo, como Mar del Plata ($165,77), San Nicolás ($144) y Tandil (129,94), o algunos otros casos que lo hicieron anteriormente como Bahía Blanca ($139,80), Neuquen ($130), Necochea ($125) y Pinamar ($141,42), entre otros.
Las tarifas que regirán a partir de la cero del 12 de junio
Tarifa básica: $ 120
En consecuencia, la actualización de las tarifas también regirá para Mi bici tu bici. Los nuevos valores fijados son los siguientes:
Abono diario: $146,39
Abono mensual: $1.463,85
Abono anual: $9.759
En lo que respecta al Estacionamiento Medido las tarifas actualizadas entrarán en vigencia también a partir del lunes 12 para todas las zonas del sistema en la ciudad.
Los valores establecidos por horas de acuerdo a la zona son:
Zona A
1° Hora : $190
2° Hora : $237,50
3° Hora: $285
Zona B
1° Hora: $159
2° Hora: $198,70
3° Hora: $238,50
Zona C
1° Hora: $126
2° Hora: $157,50
3° Hora: $189
El sistema de estacionamiento medido está concesionado por la empresa Tránsito Rosario SA.. y el objetivo del mismo es generar una mayor rotación de vehículos en los boxes de estacionamiento disponibles en el espacio público.
Para más información, las y los usuarios pueden comunicarse al 147 Atención al Ciudadano, o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario y app Mo
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Subieron al colectivo sin pagar, amenazaron al chofer y le dieron una brutal golpiza

Imagen de archivo
Un chofer de la línea 140 del Transporte Urbano de Pasajeros fue atacado a golpes por dos individuos que se negaron a pagar el boleto en la noche de este jueves.
Según el relato del chofer agredido, dos jóvenes subieron en la esquina de avenida Pellegrini y Laprida y se negaron a pagar el boleto, por lo que el colectivero les pidió que lo hagan.
Fue entonces cuando los jóvenes, de entre 20 y 30 años según el testimonio de los testigos, amenazaron al chofer. “Cuando lleguemos a Las Flores vas a ver”.
Al llegar a la esquina de Flor de Nácar y Estrella Federal, en la zona sur de la ciudad, los jóvenes se le fueron encima al chofer del colectivo y comenzaron a golpearlo ferozmente.
Como consecuencia de los golpes, el colectivero perdió el control del colectivo y terminó con una rueda sobre una zanja. El chofer agredido fue atendido por personal del Sies y los agresores escaparon del lugar a pie sin ser detenidos.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
La UTA anunció un nuevo paro de colectivos para el martes

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este jueves que realizará un nuevo paro total de colectivos el próximo martes 13 de junio, luego que no alcanzaran un acuerdo en una reunión con el Ministerio de Trabajo en relación a una nueva suba salarial.
A través de un comunicado, el gremio indicó que la medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. A su vez, advirtió que no acatarán una nueva conciliación obligatoria en caso de que esta sea dictada.
“Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas, a partir de las 00.00 horas del día martes 13 del corriente. Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario”, reza un fragmento del comunicado.
El objetivo de la UTA es obtener un incremento retroactivo para que el básico desde abril sea de 262.000 pesos. También quieren un bono por una única vez y no remunerativo de 32.000 pesos y viáticos diarios para los trabajadores.
Audiencia clave el lunes para destrabar el paro de colectivos
La UTA comunicó que el lunes se llevará a cabo una nueva audiencia con el objetivo de acercar a las partes. Si se logra un acuerdo, el paro podría desactivarse.
El sindicato hizo referencia a las dificultades que atraviesa el sector en términos de costos de los servicios que “están calculados con precios de insumos no salariales a valores de diciembre de 2022″.
Además, señaló que las compensaciones tarifarias “se están abonando con demoras” y que hay “montos devengados sin abonar desde marzo”.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar4 días ago
TDV – Es tiempo de viajar , Hoy Sicilia – Segunda Parte
-
España4 días ago
El Ayuntamiento de Barcelona ordena el cierre administrativo de varios clubes cannábicos
-
Espectáculos5 días ago
El menosprecio a la animación en los Oscar indignó a los creativos que reclaman respeto
-
España4 días ago
Colón es sinónimo de derrota
-
Tecno5 días ago
Un experto advirtió que existe un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial acabe con la humanidad
-
Política3 días ago
Habló Juan Schiaretti: “Yo no pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio»
-
Municipalidad3 días ago
Se estrena «Canción sobre canción» en el Cine Lumière
-
Tecno5 días ago
WWDC 2023 de Apple: la compañía presenta sus gafas Reality Pro de realidad mixta