Connect with us

Ciudad

Cannabis medicinal: el Colegio de Médicos del sur de Santa Fe invita a capacitarse

Published

on

cannabis-medicinal:-el-colegio-de-medicos-del-sur-de-santa-fe-invita-a-capacitarse

“Muchos médicos me felicitan por lo que hago, pero nadie viene a trabajar a la par. Es porque nunca nos enseñaron que el cannabis es una herramienta más para mejorar la salud de las personas”. La frase de Sofía Maiorana corresponde a abril de 2019 en una entrevista con El Ciudadano sobre las pocas personas matriculadas en Santa Fe que recetaban derivados de la planta. Hoy la médica e integrante de Aupac se prepara para dar un nuevo curso de formación profesional sobre cannabis. No será una más. Por primera vez ocurrirá dentro del Colegio de Médicos de Rosario.

Adentro

Según contaron quienes organizan la capacitación, se trata de 4 encuentros de 3 horas que iniciará el 17 de mayo y tendrá dictado virtual cada 15 días. “Será inicial, no demasiado específica, para informar sobre legislación vigente y para que puedan indagar más adelante en sus especialidades”, explicó Maiorana. 

En el cursado diseñado entre Aupac y el Colegio participará el médico y coordinador del programa de cannabis medicinal de Argentina, Marcelo Morante dando una introducción a aspectos legales. Luego Francisco Cecatti, al frente del programa de cannabis de San Luis, sumará una historización de los usos de la planta. Más adelante, Emilio García profundizará sobre las posibilidades terapéuticas, incluyendo la evidencia científica disponible, y finalmente Marina Giannone dará detalles del Reprocann, el registro de personas que cosechan cannabis en Argentina. Maiorana y Soledad Pedrana, ambas de Aupac, completarán la plantilla de docentes.

Sumarse

La formación del colegio profesional del sur santafesino se sumará a otras dos que están en curso en Rosario. Tal como publicó este medio en febrero, la UNR abrió por primera vez un curso de posgrado sobre cannabis que ya tiene 200 personas inscriptas. A la par, inició la capacitación presencial de “Introducción a las potencialidades de la planta de Cannabis desde una perspectiva interdisciplinaria” en el gremio docente universitario Coad. Por último, y también en modalidad virtual, integrantes de Aupac forman parte del plantel docente de la diplomatura de extensión en cannabis medicinal en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). 

El dato

El año pasado, solo 15 de las 18 mil profesionales de la salud con matrícula en Santa Fe recetaron al menos una vez cannabis a través de la obra social del Estado santafesino. 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − tres =

Ciudad

Concejo quiere saber: qué convenios firmó el municipio con empresario procesado por narcotráfico

Published

on

concejo-quiere-saber:-que-convenios-firmo-el-municipio-con-empresario-procesado-por-narcotrafico

Del concejal Pedro Salinas, de Ciudad Futura, junto a sus compañeros de bloque, Jesica Pellegrini, Caren Tepp, María Luz Ferradas y Juan Monteverde, el Concejo aprobó este jueves un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo que informe sobre acuerdos y convenios firmados con Gustavo Shanahan y la firma Proyectos Urbanísticos SA, que dieron origen a la ordenanza Nº 7.932/2005, regulatoria del Plan Especial Parque Habitacional Ludueña y respecto de cualquier otro convenio o acuerdo firmado entre la Municipalidad y el citado empresario o la firma mencionada, ante la sospecha de lavado de activos.

De igual modo, los ediles consultan sobre las personas físicas y/o jurídicas que hayan formado parte del desarrollo de la urbanización, conocido como Los Pasos del Jockey, en sus diferentes etapas, incluyendo todo lo actuado hasta el presente.

Asimismo, el cuerpo solicita que el intendente municipal, Pablo Javkin, disponga la intervención de la Agencia contra el Lavado de Activos de Origen Delictivo –según lo establece el artículo 16 de la ordenanza Nº 10.370/2022–, “con el objetivo de revisar y analizar el desarrollo de los convenios firmados en el marco de la ordenanza regulatoria del Plan Especial Parque Habitacional Ludueña, desde el 2005 hasta el día de la fecha, a fin de detectar si existen indicios que requieran elevar una alerta”.

Avanza proyecto de nuevo barrio frente al autódromo

Los concejales plantean también que, en caso de existir supuestos de comisión de delitos de lavado de activos, convoque a una mesa de coordinación y cooperación.

Hablaron sobre el tema durante la sesión Tepp y Monteverde, de Ciudad Futura; Norma López, del Frente de Todos-PJ; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, y Charly Cardozo, de Unión Pro/Juntos por el Cambio.

A falta de obras, la propuesta de Giros

Quién es Shanahan

Supo ser el empresario más influyente de la ciudad: Gustavo Shanahan fue presidente del directorio del principal grupo económico local; lideró como desarrollador inmobiliario Los Pasos del Jockey, lo que luego se convirtió en el Parque Habitacional Ludueña, y fue titular nada menos que de Terminal Puerto Rosario, el único puerto de la región que importa y exporta contenedores, en la etapa en que fue gerenciado por capitales catalanes para luego pasar a manos de Vicentin.

Pero luego cayó en desgracia: primero le dictaron la quiebra y en noviembre de 2021 el derrumbe se profundizó: fue procesado por la Justicia federal como un integrante más de la narcobanda del piloto de avión peruano Julio Rodríguez Granthon, ligado al líder de Los Monos Ariel “Guille” Cantero.

Según la Justicia federal, si no hubiera accedido a cambiarle a dólares de manera regular los pesos que llegaban desde los búnkeres de Villa Banana al narco, que fue imputado en el crimen del pastor evangelista y ex concejal Eduardo Trasante y está preso en la cárcel de Marcos Paz, éste no podría haber bajado los cargamentos de cocaína de máxima pureza desde Bolivia a Rosario.

Procesan al empresario Gustavo Shanahan como un integrante más de la narcobanda del Peruano

Precisamente Trasante pertenecía al bloque Ciudad Futura, el mismo que impulsó ahora el pedido de informes al Ejecutivo municipal sobre presunto lavado de activos. El propio partido liderado por Monteverde y Tepp, cuando aún era el Movimiento Giros, hizo sucesivas denuncias tanto sobre este cuestionado desarrollo inmobiliario como sobre otras irregularidades con terrenos públicos en la ciudad.

Shanahan fue integrante del fideicomiso Los Pasos del Jockey hasta 2011, de donde sus socios lo corrieron bajo acusación de trasladar deuda personal al pasivo del fondo. El desarrollo de 190 hectáreas no prosperó y se reconvirtió en el Parque Habitacional Ludueña. A Shanahan le dictaron la quiebra en 2013 y, antes de terminar encausado como narco, hizo explosivas acusaciones de lavado de dinero en el puerto de Rosario contra los inversores catalanes encabezados por el hijo del célebre presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.

Mandaron a quiebra al empresario Gustavo Shanahan

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Rocco, el nene rosarino de 12 años que lucha contra una leucemia, necesita ayuda

Published

on

rocco,-el-nene-rosarino-de-12-anos-que-lucha-contra-una-leucemia,-necesita-ayuda

Rocco es un niño rosarino de 12 años que necesita ayuda. Lleva cuatro años luchando contra una leucemia linfoblástica aguda. Se le realizó un primer tratamiento donde la enfermedad dio negativa. Tuvo una recaída y tras una serie de tratamientos, y tras consultas con los profesionales, el nene debió ser trasplantado de médula ósea en Buenos Aires.

“No hay un diagnóstico oficial sobre el trasplante. Es día a día, si bien todo está yendo por carriles normales no se sabe por cuánto tiempo se van a tener que quedar allá”, contó Franco Zacarías, padrino de Rocco, a Rosario3.

Por el complicado momento que atraviesan los padres solicitan ayuda a la comunidad para hacer frente a los gastos que enfrentaron y enfrentarán. Es por ello que familiares y amigos difunden la CBU familiar y realizarán un sorteo de camisetas.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Obras en calle Baigorria: habrá nuevos cortes de calzada y desvíos de transporte

Published

on

obras-en-calle-baigorria:-habra-nuevos-cortes-de-calzada-y-desvios-de-transporte

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Movilidad, informa que debido a cronogramas de trabajos por la obra de remodelación integral de calle Baigorria, se producirá el corte total de calle Walt Disney, entre Zenón Pereyra y Gambartes. Por tal motivo, a partir del día jueves 1 de junio, algunas líneas del transporte urbano de pasajeros modificarán temporalmente sus recorridos y se trasladarán algunas de las paradas de ascenso y descenso de pasajeros. Se recomienda evitar la circulación por la zona.

Las líneas deberán realizar los siguientes desvíos hasta la conclusión de los trabajos:

Línea 102 R

Vuelta: De su recorrido por calle Baigorria, Zenón Pereyra, Gianneo Sur, Gianneo Norte, Palliere, José María Rosa, López Buchardo, Baigorria a su recorrido habitual.

Ida: De su recorrido por Baigorria, López Buchardo, Juan Pablo II, Kennedy, Gianneo Sur, Kennedy, Camino de los Granaderos (N-S), Boedo a su recorrido habitual.

Línea 107 N/R

Vuelta: Recorrido normal por calle Baigorria.

Ida: De su recorrido por Gianneo Sur, Kennedy, Camino de los Granaderos (N-S), Boedo, Superí a su recorrido habitual.

En lo que respecta a paradas de ascenso y descenso de pasajeros serán de la siguiente manera:

Paradas Anuladas:

  • Zenón Pereyra y Walt Disney NO (107 R/N)
  • Baigorria y López Buchardo NE (102 R)
  • Baigorria y Camaña NE (102 R)
  • Baigorria y Brasilia NE (102 R)
  • Baigorria y Casiano Casas SO (102 R)
  • Baigorria y M. García SO (102 R)
  • Baigorria y Vespucio SO (102 R)
  • Baigorria y Pizzurno SO (102 R, 107 R/N)
  • Baigorria y Cavia SO (102 R, 107 R/N)
  • Baigorria y Avalos SO (102 R, 107 R/N)
  • Avalos y Freyre NO (102 R, 107 R/N)
  • Superí y Boedo SO (107 R/N, 102 R)

Paradas Habilitadas:

  • Camino de los Granaderos y Ludueña NO (107 R/N, 102 R)
  • Boedo y Freyre NO (107 R/N, 102 R)
  • Kennedy y Gambartes SO (107 R/N, 102 R)
  • Gianneo Sur y Kennedy (Línea 102 R)
  • López Buchardo y Juan Pablo II (102 Roja)

Para más información, se puede consultar en rosario.gob.ar, en la web del Ente de la Movilidad de Rosario, en la aplicación Movi Rosario y a través de la Línea Gratuita de Atención al Ciudadano 147.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Remodelación integral

Las obras de remodelación integral de calle Baigorria incluyen la ejecución de la traza con perfil de avenida en el tramo que va de Boedo a Buchardo, con ensanche de calzadas, doble carril en ambos sentidos de circulación, y nuevos pavimentos de hormigón.

Los trabajos contemplan la demolición total de la calzada existente y la construcción de una nueva de hormigón en 11,70 metros de ancho útil, para obtener un doble sentido de circulación, con doble carril sentido este–oeste, único carril sentido oeste–este y único carril de estacionamiento.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

© 2016 - 2023 www.rbdnoticias.com - All Rights Reserved.

🇦🇷 » 🌎