Política
Se dividió el bloque del oficialismo en el Senado para conseguir un lugar en el Consejo de la Magistratura

El Frente de Todos decidió este martes partir su bloque en el Senado de la Nación como una estrategia para quedarse con un lugar más en el Consejo de la Magistratura.
Según dos notas dirigidas a la vicepresidenta y titular de la cámara alta, Cristina Kirchner, los 35 senadores que hoy integran el bloque del Frente de Todos pasarán a formar dos espacios: uno de 21 miembros, llamado Frente Nacional y Popular, y otro de 14 integrantes, llamado Unidad Ciudadana.
En el propio oficialismo reconocieron a Clarín que la decisión obedece a la decisión de Cristina Kirchner de sumar un representante propio en el Consejo de la Magistratura con 20 integrantes que surgió con la decisión de la Corte Suprema de declarar inconstitucional la ley de 2006 que regulaba el funcionamiento del organismo encargado de designar y remover a los jueces.
La noticia, revelada por el sitio La Política on line, fue confirmada a Clarín por senadores oficialistas. La partición del bloque apunta a que el oficialismo consiga enviar tres senadores al Consejo. La ley que restituyó la Corte -que regía hasta que fue derogada en 2006- contempla un Consejo con 20 integrantes, cuatro de los cuales deben ser senadores y otros cuatro desempeñarse como diputados.
Según la ley que la Corte Suprema volvió a poner en vigencia, el Senado y Diputados deben nombrar a dos nuevos representantes ante el Consejo de la Magistratura. Esas sillas le corresponden a las segundas minorías parlamentarias de ambas cámaras.
Según la norma, dos senadores le corresponden al bloque que tenga más integrantes, otro al que tenga el segundo bloque en cantidad de senadores y otro más al tercero.
Con el bloque oficialista partido, el Frente Nacional y Popular tiene 21 miembros, la Unión Cívica Radical 18 y Unidad Ciudadana tiene 14. Así, el oficialismo tendría un total de 3 lugares y Juntos por el Cambio uno solo.
Aunque en la bancada del Frente de Todos hubo tensiones en los últimos meses, sobre todo tras la derrota en las legislativas del año pasado, la división del bloque solo es un artilugio para que Cristina se asegure un representante más en el Consejo de la Magistratura.
Esto surge de una serie de datos. El primero es que ambos bloques convivirán como un interbloque que seguirá teniendo las mismas autoridades que hasta ahora tuvo el Frente de Todos: José Mayans de presidente y Anabel Fernández Sagasti de vice.
Otro dato es que en el bloque Frente Nacional y Popular -el que se supone está alineado con los gobernadores y no con la vice presidenta- hay dos senadoras ultra cristinistas: la catamarqueña Lucía Corpacci y la chaqueña Inés Pilatti Vergara.
En el de Unidad Ciudadana, que estará presidido por la kirchnerista Juliana Di Tullio, está el jujeño Guillermo Snopek, identificado con el pejota tradicional.
Con esta nueva configuración del oficialismo en el Senado, al bloque Frente Nacional y Popular le corresponderían dos representantes en el Consejo de la Magistratura y uno a Unidad Ciudadana. En la actualidad integran el organismo Pilatti Vergara y Mariano Recalde, quienes quedaron en bloques distintos.
Así, en principio le correspondería al mayoritario Frente Nacional y Popular nombrar a un nuevo representante en la Magistratura. De ser así, el que se quedaría afuera es el neuquino Oscar Parrilli, que integra Unidad Ciudadana, y a quien se mencionaba como sumándose a la Magistratura.
En el Senado, el PRO como hasta este martes era la segunda minoría parlamentaria entendía que le correspondía ese lugar en el Consejo de la Magistratura.
El designado por el PRO es el senador por Córdoba Luis Juez, quien este martes por la tarde había reclamado en conferencia de prensa por su nombramiento. Más aún: Juntos por el Cambio amenazó con denunciar penalmente a Cristina y a Sergio Massa si no realizaban las designaciones.
«Vergonzosa e impostada división del Bloque de senadores del Frente de Todos para intentar robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura», tuiteó el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, el radical Alfredo Cornejo.
Consultado por Clarín, Cornejo agregó: «Buscan beneficiarse con la letra de la ley que rechazaban. Si hubieran hecho está división hace tres semanas hubiera sido algo más creíble».
En la oposición hacían cuentas en la noche de este martes. Aun sumando algunos senadores que pertenecen al PRO aunque no integran el bloque -como el chubutense Ignacio Torres o incluso el cordobés Juez, no alcanzarían a ser más que los 14 de Unidad Ciudadana. El PRO tiene 9.
Altas fuentes del oficialismo en Diputados rechazaron a Clarín que en la Cámara baja el Frente de Todos pudiera hacer una maniobra similar, es decir dividirse en un interbloque.
«La realidad de Diputados es diferente a la del Senado. Nosotros no tenemos mayoría», explicaron en el Frente de Todos de la Cámara baja.
Trascendió que este miércoles el jefe del FdT en Diputados, Germán Martínez, le pedirá una reunión al radical Mario Negri: buscan alcanzar un acuerdo para nombrar al representante por la segunda minoría en la Cámara baja en la Magistratura.
El radicalismo quiere ese lugar para la diputada Roxana Reyes.
Política
La primera reacción del Gobierno ante la decisión de Mauricio Macri de no ser candidato: “Aislados del mundo”

La reacción inicial del Gobierno ante el anuncio que hizo Mauricio Macri esta mañana en cuanto a que no será candidato para las elecciones de este año llegó cargada de ironía. Luego de las críticas que hizo el exmandatario en su video de poco más de seis minutos contra la administración nacional, fue la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, la primera en reaccionar contra el referente de Pro.
Así, tomó la frase de Macri en cuanto a que la Argentina está “aislada del mundo” y publicó una serie de fotografías del presidente Alberto Fernández rodeado de líderes internacionales.
Buen domingo! pic.twitter.com/pBw1FH7zyh
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) March 26, 2023
En la grabación donde le allanó el camino a los postulantes de Juntos por el Cambio y se corrió de la carrera presidencial, luego de las especulaciones sobre su futuro político, Macri fue duro con el rumbo de la Casa Rosada. Dijo que “estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo y solos”, y aseguró que esa situación le produce “angustia en el medio del pecho”.
Incluso, en otra parte de su mensaje en la que buscó imprimir esperanza, dijo que confía en el “aprendizaje” de estos años y lanzó, en un claro mensaje hacia Fernández: “Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”.
Una hora y 40 minutos después de estas expresiones, fue la vocera presidencial la encargada de transmitir la primera reacción sobre cómo cayó en Balcarce 50 la declinación de la candidatura de Macri y las críticas al Frente de Todos. Fiel a su estilo, Cerruti se limitó a decir: “Aislados del mundo. Buen domingo”. Al posteo le sumó fotos de Fernández junto a sus pares de otras nacionalidades.
En esas imágenes aparecen el presidente brasileño, Luis Inácio “Lula” da Silva; y el de Francia, Emmanuel Macron; como así también participaciones del mandatario argentino en cumbres y foros internacionales.
Asimismo, incluyó la confirmación de la Casa Blanca de que Fernández será recibido por su par estadounidense, Joe Biden, el próximo miércoles 29 de marzo, para celebrar “200 años de relaciones bilaterales” entre los dos países.
“Los presidentes discutirán cómo Estados Unidos y la Argentina pueden continuar asociándose para abordar los desafíos globales, y seguir construyendo progresos en áreas de interés mutuo, incluyendo minerales críticos, cambio climático, espacio y tecnología. También discutirán sobre cooperación internacional, mientras comparten valores de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos”, expresa el comunicado que compartió Cerruti y que antes habían publicado desde Estados Unidos.
En tanto, la decisión de Macri de no ir por la Presidencia fue bien recibida en Juntos por el Cambio. Los líderes de ese espacio opositor se plegaron en elogios al exmandatario y destacaron la “generosidad” que tuvo al tomar esta medida.
Tras su grabación, Macri fue saludado por la plana mayor del partido, entre ellos los tres presidenciables de Pro: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.
————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Política
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las elecciones 2023

Mauricio Macri anunció que no se presentará como candidato a presidente en las elecciones de este año. Lo hizo a través de un video que difundió en sus redes sociales.
El ex presidente pidió estar «atentos» y destacó que Juntos por el Cambio superó los momentos complejos, destacó la unidad del espacio y aseguró que tiene candidatos competitivos.
«Quiero ratificar la decisión que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos», expresó.
El ex presidente también apuntó duramente a la figura de Alberto Fernández al asegurar que los argentinos no se van a dejar «pisotear» por el populismo en la próxima elección. «Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente», señaló.
————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Política
Aníbal Fernández enfrentó a La Cámpora: “Estoy convencido de que Alberto le gana a Cristina”

Tras la intensificación del operativo clamor por parte del kirchnerismo en el acto por el 24 de marzo, Aníbal Fernández cruzó a La Cámpora con una frase desafiante: “Estoy convencido de que Alberto le gana a Cristina”.
En declaraciones a Radio 10, el ministro de Seguridad aludió a la actitud de la primera plana del kirchnerismo este viernes, cuando además de reclamar por una candidatura de Cristina Kirchner, insistió en que el actual mandatario debe declinar su aspiración de tener un nuevo mandato.
“Hay tipos que nunca ganaron una elección y quieren venir a imponer nombres. No es así”, dijo Fernández en relación a la carrera presidencial. Y luego le apuntó a Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y quien ayer afirmó que la candidatura de Alberto Fernández “quedó atrás”.
“¿Larroque insulta al presidente todo el tiempo y hay que callar para que no sucedan cosas? ¿No hay que contar lo que ha sucedido? Eso de que los trapos sucios se lavan en casa, mientras se pueda sí, pero me callé tanto la boca…”, arremetió.
Y fue más allá: “Como nadie desde la conducción de ‘la orga’ le dice a Larroque dijo ‘che, no insultes al divino botón’, tengo que entender que lo mandaron”.
En sus críticas al referente de La Cámpora, Aníbal Fernández continuó: “Lo escuché ayer al Cuervo diciendo que Alberto no se presenta porque nadie lo pide. Lo que el Presidente dice es que tiene que haber PASO porque pretende que haya un candidato elegido por una primaria y con todos los elementos que correspondan, ni dedos mágicos y como tiene que serlo”.
A su vez, arriesgó un escenario con el Presidente y la Vice definiendo sus candidaturas en elecciones primarias. “Si van a las PASO y Cristina gana, ¿quién duda de que va a ser Presidenta? Y si Alberto gana, ¿quién duda de que va a ser Presidente?”, proyectó.
“El que insiste en que Alberto tiene que ser candidato soy yo. Conozco la gestión, lo que se hizo y que se vendió mal, que por eso no tiene el brillo”, remarcó el titular de la cartera de Seguridad.
Luego centró su mirada en una eventual candidatura de Cristina Kirchner. “Yo sé que es inocente, pero de ninguna manera está proscripta”, dijo.
“(La Cámpora) arranca lo que llamó la proscripción de Cristina. Pero después van a Avellaneda y la mencionan como candidata. ¿Te podés poner de acuerdo? ¿Está proscripta o tiene que ser candidata? Nadie termina de entender. No tengo dudas de que ella es inocente, que es algo que ellos no dicen”.
————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar19 horas ago
TDV – Es Tiempo de Viajar Hoy España – Barcelona
-
Municipalidad3 días ago
El último fin de semana de marzo llega con una variada agenda deportiva
-
Municipalidad3 días ago
Rosario se suma a «Conectadas» para capacitar a las jóvenes en herramientas tecnológicas
-
Deportes2 días ago
Riquelme y Palermo revivieron la magia de sus días en el Villarreal
-
Política3 días ago
Día de la Memoria: actos y marchas a 47 años de la última dictadura militar en Argentina
-
España1 día ago
Podemos y Sumar tratan de esquivar el abismo de la ruptura a una semana del lanzamiento de Díaz como candidata
-
España3 días ago
El juez archiva el ‘caso primarias’ y descarta la financiación ilegal del PP de Salamanca
-
Espectáculos1 día ago
La atrapante «Yellowjackets» profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega