Ciudad
Generación Zoe: estiman que en Rosario la millonaria estafa alcanzó a unas 100 personas

Un grupo de rosarinos estafados por Generación Zoe, la firma del detenido Leonardo Cositorto, presentó este martes en la Justicia local una demanda por cerca de 20 millones de pesos. El abogado penalista Jorge Resegue estimó que unas cien personas fueron perjudicadas en la ciudad, aunque la presentación que él patrocinó incluye a 15 damnificados.
Vale recordar que Generación Zoe es una organización que operaba desde hace cinco años y que se presentaba como una compañía de coaching y liderazgo pero que captaba inversiones bajo la promesa de una rentabilidad muy alta (y con criptomedas).
Cositorto estuvo prófugo un mes en el Caribe y ahora deberá enfrentar las acusaciones. Hace dos semanas fue detenido en la localidad de Juan Dolio, al este de Santo Domingo, un lugar paradisiaco que invita a los turistas internacionales y locales a explorar sus “magníficas playas de aguas transparentes” y calles comerciales. Llegó al país esposado por efectivos de la policía y fue trasladado a Villa María, Córdoba, donde quedará detenido hasta que la Justicia realice la indagación.
Cositorto fue imputado por supuestas maniobras de estafa por la Justicia federal porteña. De acuerdo con la información oficial, el empresario junto con otras siete personas acordaron “asociarse para cometer ilícitos indeterminados”. Además, el empresario es investigado por defraudación en otras causas.
La justicia tendrá que investigar si a través del coaching coercitivo, la formación educativa y las finanzas, quienes llevan adelante este grupo empresarial realizaron un fraude conocido como esquema Ponzi o estafa piramidal, además de otros posibles delitos como captación de ahorro no autorizada y manipulación del mercado”, tal como denunció la ONG Bitcoin Argentina y otro denunciantes.
La orden de detención fue expedida contra Cositorto el pasado 21 de febrero por el Juzgado de control y faltas de Villa María, de Córdoba. En el mismo se detalla que los delitos que se le acusan son “asociación ilícita y estafa”, que se aplican a las disposiciones de la legislación penal que reprimen los delitos en los artículos 210 y 172 del Código Penal de la Nación Argentina. En el documento se detalla que la pena máxima aplicable es de 11 años de prisión, que va conforme con el Capítulo II de los delitos contra el orden público.
En la ciudad
Lo cierto es que, en Rosario, la firma había abierto a fines del año pasado una oficina en San Lorenzo al 1700. “Las ofertas que hacían tenían las características de ser compulsivas. Si ponés tu dinero ya en lugar de esta renta baja vas a tener una más grande y además conseguir otros inversores reportaba más ingresos”, detalló Resegue.
En Rosario, a diferencia de Córdoba o Mendoza, Generación Zoe no llegó a trabajar mucho tiempo. “Arrancaron en septiembre u octubre del año pasado y en febrero cortaron, entre el 17 y 19 de febrero dejaron de atender (tras los allanamientos de la firma en Villa María y el pedido de detención de Cositorto)”, dijo.
De todas formas, cerca de cien rosarinos habrían caído en la trampa. Solo por los 15 casos presentados este martes a la mañana en Tribunales la suma de la estafa llega a 20 millones de pesos. En general, a los inversores “se les generaba una cuenta tipo home banking y luego se convertían los pesos a dólares”.
Con los datos preliminares que presentó Resegue en base a los testimonios de sus clientes, la oficina de San Lorenzo al 1700 “era atendida por gente que estaba fija acá y no era Cositorto; son tres personas diferentes, una sería el encargado de la sucursal que era de Rosario, los otros dos no podemos determinar si eran empleados o formaban parte de la organización”.
La pata local de la firma acusada de estafas piramidales funcionaba en dos pisos de ese edificio céntrico. Había movimientos para mudarse a Puerto Norte pero no llegaron a concretarlo. Daban en ese lugar cursos de coach ontológicos y de educación financiera. Tenían un auditorio que era sala sencilla con sillas. “También había una ventanilla para recibir las inversiones y pagar a los que tuvieron la suerte de retirar algo de lo que habían dejado”, señaló el letrado.
El abogado agregó los damnificados son “todas las clases sociales” y que invirtieron con distintas finalidades. “Hay desde personas que han sacado créditos para poder invertir o que han invertido sus únicos ahorros para comprarse un terrenito, hasta gente que invirtió lo que le sobraba”, afirmó.
Ciudad
Messi se fue de Rosario tras disfrutar un domingo en familia en Funes

Tras una fugaz visita para disfrutar un domingo en familia en Funes, Lionel Messi ya dejó la ciudad con destino a Buenos Aires para sumarse al plantel del seleccionado argentino.
Una vez en Ezeiza, el plantel viajará a Paraguay junto a la selección para recibir un reconocimiento de la Conmebol y luego ir a Santiago del Estero, donde Argentina mañana jugará con Curazao por la segunda fecha de la jornada Fifa.
Minutos antes de las 8 el avión privado partió desde el Aeropuerto Internacional «Islas Malvinas» con destino a Ezeiza. Junto al jugador del PSG también viajó Giovanni Lo Celso, quien también aprovcechó el domingo libre para estar junto a su familia en Rosario.
🔟🇦🇷✈ Messi se fue de Rosario junto a Lo Celso para ser homenajeados en Paraguay. #AntesDeSalir pic.twitter.com/fix5suNqKK
— Antes De Salir (@AntesDeSalir) March 27, 2023
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Lunes con mañana fresca y una tarde agradable

El mes de marzo entró en la recta final y el otoño se empezó a afianzar. Por eso, esta semana se espera mañana frescas con tardes agradables. Sin embargo, pueden llegar algunas precipitaciones a lo largo de la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy cielo parcialmente nublado, con viento predominante del sector norte y algunas precipitaciones aisladas hacia la noche. La temperatura máxima alcanzará los 27 grados.
El martes el sol a pleno volverá a escena y la temperatura irá en ascenso, pero el miércoles regresan las lluvias que se quedarán hasta el viernes. El próximo fin de semana será con buen tiempo.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchó denunciando el ajuste y la militarización

Con una marcha independiente de los gobiernos, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, junto a la izquierda y organismos de derechos humanos, se movilizó desde las 15 hasta el Monumento a la Bandera. Allí se leyó un documento consensuado en el cual exigieron “verdad y justicia por los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, juicio y castigo a los culpables, contra la impunidad de ayer y de hoy”.
También denunciaron “el intento de militarización en Rosario, el ajuste y la represión del gobierno y el FMI”, reclamaron no pagar la deuda externa y “detener la criminalización de las luchas”. A su vez, los manifestantes de este sector denunciaron el “robo a los jubilados y jubiladas”, luego del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, por pedido del Fondo, que estableció que la Ansés cambiará sus bonos en dólares por bonos en pesos.
Carla Deiana, militante del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, sostuvo: “Un nuevo 24 de marzo nos encuentra en las calles de Rosario diciendo milicos en las calles nunca más, porque sabemos que esta crisis por el narcotráfico no va a tener una solución de la mano de un reforzamiento represivo. El FDT manda a los militares, a la Gendarmería, a la Prefectura precisamente las fuerzas responsables de liberar las fronteras para que cope el narcotráfico la Argentina. Hoy también movilizamos para decir basta de ajuste, porque el FMI nuevamente domina la vida de la economía argentina como lo hizo en el 76”.
Octavio Crivaro, del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, planteó: “Otro 24 de marzo y esta es otra de las razones por las cuales nos movilizamos, junto a la memoria de los 30 mil, la denuncia a la militarización de Rosario: terminar en serio con la herencia de la dictadura y enfrentar el ajuste del gobierno de Alberto Fernández y del FMI y este ataque a los jubilados”.
Y agregó: “El ajuste de hoy es la continuidad del endeudamiento y la miseria planificada que impusieron con desapariciones y torturas en el 76. En Rosario además Alberto Fernandez, Perotti y Javkin acordaron traer al ejército responsable de la última dictadura militar. Las recetas siguen siendo las mismas: control social a los trabajadores y los barrios populares mientras el negocio del narcotráfico sigue creciendo bajo el amparo policial, estatal y judicial. Por eso el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia es la única marcha independiente de los gobiernos responsables de las fuerzas policiales y cómplices del narcotráfico, la única que denunciara la militarización”.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar19 horas ago
TDV – Es Tiempo de Viajar Hoy España – Barcelona
-
Municipalidad3 días ago
El último fin de semana de marzo llega con una variada agenda deportiva
-
Municipalidad3 días ago
Rosario se suma a «Conectadas» para capacitar a las jóvenes en herramientas tecnológicas
-
Deportes2 días ago
Riquelme y Palermo revivieron la magia de sus días en el Villarreal
-
Política3 días ago
Día de la Memoria: actos y marchas a 47 años de la última dictadura militar en Argentina
-
España1 día ago
Podemos y Sumar tratan de esquivar el abismo de la ruptura a una semana del lanzamiento de Díaz como candidata
-
España3 días ago
El juez archiva el ‘caso primarias’ y descarta la financiación ilegal del PP de Salamanca
-
Espectáculos1 día ago
La atrapante «Yellowjackets» profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega