Connect with us

Municipalidad

Llega una nueva Noche de Librerías y ferias de editoriales y librerías de viejo

Published

on

llega-una-nueva-noche-de-librerias-y-ferias-de-editoriales-y-librerias-de-viejo

En el marco de Rosario Lee, Plan Ciudadano de Lectura, el viernes 22 desde las 18 se realizará una jornada dedicada a la promoción de la lectura en las peatonales. La actividad es gratuita.

El próximo viernes 22 de abril desde las 18 y hasta la medianoche, en Córdoba y San Martín y en distintos puntos de las peatonales, se desarrollará una nueva edición de Noche de Librerías y ferias de editoriales independientes y de librerías de viejo y virtuales.

La actividad es gratuita y está impulsada por la Municipalidad de Rosario a través de la Secretaría de Cultura y Educación en el marco del programa Rosario Lee, Plan Ciudadano de Lectura. Durante la jornada habrá música en vivo, food trucks y distintas intervenciones artísticas.

Como parte de una trama que se reconstruye luego de un tiempo interrumpido por la pandemia, nuevamente se celebra el universo de la lectura. Literatura, escritores, lectores, ferias, gastronomía y música, son parte de esta invitación a recorrer un circuito cultural que une librerías, feria de editoriales y editores independientes y feria de libros de viejo, y que se enmarca en el constante apoyo a sectores culturales independientes y autogestivos, así como en el fomento de las economías creativas de la ciudad.

Durante el mes de abril, Rosario Lee abre la agenda con muchas propuestas, que se extenderán durante todo el año, con trayectos de formación que incluyen mediadores de lecturas como agentes multiplicadores en diferentes puntos de la ciudad.

Rosario Lee busca diseñar y construir dispositivos de promoción de la lectura tendientes a facilitar el acceso de las infancias y juventudes al mundo de la palabra en sus múltiples soportes; generar espacios de encuentro y tender redes en torno al libro, la lectura, la oralidad y la escritura.

Librerías que participan con su local:

  • El Maltés libros – Mendoza 1438
  • El Maltés libros – Córdoba 1641, local 205 Shopping del Siglo, 2° piso
  • Oliva libros – Entre Ríos 579
  • Paradoxa libros – Mendoza 923
  • Mal de archivo – Urquiza 1613
  • Mandrake Libros – Rioja 1869 
  • El pez volador – Córdoba 960
  • El pez volador 1- San Lorenzo 983
  • El Pez Volador – Mendoza 983
  • Puerto Libro – Corrientes 857
  • El Aleph – Rioja 926
  • Cúspide Libros – Cordoba 1347
  • El Ojo Libros- Sarmiento 880
  • Editorial Municipal de Rosario – Córdoba y Corrientes
  • Librería Técnica – Córdoba 981
  • Librería SBS – Santa Fe 1340
  • El cuco no existe – Dorrego 842
  • Craz Arde Libros – Córdoba 954, local 10 – Pasaje Pam
  • Buchin Libros – Entre Ríos 735
  • El Aleph – Córdoba 884
  • Librería Universitaria – UNR Maipú 1065 – Sede de Gobierno
  • Librería Roa Bastos – Corrientes 745 – Facultad de Humanidades y Artes
  • Homo Sapiens – Sarmiento 829.

Editoriales Independientes:

  • Le Pecore Nere
  • Yair ilustrado ediciones
  • Casagrande
  • Listocalisto
  • Las Martas Editorial
  • Flor de Pétalos Infinita
  • Soquete Terrorista
  • Otra Jirafa
  • Floresta Ediciones
  • Centro de estudio Carlos Marx – Librería Obrera Federico Engels
  • UNR Editora
  • Sudestada Revista y Editorial – Rosario
  • Libros Silvestres
  • Editorial biblioteca
  • En 2 ruedas
  • Editorial Búnker
  • Minusculario Ediciones
  • Editorial Patas de cabra
  • Nati Holand
  • Editorial Carpe Literario
  • Colectivo BS
  • Poesías cortas para un amor profundo
  • Peces del Paraná
  • Prometeo Editorial
  • Veo Leo.

Librerías de Viejo y Virtuales:

  • Panóptica Libros
  • Cazadora de Libros
  • Afrodita librería y editorial independiente
  • Oslo libros
  • Libros del Submarino
  • La Chispa Libros
  • Librería Argonautas – Nabú Libros
  • El Romano libros
  • Oliverio libros
  • El Caburé Libros
  • Libreria trobriand
  • De la manta libros
  • El Pez Volador
  • Serendipia
  • Aquilonia libros
  • Leo Libros
  • Rayuela
  • Letras subterráneas
  • Buscalibros Alberdi.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − 12 =

Municipalidad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con emotivo legado

Published

on

rosario-homenajeo-a-gerardo-rozin-con-emotivo-legado

En el «balcón al río» que él amaba, la Municipalidad instaló un hito que recuerda al periodista rosarino fallecido hace un año. El intendente evocó a su amigo junto a familiares y afectos

«Ahora todos tenemos un rinconcito para charlar con él, en uno de sus lugares preferidos, y eso es lo más justo que la ciudad podía hacer con él», expresó este sábado 1° de abril el intendente Pablo Javkin al compartir un homenaje al periodista, conductor y productor rosarino Gerardo Rozín, quien falleció hace poco más de un año, el 11 de marzo de 2022. El encuentro se produjo en Salta y avenida del Huerto, donde quedó inaugurada una sencilla instalación escultórica que recrea los lentes del animador televisivo precisamente desde el propio balcón al río, en el parque España, que era su lugar preferido para contemplar el Paraná cada vez que regresaba a su ciudad natal.

Javkin -amigo personal de Rozín- referenció al lugar como «parte de la vida que él amaba y añoraba desde su exilio (en Buenos Aires)», y evocó el inmenso cariño que sentía por Rosario. «Cuando uno ve todo lo que se discute sobre esta ciudad tan hermosa, tan maravillosa, cuánta falta nos haría él, que la defendió siempre entrañablemente; era capaz de gritarle a cualquier colega que hablara mal de su ciudad sin fundamentos», recordó el intendente.

El encuentro convocó a sus familiares más cercanos: sus hijos Pedro (junto a su mamá Mariana Basualdo) y Elena (junto a su madre Carmela Bárbaro), y afectos de toda la vida que a la par del intendente compartieron larga amistad con Rozín, entre ellos la cantante Sandra Corizzo, a cargo del cierre artístico del acto, y periodistas como Reynaldo Sietecase, Pablo Feldman y Leo Ricciardino, entre otros.

«Lo extraño mucho, en todos los órdenes: como amigo y como intendente», confesó Javkin previamente; luego, durante su mensaje en el homenaje organizado por la Municipalidad de Rosario recordó que acaso a él «en parte no le hubiera gustado que hiciéramos esto», en relación al encuentro que congregó a la mayor parte de su círculo íntimo en torno de la instalación escultórica plasmada por el equipo de restauradores de la Secretaría de Obras Públicas del municipio.

«Son lentes, como los que usaba él, que miran al Paraná. Entonces, cualquiera que se quiera parar ahí atrás va a poder mirar el río a través de esos lentes», resumió el titular del Palacio de los Leones acerca del nuevo ícono urbano.

Previamente, el secretario de Cultura y Educación municipal, Dante Taparelli, quien intervino en el diseño de la escultura, definió al homenaje como «un enorme acto de memoria» y «un gigantesco acto de amor».

«Nobleza obliga, debo decir que es una idea de Pablo (Javkin). Me dijo: Mirá, había un lugar ahí arriba del parque España donde Gerardo iba y miraba el río….», reseñó Taparelli cuando en charlas con el intendente abordaban «con entusiasmo doloroso» la necesidad de «dejar alguna señal» que recordara a Rozín, lo que ahora se concretó en uno de «esos lugares con alma, lugares donde uno vibró mucho y hace que esa vibración no se vaya».

Recientemente, a un año de su fallecimiento, sus familiares recordaron a Rozín a través de redes sociales donde difundieron el mensaje que dejó escrito luego de que le diagnosticaran un tumor cerebral.

«Paso a decir que me voy contento. Que tengo una hija de diez y un hijo de veinte, y me estoy por morir sabiendo que les dejo la seguridad de que fueron amados. Muy amados. Tienen valores para abrazar y para discutir, pero no arrancan sin ideas. Es un montón . Hemos sido gente de reír mucho, disfrutamos de la ironía y no del sarcasmo. Nos quedaron muchas gracias por hacer juntos, pero se sabe que estas despedidas dejan espacios vacíos», expresó entonces.

————————————————————————
Fuente, Municipalidad de Rosario , www.rosario.gob.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Municipalidad de Rosario .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Municipalidad

La Municipalidad sumó mejoras urbanas y acciones de cercanía en barrio San Francisquito

Published

on

la-municipalidad-sumo-mejoras-urbanas-y-acciones-de-cercania-en-barrio-san-francisquito

Distritos

Ambiente
Salud Animal

Se desarrollaron múltiples tareas de limpieza, poda y bacheo, además de propuestas sociales, culturales y actividades de salud pública

Del 27 al 31 de marzo la Municipalidad desarrolló múltiples acciones en el sector de Bv. Seguí, Vera Mujica, Amenábar y Cafferata. Con visitas casa por casa, se concretó una nutrida agenda de iniciativas sociales y urbanas a fin de mejorar la fisonomía del barrio y profundizar la cercanía y la convivencia.

Entre las intervenciones se contaron el zanjeo e higiene urbana intensiva en todo el sector, junto con tareas de poda, escamonda y despeje de luminarias con el objetivo de establecer entornos más iluminados y seguros. También se procedió al retiro de escombros, liberación del espacio público y desmalezado en todo el entorno.

Asimismo, se realizó bacheo en Iriondo y Uruguay, en el marco de un plan de mantenimiento de calles que tendrá continuidad en las próximas semanas.

A lo largo de toda la semana, equipos de la Secretaría de Modernización y Cercanía dialogaron con vecinos casa por casa para difundir las acciones, escuchar y establecer las principales demandas de la zona.

El jueves, la plaza Condorcanqui ubicada en Iriondo y Dean Funes fue epicentro de una jornada con propuestas para todas las edades. Con la iniciativa Plaza de los Cuidados, los niños y niñas del Centro Cuidar San Francisquito disfrutaron de juegos, lecturas de cuentos e intervenciones culturales.

Paralelamente se llevó a cabo un Consejo Barrial con vecinas y vecinos donde surgieron temas de interés, la necesidad de abordar demandas específicas y se valoró la semana de intenso trabajo en el barrio.

“San Francisquito es uno de los barrios históricos del distrito y es muy importante que nos podamos vincular y trabajar junto a los vecinos para mejorar, resolver y continuar proponiendo nuevas intervenciones, escuchando y atendiendo las necesidades puntuales del territorio”, expresó Juan Manuel Ferrer, director del Centro Municipal Distrito Sudoeste Emilia Bertolé.

El Imusa estuvo presente atendiendo de forma gratuita a las mascotas, en tanto equipos de Salud brindaron un taller para producir repelentes e informaron cómo cuidarse y prevenir la propagación del mosquito transmisor del dengue con limpieza y descacharrado en las casas. También se brindó información de la tarjeta SUBE y movilidad, e información sobre capacitación y empleo, entre otras propuestas que funcionaron en la plaza.

————————————————————————
Fuente, Municipalidad de Rosario , www.rosario.gob.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Municipalidad de Rosario .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Municipalidad

El municipio lanzó la primera guía para recolectar datos con perspectiva de género

Published

on

el-municipio-lanzo-la-primera-guia-para-recolectar-datos-con-perspectiva-de-genero

Es un trabajo colaborativo con asociaciones y colectivos referentes de la temática, sin precedentes en municipios del país, que permitirá medir y comprender la desigualdad entre mujeres y hombres.

La Municipalidad de Rosario lanzó este lunes 27 de marzo la primera Guía de Enfoque de Datos y Género en Gobiernos, un trabajo colaborativo, abierto y transparente, sin precedentes en municipios del país, que dispone una serie de conceptos para compilar información y buenas prácticas en la temática de datos con perspectiva de género.

La creación de esta Guía forma parte del compromiso de “Producción y análisis de datos con perspectiva de género”, en el marco del Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto de Rosario como parte del Programa Local de la Alianza del Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés).

En tiempos en los que la igualdad de género sigue siendo uno de los mayores desafíos a nivel mundial, esta Guía lanzada por el municipio tiene como objetivo contar con datos estadísticos que permitan medir y comprender la magnitud del problema, como también evaluar el impacto de las políticas y programas implementados para abordarlo.

Una correcta recolección e interpretación de esos datos permitirá obtener un diagnóstico con perspectiva de género que posibilite planificar y ejecutar acciones o políticas que puedan diseñarse desde la perspectiva de género e interseccionalidad, y evaluar sus resultados.

“Todas las acciones y actividades del municipio deben estar atravesadas por una correcta lectura de la realidad, esta lectura parte desde los equipos de cercanía que se encuentran constantemente hablando con los vecinos, pero también a partir de los datos que permanentemente el municipio recoge”, señaló la subsecretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Bartolacci.

La funcionaria valoró esta iniciativa porque, indicó, permite “tomar decisiones de gestión con un enfoque novedoso que tiene en cuenta los cambios y la inclusión de la perspectiva de género en todas sus aristas”.

La Guía de Enfoque de Datos y Género en los gobiernos, que puede descargarse de manera gratuita en la web Rosario Participa, se divide en varias secciones para una lectura fácil y rápida, y aborda el marco legal y técnico, a nivel local, nacional e internacional, la perspectiva de género vinculada al análisis estadístico, la perspectiva de género y diversidad a través de conceptos y cómo se desarrolló la construcción colaborativa de la guía.

Proceso colaborativo

La producción de esta Guía de Enfoque de Datos y Género en Gobiernos es un proceso colaborativo encabezado por la Municipalidad de Rosario, a través de la Dirección de Gobierno Abierto de la Secretaría de Modernización y Cercanía y la Dirección de Mujeres e Igualdad de la Secretaría de Género y DD.HH:, que contó con la participación de organizaciones y colectivos de mujeres, lesbianas, travestis y trans, ONGs y redes vinculadas a los datos abiertos, representantes de la Universidad Nacional de Rosario, la Cancillería Argentina y la Asociación Rosarina de Fútbol y referentes de empresas, entre otros actores.

El trabajo de construcción de la guía consistió de actividades de capacitación, una discusión colaborativa de los temas a incorporar, que incluyó en su redacción a diferentes áreas municipales, y un proceso de revisión constante en la plataforma de Participación del municipio. De esencial presencia fue el Observatorio de datos con perspectiva de género, a cargo de Mailen García, Directora General de DataGénero.

Vale aclarar que esta guía es un trabajo en progreso, porque su objetivo no es sólo la creación de un texto de consulta o recopilatorio sobre datos y género, sino también una punto de partida para seguir ampliando y transversalizando los conocimientos hacia adentro y afuera del municipio en la temática, y de la decisión de impulsar políticas de transformación digital y participación que pongan a los ciudadanos y ciudadanas en el centro de las mismas.

————————————————————————
Fuente, Municipalidad de Rosario , www.rosario.gob.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Municipalidad de Rosario .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎