Ciudad
Vuelve este viernes el tradicional Vía Crucis del padre Ignacio en barrio Rucci

Este viernes vuelve el tradicional Vía Crucis convocado -desde hace 43 años- por el Padre Ignacio en barrio Rucci, en la zona norte de la ciudad, y que en los últimos dos años no pudo celebrarse por las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus. Comenzará a las 20, con unas tres horas de peregrinación y tendrá un recorrido de 3,5 kilómetros. Se espera, como todos los años, una masiva concurrencia de fieles de todos los puntos del país y también del exterior.
El recorrido por las 14 estaciones que recrean la pasión y muerte de Jesús hasta su crucifixión saldrá desde la Parroquia Natividad del Señor (Mena 2284) y tendrá el siguiente recorrido: Concoloncorvo, Berrini; Palliere; Peirano; Palestina; Calle 1379; Maldonado; Calle 1379; Palestina; Blomberg; José María Rosa López Bouchardo; Juan Pablo II; avenida Kennedy Camino de los Granaderos hasta Palestina, donde se encuentra la tradicional cruz.
Ante ese escenario, un grupo de referentes de la parroquia coordinaron junto con la Municipalidad de Rosario cortes de calles, desvíos de tránsito y colectivos en la zona, y acondicionamiento del espacio público, como se hace en cada edición de uno de los encuentros religiosos más concurridos de Latinoamérica.
Este año se reforzó el operativo durante el trayecto y habrá tres puestos sanitarios en las intersecciones de Camino de los Granaderos con República de Irak, con Palestina y con Kennedy. Además, contarán con dos ambulancias.
“Dios me dio la bendición de acompañar a la gente”
El padre Ignacio, en diálogo con el programa De 12 a 14, dijo: “Dios me dio la bendición de acompañar a la gente, de dar esta bendición, y sobre todo en el Vía Crucis es un placer”.
“Mi misión no es convivir, es compartir buscando sanación. Se necesita paciencia y oración para entender la realidad. Esta semana me encontré con gente que dejó el confesionario porque no se le da perdón. Los sacerdotes que toman esa actitud se equivocan con el poder y la autoridad. Estamos para servir no para mandar”.
Cronograma de Semana Santa
Viernes
*De 9 a 11, confesiones
*A las 15 habrá oraciones por la hora de la muerte de Jesús, y también se hará el rezo del Vía Crucis de los niños por las calles del barrio, comenzando desde la Escuela Natividad del Señor
*A las 17 habrá lectura e intercesión, junto con la adoración de la Santa Cruz y la Comunión
*A las 20 se dará inicio al tradicional Vía Crucis de la Parroquia Natividad del Señor
Sábado
*A las 16.30 se hará un bautismo comunitario
*A las 19, se iniciará la vigilia pascual con la bendición del fuego, las velas y el agua, antes de la Santa Misa de gloria
Domingo
*Habrá dos misas: a las 9 y a las 18
“Hay que tener un acuerdo social y político para salir adelante”
El arzobispo de Rosario, Eduardo Eliseo Martín, habló en Radio 2 por las actividades de Semana Santa y además analizó la situación social y política del país y la región.
Monseñor Martín pidió a la dirigencia política “más humildad para elaborar políticas de Estado” que puedan extenderse a largo plazo”.
Y amplió: “Se necesita una dirigencia con más humildad, que mire con espíritu más sereno posible que los grandes problemas que viene arrastrando nuestra sociedad no están resueltos”, remarcó Monseñor Martín.
Además, reclamó que los distintos sectores políticos puedan lograr “un consenso mínimo para trabajar por el bien común y no pensar solamente en las próximas elecciones”.
“En los distintos grupos políticos uno ve que no se entienden y nunca se sientan a una mesa para elaborar un plan”, lamentó el arzobispo de Rosario y agregó que “para salir adelante tenemos que tener un mínimo entendimiento, no podemos salir adelante sin un acuerdo social y político de base”.
“Tenemos que tener una serie de políticas de Estado que se lleven adelante más allá del gobierno de turno”, cerró Martín.
Cortes de tránsito
Los cortes y desvíos de tránsito comenzarán a las 13 en diversas arterias del sector y, en todos los casos, se garantizará el acceso a las vecinas y los vecinos, hasta el momento del corte total de circulación a medida que avance el Vía Crucis a lo largo de su recorrido. A su vez, se irá habilitando el paso en las distintas arterias de acuerdo al desplazamiento de la columna de fieles.
Los puntos asignados para estacionamiento serán: Colectora de Circunvalación lado oeste, desde Palliere al norte y de Palliere al sur hasta Blomberg; kilómetro 0 de Autopista, sector sur para los que van hacia Victoria y Buenos Aires y sector norte para los que van hacia Santa Fe. El sector de Granaderos y Palestina, en cercanías del escenario, será reservado para estacionamiento de discapacitados, mientras que los micros que lleguen serán dispuestos en el kilómetro 0.
Cambios en el Transporte Urbano
Por la ceremonia religiosa, varias líneas del transporte urbano de pasajeros también deberán efectuar desvíos hasta que se libere la circulación. Asimismo, las empresas dispondrán de un refuerzo de los servicios durante el desarrollo del evento, ajustándose a la demanda de las y los usuarios.
Desvíos en las líneas
Línea 102 144 N
-Hacia el centro: Salida desde el galpón de la empresa Rosario Bus ubicado en Juan Pablo II y Cam. De los Granaderos, Colectora de Av. Circunvalación (S-N), Salvat a su recorrido por Bv. Rondeau.
-Desde el centro: De su recorrido por Salvat, Colectora de Av. Circunvalación (S-N), Sipe-Sipe, Circunvalación (N-S), intercambiador de Autopista, Colectora de Circunvalación (S-N), a la puerta del galpón de la empresa Rosario Bus ubicado en Juan Pablo II y Cam. De los Granaderos.-
Línea 103 ROJA
-Hacia el centro: Desde la Estación de Servicio sobre calle Baigorria por Baigorria (O-E), Casiano Casas (N-S), a su recorrido.
-Desde el centro: De su recorrido por Av. Sorrento, Casiano Casas (S–N), Baigorria, giro en U en la rotonda sobre calle Baigorria bajo Av. Circunvalación hasta la Estación de Servicio sobre calle Baigorria.
Línea 107 R/N
-Hacia el centro: De su recorrido por Laguna, giro al sur en rotonda Av. Alfonsín, J. Granel, Baigorria (O-E) a su recorrido.
-Desde el centro: De su recorrido por Baigorria (E-O), J. Granel, Laguna a su recorrido.
Línea 142 ROJA
-Hacia el centro: Desde Av. Camino de los Granaderos y Ludueña, por Camino de los Granaderos, Baigorria (E-O), J. Granel (S-N) a su recorrido.
-Desde el centro: de su recorrido por J. Granel (N-S), Baigorria (O-E), Gambartes, Ludueña hasta Camino de los Granaderos.
Línea 143 136 137 ROJA
-Hacia el centro: Desde la Estación de Servicio sobre calle Baigorria por calle Baigorria (O-E), Casiano Casas (N-S) a su recorrido.
-Desde el centro: De su recorrido por Av. Sorrento, Casiano Casas (S–N), Baigorria, rotonda sobre calle Baigorria bajo Av. Circunvalación hasta la Estación de Servicio sobre calle Baigorria.
Línea 153 NEGRA
-Hacia el centro: De su recorrido por Laguna, giro al sur en rotonda Av. Alfonsín, J. Granel, Baigorria (O-E), acceso Av. Circunvalación (S-N), Colectora Av. Circunvalación (S-N), Salvat a su recorrido.
-Desde el centro: De su recorrido por Salvat, Colectora de Av. Circunvalación (S-N), Sipe-Sipe, Circunvalación (N-S), Colectora de Circunvalación (N-S), J.M Rosa, J. Granel, Laguna a su recorrido.
Paradas Habilitadas
Colectora Juan Pablo II y Camino de los Granaderos (Línea 102 144 Negra)
Camino de los Granaderos y Ludueña (153 N, 107 R/N, 142 R)
Mini Terminal de Rucci (103 Roja, 143 136 137 Roja) – Sujeto al evento.
Refuerzos
Además, durante la jornada se garantizarán refuerzos del TUP entre las 18 y las 21, a partir de la demanda y descongestión de los concurrentes.
En este sentido, la empresa Rosario Bus dispondrá 26 coches tanto para la ida como para la vuelta de las siguientes líneas: 103 R (4 coches), 107 (7 coches), 142 (5 coches), 143 136 137 R (3 coches), 35/9 (2 coches), y 102 144 (5 coches). En tanto, la empresa Movi utilizará 8 coches según la demanda sobre las líneas afectadas 153 N, 106 R, y 102 R.
Cabe recordar que para mayor información los usuarios pueden contactarse con la línea gratuita de Atención al Ciudadano 147 todos los días, las 24 horas.
Ciudad
Humedad y rajaduras: embargan obra en construcción por daños contra casa lindera

La Justicia de Rosario embargó una obra en construcción ubicada en calle Alem 1425 por los daños ocasionados a una vivienda lindera y ordenó un embargo de 1.000.000 de pesos, según publicó el medio local Versión Rosario.
La denuncia fue presentada por una mujer que vive junto a su familia en una vivienda ubicada en Alem 1439, quien recordó que todo comenzó a fines de 2018 cuando se dio inicio a la demolición de la propiedad lindante, sin exhibir la obra el cartel con dicho permiso.
La mujer relató que la demolición provocó daños de forma inmediata en su casa, como rajaduras y humedad, en varias de las habitaciones de su vivienda.
Y agregó que los problemas se acrecentaron a principios de 2020, cuando el agua de la pared lindante a la obra comenzó a filtrarse dentro de su propiedad, lo que provocó daños en los muebles, electrodomésticos y empapelados.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Proponen renombrar sectores de los parques Independencia y Alem en honor a Messi y Di María

Lionel Messi y Ángel Di María podrían ser nombres de paseos en espacios públicos. Si el proyecto prospera, los nombres de los jugadores de fútbol rosarinos campeones del mundo serán designados en los parques Independencia y Alem.
Si bien existen en el temario de la comisión de Nomenclatura iniciativas para designar calles con el nombre de Messi y Di María, la opinión negativa de la Dirección de Cartografía de nomenclar a personas vivas primó y no se logró el acuerdo inicial.
En tanto, la concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario propone construir una estatua de Messi y Di María, en reconocimiento a sus trayectorias.
Por su parte, el concejal Ciro Seisas, de Arriba Rosario propone estudiar la factibilidad de construir un Paseo en avenida 27 de Febrero “en honor a los deportistas rosarinos que hayan participado en los diferentes Mundiales de Fútbol organizados por la FIFA”.
En cuanto a la discusión pendiente, volverá a ponerse en consideración la opinión de los ediles sobre “nomenclar con el nombre de personas vivas” y evaluar todos los proyectos que reconocen a estos deportistas rosarinos consagrados.
Participaron de la comisión las concejalas Caren Tepp, de Ciudad Futura, Julia Irigoitia, de Todos Hacemos Rosario, y Mónica Ferrero del bloque Socialista. Además integraron la comisión los especialistas técnicos, Guillermo Dannenberg y Élida Cabrini en representación de la Dirección de Cartografía.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
La UNR incorpora tecnología de realidad virtual para la formación de los estudiantes de Medicina

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) incorporó tecnología de realidad virtual (RV) para la formación de las y los estudiantes de Ciencias Médicas, que les permitirá trabajar con sistemas y órganos en dimensiones reales “como si estuvieran en la mano”.
Se trata de diez cascos de RV que arrojan imágenes 3D en un entorno virtual inmersivo que serán utilizados en principio, para la enseñanza y aprendizaje en el ciclo básico y el ciclo clínico de la carrera de medicina.
La iniciativa implicó una inversión de 10 millones de pesos del Presupuesto Participativo de la UNR y funcionará como un dispositivo central para que los y las estudiantes puedan acceder a mejores condiciones de aprendizaje.
El rector de la casa de altos estudios, Franco Bartolacci, celebró la incorporación de esta “tecnología de última generación”, y señaló que los “enorgullece saber que tenemos una comunidad que trabaja y empuja permanentemente para construir una Universidad a la altura y en sintonía con esta agenda de transformaciones”.
Por su parte, la encargada del proyecto y docente de la Cátedra de Anatomía Normal, Graciela Calgaro, indicó que “el uso de la imagen tridimensional para el aprendizaje es una de las herramientas que docentes especializados buscan expandir a partir de programas en los cuales se pueden disecar distintas estructuras del cuerpo humano, dibujarlas, rotarlas y mirarlas desde distintos ángulos, como si estuvieran en la mano”.
“Hay una amplia variedad de recursos de este tipo, y poder darle acceso a estos a los y las estudiantes dentro del sistema de enseñanza y aprendizaje nos parece fundamental”, afirmó.
En ese sentido, explicó que “el software permite visualizar, editar, discutir y enseñar imágenes médicas, disecciones humanas y modelos de anatomía humana en 3D en un entorno digital totalmente inmersivo”.
De esta manera, los y las estudiantes podrán tomar, editar y estudiar imágenes médicas desde cualquier ángulo y perspectiva, como así también, ampliar los datos de los pacientes a un tamaño superior al real y comprender las patologías en detalle.
Además, podrán comparar imágenes médicas, disecciones anatómicas y modelos 3D en realidad virtual.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España1 día ago
Ingresa en prisión la mujer que calcinó 21 coches de sus familiares y vecinos de Tui
-
Municipalidad2 días ago
#MarzoDeMemoria: Rosario conmemora el 24 de marzo
-
Municipalidad3 días ago
La Municipalidad distinguió a producciones periodísticas con perspectiva de género
-
Ciudad23 horas ago
Persiguió, atropelló y mató a 2 personas en Fisherton y le dieron 3 años de prisión condicional
-
Espectáculos2 días ago
La argentina Victoria Alonso deja Marvel Studios luego de 17 años
-
España2 días ago
La coalición llega cuarteada a la moción de censura
-
España24 horas ago
Tamames se olvida de pedir elecciones en su moción de censura y reclama un pacto de los “partidos constitucionales”
-
España1 día ago
La misión europea sobre el ‘caso Pegasus’ cree “plausible” que Marruecos esté tras el espionaje a Sánchez