Connect with us

Ciudad

A diez años de su creación, se relanza Jóvenes y Memoria

Published

on

a-diez-anos-de-su-creacion,-se-relanza-jovenes-y-memoria

Este miércoles a las 18 hs se llevará adelante la presentación de la convocatoria 2022 del programa Jóvenes y Memoria. El mismo cumple diez años en la ciudad y en la cita que será mañana en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) habrá participantes de años anteriores que contarán sus experiencias y aprendizajes en esta propuesta.

Este Programa fue iniciado por la Comisión Provincial por la Memoria. Desde su creación, diferentes grupos provenientes de organizaciones territoriales se reúnen a investigar y a debatir sobre el vínculo entre pasado y presente como parte de la construcción de su identidad y afiliación a la sociedad a la que pertenecen. La convocatoria para la inscripción a estos espacios estará abierta durante una semana desde el 13 de abril.

Alejandra Cavacini es la coordinadora del Departamento de Articulación Territorial del Museo y explicó a El Ciudadano que hace diez años desarrollan la propuesta “principalmente con grupos pertenecientes a organizaciones sociales, políticas, culturales, grupos juveniles de los distintos territorios de la ciudad”.

El trabajo consiste en una investigación que se realiza todo el año acerca de una temática o problemática local, que les sea cercana, que quizás estén atravesando estos jóvenes y que la puedan poner a dialogar con la historia reciente del país.

“Van a investigar durante todo el año como grupo y estarán acompañados por su adulto acompañante. Tendrán distintas instancias de encuentro, capacitación, recorridos, instancias creativas desde el equipo de articulación territorial del Museo de la Memoria”, contó Cavacini.

La propuesta tiene como objetivo estar plasmada en un lenguaje creativo para ser presentada en el encuentro anual que se realiza todos los fines de año en Chapadmalal, la ciudad costera a 23 kilómetros de Mar del Plata.

“En esta localidad donde nos encontramos con toda la red del programa Jóvenes y Memoria del país, con jóvenes que también investigaron en cada una de sus localidades y narraron las historias de una manera joven y con una impronta desde sus propias voces y miradas. Cuando vuelven de Chapadmalal, presentan en el Museo de la Memoria y en sus organizaciones de pertenencia el trabajo que elaboraron” , describió.

En el encuentro previsto para este miércoles se espera que haya testimonios de participantes de las ediciones anteriores e intervenciones artísticas. Además, la idea es contar de qué se trata el encuentro en Chapadmalal, instancia en la que, apuntó Cavacini, muchos conocen por primera vez el mar.

Fábrica de Ideas

Por otro lado, se convocará al grupo que se reúne en el Museo bajo el nombre “Fábrica de Ideas” . Este espacio nació como una propuesta de intercambio semanal entre chicas y chicos de diferentes barrios de la ciudad y localidades cercanas a Rosario, para construir estrategias alternativas a las problemáticas que enfrentan los jóvenes en diálogo con la historia reciente.

Para Cavacini, del encuentro entre distintas trayectorias, edades, intereses y condiciones de vida se producen reflexiones acerca de la participación político, cultural y juvenil de Rosario.

“Lo hacemos a través de distintas dinámicas y técnicas lúdicas desde la educación popular. Las reuniones son semanales, los jueves de 18 a 20 hs y este grupo que se empieza a conformar en el Museo va a abordar también temas de historia, memoria, derechos humanos, vulneración de derechos en el presente y violencias”, contó.

La apuesta es sostener un espacio donde sean las y los jóvenes quienes cuenten a través de su propia voz y mirada cómo piensan la realidad que viven todos los días.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 5 =

Ciudad

Intentan recuperar un cuadro de Messi robado en enero de la Galería del Paseo

Published

on

intentan-recuperar-un-cuadro-de-messi-robado-en-enero-de-la-galeria-del-paseo

Un cuadro de Lionel Messi que fue sustraído en enero de este año de la céntrica Galería del Paseo intentan recuperar. Detrás de la movida está una artista plástica rosarina, quien solicita colaboración para recobrar la obra. La figura del crack rosarino fue realizada en mosaico con azulejos, obra de Nora Bento, que se encontraba exhibida en dicha galería de San Martín al 800.

A través de la cuenta de Instagram Arte en Galerías señalaron; “Esperamos que la justicia en lo penal actúe. Ya podemos difundir este lamentable hecho y esperamos tu solidaridad. Si la ves publicada en algún lugar o alguien se muestra con ella, por favor notificar a la artista o a nosotros a la brevedad”.

“Todos los días ocurren hechos de inseguridad en Rosario, en todas partes de todo tipo y con sistemas de seguridad más sofisticados. Nadie está exento. Por tal motivo hemos cambiado el sistema de seguridad en las obras. Esperamos que por parte de Galería del Paseo tomen medidas de seguridad más convenientes”, remarcaron.

El hecho fue denunciado en Fiscalía.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Ingresaron por una ventana al Distrito Centro y se llevaron 10 monitores

Published

on

ingresaron-por-una-ventana-al-distrito-centro-y-se-llevaron-10-monitores



Los ladrones ingresaron por una de las ventanas traseras del Distrito Centro

Pese a disponer de servicio de vigilancia privada y sensores de movimientos (aunque no estaban activados), unos delincuentes se las ingeniaron para ingresar por una de las ventanas traseras al Distrito Municipal Centro de Paraguay y Wheelwright y lograron sustraer 10 monitores de las oficinas de Obras Públicas. Los ladrones lograron saltar una reja que está frente a la Isla de los Inventos, y sin sobresaltos se alzaron con el botín.

Si bien no se había determinado el horario en que ingresaron los ladrones al edificio, estiman que lo hicieron sobre las últimas horas de la tarde del jueves o en las primeras horas de la madrugada del viernes.

La sustracción de los monitores fue descubierto por la primera empleada que ingresó a la oficina este viernes por la mañana.

Las oficinas no tienen cámaras de seguridad solo sensores de movimiento, los cuales al momento del robo no estaban activados.

La denuncia fue presentada en la seccional 2ª e interviene la Agencia de Investigación Criminal.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Schmuck acepta discutir tarifas con los taxistas pero con las unidades en circulación

Published

on

schmuck-acepta-discutir-tarifas-con-los-taxistas-pero-con-las-unidades-en-circulacion



La presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck acusó a los taxistas, quienes piden un 40% de aumento de la tarifa, cuando no hay suficientes unidades en la calle.

Cuando se viene una nueva discusión por la suba de la tarifa de taxis (reclaman una actualización del 40%), la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck remarcó que habrá que aumentar los controles debido a la ausencia de vehículos en circulación, lo que implicaría aplicar sanciones por no cumplir en el servicio público.

Schmuck adelantó a Radio 2 que los taxistas solicitaron un incremento del 40% en la tarifa. “Nosotros estamos esperando el estudio de costos que va a estar el lunes, los taxistas están pidiendo un 40%, no creo que sea posible”, manifestó y continuó: “Le voy a decir a los compañeros taxistas, basta de pedir aumento sin taxis en la calle. Con el GPS vemos que no cumplen, se bancan la multa y no sacan los autos. Vamos a tener que confiscar autos porque la verdad es que no hay autos en la calle”.

La solicitud de los taxistas será debatida en el Concejo el próximo miércoles.

La concejala advirtió no está dispuesta a seguir discutiendo aumentos en la tarifa “si no discutimos medidas para que haya taxis en la calle. Hay que resolver y sancionar”.

Scmuck volvió a insistir sobre la falta de unidades en la calle y aclaró: “No discutiría un aumento de taxis hasta que los taxis no estén funcionando a pleno”, y advirtió sobre la necesidad de obligar al sector a prestar el servicio y que el Estado los controle: “La única manera son las aplicaciones”, observó.

Finalmente, pidió cortar con “esta avivada de dejar los autos, hay gente que tiene 5 hasta 6 autos y solo saca uno y no contrata choferes”.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎