Ciudad
Transporte en Rosario: Javkin anunciará un nuevo esquema la semana próxima

El intendente Pablo Javkin anunció que están próximos a cerrar un acuerdo con la empresa El Cacique para que deje la concesión. Y dijo que en los próximos días, haría el anuncio con detalles. Con respecto a las demoras para resolver el problema con esa empresa dijo que la negociación busca no dejarle un juicio en contra a la ciudad. Y adelantó que esas líneas que en la actualidad están en manos de la empresa privada pasarán a administrarse entre Movi y Rosario Bus.
“La próxima semana, vamos a anunciar el nuevo esquema. Es urgente que la gente pueda viajar mejor ahora que estamos recuperando el nivel de pasajeros que queremos”, aseveró en Cada Día (El Tres).
Con respecto a las demoras que se vienen dando en la salida de la empresa, que según remarcó el intendente ahora acumula el 86% de los reclamos que realizan los usuarios al 147, el objetivo del municipio es evitar la posibilidad de que la negociación termine con un juicio en su contra.
“Esto tiene que ver con un montón de situaciones, cuando se dio el inicio de esta concesión las variables económicas eran unas hoy son otras, vino la pandemia, eso uno lo entiende, pero hay que resolverlo”, afirmó el funcionario rosarino.
Sobre los puntos que restan acordar para oficializar la salida, están las unidades que actualmente utiliza El Cacique para prestar el servicio y que deberán permanecer en el sistema para garantizar el funcionamiento.
La idea del municipio es canjear estos colectivos por las deudas que acumula la empresa por los reiterados incumplimientos que viene presentando.
La concejala justicialista Silvana Teisa, integrante del Observatorio Social del Transporte expuso la semana pasada la medición sobre la frecuencia que realizaron entre las 14 y las 19. “Lo que pudimos corroborar es que la línea que habíamos tomado como ejemplo en febrero, la 126, tuvo demoras de 41 minutos en aquel momento”. Pero la semana pasada tuvo de 87 minutos de demora. Teisa dijo que se duplicó en dos meses la demora de la frecuencia.
El relevamiento del tiempo entre coche y coche de una misma línea fue solo en una parada, la de Laprida y Santa Fe. La baja frecuencia detectada, además, es en horario diurno. Un récord indeseable, calificó Teisa el de la línea 126 bandera negra. Son datos preliminares sobre una muestra pequeña del sistema. “El resultado del observatorio lo tendremos con datos prolijos y completos la semana próxima”, adelantó la concejala ante la consulta de LT8. Y arriesgo, sobre el contraste entre los anuncios del gobierno local y lo que ocurre en la calle con los pasajeros: “No es real que se incorporaron 140 unidades como anuncio el municipio, o no son suficientes con la vuelta a la presencialidad de las escuelas y la actividad tras la pandemia”.
La mayoría de los dardos se los lleva la empresa mendocina. “El Cacique es la que mas falencias tiene en la ciudad de Rosario”. No es la única que bajó la calidad del servicio, por la pandemia, y nunca la recuperó pese a la normalización de las actividades. “También hemos detectado que la línea 145, de la firma Rosario Bus, ha superado los 25 minutos de frecuencia, algo que no era normal para esta empresa”, abundó la concejala de origen gremial (metalúrgicos) que integra el espacio Todos Hacemos Rosario en el Palacio Vasallo.
Ciudad
Rosario, Santa Fe y Córdoba negocian el acuerdo para llevar el boleto de colectivo a 120 pesos

El aumento del boleto de colectivos en Santa Fe es inminente. Solo resta saber el momento en que la Municipalidad lo anunciará. El costo rondará los 120 pesos y estará en consonancia con la decisión que se acordó en la ciudad de Rosario.
El nuevo valor de la tarifa plana de colectivos, $120, representa un aumento del 20% respecto del precio actual: $99,50. De todos modos, las fuentes consultadas indicaron que el impacto no será inmediato, sino que demandará algunas semanas, hasta que se actualicen las nuevas tarifas en el sistema SUBE.
La presentación de parte de la renovación de la flota de colectivos a comienzos de semana sumado al aval que dio el Órgano de Control del Transporte al pedido realizado por las empresas a comienzos de mayo para aumentar el precio del boleto eran las definiciones que esperaba la Municipalidad para poder avanzar.
Desde el Ejecutivo apostaron a respetar las instancias y exigieron a los empresarios que cumplan el compromiso de poner micros nuevos en las calles. “Se trata de una primera etapa de un plan de renovación iniciado a principio de año. Es una incorporación progresiva”, comentó durante la presentación la directora de Movilidad de la Municipalidad de Santa Fe, Andrea Zorzón, quien aseguró que la medida “representan más unidades en la calle y mejor frecuencia en el servicio”.
Y agregó: “Algunos coches se agregan a la flota existente y otros reemplazan a los que no tienen las condiciones adecuadas”.
PARA METER PRESIÓN
Respecto a los nuevos valores, se estima que rondará los 120 pesos y estará en consonancia con las ciudades de Rosario y Córdoba.
Desde el 2021, los tres intendentes vienen coordinando acciones conjuntas para ejercer mayor presión al Gobierno Nacional respecto a la distribución de los subsidios. Un dato clave: la última vez que se produjo un aumento de la tarifa de colectivos, las tres ciudades acordaron el valor del boleto, pero la implementación de los cambios no se realizó el mismo día.
Esto deja abierta la posibilidad de que, en este caso y teniendo en cuenta las particularidades de cada municipio, se acuerde el nuevo valor y se implementen los cambios de manera progresiva en Santa Fe, Rosario y Córdoba.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
No hay clases en Rosario el próximo martes 13: paran docentes públicos de Amsafé y privados de Sadop

Ciudad
Inseguridad
Las filiales locales de ambos sindicatos definieron huelga por 48 horas mientras que Amsafé provincial llevará adelante en todo el territorio santafesino una jornada «por la paz y en defensa de la vida»
Amsafé Rosario y Sadop Rosario definieron este jueves que el próximo martes 13 de junio no habrá clases en las escuelas de Rosario.
Escuelas baleadas: el objetivo que surge desde la cárcel para visibilizar mensajes mafiosos
Bajo el lema: “Basta de violencia en los barrios. Basta de balaceras contra las escuelas. Basta de políticas de ajuste”, ambos sindicatos, que ya compartieron una jornada de protesta y cinco horas de paro en Rosario.
Perotti: “Los ataques a las escuelas son una reacción de las cárceles por los mayores controles”
Esa medida de fuerza se llevó adelante luego de que un niño de seis años resultara baleado a la salida de una escuela de Empalme Graneros, convocaron a una nueva jornada de protesta.
En medio de la crisis por violencia en entidades educativas, alumno llevó arma a la escuela
El mismo día, Amsafé provincial llevará adelante una jornada en todo el territorio santafesino “por la paz y en defensa de la vida”. Lo detalles se darán a conocer este viernes por la mañana en conferencia de prensa.
Perotti: “Los ataques a las escuelas son una reacción de las cárceles por los mayores controles”
Relacionado
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Por obras en calle Corrientes al 900 habrá desvíos de líneas de transporte

La Municipalidad de Rosario informa que, debido a una intervención de la empresa Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) y la Secretaría de Obras Públicas, a partir de este jueves 8 de junio y por aproximadamente 48 horas, se realizará un corte total de calzada en calle Corrientes al 900. Por tal motivo, algunas líneas de transporte urbano modificarán sus recorridos habituales, así como también sus paradas de ascenso y descenso de pasajeros.
Hasta la finalización de los trabajos, se producirán los siguientes desvíos:
Líneas 103 R/N, 129, 134 y 135: de sus recorridos por calle Corrientes, San Juan, Presidente Roca, San Lorenzo, Corrientes a sus recorridos.
Línea 107 N/R: de sus recorridos por calle Corrientes, San Juan, Presidente Roca, Santa Fe a sus recorridos.
Línea 143 136 137 N/R: de su recorrido por calle San Juan, Presidente Roca, Santa Fe a su recorrido.
Línea 153 N/R: de su recorrido por calle Corrientes, San Juan, Presidente Roca, Urquiza a su recorrido.
Línea 133 125 N/R: de su recorrido por calle San Luis, Presidente Roca, Santa Fe a su recorrido.
Paradas Anuladas:
- Corrientes y Córdoba (líneas 103 R/N, 107 R/N, 143 136 137 R/N, 133 125 N/V, 153 R/N, 129, 134 y 135,)
- Santa Fe y Presidente Roca (líneas 107 R/N, 133 125 N/V y 143 136 137 R/N)
- Corrientes y San Luis (líneas 103 R/N, 107 R/N, 129, 134, 135, y 153 R/N)
- Corrientes y San Lorenzo (líneas 103 R/N, 129, 134, 135, 153 R/N)
- Urquiza y Paraguay (línea 153 R/N)
- San Luis y Presidente Roca (línea 133 125 N/V)
- San Luis y Paraguay (línea 133 125 N/V)
Paradas Habilitadas:
- Presidente Roca y San Luis (líneas 103 R/N, 107 R/N, 129, 134, 135, 133 125 N/V, 143 136 137 R/N, 153 R/N)
- Presidente Roca y Córdoba (líneas 103 R/N, 107 R/N, 129, 134, 135, 143 136 137 R/N, 153 R/N, 133 125 N/V)
- San Juan y Paraguay (líneas 103 R/N, 107 R/N, 129, 134, 135, 143 136 137 R/N, 153 R/N)
- Presidente Roca y San Lorenzo (línea 153 R/N)
- Corrientes y Urquiza (líneas 103 R/N, 129, 134 y 135)
Para más información, se puede consultar en rosario.gob.ar, en la web del Ente de la Movilidad de Rosario, en la aplicación Movi Rosario y a través de la Línea Gratuita de Atención al Ciudadano 147.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar2 días ago
TDV – Es tiempo de viajar , Hoy Sicilia – Segunda Parte
-
Política4 días ago
Tragicomedia de Patricia, Mauricio y Horacio
-
España3 días ago
El Ayuntamiento de Barcelona ordena el cierre administrativo de varios clubes cannábicos
-
Ciudad5 días ago
Domingo con algunas nubes, pero sin lluvia
-
Ciudad4 días ago
Confirman que el hombre muerto en Puerto Norte es un reconocido médico rosarino
-
España5 días ago
Todas las batallas de Sumar
-
Deportes5 días ago
Rosario Central goleó a Instituto en un partidazo
-
España3 días ago
Colón es sinónimo de derrota