Internacional
Clamor mundial por la la libertad de Julian Assange


El tercer aniversario del arresto del ciberactivista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, impulsa los reclamos y campañas en redes para impedir su extradición a Estados Unidos, mientras su equipo de defensa señaló que continuarán luchando para evitar que «enfrente cargos penales por publicar información veraz».
El australiano de 50 años fue arrestado desde la Embajada de Ecuador en Londres el 11 de abril de 2019 para enfrentar la justicia estadounidense por cargos de espionaje por la publicación de WikiLeaks de registros militares y cables diplomáticos estadounidenses confidenciales.
Desde entonces se encuentra recluido en una prisión de alta seguridad en Belmarsh, al sureste de Londres, y el mes pasado se casó con la abogada y pareja a largo plazo Stella Moris desde dentro de los muros.
Este lunes, tres años después, la Alianza de Medios, Entretenimiento y Artes de Australia solicitó al Gobierno federal -ahora interino antes de las elecciones del 21 de mayo-, que utilice sus vínculos con Washington y Londres para poner fin a la extradición y retirar los 18 cargos contra a él.
«El trabajo de Julian Assange con WikiLeaks fue importante y de interés público: exponer evidencia de crímenes de guerra y otras acciones vergonzosas de soldados estadounidenses en Irak y Afganistán»
El sindicato, del cual Assange es miembro desde 2009, señala que el alcance de los cargos estadounidenses pondrá en peligro a cualquier periodista del mundo que escriba sobre su Gobierno.
«El trabajo de Julian Assange con WikiLeaks fue importante y de interés público: exponer evidencia de crímenes de guerra y otras acciones vergonzosas de soldados estadounidenses en Irak y Afganistán», dijo martes la presidenta federal de MEAA Media, Karen Percy.
«Las historias publicadas por WikiLeaks y sus principales socios de medios hace más de una década fueron recogidas por medios de comunicación de todo el mundo. Los cargos contra Assange son una afrenta para los periodistas de todo el mundo y una amenaza para la libertad de prensa.
#UK🇬🇧: On the third anniversary of Julian Assange’s detention we join @withMEAA in calling on the Biden Administration to drop the charges against him #PressFreedom #FreeAssange https://t.co/zGjEPASPDM
— IFJ (@IFJGlobal) April 11, 2022
«El Gobierno de Estados Unidos debe entrar en razón y retirar estos cargos, y el gobierno australiano debería hacer todo lo posible para representar los intereses de un ciudadano australiano», indicó.
En tanto, se potencian en redes las campañas #GreeAssangeNow (Liberen ya a Assange) una semana después de que Wikileaks informara que la Corte de Magistrados de Westminster, en Reino Unido, emitirá una orden de extradición a Estados Unidos contra el ciberactivista.
«Próxima audiencia: Corte de Magistrados de Westminster, miércoles 20 de abril, por la mañana. El magistrado dictará la orden de extradición de Julian Assange a Estados Unidos», escribió el 2 de abril WikiLeaks en su cuenta de la red social Twitter.
«El Gobierno de Estados Unidos debe entrar en razón y retirar estos cargos, y el gobierno australiano debería hacer todo lo posible para representar los intereses de un ciudadano australiano»
La orden se enviará luego a la ministra del Interior británica, Priti Patel, para su aprobación, indicó el mensaje.
«La defensa de Assange va a presentar sus argumentos ante Patel, con la fecha límite del 18 de mayo», añadió.
En diciembre, el Tribunal Superior del Reino Unido anuló un fallo que dictaminaba que el editor no debería ser extraditado a los EEUU, ya que sus problemas de salud mental significaban que correría el riesgo de suicidarse.
Su esposa, Stella Moris, con quien contrajo matrimonio en prisión el último 23 de marzo, denuncia que a Assange -que no fue visto por el público en tres años- no se le ha permitido estar en la corte para sus propias audiencias y que en octubre sufrió un ataque isquémico transitorio (AIT), o mini-ictus.
«La forma en que está siendo tratado es cruel e inhumana, y al público no le gusta. Así que las autoridades lo ocultan del público» denunció repetidamente la mujer en redes sociales.
Three years in Belmarsh prison today. #Assange is not serving a sentence. He’s imprisoned because a bullying superpower wants to take revenge on a publisher who dared expose US gov’s dirty deeds and criminality.
One thousand ninety five days.
End the torture. #FreeAssangeNOW pic.twitter.com/WZEZPw0EHB
— Stella Assange #FreeAssangeNOW (@StellaMoris1) April 10, 2022
«Julian está siendo desaparecido porque su encarcelamiento es una desgracia nacional, una vergüenza para el estado británico y un movimiento vicioso y autoritario», agregó.
El 13 del mes pasado, la Corte Suprema del Reino Unido había rechazado un pedido de Assange de apelar contra la decisión de un tribunal de extraditarlo.
La Corte dijo que denegó el pedido porque «no constituía una cuestión legal discutible».
Esa decisión legal prácticamente agotó las vías legales de Assange dentro del Reino Unido para evitar un juicio en tribunales estadounidenses.
Washington reclama la extradición del periodista, editor e informático australiano para juzgarlo por 17 presuntos delitos en violación de la ley de Espionaje de 1917 y uno de intromisión informática.
#Assange, whose groundbreaking journalism exposed the big lie of NATO’s «moral wars,» is now 3 years in prison.
NGOs/unions condemn it as persecution; on it grinds.
No case more vividly demonstrates the total hypocrisy of the West on human rights and democracy… #FreeAssange
— Clare Daly (@ClareDalyMEP) April 11, 2022
Las imputaciones, que se penalizan con hasta 175 años en prisión, se relacionan con el acceso y la publicación de partes militares de Irak y Afganistán, sobre la base de Guantánamo e informes diplomáticos, que desvelan crímenes de guerra y otros abusos de oficiales y autoridades estadounidenses.
Antes de eso, pasó siete años encerrado en la Embajada de Ecuador en Londres, donde buscó protección en 2012 para evitar la extradición a Suecia para enfrentar acusaciones de violación y agresión sexual.
Suecia abandonó las investigaciones de delitos sexuales en noviembre de 2019 porque había transcurrido mucho tiempo.
Los fiscales estadounidenses dicen que Assange ayudó ilegalmente a la analista de inteligencia del Ejército de Estados Unidos Chelsea Manning a robar cables diplomáticos clasificados y archivos militares que WikiLeaks publicó más tarde, poniendo vidas en peligro.
Los abogados de Assange argumentan que su cliente no debería haber sido acusado porque actuaba como periodista y está protegido por la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos que garantiza la libertad de prensa.
WikiLeaks recibió el premio Walkley a la contribución más destacada al periodismo en 2011, uno de los premios de medios más prestigiosos de Australia.
Internacional
La Cámara de Representantes dio media sanción a la suba del techo de deuda de EEUU


La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio media sanción al proyecto de ley destinado a elevar el límite del endeudamiento del Gobierno con el objeto de evitar un default y recortar el gasto público, al cabo de extensas negociaciones entre el oficialismo y la oposición, informó la prensa local.
La iniciativa fue aprobada cerca de las 21.30 (las 22.30 en la Argentina) con 314 votos a favor y 117 en contra, según la televisora CNN.
Votaron a favor 149 republicanos y 165 demócratas, en tanto se opusieron 71 republicanos y 46 demócratas, precisó la emisora.
El proyecto debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope señalada por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Sobre el proyecto
La iniciativa es resultado de un acuerdo logrado tras varios días de maratónicas negociaciones entre Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, del opositor Partido Republicano.
La votación, que se preveía tormentosa y que no sería uniforme en las bancadas, llegó después de que ayer el texto sorteara su primera prueba con la aprobación en comisión.
«Nuestro acuerdo presupuestario bipartidista evita la peor crisis posible: un impago por primera vez en la historia de nuestra nación, una recesión económica, cuentas de jubilación devastadas y millones de empleos perdidos», escribió más temprano Biden en Twitter.
The bipartisan budget agreement prevents what could have been a catastrophic default and would have led to an economic recession, retirement accounts devastated, and millions of jobs lost.
— Joe Biden (@JoeBiden) May 30, 2023
El Congreso, cuyo control se reparten demócratas y republicanos, tiene algunos días de margen antes de que la caja del país se quede sin liquidez, lo que sucederá el lunes próximo, según Yellen.
Sin embargo, los términos del pacto logrado son rechazados por una gran cantidad de legisladores conservadores republicanos y también por un puñado de legisladores progresistas demócratas, cuyos votos cortejan respectivamente McCarthy y Biden, lo que generaba dudas respecto de cómo podía salir la votación.
Sin esto, Estados Unidos se arriesga a un default o cese de pagos de sus obligaciones, algo inédito que puede tener consecuencias catastróficas para la economía.
El proyecto de ley suspende el llamado techo de deuda hasta enero de 2025, lo suficiente para atravesar las próximas elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden busca su reelección.
A cambio de lograr esta concesión, el presidente aceptó la exigencia republicana de limitar algunos gastos con el fin de mantenerlos estables -excepto el militar- en 2024 y fijar su aumento a un 1% para 2025.
También prevé una reducción de 10.000 millones de dólares en los fondos asignados al fisco para modernizar e intensificar los controles.
«Nadie consiguió todo lo que quería. Pero esa es la responsabilidad de gobernar», aseguró Biden.
El martes, la Comisión de Reglas de la Cámara de Representantes dio un primer indicio de la tendencia que se espera en la votación del proyecto, al aprobar la ley por siete votos contra seis, con dos republicanos y cuatro demócratas en contra.
Ahora corresponde a los congresistas de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, pronunciarse en la votación antes de que lo haga el Senado, de mayoría demócrata.
Biden invitó «firmemente» ayer a los legisladores a que adopten esta ley, resultado del compromiso que él mismo negoció.
«Sigamos avanzando en el cumplimiento de nuestras obligaciones y construyamos la economía más poderosa de la historia de la humanidad», dijo el presidente en Twitter.
Por su parte, McCarthy tuvo la dura tarea de convencer a la mayoría republicana de adoptar la nueva ley para que no parezca que depende de los representantes demócratas.
La pretensión parecía más difícil de lo esperado porque la oposición en el seno del Partido Republicano parece estar superando el número de partidarios del expresidente Donald Trump en la Cámara.
Nancy Mace, congresista republicana por el estado de Carolina del Sur, afirmó hoy que no votará a favor del texto.
«Este ‘acuerdo’ formaliza el nivel récord esperado de gastos federales durante la pandemia y lo convierte en la base de referencia del gasto futuro», criticó Mace, informó la agencia de noticias AFP.
Chip Roy, congresista de Texas perteneciente al ala republicana que apoya a Trump, dijo que es un «mal acuerdo» por el que «ningún republicano debería votar».
«Vamos a continuar la lucha hoy y mañana, sin importar lo que pase», aseguró Roy.
Algunos republicanos consideran incluso una moción de censura para obligar a McCarthy a renunciar a su función de presidente de la Cámara.
McCarthy reconoció que no logrará unanimidad, pero se mostró optimista de alcanzar los «mayores» recortes presupuestales de la historia, según dijo a periodistas.
Del lado demócrata, algunos también muestran su escepticismo. El congresista Ro Khanna, de California, dijo que varios de sus colegas se oponen a los recortes del presupuesto y «no saben aún» cómo van a votar.
Por su parte, el senador Bernie Sanders anticipó que no va a dar su respaldo al proyecto. «En un momento de gran desigualdad de riqueza e ingresos, no puedo, con la conciencia tranquila, votar a favor de un proyecto de ley que priva de asistencia nutricional vital a mujeres, bebés, niños y ancianos, mientras se niega a pedir a los multimillonarios que nunca han estado tan bien que paguen un céntimo más en impuestos», señaló en un comunicado.
Con todo, el jefe de la bancada, Hakeem Jeffries, dijo que los demócratas de la cámara votarán para que «el país no entre en default. Punto».
La oficina de McCarthy dijo además que el acuerdo prevé la recuperación de «miles de millones de dólares de fondos para el Covid que no se gastaron» durante la pandemia de coronavirus, sin dar más precisiones.
Uno de los puntos de discordia incluye las modificaciones a las condiciones para beneficiarse de algunas ayudas sociales, como el aumento de la edad de trabajo de 49 a 54 años para adultos sin hijos que aspiren a una ayuda alimentaria.
Sin embargo, el proyecto elimina este requisito para veteranos e indigentes.
———————————————————
Fuente, TELAM, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Internacional
Alemania cerrará todos los consulados rusos en su territorio menos uno


Alemania anunció este miércoles que cerrará cuatro de los cinco consulados rusos en su territorio en respuesta a restricciones impuestas por Moscú a la representación diplomática alemana en Rusia, en el marco del deterioro de relaciones causado por la guerra en Ucrania.
«Con el fin de garantizar el equilibrio de las presencias mutuas, tanto en términos de personal como de estructuras, hemos decidido retirar la autorización de funcionamiento a cuatro de los cinco consulados generales rusos que operan en Alemania, lo que se ha comunicado hoy al ministerio de Relaciones Exteriores ruso», declaró un vocero del ministerio de Exteriores alemán en una conferencia de prensa.
Solo el quinto consulado y la embajada rusa en Berlín podrán seguir funcionando.
El Gobierno alemán también decidió cerrar en noviembre tres de sus propios consulados en Rusia, los de Kaliningrado, Ekaterimburgo y Novosibirsk.
La nota agregó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia había sido informado de la medida.
La respuesta de Rusia
Moscú reaccionó al cierre de sus consulados en Alemania tachando la decisión de «provocación irreflexiva», y prometió una «respuesta justa».
«No cabe duda de que estas acciones de provocación mal concebidas no quedarán sin nuestra debida reacción», señala el comunicado, informó la agencia de noticias Sputnik.
En un comunicado, la cancillería rusa denunció «una nueva medida poco amistosa, que pretende destruir aún más las relaciones ruso-alemanas».
«Berlín debe comprender que la parte alemana es completamente responsable de la degradación de las relaciones entre países», indicó el texto emitido hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa y citado por la agencia de noticias TASS.
«Consideramos la demanda del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán de cerrar hasta el 31 de diciembre de 2023 los Consulados Generales de Rusia en Hamburgo, Leipzig, München y Frankfurt (…) como otro paso hostil destinado a destruirlas relaciones ruso-alemanas, que abarcan décadas de cooperación multifacética, intensa y mutuamente beneficiosa”, agregó el Ministerio.
Finalmente, el texto ruso señaló que “fue la parte alemana, bajo pretextos claramente descabellados, la que recientemente inició expulsiones masivas de nuestros diplomáticos, introdujo cuotas para varias categorías de empleados de misiones extranjeras y retrasó la emisión de visas».
Las restricciones a los alemanes en Rusia
Los anuncios de este miércoles se produjeron tras la reciente decisión de las autoridades rusas de reducir drásticamente, a partir de junio, el número de personas que Alemania puede enviar o emplear en Rusia en su embajada o en instituciones activas en los ámbitos de la cultura y la educación, entre otros.
Rusia «dio un paso hacia la escalada y esta decisión injustificada obliga al Gobierno a hacer recortes muy importantes en todos los ámbitos de su presencia en Rusia», dijo un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán, informó la agencia de noticias AFP.
En medio del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, que estalló en febrero del año pasado, las tensiones entre Moscú y las potencias occidentales van en aumento, y son alimentadas por la enorme cantidad de sanciones económicas que occidente impone al Kremlin.
En abril de este año, el Gobierno ruso del presidente Vladimir Putin ya había anunciado la expulsión de una veintena de diplomáticos alemanes, en represalia por una medida similar adoptada por el gobierno de Berlín.
———————————————————
Fuente, TELAM, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Internacional
China acusó a EEUU de «provocación» por un incidente aéreo en el mar de China Meridional


El Gobierno chino denunció una «provocación» de Estados Unidos, después de un incidente la semana pasada entre un caza chino y un avión militar de vigilancia estadounidense sobre el mar de China Meridional.
Estados Unido dijo ayer que el caza chino se abalanzó de manera «innecesariamente agresiva» sobre el avión estadounidense cuando éste realizaba operaciones de rutina seguras en el espacio aéreo internacional sin violar ninguna norma.
Sin embargo, China dijo este miércoles que el avión estadounidense había ingresado en una zona donde entrenan aviones de combate chinos.
«Un avión de reconocimiento norteamericano RC-135 irrumpió deliberadamente en nuestra zona de entrenamiento», afirmó en un comunicado el portavoz militar chino Zhang Nandong.
La nota agregó que la Fuerza Aérea tuvo que enviar aviones en respuesta para seguir y vigilar el aparato estadounidense.
«Estas maniobras provocadoras y peligrosas son la fuente de los problemas de seguridad marítima», dijo una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, a periodistas en Beijing.
La portavoz, Mao Ning, instó además a Estados Unidos a «cesar de forma inmediata esta peligrosa provocación».
Horas más tarde, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, urgió a China a establecer una mejor comunicación con Washington.
«Esto no hace más que dejar en evidencia por qué es tan importante tener líneas de comunicación regulares y abiertas, que incluyan, por cierto, a nuestros secretarios de Defensa», dijo Blinken durante una visita a Suecia.
Según Washington, China declinó un encuentro esta semana en Singapur entre su secretario de Defensa, Lloyd Austin, y su homólogo chino, Li Shangfu.
Esta decisión fue «lamentable», dijo Blinken, quien enfatizó que «lo más peligroso es no comunicar y, en consecuencia, tener malentendidos», informó la agencia de noticias AFP.
El Ministerio de Defensa chino no confirmó ni desmintió haber declinado dicha invitación, pero su vocero, Tan Kefei, dijo este miércoles que China le da «una gran importancia al desarrollo de las relaciones militares con Estados Unidos».
Sin embargo, agregó que Washington es «plenamente responsable de las dificultades actuales en la comunicación entre ambos ejércitos».
El Gobierno chino denunció una «provocación» de Estados Unidos, después de un incidente la semana pasada entre un caza chino y un avión militar de vigilancia estadounidense sobre el mar de China Meridional pic.twitter.com/zTK4vFmpB5
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) May 31, 2023
El incidente entre los aviones aumenta la tensión entre China y Estados Unidos, cuyas relaciones están crispadas por las diferencias sobre Taiwán y la detección de un supuesto globo espía chino derribado tras sobrevolar Estados Unidos este año.
Para China, «el envío frecuente y por largos periodos de navíos y aviones estadounidenses para actividades de vigilancia cerca de China perjudica la soberanía y la seguridad nacional», dijo la vocera Mao.
«China continuará tomando las medidas que sean necesarias para proteger de forma firme su soberanía y su seguridad», agregó, informó la agencia de noticias AFP.
El Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos (Indopacom) dijo el pasado miércoles que un avión chino «voló directamente delante», a menos de 120 metros de un RC-135 estadounidense, dejándolo a merced de una serie de turbulencias.
«El RC-135 estaba llevando a cabo operaciones seguras y de rutina sobre el mar de China Meridional en el espacio aéreo internacional, en conformidad con el derecho internacional», dijeron los militares estadounidenses.
Un video desclasificado muestra a un avión chino de combate pasando por delante de la aeronave estadounidense, que es sacudida por varias turbulencias.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo el lunes pasado que China declinó una invitación del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, para reunirse esta semana con su homólogo chino en Singapur.
———————————————————
Fuente, TELAM, www.telam.com.ar, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Telam .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España2 días ago
Condenados dos exalcaldes del PP de León solo un día después de arrasar en las urnas el 28-M
-
Tiempo de Viajar4 días ago
TDV – Es tiempo de viajar , Hoy Sicilia – Primera Parte
-
España4 días ago
Extrapolación del resultado a las elecciones generales: Feijóo tendría garantizada la victoria, pero no el Gobierno
-
España4 días ago
Sánchez: audaz o temerario
-
Ciudad4 días ago
Cuáles son las 10 mejores cervecerías de la ciudad según las opiniones del propio público rosarino
-
Ciudad4 días ago
Para aprovechar con todo: un banco sale ofrecer notebooks con 30% de descuento y cuotas fijas
-
Política5 días ago
Axel, Wado y Sergio, en la edad del poder
-
Internacional4 días ago
Golpe para el PSOE en los comicios locales en España a 6 meses de los nacionales