Ciudad
Concejo: modifican ordenanza para incorporar nuevos taxis y piden informes sobre colectivos

El Concejo Municipal votó este jueves, a partir de un mensaje de la Intendencia, una modificación de la ordenanza Nº 10.031, que regula la convocatoria para incorporar nuevos taxis en la ciudad.
Al explicar la normativa el concejal oficialista Fabrizlio Fiatti, de Arriba Rosario, indicó que abarca tres aspectos: “Amplía el plazo para pagar el canon de 36 a 60 meses; establece un plazo de gracia para empezar a pagar y la antigüedad de los vehículos, ante una situación económica difícil”.
Por su parte la concejala Daniela León, de la Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, destacó: “Acordamos que sea excepcional en cuanto a la antigüedad”.
En tanto, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, marcó que “es sólo por esta ocasión”.
En ese marco, al modificarse el artículo 8º inciso c, se precisa que los automóviles “deberán ser cero kilómetro o modelos que no excedan los cuatro años de antigüedad desde la convocatoria para el otorgamiento, en cuyo caso el kilometraje no deberá ser mayor a los 90.000 kilómetros”.
Por otra parte, de la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, se aprobó un decreto que encomienda al Ente de la Movilidad Rosario (EMR) un informe respecto de las líneas a las cuales se les agregarán 140 unidades, las que fueron anunciadas en su momento en declaraciones públicas y en igual sentido acerca de qué empresas incorporarán personal.
Además, Gigliani consultó “si se realizaron acciones para que se cumpla con lo establecido en la ordenanza Nº 7.981” que crea el Programa de Mujeres Choferes del Transporte y de manera específica si en el caso de la empresa Movi Rosario SAU ingresaron choferes, personal o agentes para “Mi Bici, Tu Bici”.
También plantearon al Ente de la Movilidad que “proceda a la inmediata actualización y depuración del Registro de Mujeres Postulantes, con la misión de ordenar el acceso de mujeres al plantel permanente de las líneas del transporte”.
Informe sobre Uber
De la concejala Norma López, del Frente de Todos-PJ, a quien acompañaron Lisandro Cavatorta, Silvana Teisa y Julia Eva Irigoitia, de Todos Hacemos Rosario, y Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, se dio curso a un decreto que pide al Ejecutivo que informe “cuántas actas se labraron en los últimos seis meses imputando la infracción sancionada en el artículo 301, inciso A del Código de Convivencia, con la pena agravada establecida para cuando el presunto infractor se sirve de aplicaciones móviles o de cualquier medio digital de alcance o uso masivo”.
También se pide un informe sobre si en un operativo efectuado en la mañana del pasado 26 de marzo, en avenida Eva Perón 5525, “ante la detención de un presunto infractor prestador del servicio Uber” no se consignó el agravante contemplado en la normativa vigente por la utilización de la citada aplicación. Y en el mismo sentido “si vecinos de la ciudad aportaron previamente pruebas adicionales a los encargados del operativo para acreditar la prestación del presunto infractor a través de la app Uber y si se recibió el testimonio de la pasajera que era transportada al momento de labrarse el acta, dejando en su caso constancia del mismo”.
Por otra parte, consultaron si los agentes de Control de Proximidad tienen conocimiento sobre la normativa vigente ante estos casos y se encomienda al Departamento Ejecutivo para que se capacite a las y los agentes del Área de Control de Proximidad en la normativa vigente y actualizada.
Se abstuvieron en este pedido los bloques Unión Pro/Juntos por el Cambio y UCR/Juntos por el Cambio e intervinieron en el recinto el concejal Carlos Cardozo, de Unión Pro/Juntos por el Cambio y la autora del proyecto, la edila López.
Ciudad
Aumenta el boleto desde el próximo lunes en Rosario: el valor será de 120 pesos

La Municipalidad anunció aumento del boleto de colectivos a 120 pesos, según se anunció este viernes, lo que regirá desde el próximo lunes. Está en consonancia con la decisión que se acordó en la ciudad de Santa Fe y también con la capital cordobesa.
El nuevo valor de la tarifa plana de colectivos, 120 pesos, representa un aumento del 20% respecto del precio actual: $99,50. De todos modos, las fuentes consultadas indicaron que el impacto no será inmediato, sino que demandará algunas semanas, hasta que se actualicen las nuevas tarifas en el sistema Sube.
La presentación de parte de la renovación de la flota de colectivos a comienzos de semana sumado al aval que dio el Órgano de Control del Transporte al pedido realizado por las empresas a comienzos de mayo para aumentar el precio del boleto eran las definiciones que esperaba la Municipalidad para poder avanzar.
Desde el Ejecutivo apostaron a respetar las instancias y exigieron a los empresarios que cumplan el compromiso de poner micros nuevos en las calles.
Actualización
Respecto a los nuevos valores, es de 120 pesos a partir del lunes 12. Desde 2021, los intendentes de Rosario, Santa Fe y Córdoba vienen coordinando acciones conjuntas para ejercer mayor presión al gobierno nacional respecto a la distribución de los subsidios.
Vale destacar, que la última actualización había sido en el mes de febrero de este año y que desde entonces el índice de precio al consumidor medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se mostró por encima del montó estipulado, incluso aún teniendo pendiente el índice del mes de mayo.
“La modificación de la tarifa se ubica por debajo de la inflación registrada en el primer cuatrimestre del año (32%), y del incremento de distintos insumos que hacen al servicio como el seguro (+67%) y el combustible (+25%)”, precisaron desde el municipio.
En ese mismo sentido, otras ciudades ya avanzaron en la actualización de tarifa durante el mes de mayo, como Mar del Plata ($165,77), San Nicolás ($144) y Tandil (129,94), o algunos otros casos que lo hicieron anteriormente como Bahía Blanca ($139,80), Neuquen ($130), Necochea ($125) y Pinamar ($141,42), entre otros.
Las tarifas que regirán a partir de la cero del 12 de junio
Tarifa básica: $ 120
En consecuencia, la actualización de las tarifas también regirá para Mi bici tu bici. Los nuevos valores fijados son los siguientes:
Abono diario: $146,39
Abono mensual: $1.463,85
Abono anual: $9.759
En lo que respecta al Estacionamiento Medido las tarifas actualizadas entrarán en vigencia también a partir del lunes 12 para todas las zonas del sistema en la ciudad.
Los valores establecidos por horas de acuerdo a la zona son:
Zona A
1° Hora : $190
2° Hora : $237,50
3° Hora: $285
Zona B
1° Hora: $159
2° Hora: $198,70
3° Hora: $238,50
Zona C
1° Hora: $126
2° Hora: $157,50
3° Hora: $189
El sistema de estacionamiento medido está concesionado por la empresa Tránsito Rosario SA.. y el objetivo del mismo es generar una mayor rotación de vehículos en los boxes de estacionamiento disponibles en el espacio público.
Para más información, las y los usuarios pueden comunicarse al 147 Atención al Ciudadano, o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario y app Mo
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Subieron al colectivo sin pagar, amenazaron al chofer y le dieron una brutal golpiza

Imagen de archivo
Un chofer de la línea 140 del Transporte Urbano de Pasajeros fue atacado a golpes por dos individuos que se negaron a pagar el boleto en la noche de este jueves.
Según el relato del chofer agredido, dos jóvenes subieron en la esquina de avenida Pellegrini y Laprida y se negaron a pagar el boleto, por lo que el colectivero les pidió que lo hagan.
Fue entonces cuando los jóvenes, de entre 20 y 30 años según el testimonio de los testigos, amenazaron al chofer. “Cuando lleguemos a Las Flores vas a ver”.
Al llegar a la esquina de Flor de Nácar y Estrella Federal, en la zona sur de la ciudad, los jóvenes se le fueron encima al chofer del colectivo y comenzaron a golpearlo ferozmente.
Como consecuencia de los golpes, el colectivero perdió el control del colectivo y terminó con una rueda sobre una zanja. El chofer agredido fue atendido por personal del Sies y los agresores escaparon del lugar a pie sin ser detenidos.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
La UTA anunció un nuevo paro de colectivos para el martes

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este jueves que realizará un nuevo paro total de colectivos el próximo martes 13 de junio, luego que no alcanzaran un acuerdo en una reunión con el Ministerio de Trabajo en relación a una nueva suba salarial.
A través de un comunicado, el gremio indicó que la medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. A su vez, advirtió que no acatarán una nueva conciliación obligatoria en caso de que esta sea dictada.
“Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas, a partir de las 00.00 horas del día martes 13 del corriente. Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario”, reza un fragmento del comunicado.
El objetivo de la UTA es obtener un incremento retroactivo para que el básico desde abril sea de 262.000 pesos. También quieren un bono por una única vez y no remunerativo de 32.000 pesos y viáticos diarios para los trabajadores.
Audiencia clave el lunes para destrabar el paro de colectivos
La UTA comunicó que el lunes se llevará a cabo una nueva audiencia con el objetivo de acercar a las partes. Si se logra un acuerdo, el paro podría desactivarse.
El sindicato hizo referencia a las dificultades que atraviesa el sector en términos de costos de los servicios que “están calculados con precios de insumos no salariales a valores de diciembre de 2022″.
Además, señaló que las compensaciones tarifarias “se están abonando con demoras” y que hay “montos devengados sin abonar desde marzo”.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar4 días ago
TDV – Es tiempo de viajar , Hoy Sicilia – Segunda Parte
-
España4 días ago
El Ayuntamiento de Barcelona ordena el cierre administrativo de varios clubes cannábicos
-
España4 días ago
Colón es sinónimo de derrota
-
Espectáculos5 días ago
El menosprecio a la animación en los Oscar indignó a los creativos que reclaman respeto
-
Tecno5 días ago
Un experto advirtió que existe un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial acabe con la humanidad
-
Municipalidad3 días ago
Se estrena «Canción sobre canción» en el Cine Lumière
-
Política3 días ago
Habló Juan Schiaretti: “Yo no pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio»
-
Tecno5 días ago
WWDC 2023 de Apple: la compañía presenta sus gafas Reality Pro de realidad mixta