Ciudad
Agustina Albertario, jugadora de Las Leonas, denunció que su acosador está libre

Agustina Albertario, jugadora de “Las Leonas”, reveló que su acosador nuevamente le manda mensajes en sus redes sociales. El hombre, de 49 años, fue detenido en Mar del Plata en febrero de 2021 tras las denuncias por hostigamiento que hizo la jugadora de hockey en 2020, cuando estaba haciendo pretemporada en la ciudad.
“¡Por favor! ¿Te tienen que matar para que la justicia actúe?”, escribió en Twitter Albertario junto a los nuevos mensajes que le envió su acosador.
La jugadora denunció que el hombre está libre y que volvió a escribirle: “No solo intentó entrar al hotel donde yo estaba, sino que me dejaba notas y me llamaba amenazándome. Ahora él está libre de nuevo. Y la que se tiene que cuidar soy yo”, manifestó.
“El hombre tiene más de ocho denuncias de distintas mujeres. ¡No entiendo a este país! Tengo mucha bronca y mucho miedo”, expresó Agustina.
Todo comenzó con una nota que le dejó Juan Mariano García Sarmiento en el hotel donde la jugadora se alojaba: “Hola cachorra. Beso grande. Cuidate! Love U”, decía el escrito. Desde ese momento comenzó una seguidilla de mensajes acosadores y el envío de fotografías de sus partes íntimas en redes sociales y por eso Albertario radicó una denuncia en Mar del Plata y Ciudad de Buenos Aires.
En febrero de 2021 cuando la selección regresó a la ciudad balnearia para la pretemporada, Sarmiento la amenazó por haberlo denunciado violando así las restricciones de acercamiento y contacto electrónico que le impuso la Justicia. Ante este hecho el abogado de la jugadora solicitó que se tomen medidas urgentes.
Luego de unos días, personal de la Delegación Departamental capturó a Sarmiento en un hotel donde se alojaba. El hombre fue derivado a un hospital psiquiátrico y la fiscalía sospecha que será inimputable por los brotes psicóticos que sufre.
En esta ocasión su novio, el jugador Lucas Alario, también posteó en sus redes sociales los mensajes y la cuenta personal del acosador para que sus seguidores lo denuncien.
Ciudad
Cómo construir juntos una ciudad en la que den ganas de vivir: Medellín en primera persona, en Rosario

La ciudad como espacio de vida creado por la humanidad pierde su espesor en el lugar común, pero es una construcción colectiva sobre la que hay mucho por pensar y hacer. Un caso emblemático, aunque el márketing a su alrededor oculta su importancia, sus claroscuros y desafíos, es Medellín, la segunda urbe de Colombia. Este miércoles, en Rosario, el arquitecto, urbanista y escritor Jorge Pérez Jaramillo compartirá su visión de este caso aún inconcluso que afronta el peligro de abandonar sus principios originales.
“La ciudad como espacio de constucción colectiva. Democracia y participación. Medellín como caso de estudio” es el título bajo el que se propone el debate a las 16 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR, en avenida Pellegrini 250.
Medellín, precisamente, es un ejemplo tomado globalmente por cómo las políticas públicas para renacer de las cenizas de violencias cruzadas, como la de los carteles del narcotráfico, las guerrillas, los grupos paramilitares y la represión estatal en la década de 1980. Los números fríos dan una idea: el índice de homicidios y muerte violenta llegó a cerca de 400 por cada cien mil habitantes y hoy está entre 25 o 26, la tasa de desempleo formal en 1990 era del 20 o 23 por ciento y ahora no llega a los dos dígitos.
Pero no todo es maravilloso, avisa Pérez Jaramillo y de eso hablará en Rosario. Fue director de Planeación de Medellín entre 2012 y 2015, subdirector de planeación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá entre 2004 y 2008, profesor y decano de las Facultades de Arquitectura Universidades Santo Tomás entre 2018 y 2019 y de la Pontificia Bolivariana desde 1993 a 2001. Además, es investigador asociado en la Chaire ETI IAE Sorbonne Paris y fundador del MDE Urban Lab, con sede en Medellín.
La participación en la actividad requiere una inscripción pevia que puede hacerse por internet a traves de un link.
“Me molesta el márketing que hace una propaganda banal sobre Medellín, yo defiendo la idea de del gigantesco esfuerzo colectivo que se ha hecho para dejar de ser un agujero negro. El balance es un éxito”, dice el urbanista. Lo que corre riesgo de perderse es esa construcción amplia y participativa que hizo resurgir la ciudad, el diálogo social que permitió armar acuerdos para transformarla, la posibilidad de que ese armazón común derive hacia iniciativas individuales. Y que así se pierda el norte de reducir los problemas que aún padecen las grandes urbes, como la segregación, la inequidad, la complicada convivencia en la diversidad.
La actividad de este miércoles en Rosario está convocada por varias instituciones: ICLEI – Gobiernos locales por la sustentabilidad, Universidad Nacional de Rosario, las facultades de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, junto al Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe y del Distrito 2.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Plan de calles: continúan trabajos de bacheo en Mitre entre Pellegrini y Zeballos

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Obras Públicas, anunció que ya están en marcha los trabajos de bacheo de asfalto en calle Mitre al 1600 y al 1500. Las tareas dieron inicio el lunes 27 en Mitre entre Montevideo y Pellegrini, en tanto este martes 28 de marzo se extienden hasta Zeballos, con corte total de calzadas e interrupción del tránsito entre las 6 y las 18.
El objetivo de las obras es mejorar la transitabilidad y circulación vehicular de las calzadas existentes. Los trabajos están enmarcados en el Plan de mejoras de calles que se está llevando adelante en distintos sectores de la ciudad.
Estas intervenciones de pequeñas superficies estipulan trabajar un día por cuadra. Así, de modo progresivo, los trabajos de mejoras viales se extenderán sobre calle Mitre, cuadra por cuadra, hasta Salta.
Cortes y desvíos del TUP
Por este motivo se realizarán desvíos de las siguientes líneas urbanas
Líneas 128 N/R, 141: de sus recorridos por calle Mitre, Pasco, San Martín, Zeballos, Mitre a sus recorridos.
Paradas Anuladas:
Mitre y Pellegrini (128 R/N y 141)
Mitre y Montevideo (128 R/N y 141)
Para más información se puede consultar en rosario.gob.ar, en la web del Ente de la Movilidad de Rosario, en la aplicación Movi Rosario y a través de la Línea Gratuita de Atención al Ciudadano 147.
Otras intervenciones
Asimismo, continúa la obra de repavimentación de calle Zeballos desde Chacabuco a Bv. Oroño. Esta semana está prevista la ejecución de nuevas carpetas asfálticas desde Entre Ríos a Paraguay, y la reconstrucción de cordones cuneta entre Italia y Dorrego.
Por otro lado, en Maipú se está trabajando sobre la calzada de Montevideo a Zeballos, con tareas de bacheo de base y construcción de nuevas losas de hormigón. La obra total comprende el tramo de Pellegrini a Rioja.
Además, avanza también la obra de Santa Fe, de Bv. Oroño a Cafferata. Actualmente, se están realizando trabajos de bacheo de base de hormigón entre Bv. Oroño y Pueyrredón, y nueva dársena para la parada TUP de Santa Fe y Alvear.
En paralelo, el Municipio inició obras de repavimentación en 10 cuadras del Barrio La Cerámica, en el distrito Norte. Los trabajos comenzaron el viernes 17 y comprenden tareas de reciclado y ejecución de nuevas carpetas asfálticas en Perdriel entre Molina y Unión; Unión entre Rivera y Godoy Cruz; Rivera entre Unión y Machaín; Anchoris entre Coliqueo y Aráoz; y Medrano entre Coliqueo y Aráoz. El plazo de obra es de aproximadamente 10 días, dependiendo de las condiciones climáticas.
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Ciudad
Martes con calor y cielo de parcial a algo nublado

Ciudad
Vientos del norte y noroeste
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 28 de marzo una temperatura mínima de 16 ºC y una máxima prevista en 28 ºC
Para este 28 de marzo el tiempo se prevé con buen clima en la ciudad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció una temperatura mínima de 16 ºC y una máxima prevista en 28 ºC.
El cielo estará parcialmente nublado en la mañana y algo nublado en la tarde y noche. Vientos del sector norte que rotarán al noroeste por la tarde y retornarán dirección norte por la noche.
Para el miércoles se prevén tormentas aisladas durante todo el día.
Relacionado
———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar2 días ago
TDV – Es Tiempo de Viajar Hoy España – Barcelona
-
Deportes3 días ago
Riquelme y Palermo revivieron la magia de sus días en el Villarreal
-
Ciudad2 días ago
Otro más que baja la persiana: siguen cerrando sucursales bancarias en el centro de Rosario
-
Espectáculos3 días ago
La atrapante «Yellowjackets» profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega
-
España3 días ago
Podemos y Sumar tratan de esquivar el abismo de la ruptura a una semana del lanzamiento de Díaz como candidata
-
Internacional3 días ago
¿La reforma jubilatoria es realmente necesaria en Francia?
-
Espectáculos3 días ago
En homenaje a Bilardo, proyectarán la docuserie «El doctor del fútbol»
-
Internacional3 días ago
La Cumbre Iberoamericana inició con un pedido de unidad pese a las diferencias